SEMANAL ENERGÉTICO:
TASS presenta cinco acontecimientos que fueron noticia en los últimos días en la industria energética mundial.
◾️ El Ministerio de Energía y Minas de Perú presentó un proyecto de ley que ayudaría a aumentar el peso de las energías renovables en la matriz eléctrica del país y como resultado contribuiría a bajar el precio de la electricidad;
◾️ La española Iberdrola formaliza "uno de los mayores contratos de su historia" para construir 95 aerogeneradores destinados al parque eólico marino East Anglia Three, el segundo más grande del mundo;
◾️ La saudí Aramco con sus socios chinos NORINCO y Panjin Xincheng Industrial planea comenzar a construir en China una importante refinería integrada y un complejo petroquímico;
◾️ La Corporación Estatal de Energía Atómica fabrica y envía cuatro filtros para la central nuclear de Tianwan en China y firmó un acuerdo con Nicaragua para desarrollar la aplicación no energética de la energía nuclear en el país centroamericano;
◾️ La checa CEZ selló un contrato con la estadounidense Westinghouse que le suministrará en 2024 el combustible nuclear para la planta atómica de Dukovany, que anteriormente adquiría a la rusa TVEL.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles sobre estas y otras novedades de la industria energética mundial.
TASS presenta cinco acontecimientos que fueron noticia en los últimos días en la industria energética mundial.
◾️ El Ministerio de Energía y Minas de Perú presentó un proyecto de ley que ayudaría a aumentar el peso de las energías renovables en la matriz eléctrica del país y como resultado contribuiría a bajar el precio de la electricidad;
◾️ La española Iberdrola formaliza "uno de los mayores contratos de su historia" para construir 95 aerogeneradores destinados al parque eólico marino East Anglia Three, el segundo más grande del mundo;
◾️ La saudí Aramco con sus socios chinos NORINCO y Panjin Xincheng Industrial planea comenzar a construir en China una importante refinería integrada y un complejo petroquímico;
◾️ La Corporación Estatal de Energía Atómica fabrica y envía cuatro filtros para la central nuclear de Tianwan en China y firmó un acuerdo con Nicaragua para desarrollar la aplicación no energética de la energía nuclear en el país centroamericano;
◾️ La checa CEZ selló un contrato con la estadounidense Westinghouse que le suministrará en 2024 el combustible nuclear para la planta atómica de Dukovany, que anteriormente adquiría a la rusa TVEL.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles sobre estas y otras novedades de la industria energética mundial.
❗️Putin aprobó el nuevo Concepto de la Política Exterior de Rusia
Los organizadores de Wimbledon decidieron permitir a los tenistas rusos y bielorrusos participar en ese torneo en calidad de atletas neutrales y bajo varias condiciones.
Se trata de "la prohibición de las expresiones de apoyo" a la operación militar de Rusia en Ucrania y prohibición de la inscripción de jugadores "que reciban financiación de los Estados ruso y/o bielorruso (incluido el patrocinio de empresas operadas o controladas por los Estados)", consta en el comunicado correspondiente.
El año pasado, los organizadores de Wimbledon no permitieron competir a tenistas de Rusia y Bielorrusia. Fue el único torneo de Grand Slam en el que no participaron atletas de esos dos países.
Se trata de "la prohibición de las expresiones de apoyo" a la operación militar de Rusia en Ucrania y prohibición de la inscripción de jugadores "que reciban financiación de los Estados ruso y/o bielorruso (incluido el patrocinio de empresas operadas o controladas por los Estados)", consta en el comunicado correspondiente.
El año pasado, los organizadores de Wimbledon no permitieron competir a tenistas de Rusia y Bielorrusia. Fue el único torneo de Grand Slam en el que no participaron atletas de esos dos países.
TASS - Agencia rusa de noticias
❗️Putin aprobó el nuevo Concepto de la Política Exterior de Rusia
Rusia tiene el derecho a utilizar sus Fuerzas Armadas para repeler y prevenir un ataque armado en su contra o en contra de sus aliados, consta en el nuevo Concepto de Política Exterior del país, aprobado este viernes por decreto del presidente Vladímir Putin.
Además, se especifica que Rusia investigará los casos de presunto desarrollo, despliegue y uso de armas biológicas y toxínicas, principalmente en los territorios de los Estados vecinos.
Además, se especifica que Rusia investigará los casos de presunto desarrollo, despliegue y uso de armas biológicas y toxínicas, principalmente en los territorios de los Estados vecinos.
TASS - Agencia rusa de noticias
❗️Putin aprobó el nuevo Concepto de la Política Exterior de Rusia
Moscú considera que el actual rumbo de Washington es la principal fuente de riesgos para su seguridad, para el mundo y para el desarrollo de la humanidad, indica el nuevo Concepto de Política Exterior de Rusia.
En este sentido, para adaptar el orden mundial a las realidades de un mundo multipolar, Rusia se propone dar prioridad a la eliminación de los "rudimentos de dominación" de EE.UU. y otros Estados no amistosos en los asuntos internacionales, así como a la creación de condiciones para que cualquier Estado abandone sus ambiciones neocoloniales y hegemónicas.
En este sentido, para adaptar el orden mundial a las realidades de un mundo multipolar, Rusia se propone dar prioridad a la eliminación de los "rudimentos de dominación" de EE.UU. y otros Estados no amistosos en los asuntos internacionales, así como a la creación de condiciones para que cualquier Estado abandone sus ambiciones neocoloniales y hegemónicas.
TASS - Agencia rusa de noticias
❗️Putin aprobó el nuevo Concepto de la Política Exterior de Rusia
Rusia seguirá fortaleciendo los lazos mutuamente beneficiosos con los países latinoamericanos, consta en el nuevo Concepto de Política Exterior de Rusia.
El documento indica que Moscú intensificará la cooperación con América Latina de forma pragmática, sin ideologías y en beneficio mutuo.
El documento indica que Moscú intensificará la cooperación con América Latina de forma pragmática, sin ideologías y en beneficio mutuo.
❗️Lo principal del nuevo informe del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia:
◾️Ucrania perdió a unos 260 militares y mercenarios en la zona de la República Popular de Donetsk (RPD);
◾️Las tropas rusas eliminaron a unos 35 militares ucranianos en la zona sur de la RPD y en la zona de Zaporozhie;
◾️Las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron hasta 85 efectivos en la zona de Krasny Limán;
◾️Las tropas rusas eliminaron hasta 30 militares ucranianos en la zona de Kúpiansk;
◾️Las Fuerzas Armadas de Rusia eliminaron hasta 30 efectivos ucranianos y destruyeron un almacén de combustible de Ucrania en la región de Jersón;
◾️Los sistemas de defensa antiaérea de Rusia eliminaron tres proyectiles de lanzamisiles múltiple de alta movilidad HIMARS y tres drones ucranianos
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
◾️Ucrania perdió a unos 260 militares y mercenarios en la zona de la República Popular de Donetsk (RPD);
◾️Las tropas rusas eliminaron a unos 35 militares ucranianos en la zona sur de la RPD y en la zona de Zaporozhie;
◾️Las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron hasta 85 efectivos en la zona de Krasny Limán;
◾️Las tropas rusas eliminaron hasta 30 militares ucranianos en la zona de Kúpiansk;
◾️Las Fuerzas Armadas de Rusia eliminaron hasta 30 efectivos ucranianos y destruyeron un almacén de combustible de Ucrania en la región de Jersón;
◾️Los sistemas de defensa antiaérea de Rusia eliminaron tres proyectiles de lanzamisiles múltiple de alta movilidad HIMARS y tres drones ucranianos
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, instó al jefe de Estado de China, Xi Jinping, a conversar con su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski, durante la visita que realizó a Pekín.
"He insistido en la importancia de que Ucrania, como Estado libre y soberano que es, sea quien decida sobre las cuestiones que le afectan. He expresado al presidente Xi el apoyo de España a la fórmula de paz que lanzó hace ya unos meses el presidente Zelenski", manifestó el responsable del Ejecutivo español y difundió el Gobierno de España en su sitio web.
"He insistido en la importancia de que Ucrania, como Estado libre y soberano que es, sea quien decida sobre las cuestiones que le afectan. He expresado al presidente Xi el apoyo de España a la fórmula de paz que lanzó hace ya unos meses el presidente Zelenski", manifestó el responsable del Ejecutivo español y difundió el Gobierno de España en su sitio web.
El Instituto de Investigación de Polímeros de A. Karguín, ha creado un adhesivo de alta resistencia para piezas metálicas que se podría emplear en condiciones extremas, incluso en el espacio, comunicó la corporación estatal rusa Rostec.
"Aguanta altas temperaturas, es químicamente estable y puede sustituir a los análogos occidentales. Asimismo, cuesta un 20% más barato. Tenemos previsto aumentar la producción de este producto para cubrir por completo las necesidades de las empresas rusas", declaró Andréi Silkin, director general de ORPE Technologiya, empresa de Rostec que controla el Instituto de Investigación de Polímeros de A. Karguín.
En este contexto, recordó que muchas compañías extranjeras dejaron de suministrar materiales, sobre todo adhesivos para piezas metálicas, después de que Rusia comenzó su operación militar especial en Ucrania.
"Aguanta altas temperaturas, es químicamente estable y puede sustituir a los análogos occidentales. Asimismo, cuesta un 20% más barato. Tenemos previsto aumentar la producción de este producto para cubrir por completo las necesidades de las empresas rusas", declaró Andréi Silkin, director general de ORPE Technologiya, empresa de Rostec que controla el Instituto de Investigación de Polímeros de A. Karguín.
En este contexto, recordó que muchas compañías extranjeras dejaron de suministrar materiales, sobre todo adhesivos para piezas metálicas, después de que Rusia comenzó su operación militar especial en Ucrania.
❗️Lo principal del nuevo Concepto de Política Exterior de Rusia:
◾️Moscú ve riesgos de que los conflictos que involucran a los principales países del mundo empeoren y su escalada provoque una guerra local o global;
◾️Rusia tiene la intención de garantizar los intereses de su país en los océanos y los espacios aéreo y exterior;
◾️Rusia, con el fin de eliminar los requisitos previos para el estallido de una guerra global y los riesgos del uso de armas nucleares, dará prioridad a la disuasión estratégica;
◾️Moscú contrarrestará el despliegue o refuerzo de infraestructuras militares de Estados inamistosos y otras amenazas a su seguridad en los países vecinos;
◾️Rusia protegerá sus intereses nacionales y se centrará en neutralizar las amenazas a su soberanía y seguridad procedentes de Estados europeos inamistosos y de los integrantes de la OTAN;
◾️Rusia tiene la intención de construir relaciones con los Estados anglosajones en función de su voluntad de abandonar su curso antirruso;
◾️Rusia está interesada en mantener la paridad estratégica y coexistir de manera pacífica con Estados Unidos;
◾️Moscú formará un nuevo modelo de coexistencia con los Estados europeos para garantizar su desarrollo seguro;
◾️Rusia priorizará el apoyo a los procesos de integración en el marco de alianzas en América Latina, África, Asia-Pacífico y Oriente Medio;
◾️Moscú aboga por reforzar el potencial y aumentar el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái, el grupo BRICS, la Comunidad de Estados Independientes y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
◾️Moscú ve riesgos de que los conflictos que involucran a los principales países del mundo empeoren y su escalada provoque una guerra local o global;
◾️Rusia tiene la intención de garantizar los intereses de su país en los océanos y los espacios aéreo y exterior;
◾️Rusia, con el fin de eliminar los requisitos previos para el estallido de una guerra global y los riesgos del uso de armas nucleares, dará prioridad a la disuasión estratégica;
◾️Moscú contrarrestará el despliegue o refuerzo de infraestructuras militares de Estados inamistosos y otras amenazas a su seguridad en los países vecinos;
◾️Rusia protegerá sus intereses nacionales y se centrará en neutralizar las amenazas a su soberanía y seguridad procedentes de Estados europeos inamistosos y de los integrantes de la OTAN;
◾️Rusia tiene la intención de construir relaciones con los Estados anglosajones en función de su voluntad de abandonar su curso antirruso;
◾️Rusia está interesada en mantener la paridad estratégica y coexistir de manera pacífica con Estados Unidos;
◾️Moscú formará un nuevo modelo de coexistencia con los Estados europeos para garantizar su desarrollo seguro;
◾️Rusia priorizará el apoyo a los procesos de integración en el marco de alianzas en América Latina, África, Asia-Pacífico y Oriente Medio;
◾️Moscú aboga por reforzar el potencial y aumentar el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái, el grupo BRICS, la Comunidad de Estados Independientes y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📹 La nueva fragata rusa Almirante Gorshkov del proyecto 22350 llegó a la base principal de la Flota del Norte para realizar las pruebas de fábrica, así como para efectuar prácticas de tiro en los campos de entrenamiento del mar de Barents.
Vídeo: Lev Fedoséyev/TASS
Vídeo: Lev Fedoséyev/TASS
❗️Lo principal del discurso del presidente de Bielorrusia, Aleksánder Lukashenko, ante el pueblo y el Parlamento:
◾️Una tercera guerra mundial con detonaciones nucleares ya se está avecinando y solo se puede evitar mediante negociaciones;
◾️Una posible contraofensiva de las tropas ucranianas acabará con las esperanzas de un proceso de negociación y conducirá a una escalada;
◾️Occidente aprovechó el tiempo ganado tras las conversaciones de Minsk para militarizar Ucrania;
◾️El pueblo de Ucrania necesita la paz, pero eso no le interesa a nadie en Occidente;
◾️La masacre en Ucrania no terminará hasta que Estados Unidos dé el visto bueno;
◾️Rusia se vio obligada a incorporar Crimea en medio de la escalada de Occidente sobre la situación en torno a Ucrania;
◾️Occidente se prepara para invadir Bielorrusia y destruir el país;
◾️Bielorrusia garantizará su soberanía incluso con armas nucleares;
◾️La infraestructura para armas nucleares tácticas en Bielorrusia está lista.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
◾️Una tercera guerra mundial con detonaciones nucleares ya se está avecinando y solo se puede evitar mediante negociaciones;
◾️Una posible contraofensiva de las tropas ucranianas acabará con las esperanzas de un proceso de negociación y conducirá a una escalada;
◾️Occidente aprovechó el tiempo ganado tras las conversaciones de Minsk para militarizar Ucrania;
◾️El pueblo de Ucrania necesita la paz, pero eso no le interesa a nadie en Occidente;
◾️La masacre en Ucrania no terminará hasta que Estados Unidos dé el visto bueno;
◾️Rusia se vio obligada a incorporar Crimea en medio de la escalada de Occidente sobre la situación en torno a Ucrania;
◾️Occidente se prepara para invadir Bielorrusia y destruir el país;
◾️Bielorrusia garantizará su soberanía incluso con armas nucleares;
◾️La infraestructura para armas nucleares tácticas en Bielorrusia está lista.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
El gasoducto Transanatolio es uno de los importantes proyectos que transporta gas azerbaiyano a Turquía y después a Europa y su capacidad de 16.000 millones de metros cúbicos al año aumentará el doble en un futuro próximo, declaró el ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Fatih Donmez.
Este alto funcionario turco recordó en una reunión de los países miembros de la Organización de Estados Túrquicos que Europa no estuvo preparada para la crisis del gas que se produjo en 2022. Además, destacó que esta crisis no se podría afrontar con solo ahorrar los recursos, y Turquía, junto con sus socios, seguirá cooperando con Europa para proporcionarle la materia prima energética que necesita.
Este alto funcionario turco recordó en una reunión de los países miembros de la Organización de Estados Túrquicos que Europa no estuvo preparada para la crisis del gas que se produjo en 2022. Además, destacó que esta crisis no se podría afrontar con solo ahorrar los recursos, y Turquía, junto con sus socios, seguirá cooperando con Europa para proporcionarle la materia prima energética que necesita.
TASS - Agencia rusa de noticias
❗️El Servicio Federal de Seguridad de Rusia ha detenido en Ekaterimburgo al corresponsal de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, por sospecha de espionaje, informó a TASS el Centro de Relaciones Públicas de este organismo. "Se determinó que Evan Gershkovich…
EE.UU. no tiene planes de expulsar a ninguno de los diplomáticos rusos acreditados en el país en respuesta al arresto de Evan Gershkovich, anunció el presidente estadounidense Joe Biden. No obstante, el mandatario estadounidense instó a las autoridades rusas que liberen a Gershkovich.
Por su parte, The Wall Street Journal instó a expulsar de Estados Unidos al embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, y a los periodistas rusos que trabajan en territorio estadounidense. Además, negó las acusaciones presentadas contra su corresponsal y demandó "su liberación inmediata".
Por su parte, The Wall Street Journal instó a expulsar de Estados Unidos al embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, y a los periodistas rusos que trabajan en territorio estadounidense. Además, negó las acusaciones presentadas contra su corresponsal y demandó "su liberación inmediata".
La Policía de Rusia paralizó una cadena de suministro de cocaína a gran escala procedente de países de América Latina, comunicó a TASS la portavoz del Ministerio del Interior ruso, Irina Volk.
Sus agentes incautaron más de 200 kilogramos de droga por un valor de más de 10,3 millones de dólares a precios del mercado negro.
Como resultado de las medidas operativas de búsqueda, fueron detenidos dos residentes de San Petersburgo. Los sospechosos trasladaban alijos de droga en un camión que transportaba fruta. La Policía de Rusia prosigue su labor para identificar a todos los participantes en esa cadena de suministro y sus canales de distribución.
Sus agentes incautaron más de 200 kilogramos de droga por un valor de más de 10,3 millones de dólares a precios del mercado negro.
Como resultado de las medidas operativas de búsqueda, fueron detenidos dos residentes de San Petersburgo. Los sospechosos trasladaban alijos de droga en un camión que transportaba fruta. La Policía de Rusia prosigue su labor para identificar a todos los participantes en esa cadena de suministro y sus canales de distribución.
❗️Lo principal de la entrevista del representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, a nuestra agencia:
Sobre el papel de Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas:
◾️La labor del Consejo de Seguridad de la ONU y de esa organización mundial en su conjunto perderá su sentido sin Rusia, lo que conducirá a la destrucción del actual sistema de relaciones internacionales;
◾️No se puede privar a Rusia del derecho a presidir el Consejo de Seguridad de la ONU, los llamamientos a hacerlo son absurdos;
◾️Rusia iniciará el 10 de abril un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre las violaciones por parte de varios exportadores de armas de sus obligaciones internacionales;
◾️El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, debatirá rasgos del nuevo orden mundial en Consejo de Seguridad de la ONU el 24 de abril, en el marco de la presidencia rusa de este organismo;
Sobre la evacuación de niños de la zona de conflicto ucraniano:
◾️La evacuación de niños de la zona de combate en Donbás y Ucrania se lleva a cabo respetando plenamente el derecho internacional humanitario y la Convención sobre los Derechos del Niño;
◾️Rusia tiene la intención de celebrar una reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU el 6 de abril, en Fórmula Arria, para tratar la evacuación de niños de la zona de guerra en Donbás y Ucrania;
Sobre el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream:
◾️Estados Unidos y sus aliados prefirieron "esconderse tras la pantalla" de las investigaciones nacionales convenientes de Alemania, Dinamarca y Suecia al votar en el Consejo de Seguridad el proyecto de resolución sobre el establecimiento de una comisión internacional para investigar las circunstancias del sabotaje contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2;
◾️Occidente no podrá silenciar el tema del sabotaje en los gasoductos Nord Stream.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
Sobre el papel de Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas:
◾️La labor del Consejo de Seguridad de la ONU y de esa organización mundial en su conjunto perderá su sentido sin Rusia, lo que conducirá a la destrucción del actual sistema de relaciones internacionales;
◾️No se puede privar a Rusia del derecho a presidir el Consejo de Seguridad de la ONU, los llamamientos a hacerlo son absurdos;
◾️Rusia iniciará el 10 de abril un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre las violaciones por parte de varios exportadores de armas de sus obligaciones internacionales;
◾️El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, debatirá rasgos del nuevo orden mundial en Consejo de Seguridad de la ONU el 24 de abril, en el marco de la presidencia rusa de este organismo;
Sobre la evacuación de niños de la zona de conflicto ucraniano:
◾️La evacuación de niños de la zona de combate en Donbás y Ucrania se lleva a cabo respetando plenamente el derecho internacional humanitario y la Convención sobre los Derechos del Niño;
◾️Rusia tiene la intención de celebrar una reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU el 6 de abril, en Fórmula Arria, para tratar la evacuación de niños de la zona de guerra en Donbás y Ucrania;
Sobre el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream:
◾️Estados Unidos y sus aliados prefirieron "esconderse tras la pantalla" de las investigaciones nacionales convenientes de Alemania, Dinamarca y Suecia al votar en el Consejo de Seguridad el proyecto de resolución sobre el establecimiento de una comisión internacional para investigar las circunstancias del sabotaje contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2;
◾️Occidente no podrá silenciar el tema del sabotaje en los gasoductos Nord Stream.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
Los aliados europeos de Estados Unidos en la OTAN albergan "unas 100-150" armas nucleares tácticas estadounidenses, afirmó el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
"La modernización tanto de estos arsenales como de los posibles portadores de armas nucleares no hace sino cobrar impulso", subrayó en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia.
Nebenzia explicó que el deseo de Occidente de "infligir una derrota estratégica a Rusia" obliga a Moscú a tomar las medidas de represalia necesarias, "incluso en la esfera militar", para garantizar la seguridad del Estado de la Unión que forman Rusia y Bielorrusia.
"La modernización tanto de estos arsenales como de los posibles portadores de armas nucleares no hace sino cobrar impulso", subrayó en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia.
Nebenzia explicó que el deseo de Occidente de "infligir una derrota estratégica a Rusia" obliga a Moscú a tomar las medidas de represalia necesarias, "incluso en la esfera militar", para garantizar la seguridad del Estado de la Unión que forman Rusia y Bielorrusia.
El despliegue de armas nucleares de Rusia en Bielorrusia no viola los compromisos de Moscú en el marco del Tratado de la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), declaró el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
"De acuerdo con el Artículo 1 del TNP, sus países miembros que poseen armas nucleares se comprometieron a no entregar armamento nuclear u otros artefactos nucleares explosivos o el control de este tipo de armas o artefactos explosivos a terceros de manera directa ni indirecta", señaló este alto diplomático ruso.
Nebenzia agregó que Moscú entabla su cooperación con Minsk "sin violar nuestros compromisos internacionales sobre la no proliferación nuclear".
"De acuerdo con el Artículo 1 del TNP, sus países miembros que poseen armas nucleares se comprometieron a no entregar armamento nuclear u otros artefactos nucleares explosivos o el control de este tipo de armas o artefactos explosivos a terceros de manera directa ni indirecta", señaló este alto diplomático ruso.
Nebenzia agregó que Moscú entabla su cooperación con Minsk "sin violar nuestros compromisos internacionales sobre la no proliferación nuclear".
BOLETÍN DE NOTICIAS DE TASS - 31 de marzo:
◾️ La amenaza de una nueva guerra mundial es muy real, no es una exageración, afirmó el primer ministro húngaro, Viktor Orban;
◾️ La británico-australiana Rio Tinto y la canadiense First Quantum llegaron a un acuerdo para fundar una empresa mixta que desarrollará en Perú el proyecto de cobre La Granja, uno de los mayores yacimientos de este metal que siguen sin explotar en el mundo;
◾️ Bielorrusia podría desplegar armas nucleares estratégicas en su territorio en caso de necesidad, declaró el presidente de ese país, Aleksánder Lukashenko;
◾️ Rusia publicó su nuevo Concepto de Política Exterior;
◾️ El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, se reunió en Moscú con el asesor presidencial y representante especial del presidente de Nicaragua para los Asuntos con Rusia, Laureano Ortega;
◾️ La Policía de Rusia paralizó una cadena de suministro de cocaína a gran escala procedente de países de América Latina, comunicó a TASS la portavoz del Ministerio del Interior ruso, Irina Volk;
◾️ El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, instó al jefe de Estado de China, Xi Jinping, a conversar con su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski, durante la visita que realizó a Pekín;
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
◾️ La amenaza de una nueva guerra mundial es muy real, no es una exageración, afirmó el primer ministro húngaro, Viktor Orban;
◾️ La británico-australiana Rio Tinto y la canadiense First Quantum llegaron a un acuerdo para fundar una empresa mixta que desarrollará en Perú el proyecto de cobre La Granja, uno de los mayores yacimientos de este metal que siguen sin explotar en el mundo;
◾️ Bielorrusia podría desplegar armas nucleares estratégicas en su territorio en caso de necesidad, declaró el presidente de ese país, Aleksánder Lukashenko;
◾️ Rusia publicó su nuevo Concepto de Política Exterior;
◾️ El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, se reunió en Moscú con el asesor presidencial y representante especial del presidente de Nicaragua para los Asuntos con Rusia, Laureano Ortega;
◾️ La Policía de Rusia paralizó una cadena de suministro de cocaína a gran escala procedente de países de América Latina, comunicó a TASS la portavoz del Ministerio del Interior ruso, Irina Volk;
◾️ El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, instó al jefe de Estado de China, Xi Jinping, a conversar con su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski, durante la visita que realizó a Pekín;
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
TASS - Agencia rusa de noticias
El despliegue de armas nucleares de Rusia en Bielorrusia no viola los compromisos de Moscú en el marco del Tratado de la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), declaró el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas…
Minsk insta a la OTAN a que ponga fin a la práctica de realizar misiones nucleares conjuntas y a Estados Unidos a que retire sus armas nucleares de Europa y Turquía, declaró el representante permanente de Bielorrusia ante la ONU, Valentín Rybakov.
A su vez, el embajador adjunto de EE.UU. ante ese ente mundial, Robert Wood, aseguró que el despliegue de armas nucleares estadounidenses en Europa no viola el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.
A su vez, el embajador adjunto de EE.UU. ante ese ente mundial, Robert Wood, aseguró que el despliegue de armas nucleares estadounidenses en Europa no viola el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.