TASS - Agencia rusa de noticias
33.2K subscribers
18.6K photos
3.47K videos
1 file
13K links
Canal oficial en español de la agencia TASS

En ruso https://yangx.top/tass_agency
En inglés https://yangx.top/tassagency_en
En francés https://yangx.top/TASS_monde

Suscríbete gratis a nuestro servicio de noticias:
📧 [email protected]
📞 +7 (499) 791-03-07
加入频道
El presidente de China, Xi Jinping, pidió que no se impongan sanciones extremas para resolver la crisis en Ucrania durante una reunión que mantuvo con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

"Esperamos que las partes implicadas puedan, mediante el diálogo y las consultas, construir un acuerdo de seguridad equilibrado, eficaz y sostenible en Europa", señaló el jefe de Estado chino.

Xi Jinping indicó que China adoptó desde el principio una postura coherente y clara sobre la crisis de Ucrania. Así, pidió que se facilite el proceso de negociación y se llegue a un acuerdo político.
Pekín aboga por que ningún país despliegue sus armas nucleares en el extranjero e insta a retirar este tipo de armamento ya posicionado en otros Estados, declaró el representante permanente adjunto de China ante la Organización de las Naciones Unidas, Geng Shuang, durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

"Abogamos por cancelar los acuerdos sobre el intercambio nuclear y por que ningún país nuclear despliegue su armamento nuclear en el exterior", indicó este alto diplomático chino.

Además, Geng Shuang expresó que Pekín es partidario "de un enfoque consecutivo hacia el proceso de desarme nuclear para que, al fin y al cabo, se introduzca una prohibición completa de las armas nucleares y que este tipo de armamento se destruya".
Los periódicos The New York Times y The Washington Post, la agencia Bloomberg y el diario Politico pidieron a las autoridades de Rusia que pongan en libertad al periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en territorio ruso por cargos de espionaje.

Los autores del comunicado conjunto describen a Gershkovich como "un respetado periodista de The Wall Street Journal" y expresan que su cobertura de Rusia es "justa y precisa en un momento en que el mundo necesita información fiable".

"La detención de Evan pretende tener un efecto disuasorio sobre el periodismo independiente y privar al público de noticias cruciales", opinaron.
Rusia registró acciones provocadoras de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en la provincia siria de Hasaka y expresó su protesta, declaró el jefe adjunto del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes en Conflicto en Siria, contraalmirante Oleg Gúrinov.

"En la provincia de Hasaka se registraron acciones provocadores de unidades de las FF.AA. de EE.UU. Durante el patrullaje conjunto ruso-turco se detectó el movimiento de dos patrullas de la llamada coalición antiterrorista internacional en las rutas donde puede haber escalada de la situación", informó este alto cargo militar ruso.

Gúrinov subrayó que la violación de las reglas de desescalada por parte de la coalición liderada por EE.UU. pone en peligro el frágil equilibrio de las fuerzas en la región y afecta de manera negativa al desarrollo de la situación.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un programa de préstamo de 15.600 millones de dólares a cuatro años para Ucrania.

El programa de crédito se aplicará en dos fases. La primera etapa, para 2023-2024, se enfocará en crear un "presupuesto sólido" para este año, mantener una desinflación sostenible y un tipo de cambio estable y promover la estabilidad financiera a largo plazo.

En la segunda fase, la atención se centrará en reformas estructurales "más ambiciosas" que consoliden la estabilidad macroeconómica, apoyen la recuperación y la reconstrucción inicial de posguerra y aumenten la resistencia de la economía y su mayor crecimiento a largo plazo, precisó el FMI.
La oposición de Venezuela perdió el acceso a las cuentas bancarias en Estados Unidos después de liquidar "el Gobierno interino" de Juan Guaidó el año pasado, informó la agencia estadounidense Bloomberg.

El portal indica que los detractores del presidente venezolano, Nicolás Maduro, no pueden obtener al menos 347 millones de dólares para cubrir los gastos jurídicos ya que las cuentas fueron controladas por Guaidó. Para el mes de febrero, los opositores tenían una deuda de 9,4 millones de dólares ante siete empresas jurídicas que los representaban en el extranjero.
Ucrania no podrá alcanzar a corto plazo su objetivo militar de desalojar a las tropas rusas y recuperar todos los territorios perdidos, afirmó el viernes el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, el general Mark Milley, en una entrevista en línea que ofreció a la revista Defense One.

"No creo que sea posible a corto plazo este año", afirmó el general. Recordó que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha declarado en repetidas ocasiones que la principal tarea de las Fuerzas Armadas de Ucrania es expulsar a todas las tropas rusas de los territorios que Kiev considera suyos. "Y esta es una tarea militar muy seria. Una tarea militar muy, muy difícil", aseveró Milley. "No digo que sea imposible. Sólo digo que es una tarea muy difícil", agregó.
Unas 200 personas se reunieron la noche del viernes en una concentración en la ciudad de Verona, en el norte de Italia, comunicó a TASS el presidente de la asociación Véneto-Rusia, Palmarino Zoccatelli, indicando que se habían organizado teleconferencias con Belgrado y Tivat (Montenegro).

La concentración, que incluyó una bandera rusa ondeando en un podio improvisado, tuvo lugar en la plaza central de la ciudad, no lejos de la famosa Arena de Verona. Los participantes cortaron simbólicamente las banderas de la UE y la OTAN "en señal de rechazo total a lo que estas organizaciones están haciendo a Europa y a Rusia", explicó Zoccatelli.

Eliseo Bertolasi, periodista y columnista que ha estado muchas veces en Donbás, incluso durante el último año, se dirigió a la multitud.
La Comisión Federal de Comercio Internacional de Estados Unidos no dio por concluida la investigación suspendida antidumping sobre los suministros de uranio de Rusia tras una revisión y dejó en vigor las actuales condiciones de suministro de este producto al mercado estadounidense, consta en una declaración emitida el viernes por la comisión.

El documento afirma que "la finalización de la investigación suspendida sobre el uranio procedente de Rusia podría llevar a la continuación o repetición de daños materiales a la industria estadounidense en un plazo razonablemente previsible".

A finales de diciembre, el Departamento de Comercio estadounidense llegó a la misma conclusión. La decisión de la comisión es definitiva.
Hoteles en Cuba se preparan para aceptar pagos de turistas rusos con tarjetas del sistema de pago ruso Mir, declaró a TASS el director de marketing de la cadena hotelera Iberostar en Cuba, Alexei Torres Velázquez.

A mediados de marzo, varios bancos de la capital cubana empezaron a aceptar las tarjetas del sistema de pago ruso Mir para retirar efectivo. De momento, aún no es posible pagar con la tarjeta Mir en restaurantes y tiendas.

Las autoridades de Cuba esperan que la introducción del sistema de pago atraiga a más turistas de la Federación de Rusia, haciéndoles más cómodas las condiciones de pago ante las sanciones contra los bancos rusos. En 2022, más de 54.000 viajeros procedentes de Rusia visitaron Cuba y un año antes más de 146.000.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está en la carrera para ocupar el puesto de secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, ya que el mandato de Jens Stoltenberg termina en septiembre, informaron fuentes del diario británico The Sun.

Este medio asegura que, varios Estados miembros de la Alianza abogan por que Von der Leyen asuma la jefatura de la organización ya en octubre. Sin embargo, su mandato como presidenta de la CE no termina hasta el año que viene.

El periódico subraya que es muy probable que el nombramiento de Von der Leyen sea criticado por euroescépticos, principalmente británicos. The Sun apunta que, Londres pretende llamar la atención de otros miembros de la OTAN sobre la mala actuación de esta alta funcionaria al frente del Ministerio de Defensa de Alemania entre 2013 y 2019.
Los países de la OTAN planearon enviar a Ucrania dos batallones de tanques Leopard 2 y cuatro batallones de tanques Leopard 1, pero es poco probable que se puedan suministrar más unidades ya que los aliados tienen recursos limitados, afirmó el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, en una entrevista que publicó el diario Welt am Sonntag.

Además, Pistorius señaló que, como jefe del departamento militar germano, no puede regalarlo todo y que hay existencias que no se pueden gastar.

A finales de marzo, se supo que Ucrania recibió los 18 tanques Leopard 2 que le prometió el Gobierno de Alemania.
Rusia multiplicó la producción de munición guiada para abastecer a sus tropas, anunció el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, durante una reunión sobre el suministro de munición a las unidades.

"Gracias a la ampliación de las instalaciones de producción y al aumento de la productividad del trabajo, se multiplicó el número de sus productos destinados al abastecimiento de las tropas. Se trata tanto de munición convencional como de munición guiada. Todo ello permite cumplir las tareas fijadas por el comandante en jefe supremo de acuerdo con el plan de la operación militar especial", declaró este alto funcionario.
El papa Francisco fue dado de alta del Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma después de llevar tres días hospitalizado por una bronquitis de base infecciosa, informó la Santa Sede

Francisco, de 86 años, fue trasladado al hospital este 29 de marzo para someterse a "un chequeo médico programado". Sin embargo, más tarde se supo que se sospechaba que el pontífice tenía problemas cardíacos debido a dificultades respiratorias. Las pruebas e investigaciones realizadas no revelaron ninguna enfermedad grave. Los médicos le trataron con antibióticos, precisó el Vaticano.
El Servicio de Seguridad de Ucrania presentó cargos contra el metropolita Pável, vicario del Monasterio de las Cuevas de Kiev.

El clérigo está siendo acusado en virtud de dos artículos del Código Penal de Ucrania por incitación a la enemistad interreligiosa y justificación de las acciones de Rusia.
La mayoría de las importaciones turcas de petróleo y sus derivados en enero provinieron de Rusia, según muestran los datos que publicó la Autoridad Reguladora del Mercado Energético de Turquía (EPDK, por sus siglas en turco).

Este ente señaló que Turquía compró a Rusia 1.180.000 toneladas de petróleo y sus derivados. Irak y Kazajistán ocuparon el segundo y tercer lugar, con 917.656 y 683.740 toneladas, respectivamente.
❗️Lo principal del nuevo informe del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia:

◾️Ucrania perdió hasta 110 militares y mercenarios en la zona de la República Popular de Donetsk (RPD);

◾️Las tropas rusas eliminaron a unos 50 militares ucranianos en la zona sur de la RPD y en la zona de Zaporozhie;

◾️Las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron hasta 100 efectivos en la zona de Krasny Limán;

◾️Las tropas rusas eliminaron hasta 50 militares ucranianos en la zona de Kúpiansk;

◾️Las Fuerzas Armadas de Rusia eliminaron hasta 40 efectivos ucranianos en la región de Jersón;

◾️Las Fuerzas Aeroespaciales rusas derribaron un avión MiG-29 y un helicóptero Mi-8 de Ucrania en la RPD;

◾️Los sistemas de defensa antiaérea de Rusia eliminaron nueve proyectiles de lanzamisiles múltiple HIMARS y Smerch y cinco drones ucranianos.

Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
La "megalomanía" de Kiev respecto a sus intentos de derrotar a Rusia podría conducir a una catástrofe nuclear en Ucrania, manifestó la hermana del líder de Corea del Norte, Kim Yo-jong.

"Si siguen obsesionados con el delirio de las armas nucleares, por el contrario, se convertirán en un objetivo más evidente para las armas nucleares de Rusia", advirtió esta representante de Pionyang.

Kim Yo-jong afirmó también que las autoridades de Ucrania se equivocan si creen que el paraguas nuclear de Estados Unidos, "que ya tiene agujeros", puede protegerles de la "lluvia de proyectiles rusos".
La decisión del Parlamento de Turquía de aprobar el protocolo de adhesión de Finlandia a la OTAN entró en vigor este sábado.

La votación para aprobar la solicitud de Helsinki tuvo lugar el 30 de marzo. Todos los 276 participantes en la sesión parlamentaria apoyaron esa iniciativa. Finlandia cumplió así todos los requisitos legales para ser miembro de pleno derecho de la Alianza Atlántica.

Finlandia y Suecia solicitaron su ingreso en la OTAN en mayo de 2022. Sin embargo, Ankara bloqueó ese proceso de adhesión al exigir que declararan terroristas a las organizaciones kurdas y extraditaran a personas acusadas de terrorismo o implicadas en el intento de golpe de Estado que Turquía sufrió en 2016.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, impuso sanciones contra 273 nacionales y 380 entidades de Rusia y otros países.

En concreto, Kiev introdujo restricciones por un plazo de 10 años contra el Servicio Federal de Seguridad de Rusia, el Servicio Federal de Protección, el Consejo de la Federación (Cámara Alta del Parlamento) y el Ministerio de Finanzas ruso.

Las sanciones prevén el bloqueo de activos, la suspensión de operaciones comerciales, la cancelación de licencias, la rescisión de acuerdos comerciales, proyectos y programas conjuntos y la prohibición de transferencia de tecnología y derechos de propiedad intelectual.