TASS - Agencia rusa de noticias
El Comité Olímpico Internacional (COI) mantuvo su recomendación de prohibir a Rusia acoger competiciones internacionales, anunció el presidente de este ente, Thomas Bach. Además, el COI recomendó admitir a los deportistas de Rusia y Bielorrusia en las competiciones…
Federación Internacional de Tenis de Mesa está dispuesta a permitir competir a los rusos.
"El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Tenis de Mesa respalda la reciente declaración del Comité Olímpico Internacional sobre el estatus de los deportistas con pasaporte ruso o bielorruso en las competiciones internacionales. Al señalarlo, la ITTF apoya la admisión de jugadores con pasaporte ruso o bielorruso en las competiciones internacionales de tenis de mesa organizadas por la Federación Internacional de Tenis de Mesa en estrictas condiciones de neutralidad", anunció esa organización en un comunicado.
"El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Tenis de Mesa respalda la reciente declaración del Comité Olímpico Internacional sobre el estatus de los deportistas con pasaporte ruso o bielorruso en las competiciones internacionales. Al señalarlo, la ITTF apoya la admisión de jugadores con pasaporte ruso o bielorruso en las competiciones internacionales de tenis de mesa organizadas por la Federación Internacional de Tenis de Mesa en estrictas condiciones de neutralidad", anunció esa organización en un comunicado.
BOLETÍN DE NOTICIAS DE TASS - 30 de marzo
◾️El Servicio Federal de Seguridad de Rusia detuvo en Ekaterimburgo al corresponsal de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich;
◾️Los cancilleres de Rusia y de Nicaragua, Serguéi Lavrov y Denis Moncada, se reunieron en Moscú;
◾️El Ministerio de Defensa chino anunció que el Ejército de China y las Fuerzas Armadas de Rusia llevarán a cabo patrullajes conjuntos por mar y aire de forma regular;
◾️La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, anunció que Moscú está decidida a fortalecer la cooperación estratégica con Cuba;
◾️El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, declaró que la participación de los atletas de Rusia y Bielorrusia en los Juegos Olímpicos de 2024 se decidirá no más de un año antes del inicio de ese evento;
◾️La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, afirmó que el uso del yuan en las relaciones financieras entre China y Brasil simplificaría el comercio entre ambos países y las inversiones.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
◾️El Servicio Federal de Seguridad de Rusia detuvo en Ekaterimburgo al corresponsal de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich;
◾️Los cancilleres de Rusia y de Nicaragua, Serguéi Lavrov y Denis Moncada, se reunieron en Moscú;
◾️El Ministerio de Defensa chino anunció que el Ejército de China y las Fuerzas Armadas de Rusia llevarán a cabo patrullajes conjuntos por mar y aire de forma regular;
◾️La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, anunció que Moscú está decidida a fortalecer la cooperación estratégica con Cuba;
◾️El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, declaró que la participación de los atletas de Rusia y Bielorrusia en los Juegos Olímpicos de 2024 se decidirá no más de un año antes del inicio de ese evento;
◾️La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, afirmó que el uso del yuan en las relaciones financieras entre China y Brasil simplificaría el comercio entre ambos países y las inversiones.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
Moscú espera reanudar la práctica de reuniones entre ministros rusos y del Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) suspendidas debido a la pandemia del COVID-19, declaró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, a la agencia cubana Prensa Latina.
Además, el responsable de la diplomacia rusa expresó que la CELAC, si llega a un consenso como organización, "bien puede aspirar a una participación permanente independiente" en el Grupo de los Veinte en las mismas condiciones en que la Unión Africana fue invitada a esa asociación.
"Creo que esto reflejará los procesos de multipolaridad en las discusiones que se desarrollan bajo los auspicios del G20", resumió Lavrov.
Además, el responsable de la diplomacia rusa expresó que la CELAC, si llega a un consenso como organización, "bien puede aspirar a una participación permanente independiente" en el Grupo de los Veinte en las mismas condiciones en que la Unión Africana fue invitada a esa asociación.
"Creo que esto reflejará los procesos de multipolaridad en las discusiones que se desarrollan bajo los auspicios del G20", resumió Lavrov.
👨🚀 Los miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional comprobaron que sus trajes espaciales no presentan fugas antes de reacoplar la nave espacial Soyuz MS-23 del pequeño módulo de investigación Poisk al módulo del nodo Prichal, informa nuestro corresponsal especial, el cosmonauta de Roscosmos Dmitri Petelin.
Foto: Dmitri Petelin/Roscosmos/TASS, EEI
Foto: Dmitri Petelin/Roscosmos/TASS, EEI
Los 65 militares ucranianos que recibían formación en Estados Unidos para utilizar sistemas de defensa antiaérea Patriot completaron su entrenamiento y regresaron a Europa, informó el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder.
Hasta el momento, EE.UU. entrenó a unos 7.000 soldados de Ucrania, mientras que los aliados estadounidenses (26 países) formaron a más de 11.000, añadió este vocero.
Hasta el momento, EE.UU. entrenó a unos 7.000 soldados de Ucrania, mientras que los aliados estadounidenses (26 países) formaron a más de 11.000, añadió este vocero.
TASS - Agencia rusa de noticias
❗️El Servicio Federal de Seguridad de Rusia ha detenido en Ekaterimburgo al corresponsal de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, por sospecha de espionaje, informó a TASS el Centro de Relaciones Públicas de este organismo. "Se determinó que Evan Gershkovich…
La Administración de Estados Unidos está preocupada por la detención en Rusia del corresponsal del diario The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, acusado de espionaje, afirmó el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
Las autoridades rusas realizan "intentos de intimidar, reprimir y castigar a periodistas" y activistas de la sociedad civil y Washington condena esas iniciativas, subrayó.
Además, el responsable de la diplomacia estadounidense instó a sus compatriotas que se encuentran en Rusia a que abandonen este país inmediatamente y a los norteamericanos que van a viajar a territorio ruso que renuncien a sus planes.
Las autoridades rusas realizan "intentos de intimidar, reprimir y castigar a periodistas" y activistas de la sociedad civil y Washington condena esas iniciativas, subrayó.
Además, el responsable de la diplomacia estadounidense instó a sus compatriotas que se encuentran en Rusia a que abandonen este país inmediatamente y a los norteamericanos que van a viajar a territorio ruso que renuncien a sus planes.
El nivel de reservas de gas natural en los almacenes de España se sitúa en un récord del 78% a un día de que termine la temporada de invierno, comunicó la energética española Enagás.
"Las plantas de regasificación, que en 2022 recibieron gas natural licuado de 19 orígenes diferentes, han tenido un nivel de llenado medio de alrededor del 70%", especificó esta empresa.
Enagás precisó que, gracias a las plantas de regasificación, los precios del gas natural en España el año pasado estuvieron entre los más bajos de toda la Unión Europea desde que comenzó el conflicto en Ucrania, "permitiendo un ahorro en la factura energética nacional de unos 10.000 millones de euros".
"Las plantas de regasificación, que en 2022 recibieron gas natural licuado de 19 orígenes diferentes, han tenido un nivel de llenado medio de alrededor del 70%", especificó esta empresa.
Enagás precisó que, gracias a las plantas de regasificación, los precios del gas natural en España el año pasado estuvieron entre los más bajos de toda la Unión Europea desde que comenzó el conflicto en Ucrania, "permitiendo un ahorro en la factura energética nacional de unos 10.000 millones de euros".
El servicio de migraciones de Argentina comenzó a rechazar masivamente a los rusos la extensión de la estancia turística, informó el jefe del departamento consular de la Embajada de Rusia en Buenos Aires, Gueorgui Polin.
El responsable de la oficina consular señaló que el servicio de migración justifica sus denegaciones por la disposición del acuerdo ruso-argentino sobre viajes sin visado "según el cual los titulares de pasaportes rusos ordinarios pueden entrar, salir, transitar y permanecer en Argentina sin visado durante no más de 90 días dentro de cada período de 180 días". Sin embargo, durante 2022, el organismo concedió la mayoría de las solicitudes de rusos para extender una estadía turística en el país.
El responsable de la oficina consular señaló que el servicio de migración justifica sus denegaciones por la disposición del acuerdo ruso-argentino sobre viajes sin visado "según el cual los titulares de pasaportes rusos ordinarios pueden entrar, salir, transitar y permanecer en Argentina sin visado durante no más de 90 días dentro de cada período de 180 días". Sin embargo, durante 2022, el organismo concedió la mayoría de las solicitudes de rusos para extender una estadía turística en el país.
Representantes de Rusia participaron en la Feria Internacional de Salud FisVen, inaugurada el jueves en Venezuela, como socio clave en el sector sanitario, informó la Embajada de Rusia en Caracas a TASS.
La misión diplomática indicó que en la inauguración de la exposición la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó el alto nivel de la cooperación ruso-venezolana en este sector, señalando la exitosa ejecución de proyectos bilaterales.
Por su parte, el embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Mélik-Bagdasárov, subrayó que "la cooperación bilateral entre nuestros países en el ámbito de la salud se está desarrollando. El año pasado se realizó otro suministro de la vacuna Sputnik Light a Venezuela, se creó un centro de investigación conjunto ruso-venezolano y se celebraron varios cursos de formación avanzada".
La misión diplomática indicó que en la inauguración de la exposición la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó el alto nivel de la cooperación ruso-venezolana en este sector, señalando la exitosa ejecución de proyectos bilaterales.
Por su parte, el embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Mélik-Bagdasárov, subrayó que "la cooperación bilateral entre nuestros países en el ámbito de la salud se está desarrollando. El año pasado se realizó otro suministro de la vacuna Sputnik Light a Venezuela, se creó un centro de investigación conjunto ruso-venezolano y se celebraron varios cursos de formación avanzada".
TASS - Agencia rusa de noticias
📹 El Ministerio de Defensa de Rusia compartió imágenes sobre la marcha de una división de misiles en la región de Novosibirsk. Vídeo: Ministerio de Defensa de Rusia/TASS
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📹 Otro regimiento del sistema móvil de misiles tierra-aire Yars de la Unidad de Misiles de Novosibirsk entró en rutas de patrulla de combate.
Vídeo: Ministerio de Defensa de Rusia
Vídeo: Ministerio de Defensa de Rusia
Ejércitos de Japón y Estados Unidos realizaron un ejercicio conjunto de sus fuerzas aéreas, incluidos bombarderos estratégicos estadounidenses B-52, anunció el Mando de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón.
El ejercicio, que supuso una interacción táctica, se realizó el 30 de marzo en los cielos del mar de Japón y el mar de China Oriental.
Se destaca que la parte japonesa estuvo representada por 12 cazas F-15 y cuatro aviones de combate F-2, mientras que desde la parte estadounidense participaron dos bombarderos estratégicos B-52.
El ejercicio, que supuso una interacción táctica, se realizó el 30 de marzo en los cielos del mar de Japón y el mar de China Oriental.
Se destaca que la parte japonesa estuvo representada por 12 cazas F-15 y cuatro aviones de combate F-2, mientras que desde la parte estadounidense participaron dos bombarderos estratégicos B-52.
La amenaza de una nueva guerra mundial es muy real, no es una exageración, afirmó el primer ministro húngaro, Viktor Orban, durante una entrevista que concedió a la emisora Kossuth este viernes.
Así, argumentó que la Unión Europea continúa hablando sobre el envío de tropas a Ucrania, y esto causaría un enfrentamiento directo con Rusia.
El jefe de Gobierno agregó que Occidente está enviando sistemas de armas cada vez más potentes a Ucrania para continuar las operaciones militares contra Moscú, y por lo tanto una tercera guerra mundial ya no es "una especie de exageración literaria", sino "un peligro real".
Así, argumentó que la Unión Europea continúa hablando sobre el envío de tropas a Ucrania, y esto causaría un enfrentamiento directo con Rusia.
El jefe de Gobierno agregó que Occidente está enviando sistemas de armas cada vez más potentes a Ucrania para continuar las operaciones militares contra Moscú, y por lo tanto una tercera guerra mundial ya no es "una especie de exageración literaria", sino "un peligro real".
REVISTA DE PRENSA RUSA – 31 de marzo
El partido Rusia Unida busca hacer frente al neocolonialismo y lo apoyan 14 países, entre ellos los BRICS (excepto India), Cuba, Nicaragua y Venezuela. El presidente ruso, Vladímir Putin, podría visitar Turquía para asistir al lanzamiento de una central nuclear. Rusia sigue mejorando sus fuerzas nucleares, ¿para qué podría servir? La revista de prensa de TASS le ofrece estos y otros temas que son noticia en los medios rusos.
◾️ Kommersant: Por primera vez desde el final de la Guerra Fría, Rusia detiene a un periodista de EE.UU. bajo sospecha de espionaje
◾️ Vedomosti: Vladímir Putin podría visitar Turquía para asistir al lanzamiento de una central nuclear
◾️ Nezavisimaya Gazeta: Rusia aprende a superar el escudo antimisiles europeo
◾️ Kommersant: Bancos extranjeros en Rusia obtuvieron buenos resultados en 2022
◾️ Vedomosti: El partido Rusia Unida quiere hacer frente al neocolonialismo
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
El partido Rusia Unida busca hacer frente al neocolonialismo y lo apoyan 14 países, entre ellos los BRICS (excepto India), Cuba, Nicaragua y Venezuela. El presidente ruso, Vladímir Putin, podría visitar Turquía para asistir al lanzamiento de una central nuclear. Rusia sigue mejorando sus fuerzas nucleares, ¿para qué podría servir? La revista de prensa de TASS le ofrece estos y otros temas que son noticia en los medios rusos.
◾️ Kommersant: Por primera vez desde el final de la Guerra Fría, Rusia detiene a un periodista de EE.UU. bajo sospecha de espionaje
◾️ Vedomosti: Vladímir Putin podría visitar Turquía para asistir al lanzamiento de una central nuclear
◾️ Nezavisimaya Gazeta: Rusia aprende a superar el escudo antimisiles europeo
◾️ Kommersant: Bancos extranjeros en Rusia obtuvieron buenos resultados en 2022
◾️ Vedomosti: El partido Rusia Unida quiere hacer frente al neocolonialismo
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
La británico-australiana Rio Tinto y la canadiense First Quantum llegaron a un acuerdo para fundar una empresa mixta que desarrollará en Perú el proyecto de cobre La Granja, uno de los mayores yacimientos de este metal que siguen sin explotar en el mundo.
"Esta asociación subraya no solo el potencial de La Granja para convertirse en un importante productor de cobre, sino también la posición de Perú como uno de los destinos de inversión minera más importantes del mundo", declaró el director ejecutivo de Rio Tinto Copper, Bold Baatar.
La Granja es un yacimiento situado a gran altitud en Cajamarca, en el norte de Perú, que cuenta con un total de recursos minerales indicados e inferidos de 4.320 millones de toneladas.
"Esta asociación subraya no solo el potencial de La Granja para convertirse en un importante productor de cobre, sino también la posición de Perú como uno de los destinos de inversión minera más importantes del mundo", declaró el director ejecutivo de Rio Tinto Copper, Bold Baatar.
La Granja es un yacimiento situado a gran altitud en Cajamarca, en el norte de Perú, que cuenta con un total de recursos minerales indicados e inferidos de 4.320 millones de toneladas.
TASS - Agencia rusa de noticias
📹 En Ecuador, 67 personas siguen desaparecidas después del deslizamiento de tierra que ocurrió en Alausí, anunció la Secretaría de Gestión de Riesgos. Vídeo: TASS/Ruptly/Reuters
Al menos 17 personas murieron a causa del deslizamiento de tierra que tuvo lugar en la ciudad de Alausí, en el centro de Ecuador, publicó la Secretaría de Gestión de Riesgos de ese país en su página de Twitter.
Además, 37 personas resultaron heridas y 72 personas siguen desaparecidas, según el último informe.
Además, 37 personas resultaron heridas y 72 personas siguen desaparecidas, según el último informe.
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, se reunió en Moscú con el asesor presidencial y representante especial del presidente de Nicaragua para los Asuntos con Rusia, Laureano Ortega.
"<…> Tuvo lugar un intercambio de opiniones sobre una serie de problemas regionales e internacionales. Se confirmó la disposición a continuar la interacción bilateral a través de los consejos de seguridad y los organismos especializados", comunicó la parte rusa.
"<…> Tuvo lugar un intercambio de opiniones sobre una serie de problemas regionales e internacionales. Se confirmó la disposición a continuar la interacción bilateral a través de los consejos de seguridad y los organismos especializados", comunicó la parte rusa.
❗️El presidente de Bielorrusia, Aleksánder Lukashenko, propuso declarar una tregua en Ucrania sin el "derecho a trasladar equipos y reagrupar tropas".
Según el líder bielorruso, el pueblo de Ucrania necesita la paz. "Pues, ¿a quién le importa la opinión de ese mismo pueblo?", expresó Lukashenko en su discurso ante el pueblo bielorruso y el Parlamento.
Según el líder bielorruso, el pueblo de Ucrania necesita la paz. "Pues, ¿a quién le importa la opinión de ese mismo pueblo?", expresó Lukashenko en su discurso ante el pueblo bielorruso y el Parlamento.
TASS - Agencia rusa de noticias
❗️El presidente de Bielorrusia, Aleksánder Lukashenko, propuso declarar una tregua en Ucrania sin el "derecho a trasladar equipos y reagrupar tropas". Según el líder bielorruso, el pueblo de Ucrania necesita la paz. "Pues, ¿a quién le importa la opinión…
❗️Moscú ha escuchado la propuesta del presidente de Bielorrusia, Aleksánder Lukashenko, de declarar una tregua en Ucrania sin derecho a reagrupar las tropas, pero nada cambia para Rusia en este contexto, la operación militar especial continúa, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Según este vocero, la operación militar especial "es el único medio que existe hoy en día para alcanzar los objetivos" que tiene Rusia.
Al mismo tiempo, Peskov destacó que Putin y Lukashenko podrían abordar la propuesta del jefe de Estado bielorruso durante una reunión del Consejo Supremo Estatal del Estado de la Unión que se celebrará la próxima semana.
Según este vocero, la operación militar especial "es el único medio que existe hoy en día para alcanzar los objetivos" que tiene Rusia.
Al mismo tiempo, Peskov destacó que Putin y Lukashenko podrían abordar la propuesta del jefe de Estado bielorruso durante una reunión del Consejo Supremo Estatal del Estado de la Unión que se celebrará la próxima semana.
⚡️ Bielorrusia podría desplegar armas nucleares estratégicas en su territorio en caso de necesidad - Lukashenko
❗️Principales declaraciones del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov:
◾️La idea de enviar "tropas de mantenimiento de la paz" a Ucrania, que ahora se está discutiendo en la Unión Europea, es muy peligrosa;
◾️El plan de paz de Pekín sigue vigente, pero varias de sus disposiciones son irrealizables, ya que Ucrania no puede desobedecer a sus patrones occidentales;
◾️Los llamamientos a desplegar armas nucleares en Ucrania son muy peligrosos;
◾️La operación militar especial es el único medio que existe hoy en día para alcanzar los objetivos que tiene Rusia;
◾️La presidencia rusa del Consejo de Seguridad de la ONU será intensa, y Moscú ejercerá todos los derechos que le otorga dicha condición;
◾️Moscú califica la imputación del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un caso intraestadounidense.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles
◾️La idea de enviar "tropas de mantenimiento de la paz" a Ucrania, que ahora se está discutiendo en la Unión Europea, es muy peligrosa;
◾️El plan de paz de Pekín sigue vigente, pero varias de sus disposiciones son irrealizables, ya que Ucrania no puede desobedecer a sus patrones occidentales;
◾️Los llamamientos a desplegar armas nucleares en Ucrania son muy peligrosos;
◾️La operación militar especial es el único medio que existe hoy en día para alcanzar los objetivos que tiene Rusia;
◾️La presidencia rusa del Consejo de Seguridad de la ONU será intensa, y Moscú ejercerá todos los derechos que le otorga dicha condición;
◾️Moscú califica la imputación del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un caso intraestadounidense.
Suscríbase a la terminal de noticias de TASS para conocer más detalles