📜 #EsteDía
17 de enero de 1945 — hace 80 años, durante la operación estratégica del Vístula-Óder, el Ejército Rojo liberó Varsovia de la ocupación nazi-fascista.
🔻 Antecedentes
Desde 1939, Varsovia estuvo bajo la ocupación nazi. El pueblo polaco resistió heroicamente a los ocupantes: operaban el Ejército Nacional (Armia Krajowa) y el Ejército Popular (Armia Ludowa), que representaba los intereses de los trabajadores y campesinos.
A principios de 1945, el Ejército Rojo, tras liberar el territorio soviético, comenzó a expulsar a los nazis de Europa del Este. La tarea era monumental: romper la defensa enemiga en Polonia, alcanzar el río Óder y preparar el camino hacia Berlín.
🔺 Desarrollo de la operación
El 12 de enero de 1945 comenzó la operación ofensiva del Vístula-Óder bajo el mando de los mariscales Zhúkov y Kónev. Las tropas soviéticas avanzaron rápidamente, rompiendo la defensa nazi y alcanzando los alrededores de Varsovia el 14 de enero.
El plan del alto mando soviético preveía que la 1.ª Armia del Ejército Polaco entrara primero en la ciudad, luchando junto al Ejército Rojo para liberar su patria.
🔸 El 16 de enero, las tropas soviéticas cruzaron el río Vístula, mientras la 2.ª Guardia de Tanques cortó las rutas de escape nazis desde el oeste. Por el sur, el Ejército Polaco bloqueó la ciudad, cerrando el cerco sobre el enemigo.
🔺 La liberación de Varsovia
El 17 de enero, tras intensos combates callejeros, las fuerzas nazis fueron derrotadas. La mayoría de los ocupantes se rindieron o fueron capturados.
🎖 Resultado histórico
Varsovia fue liberada y el pueblo polaco recuperó su libertad. En términos estratégicos, la operación permitió al Ejército Rojo avanzar hacia la frontera alemana. A principios de febrero de 1945, las tropas soviéticas alcanzaron el río Óder, a solo 60 km de Berlín.
🕯 En los combates por Varsovia, aproximadamente 200,000 soldados soviéticos dieron su vida por la libertad del pueblo polaco. En su honor, el 9 de junio de 1945 se estableció la medalla "Por la liberación de Varsovia", que fue otorgada a más de 700,000 personas.
#Recordamos #Victoria80
17 de enero de 1945 — hace 80 años, durante la operación estratégica del Vístula-Óder, el Ejército Rojo liberó Varsovia de la ocupación nazi-fascista.
🔻 Antecedentes
Desde 1939, Varsovia estuvo bajo la ocupación nazi. El pueblo polaco resistió heroicamente a los ocupantes: operaban el Ejército Nacional (Armia Krajowa) y el Ejército Popular (Armia Ludowa), que representaba los intereses de los trabajadores y campesinos.
A principios de 1945, el Ejército Rojo, tras liberar el territorio soviético, comenzó a expulsar a los nazis de Europa del Este. La tarea era monumental: romper la defensa enemiga en Polonia, alcanzar el río Óder y preparar el camino hacia Berlín.
🔺 Desarrollo de la operación
El 12 de enero de 1945 comenzó la operación ofensiva del Vístula-Óder bajo el mando de los mariscales Zhúkov y Kónev. Las tropas soviéticas avanzaron rápidamente, rompiendo la defensa nazi y alcanzando los alrededores de Varsovia el 14 de enero.
El plan del alto mando soviético preveía que la 1.ª Armia del Ejército Polaco entrara primero en la ciudad, luchando junto al Ejército Rojo para liberar su patria.
🔸 El 16 de enero, las tropas soviéticas cruzaron el río Vístula, mientras la 2.ª Guardia de Tanques cortó las rutas de escape nazis desde el oeste. Por el sur, el Ejército Polaco bloqueó la ciudad, cerrando el cerco sobre el enemigo.
🔺 La liberación de Varsovia
El 17 de enero, tras intensos combates callejeros, las fuerzas nazis fueron derrotadas. La mayoría de los ocupantes se rindieron o fueron capturados.
🎖 Resultado histórico
Varsovia fue liberada y el pueblo polaco recuperó su libertad. En términos estratégicos, la operación permitió al Ejército Rojo avanzar hacia la frontera alemana. A principios de febrero de 1945, las tropas soviéticas alcanzaron el río Óder, a solo 60 km de Berlín.
🕯 En los combates por Varsovia, aproximadamente 200,000 soldados soviéticos dieron su vida por la libertad del pueblo polaco. En su honor, el 9 de junio de 1945 se estableció la medalla "Por la liberación de Varsovia", que fue otorgada a más de 700,000 personas.
#Recordamos #Victoria80