🇷🇺🇻🇪 El 1 de agosto, en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Deporte de Venezuela en Caracas, se celebró una ceremonia solemne de entrega de cinturones negros de maestros en combate cuerpo a cuerpo, una disciplina deportiva de raíces rusas que hoy se desarrolla activamente en la República Bolivariana.
Entrenadores de 12 estados del país recibieron certificados personalizados y distintivos de honor por la formación de atletas que ya se han convertido en campeones.
En el acto estuvieron presentes la viceministra del Deporte, Carla Luna, representantes de la Embajada de Rusia y de la Casa de Rusia en Venezuela, así como destacadas figuras del ámbito deportivo.
#RusiaVenezuela80
Entrenadores de 12 estados del país recibieron certificados personalizados y distintivos de honor por la formación de atletas que ya se han convertido en campeones.
En el acto estuvieron presentes la viceministra del Deporte, Carla Luna, representantes de la Embajada de Rusia y de la Casa de Rusia en Venezuela, así como destacadas figuras del ámbito deportivo.
#RusiaVenezuela80
❤16👍4
⚡️ Comentario del Asistente del Presidente de la Federación de Rusia, Yury Ushakov, sobre la reunión de Vladímir Putin con el Enviado Especial del Presidente de EE.UU., Scott Witkoff (7 de agosto de 2025)
💬 Yury Ushakov: La reunión fue de carácter profesional y constructivo, y ambas partes pueden sentirse satisfechas con los resultados de la conversación. Se examinaron propuestas sobre una futura cooperación en el contexto de la resolución de la crisis ucraniana.
🇷🇺🇺🇸 Se reiteró una vez más que las relaciones ruso-estadounidenses pueden desarrollarse bajo un enfoque completamente distinto y mutuamente beneficioso, muy diferente al que ha predominado en los últimos años.
En cuanto a los asuntos directamente relacionados con Ucrania, por iniciativa de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo preliminar sobre la celebración en los próximos días de una reunión bilateral al más alto nivel, es decir, entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump.
❗️Actualmente, junto con nuestros colegas estadounidenses, hemos comenzado a trabajar en los detalles concretos de esta reunión y en la elección del lugar donde se celebrará. El lugar también fue, en principio, acordado, y lo comunicaremos un poco más adelante.
En cuanto a la opción de una reunión trilateral, de la que ayer comenzaron a hablar inesperadamente en Washington, esa posibilidad fue solo mencionada por el representante estadounidense durante el encuentro en el Kremlin. Sin embargo, no fue discutida de forma concreta. La parte rusa no hizo ningún comentario al respecto y dejó completamente de lado esa idea.
Proponemos, ante todo, concentrar los esfuerzos en la preparación de la reunión bilateral con Donald Trump, y consideramos fundamental que esta reunión sea exitosa y fructífera.
También es bien sabido que ayer mismo, Donald Trump, tras recibir el informe de Scott Witkoff, se comunicó inmediatamente con varios socios europeos clave y discutió el asunto con ellos. Quisiera señalar que nosotros también, utilizando los canales correspondientes, ya hemos empezado a informar a nuestros socios y amigos más cercanos sobre los temas tratados durante la mencionada reunión con el señor Witkoff.
Se planteó como referencia la posibilidad de celebrar la reunión la próxima semana, pero ambas partes han comenzado directamente los preparativos para este importante encuentro, y aún es difícil decir cuántos días tomará dicha preparación. No obstante, la opción de realizarla durante la semana próxima fue considerada, y la vemos con una actitud bastante positiva.
💬 Yury Ushakov: La reunión fue de carácter profesional y constructivo, y ambas partes pueden sentirse satisfechas con los resultados de la conversación. Se examinaron propuestas sobre una futura cooperación en el contexto de la resolución de la crisis ucraniana.
🇷🇺🇺🇸 Se reiteró una vez más que las relaciones ruso-estadounidenses pueden desarrollarse bajo un enfoque completamente distinto y mutuamente beneficioso, muy diferente al que ha predominado en los últimos años.
En cuanto a los asuntos directamente relacionados con Ucrania, por iniciativa de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo preliminar sobre la celebración en los próximos días de una reunión bilateral al más alto nivel, es decir, entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump.
❗️Actualmente, junto con nuestros colegas estadounidenses, hemos comenzado a trabajar en los detalles concretos de esta reunión y en la elección del lugar donde se celebrará. El lugar también fue, en principio, acordado, y lo comunicaremos un poco más adelante.
En cuanto a la opción de una reunión trilateral, de la que ayer comenzaron a hablar inesperadamente en Washington, esa posibilidad fue solo mencionada por el representante estadounidense durante el encuentro en el Kremlin. Sin embargo, no fue discutida de forma concreta. La parte rusa no hizo ningún comentario al respecto y dejó completamente de lado esa idea.
Proponemos, ante todo, concentrar los esfuerzos en la preparación de la reunión bilateral con Donald Trump, y consideramos fundamental que esta reunión sea exitosa y fructífera.
También es bien sabido que ayer mismo, Donald Trump, tras recibir el informe de Scott Witkoff, se comunicó inmediatamente con varios socios europeos clave y discutió el asunto con ellos. Quisiera señalar que nosotros también, utilizando los canales correspondientes, ya hemos empezado a informar a nuestros socios y amigos más cercanos sobre los temas tratados durante la mencionada reunión con el señor Witkoff.
Se planteó como referencia la posibilidad de celebrar la reunión la próxima semana, pero ambas partes han comenzado directamente los preparativos para este importante encuentro, y aún es difícil decir cuántos días tomará dicha preparación. No obstante, la opción de realizarla durante la semana próxima fue considerada, y la vemos con una actitud bastante positiva.
👍12✍1👏1
🇷🇺🤝🇻🇪 El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
💬 Les invitamos a leer el artículo del Embajador, donde reflexiona sobre la lucha global por preservar la identidad cultural y el legado espiritual de los pueblos en tiempos de neocolonialismo.
📌 Ideas principales:
1. 🌍 El neocolonialismo actual no se impone con armas ni coronas, sino con algoritmos, sanciones, guerras informativas y control digital.
2. 🇷🇺🇻🇪 Rusia y Venezuela defienden el derecho de cada nación a su lengua, cultura, tradiciones y espiritualidad, oponiéndose a cualquier modelo único de “civilización”.
3. 🏔 En Rusia conviven más de 190 pueblos; los indígenas del Norte, Siberia y el Lejano Oriente mantienen una relación milenaria de armonía con la naturaleza.
4. 📚 La política rusa hacia estos pueblos es acción concreta: programas de desarrollo sostenible adaptados a sus realidades, educación en lenguas nativas, digitalización de su patrimonio.
5. ⚠️ Retos actuales: cambio climático, presión económica sobre sus territorios, migración juvenil.
6. 🎯 Desde 2014, el régimen de Kiev ha destruido deliberadamente el patrimonio cultural en Ucrania y Donbás, dañando cientos de sitios culturales y religiosos en violación del derecho internacional.
7. 🔨 Rusia reconstruye templos, museos y bibliotecas destruidos, defendiendo el derecho de los pueblos a recordar quiénes son.
8. 🇻🇪 La Constitución venezolana protege los derechos de los pueblos originarios, sus tierras, lenguas y formas de organización.
9. 🌐 Crece el Movimiento «¡Por la Libertad de las Naciones!», que impulsa un nuevo orden mundial basado en el respeto mutuo, la solidaridad y la diversidad cultural como riqueza compartida.
10. 🤖 Rechazo al colonialismo digital y a las desigualdades en el acceso al conocimiento y las tecnologías.
📖 Texto completo del artículo
💬 Les invitamos a leer el artículo del Embajador, donde reflexiona sobre la lucha global por preservar la identidad cultural y el legado espiritual de los pueblos en tiempos de neocolonialismo.
📌 Ideas principales:
1. 🌍 El neocolonialismo actual no se impone con armas ni coronas, sino con algoritmos, sanciones, guerras informativas y control digital.
2. 🇷🇺🇻🇪 Rusia y Venezuela defienden el derecho de cada nación a su lengua, cultura, tradiciones y espiritualidad, oponiéndose a cualquier modelo único de “civilización”.
3. 🏔 En Rusia conviven más de 190 pueblos; los indígenas del Norte, Siberia y el Lejano Oriente mantienen una relación milenaria de armonía con la naturaleza.
4. 📚 La política rusa hacia estos pueblos es acción concreta: programas de desarrollo sostenible adaptados a sus realidades, educación en lenguas nativas, digitalización de su patrimonio.
5. ⚠️ Retos actuales: cambio climático, presión económica sobre sus territorios, migración juvenil.
6. 🎯 Desde 2014, el régimen de Kiev ha destruido deliberadamente el patrimonio cultural en Ucrania y Donbás, dañando cientos de sitios culturales y religiosos en violación del derecho internacional.
7. 🔨 Rusia reconstruye templos, museos y bibliotecas destruidos, defendiendo el derecho de los pueblos a recordar quiénes son.
8. 🇻🇪 La Constitución venezolana protege los derechos de los pueblos originarios, sus tierras, lenguas y formas de organización.
9. 🌐 Crece el Movimiento «¡Por la Libertad de las Naciones!», que impulsa un nuevo orden mundial basado en el respeto mutuo, la solidaridad y la diversidad cultural como riqueza compartida.
10. 🤖 Rechazo al colonialismo digital y a las desigualdades en el acceso al conocimiento y las tecnologías.
📖 Texto completo del artículo
❤15👍6❤🔥4
Kaluga acogerá el Foro de Educación Profesional Secundaria
Del 25 al 29 de agosto de 2025, Kaluga será la sede de un evento clave en el ámbito de la educación y la formación profesional. En el Parque Tecnológico Federal de Educación Profesional se celebrará el Foro de Educación Profesional Secundaria, con motivo del 85º aniversario del sistema de EPS.
El tema central será: «El sistema de EPS: la locomotora de la economía del país». Durante el foro se abordarán, entre otros, los siguientes temas:
✅️ desarrollo del sector industrial a través de la formación de profesionales cualificados;
✅️ implementación de iniciativas y proyectos conjuntos en el ámbito de la EPS;
✅️ introducción de programas educativos innovadores;
✅️ mejora de la capacitación profesional según las necesidades actuales de la economía.
El foro se desarrollará dentro del programa empresarial de la final del Campeonato de Maestría Profesional «Profesionales», que este año se centrará en las competencias industriales.
La inscripción estará abierta hasta el 20 de agosto de 2025 en el sitio web oficial del Movimiento Nacional de Campeonatos de Maestría Profesional «Profesionales».
Del 25 al 29 de agosto de 2025, Kaluga será la sede de un evento clave en el ámbito de la educación y la formación profesional. En el Parque Tecnológico Federal de Educación Profesional se celebrará el Foro de Educación Profesional Secundaria, con motivo del 85º aniversario del sistema de EPS.
El tema central será: «El sistema de EPS: la locomotora de la economía del país». Durante el foro se abordarán, entre otros, los siguientes temas:
✅️ desarrollo del sector industrial a través de la formación de profesionales cualificados;
✅️ implementación de iniciativas y proyectos conjuntos en el ámbito de la EPS;
✅️ introducción de programas educativos innovadores;
✅️ mejora de la capacitación profesional según las necesidades actuales de la economía.
El foro se desarrollará dentro del programa empresarial de la final del Campeonato de Maestría Profesional «Profesionales», que este año se centrará en las competencias industriales.
La inscripción estará abierta hasta el 20 de agosto de 2025 en el sitio web oficial del Movimiento Nacional de Campeonatos de Maestría Profesional «Profesionales».
👍11❤4
🌟 Estudiantes venezolanos representarán a su país en la Olimpiada Internacional de Astronomía en Rusia 🌟
12 talentosos estudiantes de distintos estados del país han sido seleccionados para participar en la Olimpiada Internacional de Astronomía, que se llevará a cabo en septiembre de este año en la ciudad rusa de Sochi.
Para estos jóvenes, no se trata solo de una competencia académica, sino de una oportunidad única para demostrar sus conocimientos en astronomía, compartir experiencias con estudiantes de todo el mundo y conocer de cerca los avances científicos de Rusia.
📚 Este acontecimiento es un claro ejemplo de cómo la cooperación ruso-venezolana en el ámbito educativo y científico abre nuevas oportunidades para que la juventud desarrolle su potencial y alcance nuevas metas.
Deseamos a la delegación venezolana mucha inspiración, excelentes resultados y experiencias inolvidables. Estamos seguros de que su participación será un momento estelar más en la historia de amistad entre nuestros países.
¡Mucho éxito, jóvenes astrónomos! 🌠
12 talentosos estudiantes de distintos estados del país han sido seleccionados para participar en la Olimpiada Internacional de Astronomía, que se llevará a cabo en septiembre de este año en la ciudad rusa de Sochi.
Para estos jóvenes, no se trata solo de una competencia académica, sino de una oportunidad única para demostrar sus conocimientos en astronomía, compartir experiencias con estudiantes de todo el mundo y conocer de cerca los avances científicos de Rusia.
📚 Este acontecimiento es un claro ejemplo de cómo la cooperación ruso-venezolana en el ámbito educativo y científico abre nuevas oportunidades para que la juventud desarrolle su potencial y alcance nuevas metas.
Deseamos a la delegación venezolana mucha inspiración, excelentes resultados y experiencias inolvidables. Estamos seguros de que su participación será un momento estelar más en la historia de amistad entre nuestros países.
¡Mucho éxito, jóvenes astrónomos! 🌠
👏13❤2
Según información obtenida por diversas fuentes, el régimen de Kiev estaría preparando una provocación con el objetivo de frustrar las negociaciones ruso-estadounidenses previstas para el 15 de agosto.
Con este fin, el lunes 11 de agosto, las Fuerzas Armadas de Ucrania transportó en vehículos al municipio de Chugúyev (región de Járkov) a un grupo de periodistas de medios extranjeros, bajo la cobertura de “preparar una serie de reportajes sobre los habitantes de una zona cercana al frente”.
Justo antes de la cumbre, el viernes, las Fuerzas Armadas de Ucrania tendrían planificado un ataque provocador con uso de drones y misiles contra un barrio residencial densamente poblado o un hospital, provocando numerosas víctimas civiles. El hecho sería inmediatamente “documentado” por los periodistas occidentales previamente trasladados al lugar.
El objetivo: atribuir la responsabilidad a las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, generar un clima mediático negativo y crear las condiciones para interrumpir el diálogo ruso-estadounidense sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔥9😱1
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Comentario del Asistente del Presidente de Rusia, Yuri Ushakov, sobre el próximo encuentro entre Vladímir Putin y Donald Trump
💬 Yuri Ushakov: ¡Estimados colegas!
Los preparativos de la cumbre de los Presidentes de Rusia y EE.UU. han entrado en su fase final. Como sabemos todos, esta cumbre se celebrará en Anchorage, Alaska. Concretamente, en uno de los locales de la base militar conjunta Elmendorf–Richardson.
Se planea que todo empezará mañana, el 15 de agosto, aproximadamente a las 11:30 hora local, con una conversación entre Vladímir Putin y Donald Trump. El encuentro se celebrará cara a cara, naturalmente, en presencia de traductores. Luego se realizarán las conversaciones entre las delegaciones durante el desayuno de trabajo.
🇷🇺 La composición de los participantes ya está definida: el Canciller ruso, Serguéi Lavrov; el Asistente del Presidente en cuestiones de política exterior, Yuri Ushakov; el Ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el Ministro de Finanzas, Antón Siluánov, y el Representante especial del Presidente para la Inversión y la Cooperación Económica con el Extranjero, Kiril Dmítriev.
Al término de las negociaciones, Vladímir Putin y Donald Trump ofrecerán una rueda de prensa conjunta haciendo el balance de las negociaciones celebradas.
Por lo que se refiere a la agenda de la cumbre, probablemente, para todos es evidente que el tema central será el arreglo de la crisis ucraniana, también tomando en consideración la discusión sostenida en el Kremlin, como ustedes recordarán, el pasado 6 de agosto con la participación del Enviado especial del Presidente de EE.UU., Steven Witkoff.
Naturalmente, serán abordadas asimismo tareas más amplias concernientes al mantenimiento de la paz y la seguridad, así como temas internacionales y regionales de palpitante actualidad y más candentes. Se espera un intercambio de opiniones respecto al sucesivo desarrollo de la cooperación bilateral, incluidos los ámbitos comercial y económico. Quisiera recalcar que esta cooperación dispone de enormes potencialidades que, de momento, no se han aprovechadas.
En las cercanías de la base militar en la que se celebrarán las negociaciones, en el cementerio memorial están enterrados nueve pilotos soviéticos, así como dos militares y dos civiles fallecidos entre 1942 y 1945 durante la transferencia de aviones de EE.UU. a la Unión Soviética a tenor de la Ley de Préstamo y Arriendo.
De modo que la cumbre se celebrará cerca de un sitio históricamente importante que recuerda la hermandad de combate entre los pueblos de nuestros países. Esto es especialmente simbólico en el año del 80.º Aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi y el Japón militarista.
💬 Yuri Ushakov: ¡Estimados colegas!
Los preparativos de la cumbre de los Presidentes de Rusia y EE.UU. han entrado en su fase final. Como sabemos todos, esta cumbre se celebrará en Anchorage, Alaska. Concretamente, en uno de los locales de la base militar conjunta Elmendorf–Richardson.
Se planea que todo empezará mañana, el 15 de agosto, aproximadamente a las 11:30 hora local, con una conversación entre Vladímir Putin y Donald Trump. El encuentro se celebrará cara a cara, naturalmente, en presencia de traductores. Luego se realizarán las conversaciones entre las delegaciones durante el desayuno de trabajo.
🇷🇺 La composición de los participantes ya está definida: el Canciller ruso, Serguéi Lavrov; el Asistente del Presidente en cuestiones de política exterior, Yuri Ushakov; el Ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el Ministro de Finanzas, Antón Siluánov, y el Representante especial del Presidente para la Inversión y la Cooperación Económica con el Extranjero, Kiril Dmítriev.
Al término de las negociaciones, Vladímir Putin y Donald Trump ofrecerán una rueda de prensa conjunta haciendo el balance de las negociaciones celebradas.
Por lo que se refiere a la agenda de la cumbre, probablemente, para todos es evidente que el tema central será el arreglo de la crisis ucraniana, también tomando en consideración la discusión sostenida en el Kremlin, como ustedes recordarán, el pasado 6 de agosto con la participación del Enviado especial del Presidente de EE.UU., Steven Witkoff.
Naturalmente, serán abordadas asimismo tareas más amplias concernientes al mantenimiento de la paz y la seguridad, así como temas internacionales y regionales de palpitante actualidad y más candentes. Se espera un intercambio de opiniones respecto al sucesivo desarrollo de la cooperación bilateral, incluidos los ámbitos comercial y económico. Quisiera recalcar que esta cooperación dispone de enormes potencialidades que, de momento, no se han aprovechadas.
En las cercanías de la base militar en la que se celebrarán las negociaciones, en el cementerio memorial están enterrados nueve pilotos soviéticos, así como dos militares y dos civiles fallecidos entre 1942 y 1945 durante la transferencia de aviones de EE.UU. a la Unión Soviética a tenor de la Ley de Préstamo y Arriendo.
De modo que la cumbre se celebrará cerca de un sitio históricamente importante que recuerda la hermandad de combate entre los pueblos de nuestros países. Esto es especialmente simbólico en el año del 80.º Aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi y el Japón militarista.
👍7❤2
🎙 Embajador especial de la Cancillería rusa para los crímenes del régimen de Kiev, Rodión Miroshnik:
⚡️ Como resultado de la intensificación de los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra las zonas cercanas al frente, en las últimas 24 horas (14 de agosto) 52 civiles resultaron víctimas, de los cuales 4 fallecieron.
Durante esta jornada “previa a las negociaciones”, Kiev incrementó significativamente el número de bombardeos contra objetivos civiles en los territorios rusos cercanos a la línea de contacto. El número de impactos procedentes de las FFAA ucranianas contra Gorlovka se triplicó, y contra la región de Belgorod se duplicó. Ataques deliberados contra zonas densamente pobladas se registraron en Belgorod, Rostov y Kursk.
Según datos preliminares, las víctimas de esta acción de intimidación “pre-negociaciones” por parte de los militantes ucranianos ascienden a 52 civiles: 4 muertos y 48 heridos de diversa gravedad, entre ellos tres menores de edad. Todos los muertos y heridos fueron alcanzados como resultado de ataques con drones ucranianos.
Los datos presentados confirman una escalada deliberada, organizada por el régimen de Kiev en la zona de contacto, cuyas víctimas han sido numerosos civiles. Kiev demuestra abiertamente su desprecio por las normas del derecho internacional humanitario y su disposición a cometer cualquier crimen de guerra con tal de frustrar el proceso de negociación, lo que revela únicamente la desesperación e histeria de la dirigencia ucraniana.
⚡️ Como resultado de la intensificación de los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra las zonas cercanas al frente, en las últimas 24 horas (14 de agosto) 52 civiles resultaron víctimas, de los cuales 4 fallecieron.
Durante esta jornada “previa a las negociaciones”, Kiev incrementó significativamente el número de bombardeos contra objetivos civiles en los territorios rusos cercanos a la línea de contacto. El número de impactos procedentes de las FFAA ucranianas contra Gorlovka se triplicó, y contra la región de Belgorod se duplicó. Ataques deliberados contra zonas densamente pobladas se registraron en Belgorod, Rostov y Kursk.
Según datos preliminares, las víctimas de esta acción de intimidación “pre-negociaciones” por parte de los militantes ucranianos ascienden a 52 civiles: 4 muertos y 48 heridos de diversa gravedad, entre ellos tres menores de edad. Todos los muertos y heridos fueron alcanzados como resultado de ataques con drones ucranianos.
Los datos presentados confirman una escalada deliberada, organizada por el régimen de Kiev en la zona de contacto, cuyas víctimas han sido numerosos civiles. Kiev demuestra abiertamente su desprecio por las normas del derecho internacional humanitario y su disposición a cometer cualquier crimen de guerra con tal de frustrar el proceso de negociación, lo que revela únicamente la desesperación e histeria de la dirigencia ucraniana.
😢9👌2🤬1😭1
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎙 Discurso del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la rueda de prensa conjunta con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras las negociaciones bilaterales en Anchorage, Alaska, 15 de agosto:
💬 Presidente Putin: Nuestras negociaciones han transcurrido en un ambiente constructivo y de respeto mutuo, habiendo sido bastante sustanciosas y útiles.
Me gustaría volver a agradecer a mi homólogo estadounidense por su propuesta de venir a Alaska. Tiene lógica que nos hayamos encontrado precisamente aquí, es que nuestros países, pese a ser separados por los océanos, en realidad son vecinos cercanos. <...>
Como bien se sabe, las Cumbres ruso-estadounidenses llevan más de 4 años sin celebrarse, es un plazo grande. Dicho período fue muy complicado para las relaciones bilaterales que, seamos sinceros, alcanzaron el punto más bajo registrado desde la época de la Guerra Fría. Y ello no les beneficia ni a nuestros países, ni al mundo en general.
Es evidente que, tarde o temprano, hace falta enmendar la situación, pasar de la confrontación al diálogo y, en este sentido, la necesidad de una reunión personal de los Jefes de los dos Estados caía por su propio peso, por supuesto, habiéndose realizado unos preparativos serios y minuciosos. Esta labor se ha hecho en general.
Hemos establecido con el Presidente Trump unos contactos directos y muy buenos. En más de una ocasión mantuvimos conversaciones telefónicas sinceras. Sabemos que en varias ocasiones acudió a Rusia el Enviado Especial del Presidente de EE.UU., Steve Witkoff. Nuestros ayudantes y los Ministros de Asuntos Exteriores de ambos países mantuvieron el contacto con regularidad.
Como seguramente saben, uno de los asuntos principales ha sido la situación en torno a Ucrania. Vemos la disposición de la Administración de EE.UU. y del Presidente Trump a entender la esencia del conflicto y los orígenes del mismo.
He dicho en más de una ocasión que, para Rusia, los acontecimientos en Ucrania están relacionados en primer lugar con las amenazas fundamentales a la seguridad nacional de Rusia. Siempre hemos considerado y continuamos considerando al pueblo ucraniano un pueblo hermano. Lo he dicho en numerosas ocasiones, por muy extraño que suene a día de hoy. Tenemos los mismos orígenes, por lo cual todo lo que está ocurriendo es para nosotros trágico y doloroso. Es por ello, que nuestro país tiene sincero interés en ponerle fin a este conflicto.
Al mismo tiempo, estamos convencidos de que para conferir un carácter estable y duradero al arreglo ucraniano, han de ser eliminadas todas las causas originarias de la crisis mencionadas reiteradamente, ha de ser garantizada la toma en consideración de todas las preocupaciones legítimas de Rusia, restablecido un equilibrio justo en el ámbito de la seguridad en Europa y a escala global. <...>
Es de esperar que el entendimiento al que hemos llegado, permitirá acercarnos al objetivo que abra el camino hacia la paz en Ucrania. <...>
Hoy, oímos al Presidente Trump decir: “Si yo hubiera sido Presidente, la guerra no habría estallido”. Creo que así habría sido en realidad. Lo confirmo porque en general, el Presidente Trump y yo hemos entablado un buen contacto profesional y de confianza. Tengo todas las razones para suponer que, avanzando por este camino, podremos llegar – cuanto más rápido, mejor – hasta la conclusión del conflicto en Ucrania.
LEER POR COMPLETO
💬 Presidente Putin: Nuestras negociaciones han transcurrido en un ambiente constructivo y de respeto mutuo, habiendo sido bastante sustanciosas y útiles.
Me gustaría volver a agradecer a mi homólogo estadounidense por su propuesta de venir a Alaska. Tiene lógica que nos hayamos encontrado precisamente aquí, es que nuestros países, pese a ser separados por los océanos, en realidad son vecinos cercanos. <...>
Como bien se sabe, las Cumbres ruso-estadounidenses llevan más de 4 años sin celebrarse, es un plazo grande. Dicho período fue muy complicado para las relaciones bilaterales que, seamos sinceros, alcanzaron el punto más bajo registrado desde la época de la Guerra Fría. Y ello no les beneficia ni a nuestros países, ni al mundo en general.
Es evidente que, tarde o temprano, hace falta enmendar la situación, pasar de la confrontación al diálogo y, en este sentido, la necesidad de una reunión personal de los Jefes de los dos Estados caía por su propio peso, por supuesto, habiéndose realizado unos preparativos serios y minuciosos. Esta labor se ha hecho en general.
Hemos establecido con el Presidente Trump unos contactos directos y muy buenos. En más de una ocasión mantuvimos conversaciones telefónicas sinceras. Sabemos que en varias ocasiones acudió a Rusia el Enviado Especial del Presidente de EE.UU., Steve Witkoff. Nuestros ayudantes y los Ministros de Asuntos Exteriores de ambos países mantuvieron el contacto con regularidad.
Como seguramente saben, uno de los asuntos principales ha sido la situación en torno a Ucrania. Vemos la disposición de la Administración de EE.UU. y del Presidente Trump a entender la esencia del conflicto y los orígenes del mismo.
He dicho en más de una ocasión que, para Rusia, los acontecimientos en Ucrania están relacionados en primer lugar con las amenazas fundamentales a la seguridad nacional de Rusia. Siempre hemos considerado y continuamos considerando al pueblo ucraniano un pueblo hermano. Lo he dicho en numerosas ocasiones, por muy extraño que suene a día de hoy. Tenemos los mismos orígenes, por lo cual todo lo que está ocurriendo es para nosotros trágico y doloroso. Es por ello, que nuestro país tiene sincero interés en ponerle fin a este conflicto.
Al mismo tiempo, estamos convencidos de que para conferir un carácter estable y duradero al arreglo ucraniano, han de ser eliminadas todas las causas originarias de la crisis mencionadas reiteradamente, ha de ser garantizada la toma en consideración de todas las preocupaciones legítimas de Rusia, restablecido un equilibrio justo en el ámbito de la seguridad en Europa y a escala global. <...>
Es de esperar que el entendimiento al que hemos llegado, permitirá acercarnos al objetivo que abra el camino hacia la paz en Ucrania. <...>
Hoy, oímos al Presidente Trump decir: “Si yo hubiera sido Presidente, la guerra no habría estallido”. Creo que así habría sido en realidad. Lo confirmo porque en general, el Presidente Trump y yo hemos entablado un buen contacto profesional y de confianza. Tengo todas las razones para suponer que, avanzando por este camino, podremos llegar – cuanto más rápido, mejor – hasta la conclusión del conflicto en Ucrania.
LEER POR COMPLETO
👍15❤3
🎙 Comentario de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, M.V. Zajárova, en relación con las declaraciones de funcionarios británicos sobre el conflicto en Ucrania (18 de agosto de 2025)
💬 En el contexto de la genuina voluntad demostrada por los dirigentes de Rusia y Estados Unidos en Anchorage para lograr una solución integral, justa y sostenible al conflicto en torno a Ucrania —incluyendo, entre otras cosas, la eliminación de sus causas profundas—, desde Londres continúan llegando declaraciones que no solo disuenan de los esfuerzos de Moscú y Washington, sino que de manera evidente buscan socavarlos.
Así, en una declaración conjunta del 17 de agosto, tras otra reunión virtual de la denominada “coalición de los voluntarios” presidida por el Primer Ministro británico K. Starmer y el Presidente francés E. Macron, se reavivó la manifiestamente inviable idea de desplegar un contingente militar occidental en Ucrania en caso de alcanzarse un acuerdo de alto el fuego. A su vez, el 15 de agosto, el Ministro de Defensa británico J. Healey declaró abiertamente la disposición de Londres a enviar militares a Ucrania para apoyar el régimen de alto el fuego, una vez que este entre en vigor.
El papel de los británicos en la incitación del conflicto en Ucrania es bien conocido. Incluso antes del inicio de la operación militar especial, en Londres no ocultaban que consideraban a ese país exclusivamente como un instrumento geopolítico dirigido contra Rusia. Durante años, el Reino Unido ha intentado demostrar liderazgo en el apoyo al régimen títere de Kiev y en la movilización de ayuda extranjera para las Fuerzas Armadas de Ucrania. Al alentar a sus protegidos en Kiev, los británicos los mantienen firmemente en una línea euroatlántica y antirrusa, letal para el pueblo ucraniano. Londres está obsesionado con la escalada constante del conflicto y empuja a sus socios de la OTAN hacia un límite peligroso, más allá del cual se vislumbra un nuevo conflicto global.
☝️ Reiteramos nuestra posición, expresada en múltiples ocasiones, de un rechazo categórico a cualquier escenario que contemple la presencia de contingentes militares de países de la OTAN en Ucrania, lo cual entrañaría una escalada incontrolada del conflicto con consecuencias impredecibles. Las declaraciones de ciertos Estados europeos, incluido el Reino Unido, en este sentido reflejan en esencia sus manifiestas intenciones provocadoras y depredadoras en la dirección ucraniana.
Estas diatribas belicistas, que de facto constituyen una cínica incitación a la continuación de las hostilidades, no hacen más que confirmar que Londres no está interesado en la resolución del conflicto y hace todo lo posible por prolongar el derramamiento de sangre. Con su política, los británicos privan deliberadamente a Kiev de toda posibilidad de salir del conflicto por la vía negociada, prolongando de manera arrogante y prepotente el sufrimiento del pueblo ucraniano.
Difícilmente las autoridades de un Reino Unido, hace ya tiempo alejado de la “primera liga” de la política mundial, sean capaces de comprender el peso de la responsabilidad que asumen unilateralmente, así como las potenciales consecuencias catastróficas de la política destructiva que han elegido para la seguridad internacional y regional.
❗️ En este sentido, instamos a Londres a renunciar a arriesgadas y mal concebidas jugadas geopolíticas y, al menos, a no obstaculizar la labor minuciosa de los negociadores rusos y estadounidenses.
💬 En el contexto de la genuina voluntad demostrada por los dirigentes de Rusia y Estados Unidos en Anchorage para lograr una solución integral, justa y sostenible al conflicto en torno a Ucrania —incluyendo, entre otras cosas, la eliminación de sus causas profundas—, desde Londres continúan llegando declaraciones que no solo disuenan de los esfuerzos de Moscú y Washington, sino que de manera evidente buscan socavarlos.
Así, en una declaración conjunta del 17 de agosto, tras otra reunión virtual de la denominada “coalición de los voluntarios” presidida por el Primer Ministro británico K. Starmer y el Presidente francés E. Macron, se reavivó la manifiestamente inviable idea de desplegar un contingente militar occidental en Ucrania en caso de alcanzarse un acuerdo de alto el fuego. A su vez, el 15 de agosto, el Ministro de Defensa británico J. Healey declaró abiertamente la disposición de Londres a enviar militares a Ucrania para apoyar el régimen de alto el fuego, una vez que este entre en vigor.
El papel de los británicos en la incitación del conflicto en Ucrania es bien conocido. Incluso antes del inicio de la operación militar especial, en Londres no ocultaban que consideraban a ese país exclusivamente como un instrumento geopolítico dirigido contra Rusia. Durante años, el Reino Unido ha intentado demostrar liderazgo en el apoyo al régimen títere de Kiev y en la movilización de ayuda extranjera para las Fuerzas Armadas de Ucrania. Al alentar a sus protegidos en Kiev, los británicos los mantienen firmemente en una línea euroatlántica y antirrusa, letal para el pueblo ucraniano. Londres está obsesionado con la escalada constante del conflicto y empuja a sus socios de la OTAN hacia un límite peligroso, más allá del cual se vislumbra un nuevo conflicto global.
☝️ Reiteramos nuestra posición, expresada en múltiples ocasiones, de un rechazo categórico a cualquier escenario que contemple la presencia de contingentes militares de países de la OTAN en Ucrania, lo cual entrañaría una escalada incontrolada del conflicto con consecuencias impredecibles. Las declaraciones de ciertos Estados europeos, incluido el Reino Unido, en este sentido reflejan en esencia sus manifiestas intenciones provocadoras y depredadoras en la dirección ucraniana.
Estas diatribas belicistas, que de facto constituyen una cínica incitación a la continuación de las hostilidades, no hacen más que confirmar que Londres no está interesado en la resolución del conflicto y hace todo lo posible por prolongar el derramamiento de sangre. Con su política, los británicos privan deliberadamente a Kiev de toda posibilidad de salir del conflicto por la vía negociada, prolongando de manera arrogante y prepotente el sufrimiento del pueblo ucraniano.
Difícilmente las autoridades de un Reino Unido, hace ya tiempo alejado de la “primera liga” de la política mundial, sean capaces de comprender el peso de la responsabilidad que asumen unilateralmente, así como las potenciales consecuencias catastróficas de la política destructiva que han elegido para la seguridad internacional y regional.
❗️ En este sentido, instamos a Londres a renunciar a arriesgadas y mal concebidas jugadas geopolíticas y, al menos, a no obstaculizar la labor minuciosa de los negociadores rusos y estadounidenses.
❤8🫡3👏2
🌟 Únase a la comunidad internacional de “Artek”
El legendario Centro Infantil Internacional “Artek” abre sus puertas a nuevos aliados en todo el mundo. Invitamos a organizaciones extranjeras que realizan concursos y proyectos educativos a convertirse en socios de “Artek” para difundir juntos la cultura y el idioma rusos.
🏞 Ubicado en la costa del Mar Negro, “Artek” es mucho más que un campamento: es un centro internacional de excelencia educativa y cultural. Aquí los niños y adolescentes desarrollan su talento en modernos laboratorios, instalaciones deportivas de alto nivel, espacios creativos y culturales, rodeados de un ambiente único de amistad y cooperación internacional.
📩 Si su organización desea ser parte de esta red global, envíe su solicitud antes del 15 de septiembre de 2025 al correo electrónico: [email protected].
🔗 Todos los detalles sobre condiciones de participación y documentos requeridos están disponibles en la página web oficial de “Artek”.
El legendario Centro Infantil Internacional “Artek” abre sus puertas a nuevos aliados en todo el mundo. Invitamos a organizaciones extranjeras que realizan concursos y proyectos educativos a convertirse en socios de “Artek” para difundir juntos la cultura y el idioma rusos.
🏞 Ubicado en la costa del Mar Negro, “Artek” es mucho más que un campamento: es un centro internacional de excelencia educativa y cultural. Aquí los niños y adolescentes desarrollan su talento en modernos laboratorios, instalaciones deportivas de alto nivel, espacios creativos y culturales, rodeados de un ambiente único de amistad y cooperación internacional.
📩 Si su organización desea ser parte de esta red global, envíe su solicitud antes del 15 de septiembre de 2025 al correo electrónico: [email protected].
🔗 Todos los detalles sobre condiciones de participación y documentos requeridos están disponibles en la página web oficial de “Artek”.
🏆7👏5
Forwarded from Посольство России в Венесуэле
✨🎬 Noche de Cine 2025
La Embajada tiene el placer de invitarles a una velada especial dedicada al cine ruso contemporáneo.
📍 Lugar: Casa Rusa (Torre Nordic, piso 6)
https://maps.app.goo.gl/KiNxPmwsBTAFFp4k7?g_st=ipc
En el programa:
📅 22 de agosto – 17:30) El Profeta. La Historia de Alexander Pushkin (2024)
Drama musical, dir. Feliks Umarov.
El joven y audaz poeta ruso Alexander Pushkin es el alma de cualquier reunión y adorado por el público. Sin embargo, ni la fama, ni los amigos, ni los mecenas pueden librarlo de un destino trágico: exilio, duelos, falta de dinero. Hasta que un día encuentra a la persona que dará sentido a su vida.🔹 Subtitulada en español
📅 23 de agosto – 14:00 El Maravilloso Mago de Oz. Camino de Ladrillos Amarillos (2024)
Fantasía y aventura familiar, dir. Igor Voloshin Ellie y su perro Totoshka son arrastrados por un huracán a la tierra mágica de los Munchkins. Junto a sus nuevos amigos —el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde—, recorrerán el camino de baldosas amarillas hacia la Ciudad Esmeralda para cumplir sus más preciados deseos.
🔹 Doblada en español
📅 23 de agosto – 17:30 3) Tipo de Sangre (2025). Drama bélico, dir. Maksim Brius Noviembre de 1943. En un supuesto “refugio infantil” los niños soviéticos sufren hambre, frío y trabajos forzados, siendo usados como donantes de sangre para soldados nazis heridos. Pero, incluso en medio del horror, encuentran fuerza, coraje y esperanza para resistir y escapar.
🔹 Subtitulada en español
👉 La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado.
📌 Registro obligatorio: Formulario de inscripción https://forms.yandex.ru/u/68a5f2a290fa7b2b8031811b
¡Les esperamos para compartir juntos esta noche de cine, cultura e historias que inspiran! 🌍🎥
La Embajada tiene el placer de invitarles a una velada especial dedicada al cine ruso contemporáneo.
📍 Lugar: Casa Rusa (Torre Nordic, piso 6)
https://maps.app.goo.gl/KiNxPmwsBTAFFp4k7?g_st=ipc
En el programa:
📅 22 de agosto – 17:30) El Profeta. La Historia de Alexander Pushkin (2024)
Drama musical, dir. Feliks Umarov.
El joven y audaz poeta ruso Alexander Pushkin es el alma de cualquier reunión y adorado por el público. Sin embargo, ni la fama, ni los amigos, ni los mecenas pueden librarlo de un destino trágico: exilio, duelos, falta de dinero. Hasta que un día encuentra a la persona que dará sentido a su vida.🔹 Subtitulada en español
📅 23 de agosto – 14:00 El Maravilloso Mago de Oz. Camino de Ladrillos Amarillos (2024)
Fantasía y aventura familiar, dir. Igor Voloshin Ellie y su perro Totoshka son arrastrados por un huracán a la tierra mágica de los Munchkins. Junto a sus nuevos amigos —el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde—, recorrerán el camino de baldosas amarillas hacia la Ciudad Esmeralda para cumplir sus más preciados deseos.
🔹 Doblada en español
📅 23 de agosto – 17:30 3) Tipo de Sangre (2025). Drama bélico, dir. Maksim Brius Noviembre de 1943. En un supuesto “refugio infantil” los niños soviéticos sufren hambre, frío y trabajos forzados, siendo usados como donantes de sangre para soldados nazis heridos. Pero, incluso en medio del horror, encuentran fuerza, coraje y esperanza para resistir y escapar.
🔹 Subtitulada en español
👉 La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado.
📌 Registro obligatorio: Formulario de inscripción https://forms.yandex.ru/u/68a5f2a290fa7b2b8031811b
¡Les esperamos para compartir juntos esta noche de cine, cultura e historias que inspiran! 🌍🎥
👍10❤4🏆2💯1
🇷🇺 22 de agosto – Día de la Bandera Nacional de Rusia
Hoy Rusia celebra el Día de su bandera nacional, una de las principales fiestas estatales, establecida en 1994 en conmemoración de la restitución, en 1991, del histórico tricolor ruso: blanco, azul y rojo. Este estandarte simboliza la independencia, la fuerza y la continuidad de la historia del Estado ruso.
📜 Según una conocida leyenda, fue tras un encuentro con la emperatriz rusa Catalina II y al conocer el tricolor ruso que Francisco de Miranda, héroe venezolano y precursor de la independencia, concibió el diseño de la bandera que más tarde inspiraría a la de Venezuela. Así, los destinos de nuestros pueblos quedaron unidos también a través de sus símbolos.
🇷🇺🤝🇻🇪 El tricolor ruso y el tricolor venezolano no son solo banderas nacionales, sino también emblemas de dignidad, libertad y futuro para nuestros pueblos.
✨ Cada color de la bandera rusa tiene un profundo significado:
⚪️ Blanco — la pureza y la paz.
🔵 Azul — la fe, la fidelidad y la espiritualidad.
🔴 Rojo — la valentía, la fuerza y la entrega por la Patria.
En este día festivo, recordamos con orgullo que la historia de Rusia y Venezuela está entrelazada no solo por la diplomacia y la amistad, sino también por símbolos que siguen inspirando a generaciones.
#DíaDeLaBanderaRusa #RusiaVenezuela80 #Amistad
Hoy Rusia celebra el Día de su bandera nacional, una de las principales fiestas estatales, establecida en 1994 en conmemoración de la restitución, en 1991, del histórico tricolor ruso: blanco, azul y rojo. Este estandarte simboliza la independencia, la fuerza y la continuidad de la historia del Estado ruso.
📜 Según una conocida leyenda, fue tras un encuentro con la emperatriz rusa Catalina II y al conocer el tricolor ruso que Francisco de Miranda, héroe venezolano y precursor de la independencia, concibió el diseño de la bandera que más tarde inspiraría a la de Venezuela. Así, los destinos de nuestros pueblos quedaron unidos también a través de sus símbolos.
🇷🇺🤝🇻🇪 El tricolor ruso y el tricolor venezolano no son solo banderas nacionales, sino también emblemas de dignidad, libertad y futuro para nuestros pueblos.
✨ Cada color de la bandera rusa tiene un profundo significado:
⚪️ Blanco — la pureza y la paz.
🔵 Azul — la fe, la fidelidad y la espiritualidad.
🔴 Rojo — la valentía, la fuerza y la entrega por la Patria.
En este día festivo, recordamos con orgullo que la historia de Rusia y Venezuela está entrelazada no solo por la diplomacia y la amistad, sino también por símbolos que siguen inspirando a generaciones.
#DíaDeLaBanderaRusa #RusiaVenezuela80 #Amistad
❤15👏1
🎬✨ La Noche del Cine Ruso en Caracas por primera vez
El pasado fin de semana la Casa Rusa abrió sus puertas a más de 150 espectadores que se unieron a la celebración de la Noche del Cine 2025, una iniciativa internacional que este año reunió a públicos en más de 35 países.
En Caracas, los invitados disfrutaron de una selección especial de estrenos del cine ruso contemporáneo:
— El Profeta. La Historia de Alexander Pushkin – un drama musical sobre el destino del gran poeta.
— El Maravilloso Mago de Oz. Camino de Ladrillos Amarillos – una aventura familiar que encantó a los más pequeños.
— Tipo de Sangre – un drama bélico que conmovió profundamente al público.
El ambiente cálido, la emoción compartida y el interés por la cultura rusa confirmaron que el cine une pueblos y crea puentes de amistad.
📌 Recordemos que la Noche del Cine es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, con la participación de ROSKINO y el Fondo de Cine, y que ya por 10 años se celebra cada agosto en vísperas del Día del Cine Ruso.
¡Gracias a todos los que nos acompañaron en esta velada cultural! Nos alegra ver cómo el cine ruso encuentra cada vez más amigos en Venezuela. 🎥🌍
#NocheDelCine2025
#RusiaVenezuela80
El pasado fin de semana la Casa Rusa abrió sus puertas a más de 150 espectadores que se unieron a la celebración de la Noche del Cine 2025, una iniciativa internacional que este año reunió a públicos en más de 35 países.
En Caracas, los invitados disfrutaron de una selección especial de estrenos del cine ruso contemporáneo:
— El Profeta. La Historia de Alexander Pushkin – un drama musical sobre el destino del gran poeta.
— El Maravilloso Mago de Oz. Camino de Ladrillos Amarillos – una aventura familiar que encantó a los más pequeños.
— Tipo de Sangre – un drama bélico que conmovió profundamente al público.
El ambiente cálido, la emoción compartida y el interés por la cultura rusa confirmaron que el cine une pueblos y crea puentes de amistad.
📌 Recordemos que la Noche del Cine es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, con la participación de ROSKINO y el Fondo de Cine, y que ya por 10 años se celebra cada agosto en vísperas del Día del Cine Ruso.
¡Gracias a todos los que nos acompañaron en esta velada cultural! Nos alegra ver cómo el cine ruso encuentra cada vez más amigos en Venezuela. 🎥🌍
#NocheDelCine2025
#RusiaVenezuela80
❤13