Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov:
¡Feliz Día del idioma ruso! 🎉
Hoy asistí al Congreso de la Lengua Rusa 🇷🇺 en el maravilloso Teatro Teresa Carreño. Felicité a los participantes por su pasión por el ruso y por el diálogo entre nuestros pueblos. 🤝 #DíaDeLaLenguaRusa #CongresoRuso #RusiaVenezuela
¡Feliz Día del idioma ruso! 🎉
Hoy asistí al Congreso de la Lengua Rusa 🇷🇺 en el maravilloso Teatro Teresa Carreño. Felicité a los participantes por su pasión por el ruso y por el diálogo entre nuestros pueblos. 🤝 #DíaDeLaLenguaRusa #CongresoRuso #RusiaVenezuela
❤15👏4👍3
🗓 El 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa!
✍️ Este día en 1799 nació el mundialmente conocido poeta, prosista, dramaturgo, historiador, publicista, creador de la lengua literaria rusa moderna Alexander Sergeyevich Pushkin.
El ruso es una de las lenguas más populares del mundo. Lo hablan más de 250 millones personas tanto en Rusia como en otros países.
El Día de la Lengua Rusa está incluido en el Calendario Internacional de Fechas Importantes de la ONU como parte del programa de fomento del multilingüismo y la diversidad cultural.
El ruso es la segunda lengua más popular en Internet y la primera en el espacio ultraterrestre.
🇷🇺🇻🇪 Cada año en Venezuela crece el interés por aprender ruso. Junto con nuestros hermanos venezolanos celebramos esta tendencia, que es otra prueba y consecuencia del desarrollo sistemático de la asociación estratégica entre nuestros países.
#DíaDeLaLenguaRusa #Pushkin #DiaDelRuso #AlianzaEstrategicaEnAccion
✍️ Este día en 1799 nació el mundialmente conocido poeta, prosista, dramaturgo, historiador, publicista, creador de la lengua literaria rusa moderna Alexander Sergeyevich Pushkin.
El ruso es una de las lenguas más populares del mundo. Lo hablan más de 250 millones personas tanto en Rusia como en otros países.
El Día de la Lengua Rusa está incluido en el Calendario Internacional de Fechas Importantes de la ONU como parte del programa de fomento del multilingüismo y la diversidad cultural.
El ruso es la segunda lengua más popular en Internet y la primera en el espacio ultraterrestre.
🇷🇺🇻🇪 Cada año en Venezuela crece el interés por aprender ruso. Junto con nuestros hermanos venezolanos celebramos esta tendencia, que es otra prueba y consecuencia del desarrollo sistemático de la asociación estratégica entre nuestros países.
#DíaDeLaLenguaRusa #Pushkin #DiaDelRuso #AlianzaEstrategicaEnAccion
❤17👍3🥰3
🇷🇺📚 IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa se celebró en Caracas
El 6 de junio, en el Día de la Lengua Rusa y en el aniversario del nacimiento del gran poeta Aleksandr Serguéievich Pushkin, tuvo lugar en Caracas el IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa.
De manera simbólica, este año el Congreso se llevó a cabo en la nueva sede del Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Caracas, cuya inauguración oficial estará dedicada al centenario de Rossotrudnichestvo.
El foro fue organizado por la representación de Rossotrudnichestvo en Venezuela con el apoyo de la Embajada de Rusia, en colaboración con la Asociación Civil "Cámara de Cooperación Económica Ruso-Venezolana".
El Congreso reunió a docentes, traductores, estudiantes, periodistas, compatriotas y a todos quienes preservan y desarrollan el interés por el idioma ruso. En seis mesas temáticas se debatieron las mejores prácticas en enseñanza y traducción, la misión cultural de la lengua, su papel en la formación de la personalidad y los vínculos intergeneracionales, así como su función como canal de acceso a información veraz y de comunicación en el ámbito profesional.
El evento fue inaugurado con un mensaje en video de Liudmila Nikolaevna Skakovskaya, vicepresidenta del Comité del Consejo de la Federación para Ciencia, Educación y Cultura, quien subrayó la importancia del Congreso para el desarrollo del idioma ruso en Venezuela. Los asistentes escucharon con especial interés el saludo de Alekséi Alímov, Director del Departamento de Cooperación Humanitaria Multilateral y Relaciones Culturales y Presidente del Consejo de la Fundación Russkiy Mir.
📌 Los participantes destacaron que el idioma ruso en Venezuela hoy no es solo un patrimonio cultural, sino también una herramienta de asociación internacional, un puente de entendimiento y amistad entre nuestros países.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Uno de los momentos más destacados del evento fue la exposición "El enigmático código del alma rusa", de la artista Marina Jankova: un abecedario ilustrado con imágenes de héroes de cuentos y leyendas rusas.
✨ El IV Congreso confirmó que el interés por la lengua rusa en Venezuela sigue creciendo de forma constante. Y ese es el mejor aporte a nuestro futuro compartido.
#DíaDeLaLenguaRusa #RusiaVenezuela80 #CongresoLenguaRusa
El 6 de junio, en el Día de la Lengua Rusa y en el aniversario del nacimiento del gran poeta Aleksandr Serguéievich Pushkin, tuvo lugar en Caracas el IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa.
De manera simbólica, este año el Congreso se llevó a cabo en la nueva sede del Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Caracas, cuya inauguración oficial estará dedicada al centenario de Rossotrudnichestvo.
El foro fue organizado por la representación de Rossotrudnichestvo en Venezuela con el apoyo de la Embajada de Rusia, en colaboración con la Asociación Civil "Cámara de Cooperación Económica Ruso-Venezolana".
El Congreso reunió a docentes, traductores, estudiantes, periodistas, compatriotas y a todos quienes preservan y desarrollan el interés por el idioma ruso. En seis mesas temáticas se debatieron las mejores prácticas en enseñanza y traducción, la misión cultural de la lengua, su papel en la formación de la personalidad y los vínculos intergeneracionales, así como su función como canal de acceso a información veraz y de comunicación en el ámbito profesional.
El evento fue inaugurado con un mensaje en video de Liudmila Nikolaevna Skakovskaya, vicepresidenta del Comité del Consejo de la Federación para Ciencia, Educación y Cultura, quien subrayó la importancia del Congreso para el desarrollo del idioma ruso en Venezuela. Los asistentes escucharon con especial interés el saludo de Alekséi Alímov, Director del Departamento de Cooperación Humanitaria Multilateral y Relaciones Culturales y Presidente del Consejo de la Fundación Russkiy Mir.
📌 Los participantes destacaron que el idioma ruso en Venezuela hoy no es solo un patrimonio cultural, sino también una herramienta de asociación internacional, un puente de entendimiento y amistad entre nuestros países.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
El idioma ruso vive en Venezuela gracias a ustedes: docentes, padres, entusiastas, jóvenes. Resuena en las escuelas y universidades, en el teatro y en las calles de Caracas. Es nuestro logro común. En el año del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela, es especialmente importante hablar en una lengua que transmite la verdad, ayuda a preservar la memoria histórica, y promueve la cultura y los valores tradicionales.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la exposición "El enigmático código del alma rusa", de la artista Marina Jankova: un abecedario ilustrado con imágenes de héroes de cuentos y leyendas rusas.
✨ El IV Congreso confirmó que el interés por la lengua rusa en Venezuela sigue creciendo de forma constante. Y ese es el mejor aporte a nuestro futuro compartido.
#DíaDeLaLenguaRusa #RusiaVenezuela80 #CongresoLenguaRusa
👍17❤10🔥1🥰1