🗓 El 22 de febrero es el aniversario del golpe anticonstitucional en Ucrania, que desembocó en un conflicto civil armado, una guerra entre el régimen de Kiev y su propia población, y una crisis de seguridad internacional y europea.
☝️ Este año se cumplen 10 años de los acontecimientos de febrero de 2014. Las actuales autoridades de Kiev y sus manipuladores occidentales intentan distorsionar la verdad, ocultar los hechos reales, dar la vuelta a la cronología y los antecedentes de aquellos acontecimientos.
💯 Pero la verdad es tozuda, no se puede ocultar.
💀 El 20 de febrero se produjeron los acontecimientos más terribles: francotiradores no identificados empezaron a disparar en la calle Institutskaya, en el centro de Kiev, tanto contra los funcionarios del orden público como contra los manifestantes. Los partidarios del Euromaidán y los políticos occidentales, aprovechando la situación, echaron la culpa a las autoridades legítimas de Ucrania. No se aportaron pruebas, y hoy tampoco las hay.
✔️ El 21 de febrero, en un esfuerzo por evitar un mayor derramamiento de sangre, Víktor Yanukóvich firmó un Acuerdo sobre la Solución de la Crisis Política en Ucrania con la Oposición, que contó con el apoyo de los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y Polonia. Este documento preveía el establecimiento de un gobierno de confianza popular, la reforma constitucional y la organización de elecciones presidenciales anticipadas. Ninguna de las disposiciones del acuerdo fue aplicada.
🏴☠️ Al día siguiente, el 22 de febrero, la Rada Suprema adoptó una resolución sobre la "autodestitución" de Víktor Yanukóvich de sus funciones de presidente de Ucrania, usurpando así el poder (aunque el presidente legítimo seguía en el territorio de Ucrania y no hizo declaraciones sobre la renuncia a sus poderes). Se anunció el inicio de la formación de un "gobierno victorioso". Occidente hizo la vista gorda ante la violación de todos los acuerdos y se apresuró a declarar el "cambio de poder" en #Ucrania, alentando abiertamente a los golpistas en su política antirrusa y antirrusa. <...> Ya el 23 de febrero, la Rada Suprema de Ucrania anuló la ley sobre el estatuto de la lengua rusa.
❌ Los esfuerzos de "mediación" de Occidente condujeron a una fuerte polarización de la sociedad ucraniana, que creó las condiciones previas para un conflicto civil armado. Las primeras medidas legislativas de los "vencedores del Maidán" -la anulación de la ley sobre lenguas regionales- fueron recibidas con alarma en el sureste de Ucrania, donde comenzó la formación espontánea de fuerzas de milicias populares. #Kiev acusó inmediatamente a todos los residentes de la región de "traición al Estado" y "terrorismo", y lanzó al ejército regular y a batallones punitivos neonazis para reprimir las protestas.
<...>
❗️ "Euromaidan" provocó una profunda división en la sociedad ucraniana, la represión y la lucha contra la disidencia, el nacionalismo y el neonazismo rampantes, la anarquía legal y el nihilismo, la lucha contra la lengua y la historia rusas, y la completa degradación de la situación socioeconómica del país. El terror y el horror, que los neonazis y nacionalistas ucranianos trajeron consigo en 2014, llegará a su fin.
#Euromaidán10
☝️ Este año se cumplen 10 años de los acontecimientos de febrero de 2014. Las actuales autoridades de Kiev y sus manipuladores occidentales intentan distorsionar la verdad, ocultar los hechos reales, dar la vuelta a la cronología y los antecedentes de aquellos acontecimientos.
💀 El 20 de febrero se produjeron los acontecimientos más terribles: francotiradores no identificados empezaron a disparar en la calle Institutskaya, en el centro de Kiev, tanto contra los funcionarios del orden público como contra los manifestantes. Los partidarios del Euromaidán y los políticos occidentales, aprovechando la situación, echaron la culpa a las autoridades legítimas de Ucrania. No se aportaron pruebas, y hoy tampoco las hay.
🏴☠️ Al día siguiente, el 22 de febrero, la Rada Suprema adoptó una resolución sobre la "autodestitución" de Víktor Yanukóvich de sus funciones de presidente de Ucrania, usurpando así el poder (aunque el presidente legítimo seguía en el territorio de Ucrania y no hizo declaraciones sobre la renuncia a sus poderes). Se anunció el inicio de la formación de un "gobierno victorioso". Occidente hizo la vista gorda ante la violación de todos los acuerdos y se apresuró a declarar el "cambio de poder" en #Ucrania, alentando abiertamente a los golpistas en su política antirrusa y antirrusa. <...> Ya el 23 de febrero, la Rada Suprema de Ucrania anuló la ley sobre el estatuto de la lengua rusa.
<...>
#Euromaidán10
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM