Colocación de flores en el Monumento “80 años de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazismo y el fascismo"
Por primera vez desde la inauguración oficial del monumento y de la plaza homónima en pleno centro de la capital de Venezuela, tuvo lugar una solemne ceremonia de colocación de flores ante el Monumento dedicado al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria —el primer monumento de este tipo en América Latina.
En el acto participaron el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov; los miembros del Grupo de Cooperación del Consejo de la Federación de Rusia con la Asamblea Nacional de Venezuela, I. A. Evstífeev y L. N. Skakovskaya; así como los diputados de la Duma Estatal A. A. Volotskov y D. V. Lameikin. La delegación llegó a Venezuela como parte del grupo de observadores internacionales para las elecciones legislativas y locales.
🗣️ Embajador de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov:
Este monumento se ha convertido en un símbolo de la hermandad histórica entre los pueblos de Rusia y Venezuela, y de su lucha común por la justicia, la libertad y la paz.
#Victoria80 #RusiaVenezuela80
Por primera vez desde la inauguración oficial del monumento y de la plaza homónima en pleno centro de la capital de Venezuela, tuvo lugar una solemne ceremonia de colocación de flores ante el Monumento dedicado al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria —el primer monumento de este tipo en América Latina.
En el acto participaron el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov; los miembros del Grupo de Cooperación del Consejo de la Federación de Rusia con la Asamblea Nacional de Venezuela, I. A. Evstífeev y L. N. Skakovskaya; así como los diputados de la Duma Estatal A. A. Volotskov y D. V. Lameikin. La delegación llegó a Venezuela como parte del grupo de observadores internacionales para las elecciones legislativas y locales.
«Este monumento es un símbolo de la memoria y un recordatorio inquebrantable de que el fascismo no triunfará mientras existan pueblos dispuestos a defender los ideales de la paz y la libertad. Es significativo que esté ubicado aquí, en Caracas, que en los últimos tiempos se ha convertido en un verdadero centro del movimiento antifascista en la región. A miles de kilómetros de Rusia, nosotros, los descendientes de los héroes que lucharon por la liberación del mundo del nazismo, gracias al respeto del gobierno bolivariano por la verdad histórica y el heroísmo de nuestros antepasados, tenemos este majestuoso monumento único en su tipo, ante el cual podemos rendir homenaje con flores en señal de memoria, respeto y reverencia hacia la valentía de los vencedores del mal fascista».
Este monumento se ha convertido en un símbolo de la hermandad histórica entre los pueblos de Rusia y Venezuela, y de su lucha común por la justicia, la libertad y la paz.
#Victoria80 #RusiaVenezuela80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤20👍3👏2🙏1
🇷🇺🇻🇪 Día de la UEEA: una unión orientada al futuro
📅 El 29 de mayo se celebra el Día de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), una organización de integración que desde 2015 reúne a Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, formando un espacio económico común basado en los principios de igualdad soberana, beneficio mutuo y desarrollo sostenible.
💬 La UEEA demuestra un crecimiento estable a pesar de los desafíos de la economía global.
Según la Comisión Económica Euroasiática, el PIB total de la UEEA en 2024 creció un 4,4%, superando tanto el nivel de 2023 (3,8%) como el promedio mundial de 3,3%. Este crecimiento fue posible gracias a políticas macroeconómicas bien coordinadas entre los Estados miembros.
📊 La UEEA se desarrolla activamente en ámbitos como:
✔️ cooperación industrial y agrícola
✔️ energía y digitalización
✔️ armonización de normas técnicas
✔️ desarrollo del mercado interno y del comercio
✔️ formación de un espacio logístico y de transporte común
---
📍 En el marco de la celebración del Día de la UEEA, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior de Venezuela presenta una exposición digital dedicada a los hitos clave en la evolución y los logros de la Unión.
Los visitantes pueden explorar los avances de la UEEA en formato digital: desde el fortalecimiento de la cooperación industrial hasta la expansión de los vínculos comerciales internacionales.
💬 Esta iniciativa reafirma el creciente interés de Venezuela hacia el espacio económico euroasiático como socio fiable y plataforma prometedora de cooperación internacional.
---
📢 Un gran evento se avecina: IV Foro Económico Euroasiático (FEEA-2025)
📆 26–27 de junio de 2025
📍 Minsk, Centro Internacional de Exposiciones
🎯 Tema principal del foro: «Estrategia de integración económica euroasiática: resultados y perspectivas»
En el programa:
🔹 Sesión plenaria con la participación de los jefes de Estado de la UEEA
🔹 Más de 30 actividades: mesas redondas, diálogos empresariales y sesiones temáticas
🔹 Participación de países observadores: Irán, Cuba, Uzbekistán
🔹 Por primera vez, delegaciones oficiales de EAU y Mongolia
📌 Registro abierto. Se invita a los medios de comunicación a acreditarse para cubrir los principales acontecimientos del foro.
#UEEA #FEEA2025 #DíaDeLaUEEA #IntegraciónEuroasiática #RusiaVenezuela80
📅 El 29 de mayo se celebra el Día de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), una organización de integración que desde 2015 reúne a Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, formando un espacio económico común basado en los principios de igualdad soberana, beneficio mutuo y desarrollo sostenible.
💬 La UEEA demuestra un crecimiento estable a pesar de los desafíos de la economía global.
Según la Comisión Económica Euroasiática, el PIB total de la UEEA en 2024 creció un 4,4%, superando tanto el nivel de 2023 (3,8%) como el promedio mundial de 3,3%. Este crecimiento fue posible gracias a políticas macroeconómicas bien coordinadas entre los Estados miembros.
📊 La UEEA se desarrolla activamente en ámbitos como:
✔️ cooperación industrial y agrícola
✔️ energía y digitalización
✔️ armonización de normas técnicas
✔️ desarrollo del mercado interno y del comercio
✔️ formación de un espacio logístico y de transporte común
---
📍 En el marco de la celebración del Día de la UEEA, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior de Venezuela presenta una exposición digital dedicada a los hitos clave en la evolución y los logros de la Unión.
Los visitantes pueden explorar los avances de la UEEA en formato digital: desde el fortalecimiento de la cooperación industrial hasta la expansión de los vínculos comerciales internacionales.
💬 Esta iniciativa reafirma el creciente interés de Venezuela hacia el espacio económico euroasiático como socio fiable y plataforma prometedora de cooperación internacional.
---
📢 Un gran evento se avecina: IV Foro Económico Euroasiático (FEEA-2025)
📆 26–27 de junio de 2025
📍 Minsk, Centro Internacional de Exposiciones
🎯 Tema principal del foro: «Estrategia de integración económica euroasiática: resultados y perspectivas»
En el programa:
🔹 Sesión plenaria con la participación de los jefes de Estado de la UEEA
🔹 Más de 30 actividades: mesas redondas, diálogos empresariales y sesiones temáticas
🔹 Participación de países observadores: Irán, Cuba, Uzbekistán
🔹 Por primera vez, delegaciones oficiales de EAU y Mongolia
📌 Registro abierto. Se invita a los medios de comunicación a acreditarse para cubrir los principales acontecimientos del foro.
#UEEA #FEEA2025 #DíaDeLaUEEA #IntegraciónEuroasiática #RusiaVenezuela80
❤14💯2👍1🔥1🙏1
📚🇷🇺🤝🇻🇪 Rusia y Venezuela amplían su cooperación científico-educativa
El Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.
Durante el encuentro, el Ministro Falkov destacó que el desarrollo de la asociación con Venezuela es una de las prioridades internacionales del Ministerio ruso, subrayando que la relación estratégica entre ambos países cuenta con un firme respaldo al más alto nivel, como lo demuestra el diálogo regular entre el Presidente Vladímir Putin y el Presidente Nicolás Maduro.
En mayo de este año, el Presidente Maduro visitó Moscú para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, confirmando así el carácter especial de los lazos bilaterales.
📄 Un paso decisivo en este camino fue la firma del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología en noviembre de 2024, durante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de los copresidentes de la comisión: el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitri Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
✅ Fortalecimiento del intercambio entre universidades y centros científicos en áreas de interés común.
✅ Formación de estudiantes venezolanos en universidades rusas. Cada año, el Gobierno ruso otorga becas, y a partir de este año, los estudiantes extranjeros pueden optar por apoyos adicionales que cubren matrícula, transporte, seguro médico y alojamiento.
✅ Perfeccionamiento de la base legal para la cooperación en educación superior.
✅ Organización del Foro de la Juventud Rusia–Venezuela, cuya edición de este año estará dedicada al 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
#Victoria80
El Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.
Durante el encuentro, el Ministro Falkov destacó que el desarrollo de la asociación con Venezuela es una de las prioridades internacionales del Ministerio ruso, subrayando que la relación estratégica entre ambos países cuenta con un firme respaldo al más alto nivel, como lo demuestra el diálogo regular entre el Presidente Vladímir Putin y el Presidente Nicolás Maduro.
En mayo de este año, el Presidente Maduro visitó Moscú para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, confirmando así el carácter especial de los lazos bilaterales.
📄 Un paso decisivo en este camino fue la firma del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología en noviembre de 2024, durante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de los copresidentes de la comisión: el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitri Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
✅ Fortalecimiento del intercambio entre universidades y centros científicos en áreas de interés común.
✅ Formación de estudiantes venezolanos en universidades rusas. Cada año, el Gobierno ruso otorga becas, y a partir de este año, los estudiantes extranjeros pueden optar por apoyos adicionales que cubren matrícula, transporte, seguro médico y alojamiento.
✅ Perfeccionamiento de la base legal para la cooperación en educación superior.
✅ Organización del Foro de la Juventud Rusia–Venezuela, cuya edición de este año estará dedicada al 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
"Esta nueva etapa en la cooperación educativa y científica entre Rusia y Venezuela refleja la profundidad y madurez de nuestras relaciones estratégicas. Apostamos por el conocimiento, por la formación de nuevas generaciones, por un desarrollo conjunto basado en la justicia, la soberanía y el respeto mutuo. La juventud de nuestros países merece las mejores oportunidades para aprender, innovar y construir un mundo mejor. Seguiremos trabajando con entusiasmo para que estas iniciativas se traduzcan en resultados concretos y duraderos."#RusiaVenezuela80
#Victoria80
👏12❤3💯3✍2🔥1
🇷🇺📚 IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa se celebró en Caracas
El 6 de junio, en el Día de la Lengua Rusa y en el aniversario del nacimiento del gran poeta Aleksandr Serguéievich Pushkin, tuvo lugar en Caracas el IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa.
De manera simbólica, este año el Congreso se llevó a cabo en la nueva sede del Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Caracas, cuya inauguración oficial estará dedicada al centenario de Rossotrudnichestvo.
El foro fue organizado por la representación de Rossotrudnichestvo en Venezuela con el apoyo de la Embajada de Rusia, en colaboración con la Asociación Civil "Cámara de Cooperación Económica Ruso-Venezolana".
El Congreso reunió a docentes, traductores, estudiantes, periodistas, compatriotas y a todos quienes preservan y desarrollan el interés por el idioma ruso. En seis mesas temáticas se debatieron las mejores prácticas en enseñanza y traducción, la misión cultural de la lengua, su papel en la formación de la personalidad y los vínculos intergeneracionales, así como su función como canal de acceso a información veraz y de comunicación en el ámbito profesional.
El evento fue inaugurado con un mensaje en video de Liudmila Nikolaevna Skakovskaya, vicepresidenta del Comité del Consejo de la Federación para Ciencia, Educación y Cultura, quien subrayó la importancia del Congreso para el desarrollo del idioma ruso en Venezuela. Los asistentes escucharon con especial interés el saludo de Alekséi Alímov, Director del Departamento de Cooperación Humanitaria Multilateral y Relaciones Culturales y Presidente del Consejo de la Fundación Russkiy Mir.
📌 Los participantes destacaron que el idioma ruso en Venezuela hoy no es solo un patrimonio cultural, sino también una herramienta de asociación internacional, un puente de entendimiento y amistad entre nuestros países.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Uno de los momentos más destacados del evento fue la exposición "El enigmático código del alma rusa", de la artista Marina Jankova: un abecedario ilustrado con imágenes de héroes de cuentos y leyendas rusas.
✨ El IV Congreso confirmó que el interés por la lengua rusa en Venezuela sigue creciendo de forma constante. Y ese es el mejor aporte a nuestro futuro compartido.
#DíaDeLaLenguaRusa #RusiaVenezuela80 #CongresoLenguaRusa
El 6 de junio, en el Día de la Lengua Rusa y en el aniversario del nacimiento del gran poeta Aleksandr Serguéievich Pushkin, tuvo lugar en Caracas el IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa.
De manera simbólica, este año el Congreso se llevó a cabo en la nueva sede del Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Caracas, cuya inauguración oficial estará dedicada al centenario de Rossotrudnichestvo.
El foro fue organizado por la representación de Rossotrudnichestvo en Venezuela con el apoyo de la Embajada de Rusia, en colaboración con la Asociación Civil "Cámara de Cooperación Económica Ruso-Venezolana".
El Congreso reunió a docentes, traductores, estudiantes, periodistas, compatriotas y a todos quienes preservan y desarrollan el interés por el idioma ruso. En seis mesas temáticas se debatieron las mejores prácticas en enseñanza y traducción, la misión cultural de la lengua, su papel en la formación de la personalidad y los vínculos intergeneracionales, así como su función como canal de acceso a información veraz y de comunicación en el ámbito profesional.
El evento fue inaugurado con un mensaje en video de Liudmila Nikolaevna Skakovskaya, vicepresidenta del Comité del Consejo de la Federación para Ciencia, Educación y Cultura, quien subrayó la importancia del Congreso para el desarrollo del idioma ruso en Venezuela. Los asistentes escucharon con especial interés el saludo de Alekséi Alímov, Director del Departamento de Cooperación Humanitaria Multilateral y Relaciones Culturales y Presidente del Consejo de la Fundación Russkiy Mir.
📌 Los participantes destacaron que el idioma ruso en Venezuela hoy no es solo un patrimonio cultural, sino también una herramienta de asociación internacional, un puente de entendimiento y amistad entre nuestros países.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
El idioma ruso vive en Venezuela gracias a ustedes: docentes, padres, entusiastas, jóvenes. Resuena en las escuelas y universidades, en el teatro y en las calles de Caracas. Es nuestro logro común. En el año del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela, es especialmente importante hablar en una lengua que transmite la verdad, ayuda a preservar la memoria histórica, y promueve la cultura y los valores tradicionales.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la exposición "El enigmático código del alma rusa", de la artista Marina Jankova: un abecedario ilustrado con imágenes de héroes de cuentos y leyendas rusas.
✨ El IV Congreso confirmó que el interés por la lengua rusa en Venezuela sigue creciendo de forma constante. Y ese es el mejor aporte a nuestro futuro compartido.
#DíaDeLaLenguaRusa #RusiaVenezuela80 #CongresoLenguaRusa
👍17❤10🔥1🥰1
🇷🇺🇻🇪 El 10 de junio, en vísperas del Día de Rusia, se celebró una solemne ceremonia de una ofrenda floral en el Panteón Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, ante el mausoleo del Libertador Simón Bolívar.
El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, acompañado por diputados de la Asamblea Nacional, representantes de ministerios y organismos venezolanos, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado, rindió homenaje al héroe nacional de Venezuela y de toda América Latina, símbolo de la lucha por la libertad y la independencia.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
#DíaDeRusia #RusiaVenezuela80 #PanteónNacional #SimónBolívar
El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, acompañado por diputados de la Asamblea Nacional, representantes de ministerios y organismos venezolanos, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado, rindió homenaje al héroe nacional de Venezuela y de toda América Latina, símbolo de la lucha por la libertad y la independencia.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
En vísperas del Día de Rusia —una fecha que celebra la soberanía y la identidad nacional de nuestro país— rendimos homenaje al Libertador del yugo colonial en América Latina, Simón Bolívar, cuyas ideas de libertad, soberanía y dignidad han resonado en los corazones de millones de personas en todo el mundo. Reafirmamos que Rusia y Venezuela están unidas no solo por una sólida amistad, sino también por una adhesión común a los ideales de independencia, justicia y verdad histórica.La colocación de la ofrenda floral se convirtió en un símbolo de la inquebrantable solidaridad entre nuestros pueblos y del respeto compartido hacia las gestas que marcaron el destino de continentes enteros.
#DíaDeRusia #RusiaVenezuela80 #PanteónNacional #SimónBolívar
❤18👏7👍3🔥1😍1
🇷🇺🤝🇻🇪 Recepción oficial en Caracas con motivo del Día de Rusia
El 10 de junio, en vísperas de la celebración del Día de Rusia, se celebró en Caracas una recepción solemne organizada por la Embajada de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela.
Al evento asistieron el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil; el Fiscal General, Tarek William Saab; el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el Ministro de Educación Universitaria, Pedro Sánchez; el Ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab; diputados de la Asamblea Nacional, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, altos mandos militares, embajadores de países amigos, representantes de ministerios y organismos gubernamentales, del cuerpo diplomático, organizaciones sociales, medios de comunicación, así como compatriotas rusos.
🎙️ Embajador de Rusia, Sergey Melik-Bagdasárov:
#DíaDeRusia #RusiaVenezuela80
El 10 de junio, en vísperas de la celebración del Día de Rusia, se celebró en Caracas una recepción solemne organizada por la Embajada de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela.
Al evento asistieron el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil; el Fiscal General, Tarek William Saab; el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el Ministro de Educación Universitaria, Pedro Sánchez; el Ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab; diputados de la Asamblea Nacional, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, altos mandos militares, embajadores de países amigos, representantes de ministerios y organismos gubernamentales, del cuerpo diplomático, organizaciones sociales, medios de comunicación, así como compatriotas rusos.
🎙️ Embajador de Rusia, Sergey Melik-Bagdasárov:
El Día de Rusia es una celebración de independencia, fortaleza y continuidad histórica. Valoramos profundamente que, en estos tiempos turbulentos, Venezuela permanezca a nuestro lado, en defensa de la justicia, el respeto mutuo, los valores tradicionales y un mundo multipolar.
Hoy celebramos juntos nuestra fiesta nacional. Agradecemos sinceramente al Canciller Yván Gil por sus cálidas y amistosas palabras hacia Rusia y nuestro pueblo, así como a todos los invitados que compartieron con nosotros este día tan especial. Su presencia es una muestra de genuina solidaridad y entendimiento mutuo.
#DíaDeRusia #RusiaVenezuela80
🥰10❤9👏5🔥1
🇷🇺🤝🇻🇪 El Embajador de Rusia visitó el estado Portuguesa y participó en la feria agroindustrial en honor al general José Antonio Páez
El 13 de junio, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, realizó una visita de trabajo al estado Portuguesa y participó en la inauguración de la tradicional feria agroindustrial Expo Ferias de Páez, que se celebra en el municipio Páez con motivo del aniversario del natalicio del héroe nacional General José Antonio Páez.
En el marco de esta visita, el Embajador sostuvo un encuentro con el alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, durante el cual se abordaron temas relacionados con la ampliación de los vínculos humanitarios y económicos, así como iniciativas para fortalecer la cooperación bilateral a nivel regional. Se prestó especial atención al intercambio de experiencias en materia de tecnologías agrícolas, apoyo a los productores y seguridad alimentaria.
El Embajador también recorrió los pabellones de la feria y sostuvo reuniones con representantes de compañías agrícolas.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
La participación en esta feria y el fructífero diálogo con las autoridades municipales representan un paso más en el fortalecimiento de los lazos interregionales entre nuestros países.
#RusiaVenezuela80 #ExpoPaez2025
El 13 de junio, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, realizó una visita de trabajo al estado Portuguesa y participó en la inauguración de la tradicional feria agroindustrial Expo Ferias de Páez, que se celebra en el municipio Páez con motivo del aniversario del natalicio del héroe nacional General José Antonio Páez.
En el marco de esta visita, el Embajador sostuvo un encuentro con el alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, durante el cual se abordaron temas relacionados con la ampliación de los vínculos humanitarios y económicos, así como iniciativas para fortalecer la cooperación bilateral a nivel regional. Se prestó especial atención al intercambio de experiencias en materia de tecnologías agrícolas, apoyo a los productores y seguridad alimentaria.
El Embajador también recorrió los pabellones de la feria y sostuvo reuniones con representantes de compañías agrícolas.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
“La seguridad alimentaria es un pilar estratégico de la soberanía de cualquier nación. Valoramos enormemente el esfuerzo de los agricultores venezolanos y estamos abiertos a ampliar el intercambio de tecnologías, experiencias y buenas prácticas. Es muy simbólico que este evento se celebre en el aniversario del nacimiento del General Páez, un destacado luchador por la independencia y la dignidad del pueblo. Rusia y Venezuela siguen hoy unidas por su compromiso con la soberanía auténtica y un orden mundial justo”.
La participación en esta feria y el fructífero diálogo con las autoridades municipales representan un paso más en el fortalecimiento de los lazos interregionales entre nuestros países.
#RusiaVenezuela80 #ExpoPaez2025
❤21👍3💯1
🔷 Rusia y Venezuela fortalecen su asociación: firmado el Programa de Cooperación entre las Fiscalías Generales 🔷
El 16 de junio de 2025 tuvo lugar en Moscú un encuentro entre el Fiscal General de la Federación de Rusia, Ígor Víktorovich Krasnov, y el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab.
💼 Como resultado de las conversaciones, se firmó un Programa de Cooperación entre las entidades fiscalizadoras de ambos países.
📚 La parte rusa expresó su disposición a recibir a estudiantes y especialistas venezolanos en la Universidad de la Fiscalía de la Federación de Rusia para el perfeccionamiento profesional y la obtención de educación superior.
🎙️El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
#RusiaVenezuela80 #SPIEF2025
El 16 de junio de 2025 tuvo lugar en Moscú un encuentro entre el Fiscal General de la Federación de Rusia, Ígor Víktorovich Krasnov, y el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab.
💼 Como resultado de las conversaciones, se firmó un Programa de Cooperación entre las entidades fiscalizadoras de ambos países.
📚 La parte rusa expresó su disposición a recibir a estudiantes y especialistas venezolanos en la Universidad de la Fiscalía de la Federación de Rusia para el perfeccionamiento profesional y la obtención de educación superior.
🎙️El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
«En el año del 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países, la firma de este programa simboliza el desarrollo progresivo del diálogo bilateral, basado en el respeto mutuo, la confianza y la libre elección del camino soberano de desarrollo. La cooperación entre nuestras fiscalías representa una valiosa contribución a la causa común de proteger la legalidad, la justicia y los derechos humanos tanto en Rusia como en Venezuela».🇷🇺🤝🇻🇪
#RusiaVenezuela80 #SPIEF2025
❤22👎1💯1
📚🇻🇪🤝🇷🇺 Libro del Fiscal General Tarek William Saab bautizado en San Petersburgo
La presentación del libro del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Geográfica Rusa.
El invitado presentó una recopilación de sus poemas, traducidos por primera vez al idioma ruso.
🗣️ Fiscal de San Petersburgo Victor Melnik:
🗣️ Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab:
Los primeros ejemplares del libro fueron entregados a los directores de la Biblioteca Presidencial, la Biblioteca Nacional de Rusia y al presidente del Consejo de la Unión de Escritores de San Petersburgo.
Además, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela le mostraron ejemplares de los primeros atlas nacionales de América Latina y del Sur, con anotaciones manuscritas del fondo cartográfico de la Sociedad Geográfica Rusa.
#RusiaVenezuela80
#SPIEF2025
La presentación del libro del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Geográfica Rusa.
El invitado presentó una recopilación de sus poemas, traducidos por primera vez al idioma ruso.
Las personas talentosas lo son en todo.
Y el estimado señor Fiscal General posee esa cualidad única: escribe poesía, se interesa por la literatura y la música.
"Nací en la ciudad de El Tigre. Allí se encuentran las mayores reservas de petróleo de Venezuela.
Desde niño supe que me gustaba la poesía.
Escribía sobre todo eso y tenía un sueño: que algún día mis poemas, que reflejan lo que viví y mis emociones, fueran traducidos al ruso."
Los primeros ejemplares del libro fueron entregados a los directores de la Biblioteca Presidencial, la Biblioteca Nacional de Rusia y al presidente del Consejo de la Unión de Escritores de San Petersburgo.
Además, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela le mostraron ejemplares de los primeros atlas nacionales de América Latina y del Sur, con anotaciones manuscritas del fondo cartográfico de la Sociedad Geográfica Rusa.
#RusiaVenezuela80
#SPIEF2025
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👏9❤3
🕯🇷🇺 22 de junio — Día de la Memoria y del Dolor
Hoy recordamos una de las fechas más trágicas del siglo XX.
El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó un ataque traicionero y brutal contra la Unión Soviética, dando inicio a la Gran Guerra Patria — el conflicto más sangriento en la historia de la humanidad.
📍27 millones de vidas — ese fue el precio de la Victoria.
No se trató solo de pérdidas militares. Fue un genocidio deliberado del pueblo soviético. En los territorios ocupados exterminaban pueblos enteros, arrasaban ciudades, fusilaban y quemaban vivos a civiles, mataban de hambre y de torturas en campos de concentración. Fue una guerra de aniquilación, contra una nación, su cultura y su humanidad.
🔥 Sin embargo, el pueblo soviético no se rindió.
Respondió con una resistencia heroica, mostrando un coraje, una unidad y una firmeza sin precedentes. En los campos de batalla, en la retaguardia, en la clandestinidad y en el frente, millones dieron sus vidas para salvar a la humanidad de la plaga del fascismo.
🇷🇺🇻🇪 Hoy, Rusia y Venezuela están unidas en su firme compromiso de rechazar cualquier intento de resurgimiento del fascismo y el nazismo bajo nuevas formas.
Luchamos juntos contra la falsificación de la historia, contra la glorificación de criminales de guerra nazis, contra ideologías de odio y deshumanización.
Olvidar las lecciones del pasado es traicionar la memoria. Estamos obligados a recordar, para que la Victoria siga siendo una guía moral para las futuras generaciones.
🕯 Hoy rendimos homenaje a los caídos, nos inclinamos ante el heroísmo de los que sobrevivieron y continuamos la lucha por la verdad histórica, por la paz y por la libertad de los pueblos — contra el odio, contra el olvido.
#DíaDeLaMemoriaYElDolor #22dejunio #NuncaOlvidamos #ContraElFascismo #RusiaVenezuela80 #Victoria80
Hoy recordamos una de las fechas más trágicas del siglo XX.
El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó un ataque traicionero y brutal contra la Unión Soviética, dando inicio a la Gran Guerra Patria — el conflicto más sangriento en la historia de la humanidad.
📍27 millones de vidas — ese fue el precio de la Victoria.
No se trató solo de pérdidas militares. Fue un genocidio deliberado del pueblo soviético. En los territorios ocupados exterminaban pueblos enteros, arrasaban ciudades, fusilaban y quemaban vivos a civiles, mataban de hambre y de torturas en campos de concentración. Fue una guerra de aniquilación, contra una nación, su cultura y su humanidad.
🔥 Sin embargo, el pueblo soviético no se rindió.
Respondió con una resistencia heroica, mostrando un coraje, una unidad y una firmeza sin precedentes. En los campos de batalla, en la retaguardia, en la clandestinidad y en el frente, millones dieron sus vidas para salvar a la humanidad de la plaga del fascismo.
🇷🇺🇻🇪 Hoy, Rusia y Venezuela están unidas en su firme compromiso de rechazar cualquier intento de resurgimiento del fascismo y el nazismo bajo nuevas formas.
Luchamos juntos contra la falsificación de la historia, contra la glorificación de criminales de guerra nazis, contra ideologías de odio y deshumanización.
Olvidar las lecciones del pasado es traicionar la memoria. Estamos obligados a recordar, para que la Victoria siga siendo una guía moral para las futuras generaciones.
🕯 Hoy rendimos homenaje a los caídos, nos inclinamos ante el heroísmo de los que sobrevivieron y continuamos la lucha por la verdad histórica, por la paz y por la libertad de los pueblos — contra el odio, contra el olvido.
#DíaDeLaMemoriaYElDolor #22dejunio #NuncaOlvidamos #ContraElFascismo #RusiaVenezuela80 #Victoria80
❤17🫡4👍2🔥1