Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
#ProhibidoOlvidar
El 28 de octubre se conmemora 8️⃣0️⃣ años de la liberación de #Ucrania soviética de ocupantes nazi.
❗️En las batallas por esta liberación el ejército soviético perdió 2,6 millones de soldados.
❗️Durante la ocupación los verdugos de Hítler exterminaron 10 millones civiles.
❗️Se destruyeron más de 700 ciudades ucranianas, alrededor de 2800 pueblos fueron borrados del mapa.
#GranGuerraPatria
#Victoria80
El 28 de octubre se conmemora 8️⃣0️⃣ años de la liberación de #Ucrania soviética de ocupantes nazi.
❗️En las batallas por esta liberación el ejército soviético perdió 2,6 millones de soldados.
❗️Durante la ocupación los verdugos de Hítler exterminaron 10 millones civiles.
❗️Se destruyeron más de 700 ciudades ucranianas, alrededor de 2800 pueblos fueron borrados del mapa.
#GranGuerraPatria
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
☝️Durante la operación, las tropas soviéticas rodearon y destruyeron las fuerzas principales de los nazi. En total el enemigo perdió alrededor de un millón y medio de personas, una cuarta parte de su contingente en el frente del Este.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
El 22 de noviembre de 1941 se abrió el “Camino de la Vida” – la única carretera de transporte que conectaba la sitiada ciudad de Leningrado con el resto del país y pasaba por el lago “Ladoga”.
El asedio de Leningrado fue una de las páginas más terribles, pero al mismo tiempo una de las más heroicas de la historia de la Gran Guerra Patria.
Duró 872 días, la norma de pan por persona era 125 gramos, murieron 630 000.
El Camino de la Vida ha sido una victoria sobre las tácticas de Hitler, quien utilizaba el hambre como arma de guerra.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
El asedio de Leningrado fue una de las páginas más terribles, pero al mismo tiempo una de las más heroicas de la historia de la Gran Guerra Patria.
Duró 872 días, la norma de pan por persona era 125 gramos, murieron 630 000.
El Camino de la Vida ha sido una victoria sobre las tácticas de Hitler, quien utilizaba el hambre como arma de guerra.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
☝️Duró 71 días. Las pérdidas de las tropas soviéticas en la operación del Báltico fueron 61,5 mil caídos, y 218,6 mil heridos.
Alemania perdió una zona estratégica favorable, que proporcionaba a su flota libertad de acción en la parte oriental del mar Báltico, así como una importante base industrial, de materias primas y de alimentos.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que en Moscú el 19 de noviembre se realizó la presentación del logotipo oficial conmemorativo dedicado a la celebración en 2025 del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. La imagen representa la famosa escultura «¡La Madre Patria Llama!» que ocupa el lugar central del conjunto memorial «A los héroes de la batalla de Stalingrado» ubicado en la ciudad que ahora lleva el nombre de Volgogrado. "Es importante que en el marco de numerosas acciones, proyectos y eventos cada uno pueda encontrar algo significativo para sí mismo, de modo que no sólo recordemos las hazañas de nuestros antepasados, sino que también tengamos un sentimiento de pertenencia a la propia fiesta. Al mismo tiempo, el plan de los actos principales de la celebración sólo sigue ampliándose", - subrayó durante la presentación del logotipo la Ministra de Cultura de la Federación Rusa Olga Lyubimova, quien encabeza el grupo de trabajo del comité organizador para coordinar la realización del plan de carácter nacional e internacional de las acciones conmemorativas.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que en San Petersburgo se celebra el V Foro Internacional Científico y Práctico "Sin Fecha de Prescripción. Punto Clave de la Memoria Histórica". El Presidente de Rusia Vladimir Putin en su mensaje de bienvenida destacó la importancia del proyecto para la preservación de la memoria histórica, así como subrayó el papel de tales iniciativas para unir a representantes de diferentes edades y profesiones, expertos, empresarios, periodistas, académicos y funcionarios públicos con el fin de intercambiar experiencias, proponer nuevas ideas en el marco del trabajo para educar a los jóvenes, revelar nuevos hechos sobre la Gran Guerra Patria. En particular se espera que durante el Foro se presentarán documentos de archivo y materiales de juicios hasta ahora desconocidos que exponen los crímenes de los nazis y sus colaboradores contra los pueblos de la Unión Soviética. Deseamos éxitos a los participantes del evento en su importante labor.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de diciembre se conmemora el Día del Soldado Desconocido. Esta fecha fue establecida en 2014 con el fin de fomentar el sentimiento patriótico, honrar y perpetuar la memoria, la valentía militar y la hazaña inmortal de los soldados rusos y soviéticos que fallecieron en conflictos armados en el territorio del país o en el extranjero y cuyos nombres permanecen desconocidos. El 3 de diciembre de 1966 con motivo del 25 aniversario de la derrota de las tropas fascistas en la batalla en las alrededores de Moscú se enterraron solemnemente las cenizas del soldado desconocido cerca de las murallas del Kremlin en el Jardín de Alejandro. Sobre la tumba se encuentra la escultura compuesta de una rama de laurel y el casco sobre un estandarte (bandera). En el monumento está escrito: «Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal». Hoy en día, el memorial se ha convertido en un lugar especial de reconocimiento y conmemoración a todos aquellos que dieron sus vidas para defender a su Patria y sus ciudadanos (aunque siguen desconocidos). Durante las visitas oficiales las delegaciones extranjeras de alto nivel depositan ofrendas florales para rendir homenaje a los héroes desconocidos.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 5 de diciembre se conmemora el comienzo de la contraofensiva del Ejército Rojo contra las tropas nazis en la Batalla de Moscú de 1941. Esta fecha fue establecida por la Ley Federal 32 de 1995 "Sobre los Días de la Gloria Militar de Rusia". La contraofensiva duró hasta la primavera de 1942 y tuvo no solo una gran importancia militar, sino también política: por primera vez en la Segunda Guerra Mundial el hasta entonces invencible ejército fascista fue detenido y sufrió una derrota significativa. La Batalla de Moscú estuvo marcada por el heroísmo y el sacrificio del pueblo soviético. Por el valor y el coraje 36 mil soldados fueron condecorados con órdenes y medallas, 187 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética. La medalla "Por la defensa de Moscú" fue concedida a más de un millón de personas (entre ellas 381 mil militares y 639 mil civiles). Hoy la fecha del 5 de diciembre es otra ocasión para honrar a los héroes de aquella guerra. Este día en Rusia se celebran actos solemnes para rendir homenaje a los que dieron sus vidas por la libertad de la Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
El 17 de diciembre del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev recibió en la sede de la Misión Diplomática a los miembros del Consejo Directivo del Cine Universitario. Durante la conversación, que se realizó en un ambiente constructivo y amistoso, se hizo el balance del trabajo conjunto en 2024 y se trazaron metas de cooperación para el año que viene. En particular, se acordó realizar en febrero-marzo de 2025 el Festival del Cine Ruso (Soviético) bajo el lema “Nadie y nada será olvido” con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (se celebra el 9 de mayo), así como demostración de otros largometrajes y documentales de nuestro país.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el Presidente de Rusia Vladimir Putin propuso declarar el 2025 el Año del Defensor de la Patria con motivo del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945). Esta iniciativa tiene como objetivo rendir homenaje a los participantes de la operación especial en Ucrania y a todos los que lucharon en la Segunda Guerra Mundial contra la coalición hitleriana y derrotaron las tropas nazis. Rusia se está preparando activamente para esta importante fecha histórica: en noviembre fueron presentados el logotipo oficial de la celebración y el programa de actos en el Museo de la Victoria de la colina Poklonnaya de Moscú. El Presidente Putin ya ha invitado a líderes extranjeros a los eventos con motivo del Aniversario. También está previsto celebrar en 2025 un foro internacional de la Unión de Estados de Rusia y Bielorrusia dedicado a la protección de la memoria histórica de la Gran Guerra Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
El 18 de diciembre del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev concedió la entrevista al periodista de la radio "Centenario" Luis Córdoba para su programa "Tierra Libre". En la conversación se hizo balance del año 2024 y se tocaron los temas actuales de la política internacional, incluso posición rusa sobre el conflicto en Ucrania y situación en Siria, así como el asesinato terrorista del Jefe de las Tropas de protección radiológica, química y biológica de Rusia Igor Kirílov por el régimen criminal de Kiev. El jefe de la Misión Rusa también informó sobre el cambio de la Doctrina Nuclear de Rusia y la reunión ampliada del colegio del Ministerio de Defensa de Rusia. Entre otros temas se abordaron la visión rusa sobre la correlación de los principios de la ONU sobre autodeterminación de los pueblos y soberanía territorial, así como las perspectivas del desarrollo de las relaciones ruso-uruguayas. Atención especial se prestó a la celebración en el año 2025 del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80