Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
13.9K photos
1.19K videos
26 files
3.55K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
加入频道
🇷🇺Instituto de Investigaciones del Ártico y la Antártica de la Federación de Rusia (AARI):

En las estaciones antárticas rusas "Novolazarevskaya" y "Vostok" se celebró la acción "Regimiento Inmortal". Los exploradores polares marcharon con retratos de sus seres queridos quienes participaron en la Gran Guerra Patria (1941-1945).

La estación antártica rusa más septentrional, "Bellingshausen", recibió felicitaciones de exploradores polares de Chile🇨🇱, China🇨🇳 y Uruguay🇺🇾. La delegación chilena entregó a sus colegas rusos tres obsequios de parte de la Armada, Fuerza Aérea y Aviación Civil.

Los exploradores polares de China🇨🇳 e India🇮🇳 de las estaciones vecinas visitaron la base rusa "Progress". Tras la ceremonia oficial y la cena, a los invitados ofrecieron un recorrido por la estación y les contaron sobre las tradiciones de celebración del Día de la Victoria en Rusia.

#Victoria79
🇷🇺🇨🇱En Chile se celebraron el Día de la Victoria

Este 11 de mayo, con el apoyo de la Embajada, la Casa de Rusia en Chile organizó una serie de eventos con motivo del Día de la Victoria.

En la Iglesia de la Santísima Trinidad y Santísima Virgen de Kazán en Santiago se celebró un acto en memoria de los caídos en la Gran Guerra Patria.

⭐️Tras la misa, cerca del templo se inició la marcha del “Regimiento Inmortal”. A la procesión asistieron el Embajador de Rusia en Chile Sergei Koshkin, funcionarios de la Misión y sus familiares, la diáspora rusa, el clero ortodoxo y residentes locales.

❗️En la Plaza Ñuñoa de la capital tuvo lugar el concierto “Vals de la Victoria”. Se presentaron actuaciones de las colectividades rusas. A ellas se sumaron los escolares del Colegio de la Embajada con su conmovedor acto de felicitación.

A los presentes se ofrecieron cintas de San Jorge y se sirvió comida de campo. En el territorio de la Iglesia fue organizada una feria típica rusa.

▶️COMUNICADO COMPLETO

#Victoria79
📍🇷🇺🇨🇱В Сантьяго, Республика Чили, состоялись традиционное шествие "Бессмертного полка" и праздничный концерт "Вальс Победы".

📍🇷🇺🇨🇱En Santiago, República de Chile, se celebraron la tradicional marcha del "Regimiento Inmortal" y el concerto festivo "Vals de la Victoria".

#Победа79
#Victoria79
#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто
#ВечнаяПамятьГероямПобедителям
#БезСрокаДавности
Forwarded from Rusia en Perú
🎖 El 11 de mayo en Lima, con motivo del 79 aniversario de la Gran Victoria, se llevó a cabo en el distrito capitalino de Jesús María la procesión conmemorativa del "Regimiento Inmortal", a la que se sumaron compatriotas rusos residentes en el Perú, representantes de la comunidad científica y académica local, los medios de comunicación y ONG amigas: alrededor de 200 personas.

🇷🇺🇵🇪 Los compatriotas rusos trajeron retratos de sus antepasados ​​que participaron en la Gran Guerra Patria, y los peruanos que los acompañaban preguntaron con interés sobre las hazañas de sus abuelos y bisabuelos. Todos los participantes participaron en la campaña la cinta de San Jorge.

#Victoria79 #9demayo #DíaDeLaVictoria #RegimientoInmortal
Forwarded from Rusia en Perú
🎖El 11 de mayo se realizó en la Casa de Rusia en Lima un concierto festivo con motivo del Día de la Victoria, preparado por el sector juvenil del Consejo Coordinador de asociaciones de compatriotas rusos en el Perú con el apoyo de la representación de Rossotrudnichestvo.

🎙 El Embajador 🇷🇺 Igor Romanchenko en su discurso destacó la importancia de transmitir a los jóvenes la memoria histórica sobre el precio de la victoria sobre la “peste marrón” y el papel clave de la URSS en la destrucción de la Alemania de Hitler en el contexto de las tendencias de reescribir la historia.

🖼 Se presentó una exposición de dibujos infantiles sobre la Gran Guerra Patria de la colección del Museo Art-Donbass (Donetsk).

🎤 Se invitó a los participantes a cantar canciones de la época en formato de micrófono abierto.

📔Se realizó la presentación de la publicación de la historia de la Segunda Guerra Mundial en español, preparada por la Embajada de Rusia.
Se puede descargarla aquí.

#DiaDeLaVictoria79 #Victoria79
🇷🇺🇺🇾El 11 de mayo de 2024 en el Centro Cultural Máximo Gorki de
Montevideo en el marco de las celebraciones del 79 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria se realizó la inauguración de una exposición de carteles soviéticos de aquella época, así como una reunión solemne con motivo de esta importante fecha. El evento que se llevó a cabo en un ambiente patriótico y emocional participaron representantes de la diáspora rusa y funcionarios de nuestra Misión Diplomática.

#Victory79

#DiaDeLaVictoria79

#Victoria79

#Победа79

#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто

#ВечнаяПамятьГероямПобедителям

#БезСрокаДавности
🇷🇺🇺🇾Con motivo de la celebración del 79 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (9 de mayo) la Embajada de Rusia en Uruguay organizó una serie de eventos conmemorativos.

🎥En el marco del Festival del Cine Ruso (Soviético) organizado por la Embajada en el Cine Universitario de Montevideo en abril del a.c. se proyectaron las obras cinematográficas dedicadas a la Gran Guerra Patria: “Estrella”, “Ven y mira” y “Camino a Berlin”.

🎨En vísperas del Día de la Victoria los funcionarios de la Embajada y miembros de sus familias participaron en la acción “Ventanas de la Victoria” para conmemorar la hazaña del Ejército Rojo y los pueblos de la Unión Soviética que salvaron Europa y el mundo de la peste negra del fascismo.

🎆El 8 de mayo en la Embajada de Rusia en Uruguay se celebraron la marcha del Regimiento Inmortal y la acción “Cinta de San Jorge” con la participación de compatriotas rusos, amigos uruguayos, funcionarios de la Misión Diplomática y miembros de sus familias.

🌳 Después de la marcha se realizó una reunión solemne en el “Jardín de la Memoria”, creado en la Embajada de Rusia el año pasado. Esta acción, lanzada en 2020 prevé la plantación de 27 millones de árboles por todo el mundo en homenaje a 27 millones de víctimas soviéticas de aquella guerra sangrienta. Este año, el 17 de abril, en la Plaza de Inmigrantes de Fray Bentos (Departamento Río Negro) también se celebró la plantación de árboles en el marco la misma iniciativa.

🎤Al término de los eventos conmemorativos, realizados en un ambiente emocional y solemne, el Embajador concedió una entrevista a la Agencia Sputnik Mundo dedicada al 79 Aniversario de la Victoria.

📰En vísperas de la fiesta en los medios de comunicación uruguayos fueron publicados los artículos del Embajador Andrey Budaev “La necesidad de conservar la verdad histórica sobre la Gran Guerra Patria” (2 de mayo) y “Génesis de la Segunda Guerra Mundial” (6 de mayo). Además, el Jefe de la Misión Diplomática habló sobre los eventos organizados con motivo de esta fecha en su entrevista para el programa “Más allá de la cultura” en la radio “Fénix” (23 de abril).

#Victory79

#DiaDeLaVictoria79

#Victoria79

#Победа79

#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто

#ВечнаяПамятьГероямПобедителям

#БезСрокаДавности
Forwarded from Cancillería de Rusia
🌟 El 9 de mayo, Rusia celebró con desfiles militares y eventos conmemorativos el Día de la Victoria, una de las fiestas más grandiosas que honra la aportación decisiva de los pueblos de la antigua Unión Soviética en el triunfo sobre el nazismo.

Las celebraciones se extendieron casi por todos los rincones del planeta. Los funcionarios de las misiones diplomáticas rusas, nuestros compatriotas y simplemente personas no indiferentes organizaron y participaron en diversos actos solemnes, entre ellos la marcha del Regimiento Inmortal, así como las acciones conmemorativas Jardín de la Memoria, Vela de la Memoria y Ventanas de la Victoria.

Además, los embajadores rusos concedieron unas entrevistas y publicaron varios artículos dedicados a la historia de la Segunda Guerra Mundial, al Día de la Victoria y a la contribución de la URSS en la derrota definitiva de la Alemania de Hitler.

He aquí un resumen de las mencionadas actividades 👇

🇦🇷 Embajada y Casa de Rusia en Argentina (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7)
🇧🇴 Embajada de Rusia en Bolivia (1, 2, 3)
🇧🇷 Embajada y consulados de Rusia en Brasil (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7)
🇨🇱 Embajada de Rusia en Chile (1, 2, 3, 4, 5)
🇨🇴 Embajada de Rusia en Colombia (1, 2)
🇨🇷 Embajada de Rusia en Costa Rica (1, 2, 3)
🇨🇺 Embajada de Rusia en Cuba (1, 2, 3, 4, 5, 6)
🇪🇨 Embajada de Rusia en Ecuador (1, 2, 3)
🇪🇸 Embajada de Rusia en España (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8)
🇬🇹 Embajada de Rusia en Guatemala (1)
🇲🇽 Embajada de Rusia en México (1, 2, 3, 4, 5, 6)
🇳🇮 Embajada de Rusia en Nicaragua (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9)
🇵🇦 Embajada de Rusia en Panamá (1, 2, 3, 4)
🇵🇪 Embajada de Rusia en Perú (1, 2, 3, 4, 5)
🇵🇹 Embajada de Rusia en Portugal (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8)
🇺🇾 Embajada de Rusia en Uruguay (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8)
🇻🇪 Embajada de Rusia en Venezuela (1, 2, 3, 4)

#Victoria79
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🏅 #TalDíaComoHoy El 9 de junio de 1945, mediante el Decreto del Presídium del Soviet Supremo de la URSS, fue establecida la medalla "Por la toma de Berlín", uno de los símbolos del fin de la Gran Guerra Patria y de la Victoria sobre el nazismo.

La operación de Berlín puso fin al yugo nazi en Europa. Duró 23 días: del 16 de abril al 8 de mayo de 1945. Las tropas de tres frentes bajo el mando de los mariscales Gueorgui Zhúkov, Konstantín Rokossovski e Iván Kónev, superando la resistencia de un millón de efectivos de la Alemania nazi, tomaron su capital - Berlín. La noche del 1 de mayo, la Bandera de la Victoria ondeó sobre el Reichstag.

🖼 La medalla finalmente fue aprobada en el diseño propuesto por el artista Alexánder Kuznetsov.

👉 La medalla la recibieron los participantes en el heroico asalto y toma de Berlín. En total, la medalla "Por la toma de Berlín" fue otorgada a más de 1,1 millones de soldados, oficiales y comandantes.

#Victoria79
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 17 de julio de año en curso se conmemoran 82 años del inicio de la Batalla de Stalingrado, uno de los acontecimientos más importantes de la Gran Guerra Patria. En la Batalla que duró hasta el 2 de febrero de 1943 participaron de ambos lados más de 2 millones de militares, inclusive junto con alemanes unidades de Italia, Rumania, Hungría y Croacia. En total fallecieron más de un millón de combatientes. La grave derrota de las tropas hitlerianas en esta ciudad marcó el principio del fin del nazismo en Europa. La Batalla de Stalingrado constituye una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestra el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su Patria.

#Победа79

#Сталинград

#Victoria79

#Stalingrado
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇾El 27 de agosto en el Cine Universitario de Montevideo se realizó la proyección de las películas dedicadas a la Gran Guerra Patria (1941-1945): "Camino a Berlín" y documental de la Agencia Rusa RT "Veteranos de guerra: historia viva". Al evento, organizado por la Embajada de Rusia en Uruguay y celebrado en un ambiente de amistad y solidaridad, asistieron compatriotas rusos, representantes de los círculos socio-políticos uruguayos y del cuerpo diplomático local. En su discurso el representante de la Embajada destacó el significado de la hazaña del Ejército Rojo y los pueblos de la Unión Soviética que salvaron Europa y el mundo de la peste negra del fascismo, así como subrayó la importancia de preservar la memoria de aquellos acontecimientos para evitar la repetición de las tragedias de tal envergadura.

#Victoria79
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 9 de octubre se celebra el Día de la derrota de las tropas de Alemania nazi en la batalla por el Cáucaso de 1943. Esta fecha conmemorativa fue establecida en 2020 por el Decreto del Presidente de Rusia. Aquella batalla que duró del 25 de julio de 1942 al 9 de octubre de 1943 fue una de las más largas y sangrientas de la Gran Guerra Patria. La toma del Cáucaso era uno de los objetivos prioritarios en los planes estratégicos de la Alemania de Hitler debido a la abundancia de recursos naturales en esta región. Durante 442 días las tropas soviéticas compuestas por personas de diferentes nacionalidades lucharon contra las fuerzas enemigas más numerosas y triunfaron. Más de 850.000 participantes de aquella batalla fueron condecorados con la medalla «Por la defensa del Cáucaso», instituida en 1944. Esta Victoria constituye una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestra el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su Patria.

#Победа79

#Victoria79