Forwarded from Roscongress Directo
El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, y el primer ministro de Uzbekistán, Abdulla Aripov, visitaron el Foro de Inversión del Cáucaso.
Entre los invitados se encontraban también:
🔹 Jefe de Chechenia Ramzan Kadyrov;
🔹 Viceprimer ministro Alexander Novak;
🔹 el ministro ruso de Finanzas, Anton Siluanov;
🔹 el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov.
Los invitados visitaron pabellones que mostraban los logros y las oportunidades de las regiones del Cáucaso Norte y presentaban nuevas ideas de negocio, así como las estrategias para el desarrollo de la región, entre ellas:
💼 Proyecto de construcción del complejo multifuncional Akhmat Tower en Grozny;
💼 el proyecto de desarrollo del Clúster del Caspio en Daguestán;
💼 proyecto de construcción del complejo turístico Elbrus en Kabardino-Blakaria;
💼 un proyecto de clúster para la producción de fertilizantes y compuestos nitrogenados en Stavropol;
💼 un proyecto de construcción de un complejo de transporte y logística en Osetia del Norte, etc.
@roscongressEsp
Entre los invitados se encontraban también:
🔹 Jefe de Chechenia Ramzan Kadyrov;
🔹 Viceprimer ministro Alexander Novak;
🔹 el ministro ruso de Finanzas, Anton Siluanov;
🔹 el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov.
Los invitados visitaron pabellones que mostraban los logros y las oportunidades de las regiones del Cáucaso Norte y presentaban nuevas ideas de negocio, así como las estrategias para el desarrollo de la región, entre ellas:
💼 Proyecto de construcción del complejo multifuncional Akhmat Tower en Grozny;
💼 el proyecto de desarrollo del Clúster del Caspio en Daguestán;
💼 proyecto de construcción del complejo turístico Elbrus en Kabardino-Blakaria;
💼 un proyecto de clúster para la producción de fertilizantes y compuestos nitrogenados en Stavropol;
💼 un proyecto de construcción de un complejo de transporte y logística en Osetia del Norte, etc.
@roscongressEsp
Forwarded from Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
🇷🇺🇦🇷 Del 17 al 28 de julio se celebrará en Argentina el festival de películas de Mosfilm “Grandes clásicos del cine soviético”
🎥 Con motivo del centenario 💯 del famoso estudio cinematográfico ruso, la capital argentina proyectará 9 famosas películas que habían recibido el reconocimiento mundial.
🎞 Cabe recordar que en junio pasado, con el apoyo de la Casa Rusa, en varias ciudades argentinas -Buenos Aires, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán- se celebraron con éxito proyecciones de películas modernas y clásicas de “Mosfilm”.
🎬 La empresa Mosfilm organiza regularmente festivales temáticos, semanas de cine y proyecciones de películas rusas en el extranjero. Recientemente, las Semanas de Cine Mosfilm se llevaron a cabo en Armenia y Argelia, y a principios de este año en China, India y México.
👉 Para más información, visite https://www.mosfilm.ru/about/news/100-letie-mosfilma-otmetyat-v-buenos-ayrese
🎥 Con motivo del centenario 💯 del famoso estudio cinematográfico ruso, la capital argentina proyectará 9 famosas películas que habían recibido el reconocimiento mundial.
🎞 Cabe recordar que en junio pasado, con el apoyo de la Casa Rusa, en varias ciudades argentinas -Buenos Aires, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán- se celebraron con éxito proyecciones de películas modernas y clásicas de “Mosfilm”.
🎬 La empresa Mosfilm organiza regularmente festivales temáticos, semanas de cine y proyecciones de películas rusas en el extranjero. Recientemente, las Semanas de Cine Mosfilm se llevaron a cabo en Armenia y Argelia, y a principios de este año en China, India y México.
👉 Para más información, visite https://www.mosfilm.ru/about/news/100-letie-mosfilma-otmetyat-v-buenos-ayrese
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Se acabó el tiempo de las potencias coloniales
🇲🇽Les invitamos a leer el artículo del Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, publicado en la revista Buzos de la Noticia.
💭D.Medvédev: Llegó el momento de que los países unan esfuerzos para luchar contra el neocolonialismo, que impide a muchos países emprender un camino de desarrollo sostenible y equitativo.
Una de las manifestaciones del neocolonialismo es la imposición de sanciones, mediante las cuales EE.UU., que se ha convertido en una neometrópolis mundial de sanciones, y sus aliados europeos pretenden socavar la política exterior y comercial y la política económica de terceros países, violando así abiertamente su soberanía.
❗️Cada vez más países de todo el mundo expresan su deseo de vivir en una comunidad mundial libre del legado del sistema colonial y basada en los principios del multilateralismo integrador, la igualdad soberana, la coexistencia pacífica y el respeto mutuo entre países con sistemas políticos y sociales diferentes.
🇲🇽Les invitamos a leer el artículo del Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, publicado en la revista Buzos de la Noticia.
💭D.Medvédev: Llegó el momento de que los países unan esfuerzos para luchar contra el neocolonialismo, que impide a muchos países emprender un camino de desarrollo sostenible y equitativo.
Una de las manifestaciones del neocolonialismo es la imposición de sanciones, mediante las cuales EE.UU., que se ha convertido en una neometrópolis mundial de sanciones, y sus aliados europeos pretenden socavar la política exterior y comercial y la política económica de terceros países, violando así abiertamente su soberanía.
❗️Cada vez más países de todo el mundo expresan su deseo de vivir en una comunidad mundial libre del legado del sistema colonial y basada en los principios del multilateralismo integrador, la igualdad soberana, la coexistencia pacífica y el respeto mutuo entre países con sistemas políticos y sociales diferentes.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Estas son las declaraciones principales del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada al multilateralismo y la construcción de un orden mundial más más justo, democrático y sostenible:
🔹 No todos los países respetan el principio clave de la Carta de Naciones Unidas: la igualdad soberana para todos los Estados. EE.UU. lleva mucho tiempo declarando su propio excepcionalismo por boca de sus presidentes. Esto se refiere a la actitud de Washington hacia sus aliados, a los que se exige obediencia incondicional, incluso en detrimento de sus intereses nacionales.
🔹 "¡Gobierna, Estados Unidos!": ésta es la esencia del notorio "orden basado en reglas" que amenaza directamente el multilateralismo y la paz internacional. Occidente interpreta de manera perversa y selectiva los componentes clave del derecho internacional, como la Carta de la ONU y las decisiones del Consejo de Seguridad, dependiendo de las directrices de la Casa Blanca.
🔹 Si cumples la voluntad de hegemón, se te permite todo, pero si te atreves y empiezas a defender tus intereses nacionales, serás declarado paria y sancionado.
🔹 La política hegemónica de Washington no ha cambiado desde hace décadas. Sin excepción, todos los esquemas de seguridad euroatlántica se basaban en garantizar el dominio estadounidense, incluida la subyugación de Europa y la "contención" de Rusia.
🔹 La temeraria expansión de la OTAN, a pesar de las repetidas advertencias de Moscú a lo largo de muchos años, también ha provocado la crisis ucraniana, empezando por el golpe de Estado organizado por Washington en febrero de 2014 para hacerse con el control total de Ucrania con el fin de preparar una ofensiva contra Rusia con la ayuda del régimen neonazi en el poder.
❗️ Es necesario eliminar de una vez por todas las causas profundas de la crisis que se desarrolla en Europa. Un acuerdo político y diplomático debe ir acompañado de medidas concretas para eliminar las amenazas a Rusia que emanan de la dirección occidental euroatlántica.
🔹 No todos los países respetan el principio clave de la Carta de Naciones Unidas: la igualdad soberana para todos los Estados. EE.UU. lleva mucho tiempo declarando su propio excepcionalismo por boca de sus presidentes. Esto se refiere a la actitud de Washington hacia sus aliados, a los que se exige obediencia incondicional, incluso en detrimento de sus intereses nacionales.
🔹 "¡Gobierna, Estados Unidos!": ésta es la esencia del notorio "orden basado en reglas" que amenaza directamente el multilateralismo y la paz internacional. Occidente interpreta de manera perversa y selectiva los componentes clave del derecho internacional, como la Carta de la ONU y las decisiones del Consejo de Seguridad, dependiendo de las directrices de la Casa Blanca.
🔹 Si cumples la voluntad de hegemón, se te permite todo, pero si te atreves y empiezas a defender tus intereses nacionales, serás declarado paria y sancionado.
🔹 La política hegemónica de Washington no ha cambiado desde hace décadas. Sin excepción, todos los esquemas de seguridad euroatlántica se basaban en garantizar el dominio estadounidense, incluida la subyugación de Europa y la "contención" de Rusia.
🔹 La temeraria expansión de la OTAN, a pesar de las repetidas advertencias de Moscú a lo largo de muchos años, también ha provocado la crisis ucraniana, empezando por el golpe de Estado organizado por Washington en febrero de 2014 para hacerse con el control total de Ucrania con el fin de preparar una ofensiva contra Rusia con la ayuda del régimen neonazi en el poder.
❗️ Es necesario eliminar de una vez por todas las causas profundas de la crisis que se desarrolla en Europa. Un acuerdo político y diplomático debe ir acompañado de medidas concretas para eliminar las amenazas a Rusia que emanan de la dirección occidental euroatlántica.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
❗️La obtención de petróleo, gas y otras materias primas, la capacidad de sacar provecho de los conflictos y de seguir saqueando sin control a otros países a través de un injusto sistema financiero mundial basado en el dominio de la divisa estadunidense: estos son los verdaderos “valores” de la OTAN.
Estos son los “ideales” que defienden, como han hecho en el pasado, buscando asegurar su propio bienestar a costa de otras naciones mediante métodos neocoloniales.
- Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy
Estos son los “ideales” que defienden, como han hecho en el pasado, buscando asegurar su propio bienestar a costa de otras naciones mediante métodos neocoloniales.
- Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⚔️ #TalDíaComoHoy hace 82 años, comenzó la Batalla de Stalingrado, uno de los enfrentamientos militares más brutales y sangrientos de la historia, que marcó el principio del fin de la ofensiva hitleriana en territorio soviético.
Al lanzar la ofensiva para capturar la ciudad de Stalingrado — actual Volgogrado — los alemanes querían abrirse paso hacia los pozos petrolíferos del Cáucaso, así como apoderarse de las ricas zonas agrícolas del Don y el Kubán.
Pero a pesar de un significativo avance de las tropas nazis, que les permitió controlar casi el 90% de la ciudad, las FF.AA. de Alemania nunca fueron capaces de derrotar a los defensores soviéticos.
En noviembre de 1942 comenzó la contraofensiva del Ejército Rojo, cuyo resultado fue la capitulación de las tropas alemanas el 2 de febrero de 1943.
La batalla de 200 días y noches se convirtió en un punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial y encarnó el principio del fin del nazismo en Europa.
🎥 Con motivo de este acontecimiento histórico, los estudiantes del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, miembros del proyecto patriótico De Corazón a Corazón, filmaron un documental Stalingrado Inmortal que destaca el heroísmo y la dedicación de los defensores de la ciudad, así como los sacrificios que hicieron para luchar contra los nazis.
Al lanzar la ofensiva para capturar la ciudad de Stalingrado — actual Volgogrado — los alemanes querían abrirse paso hacia los pozos petrolíferos del Cáucaso, así como apoderarse de las ricas zonas agrícolas del Don y el Kubán.
Pero a pesar de un significativo avance de las tropas nazis, que les permitió controlar casi el 90% de la ciudad, las FF.AA. de Alemania nunca fueron capaces de derrotar a los defensores soviéticos.
En noviembre de 1942 comenzó la contraofensiva del Ejército Rojo, cuyo resultado fue la capitulación de las tropas alemanas el 2 de febrero de 1943.
La batalla de 200 días y noches se convirtió en un punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial y encarnó el principio del fin del nazismo en Europa.
🎥 Con motivo de este acontecimiento histórico, los estudiantes del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, miembros del proyecto patriótico De Corazón a Corazón, filmaron un documental Stalingrado Inmortal que destaca el heroísmo y la dedicación de los defensores de la ciudad, así como los sacrificios que hicieron para luchar contra los nazis.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 17 de julio de año en curso se conmemoran 82 años del inicio de la Batalla de Stalingrado, uno de los acontecimientos más importantes de la Gran Guerra Patria. En la Batalla que duró hasta el 2 de febrero de 1943 participaron de ambos lados más de 2 millones de militares, inclusive junto con alemanes unidades de Italia, Rumania, Hungría y Croacia. En total fallecieron más de un millón de combatientes. La grave derrota de las tropas hitlerianas en esta ciudad marcó el principio del fin del nazismo en Europa. La Batalla de Stalingrado constituye una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestra el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su Patria.
#Победа79
#Сталинград
#Victoria79
#Stalingrado
#Победа79
#Сталинград
#Victoria79
#Stalingrado
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🎙️ Principales declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en el debate ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU 🇺🇳
📆 16 de julio de 2024
📍 Nueva York
🔹 El siglo pasado, George Orwell, en su novela “Rebelión en la granja” ya preveía la esencia de este “orden basado en reglas”. “Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”. Si uno cumple la voluntad de quien ostenta la hegemonía, todo le está permitido. Y, si se atreve a defender sus intereses nacionales, es declarado país marginado y sometido a sanciones.
🔹 Cuando Piotr Poroshenko y después Vladímir Zelenski libraron una guerra contra sus propios compatriotas en Donbás, destruyeron de manera legislativa la educación impartida en ruso, así como la cultura, los medios rusoparlantes y en general la lengua rusa, cuando prohibieron la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, nadie en Occidente se dio por enterado, no exigió a sus protegidos de Kiev “que se comportaran bien”, que no violaran los Convenios internacionales sobre los derechos de las minorías nacionales ni tampoco la propia Constitución de Ucrania que exige respeto de los mencionados derechos.
🔹 Al llamar a filas a todo el Occidente colectivo, los estadounidenses amplían la guerra económico-comercial con los indeseados, desatando la campaña sin precedentes de medidas coercitivas unilaterales que golpean como un bumerán principalmente a Europa y provocan que siga fragmentándose la economía mundial. Las prácticas neocoloniales de los países occidentales causan sufrimientos a los países del Sur global en Asia, África y América Latina.
❕ Leer más acá
📍 Nueva York
🔹 El siglo pasado, George Orwell, en su novela “Rebelión en la granja” ya preveía la esencia de este “orden basado en reglas”. “Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”. Si uno cumple la voluntad de quien ostenta la hegemonía, todo le está permitido. Y, si se atreve a defender sus intereses nacionales, es declarado país marginado y sometido a sanciones.
🔹 Cuando Piotr Poroshenko y después Vladímir Zelenski libraron una guerra contra sus propios compatriotas en Donbás, destruyeron de manera legislativa la educación impartida en ruso, así como la cultura, los medios rusoparlantes y en general la lengua rusa, cuando prohibieron la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, nadie en Occidente se dio por enterado, no exigió a sus protegidos de Kiev “que se comportaran bien”, que no violaran los Convenios internacionales sobre los derechos de las minorías nacionales ni tampoco la propia Constitución de Ucrania que exige respeto de los mencionados derechos.
🔹 Al llamar a filas a todo el Occidente colectivo, los estadounidenses amplían la guerra económico-comercial con los indeseados, desatando la campaña sin precedentes de medidas coercitivas unilaterales que golpean como un bumerán principalmente a Europa y provocan que siga fragmentándose la economía mundial. Las prácticas neocoloniales de los países occidentales causan sufrimientos a los países del Sur global en Asia, África y América Latina.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from TASS - Agencia rusa de noticias
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Con el fin de contener a Rusia, China y otros países cuyas políticas independientes se perciben como un desafío para su hegemonía, Occidente rompe agresivamente el sistema de globalización, que fue desarrollado por él mismo. <...>
Los estadounidenses están ampliando su guerra comercial y económica con los indeseables, desencadenando una campaña sin precedentes de medidas coercitivas unilaterales que tienen un efecto bumerán sobre Europa, en primer lugar, y que conducen a una mayor fragmentación de la economía mundial.
Las naciones de Asia, África y América Latina están sufriendo las prácticas neocoloniales por parte de los países occidentales. Las sanciones ilegales, las numerosas medidas proteccionistas, las restricciones al acceso a las tecnologías contradicen directamente el auténtico multilateralismo.
¿Dónde están todos esos atributos del libre mercado que Estados Unidos y sus aliados llevan tantos años enseñando a todo el mundo? ¿Economía de mercado, competencia leal, inviolabilidad de la propiedad, presunción de inocencia, libertad de circulación de personas y mercancías, capitales y servicios?
❗️ Hoy todo esto ha sido desechado. La geopolítica ha enterrado las leyes del mercado, que antaño fueron sagradas para Occidente.
Los estadounidenses están ampliando su guerra comercial y económica con los indeseables, desencadenando una campaña sin precedentes de medidas coercitivas unilaterales que tienen un efecto bumerán sobre Europa, en primer lugar, y que conducen a una mayor fragmentación de la economía mundial.
Las naciones de Asia, África y América Latina están sufriendo las prácticas neocoloniales por parte de los países occidentales. Las sanciones ilegales, las numerosas medidas proteccionistas, las restricciones al acceso a las tecnologías contradicen directamente el auténtico multilateralismo.
¿Dónde están todos esos atributos del libre mercado que Estados Unidos y sus aliados llevan tantos años enseñando a todo el mundo? ¿Economía de mercado, competencia leal, inviolabilidad de la propiedad, presunción de inocencia, libertad de circulación de personas y mercancías, capitales y servicios?
❗️ Hoy todo esto ha sido desechado. La geopolítica ha enterrado las leyes del mercado, que antaño fueron sagradas para Occidente.
Forwarded from Rusia en Perú
📰 Lee el artículo del Embajador de Rusia Igor Romanchenko sobre la cooperación humanitaria entre Rusia y el Perú con el motivo del Día de la Solidaridad Ruso-Peruana en el Diario oficial "El Peruano" 🇷🇺🇵🇪
Puntos clave:
🔹 La base de las relaciones ruso-peruanas, que ya cumplieron 161 años, siempre ha sido el componente humanitario, la aspiración de nuestros pueblos a la amistad, asistencia para el desarrollo y la superación de situaciones difíciles.
🔹 No es casual que el Perú sea el único Estado de América Latina con el que anualmente celebramos el día de solidaridad el 18 de julio. Está relacionado con los trágicos acontecimientos de 1970, cuando el Perú sufrió un devastador terremoto en el departamento de Áncash. Nuestro país fue uno de los primeros en responder a esta tragedia y brindó asistencia de gran escala.
🔹 El 18 de julio de 1970, durante una misión humanitaria para ayudar al Perú, ocurrió una tragedia: uno de los aviones de transporte soviéticos An-22 con 22 rescatistas a bordo se estrelló sobre el Atlántico Norte.
🔹 Los acontecimientos de esos años, llenos de ejemplos de asistencia mutua y solidaridad, inspiraron a las generaciones posteriores de rusos y peruanos a continuar la cooperación humanitaria en un espíritu de amistad, sincera simpatía y compasión.
🔹 Así, cada año el Gobierno ruso brinda la oportunidad de recibir formación profesional en nuestro país para los ciudadanos del Perú.
🔹 Durante la pandemia del coronavirus, Rusia fue uno de los países que respondió a la solicitud de asistencia del Perú enviando pruebas moleculares. La Embajada y los compatriotas rusos que residen en Lima reparten regularmente ayuda humanitaria para las víctimas de desastres naturales.
🔹 Este año de la presidencia peruana en APEC, Rusia apoya activamente la iniciativa de Lima “APEC Ciudadano”: en su marco organiza clases magistrales, conciertos, exposiciones y conferencias para la comunidad académica y el público en general.
🔹 Estamos dispuestos a una mayor interacción multifacética con el Perú en beneficio de los pueblos de nuestros países, unidos por históricos lazos de amistad y fraternos contactos humanos.
LEER POR COMPLETO
Puntos clave:
🔹 La base de las relaciones ruso-peruanas, que ya cumplieron 161 años, siempre ha sido el componente humanitario, la aspiración de nuestros pueblos a la amistad, asistencia para el desarrollo y la superación de situaciones difíciles.
🔹 No es casual que el Perú sea el único Estado de América Latina con el que anualmente celebramos el día de solidaridad el 18 de julio. Está relacionado con los trágicos acontecimientos de 1970, cuando el Perú sufrió un devastador terremoto en el departamento de Áncash. Nuestro país fue uno de los primeros en responder a esta tragedia y brindó asistencia de gran escala.
🔹 El 18 de julio de 1970, durante una misión humanitaria para ayudar al Perú, ocurrió una tragedia: uno de los aviones de transporte soviéticos An-22 con 22 rescatistas a bordo se estrelló sobre el Atlántico Norte.
🔹 Los acontecimientos de esos años, llenos de ejemplos de asistencia mutua y solidaridad, inspiraron a las generaciones posteriores de rusos y peruanos a continuar la cooperación humanitaria en un espíritu de amistad, sincera simpatía y compasión.
🔹 Así, cada año el Gobierno ruso brinda la oportunidad de recibir formación profesional en nuestro país para los ciudadanos del Perú.
🔹 Durante la pandemia del coronavirus, Rusia fue uno de los países que respondió a la solicitud de asistencia del Perú enviando pruebas moleculares. La Embajada y los compatriotas rusos que residen en Lima reparten regularmente ayuda humanitaria para las víctimas de desastres naturales.
🔹 Este año de la presidencia peruana en APEC, Rusia apoya activamente la iniciativa de Lima “APEC Ciudadano”: en su marco organiza clases magistrales, conciertos, exposiciones y conferencias para la comunidad académica y el público en general.
🔹 Estamos dispuestos a una mayor interacción multifacética con el Perú en beneficio de los pueblos de nuestros países, unidos por históricos lazos de amistad y fraternos contactos humanos.
LEER POR COMPLETO
elperuano.pe
Cooperación humanitaria entre Rusia y el Perú
Cooperacion humanitaria entre Rusia y el Peru
Forwarded from Rusia en Perú
🇷🇺🇵🇪 El 18 de julio, en el Cementerio Novodevichie en Moscú , tuvo lugar una ceremonia de colocación de ofrenda floral ante la estela conmemorativa con motivo del Día de la Solidaridad Ruso-Peruana, que se celebra anualmente en memoria de los 22 rescatistas soviéticos que se encontraban a borde del avión An-22, que iba rumbo al Perú para prestar asistencia tras el devastador terremoto de 1970 y que se estrelló sobre el Atlántico.
Al evento asistieron familiares de las fallecidos, representantes del Departamento de América Latina de la Cancillería de Rusia y funcionarios de la Embajada del Perú en Moscú.
🇷🇺 La parte rusa señaló que esta fecha se ha convertido en un símbolo de la solidaridad de los pueblos de los dos países, que están unidos por lazos de amistad de muchos años y estrechos contactos humanos.
🙏 Rusia aprecia el hecho de que el Perú, incluso a nivel oficial, guarde cuidadosamente la memoria histórica sobre los rescatistas soviéticos que dieron su vida para salvar a los ciudadanos peruanos.
Al evento asistieron familiares de las fallecidos, representantes del Departamento de América Latina de la Cancillería de Rusia y funcionarios de la Embajada del Perú en Moscú.
🇷🇺 La parte rusa señaló que esta fecha se ha convertido en un símbolo de la solidaridad de los pueblos de los dos países, que están unidos por lazos de amistad de muchos años y estrechos contactos humanos.
🙏 Rusia aprecia el hecho de que el Perú, incluso a nivel oficial, guarde cuidadosamente la memoria histórica sobre los rescatistas soviéticos que dieron su vida para salvar a los ciudadanos peruanos.