Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇨🇺 En Moscú se celebró una reunión entre el jefe adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, y el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Medvédev destacó que esta ronda de consultas entre Moscú y La Habana es una demostración de los lazos de amistad ante fuertes sanciones. Aseguró que las restricciones no pueden ralentizar la cooperación económica entre los dos países.
Anteriormente, el mandatario cubano tomó parte en una ceremonia para depositar una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido en la capital rusa, un monumento en honor a los combatientes caídos durante la Gran Guerra Patria (1941-1945).
🤝 #ANUNCIO: El 22 de noviembre, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá con el líder de Cuba para debatir el estado actual y el desarrollo de la asociación estratégica ruso-cubana en los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario, así como intercambiar opiniones sobre temas clave de la agenda internacional.
Medvédev destacó que esta ronda de consultas entre Moscú y La Habana es una demostración de los lazos de amistad ante fuertes sanciones. Aseguró que las restricciones no pueden ralentizar la cooperación económica entre los dos países.
Anteriormente, el mandatario cubano tomó parte en una ceremonia para depositar una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido en la capital rusa, un monumento en honor a los combatientes caídos durante la Gran Guerra Patria (1941-1945).
🤝 #ANUNCIO: El 22 de noviembre, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá con el líder de Cuba para debatir el estado actual y el desarrollo de la asociación estratégica ruso-cubana en los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario, así como intercambiar opiniones sobre temas clave de la agenda internacional.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📢 #ANUNCIO: El 18 de enero, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ofrecerá su rueda de prensa anual, en la que abordará los avances de la política exterior rusa en 2023.
El evento comenzará a las 11:00 (hora de Moscú).
La acreditación estará abierta hasta las 12:00 horas del 15 de enero.
Más detalles
El evento comenzará a las 11:00 (hora de Moscú).
La acreditación estará abierta hasta las 12:00 horas del 15 de enero.
Más detalles
Forwarded from Cancillería de Rusia
📢 #ANUNCIO: El 12 de marzo, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tiene previsto reunirse con los jefes de las misiones diplomáticas de los países de América Latina y el Caribe acreditados en Moscú.
En el transcurso del próximo encuentro, que ya es tradicional, se pretende examinar el estado actual de las relaciones entre Rusia y los países de la región amistosa de Latinoamérica, así como perfilar los ámbitos prometedores para la cooperación ulterior.
Además, se prevé un intercambio de opiniones sobre los asuntos candentes internacionales y regionales.
En el transcurso del próximo encuentro, que ya es tradicional, se pretende examinar el estado actual de las relaciones entre Rusia y los países de la región amistosa de Latinoamérica, así como perfilar los ámbitos prometedores para la cooperación ulterior.
Además, se prevé un intercambio de opiniones sobre los asuntos candentes internacionales y regionales.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📢 #ANUNCIO: La Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, realizará los días 26 y 27 de abril una visita oficial a Moscú. El 26 de abril, mantendrá negociaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Los Cancilleres examinarán el estado y las perspectivas de desarrollo de los lazos bilaterales, el diálogo político, las vías para ampliar la cooperación en diversos ámbitos y perfeccionar el marco jurídico.
Se prevé prestar especial atención al examen de las posibilidades de incrementar aún más la interacción bilateral en el escenario mundial.
Bolivia es uno de los socios prioritarios y prometedores de Rusia en América Latina y el Caribe. Las relaciones con esta nación andina se basan en los principios de respeto mutuo y consideración de los intereses de ambas partes.
🇷🇺🇧🇴 La visita de la jefa de la diplomacia boliviana, Celinda Sosa Lunda, tiene como objetivo impulsar aún más la profundización de la cooperación bilateral con el fin de elevarla a un nivel cualitativamente superior.
Los Cancilleres examinarán el estado y las perspectivas de desarrollo de los lazos bilaterales, el diálogo político, las vías para ampliar la cooperación en diversos ámbitos y perfeccionar el marco jurídico.
Se prevé prestar especial atención al examen de las posibilidades de incrementar aún más la interacción bilateral en el escenario mundial.
Bolivia es uno de los socios prioritarios y prometedores de Rusia en América Latina y el Caribe. Las relaciones con esta nación andina se basan en los principios de respeto mutuo y consideración de los intereses de ambas partes.
🇷🇺🇧🇴 La visita de la jefa de la diplomacia boliviana, Celinda Sosa Lunda, tiene como objetivo impulsar aún más la profundización de la cooperación bilateral con el fin de elevarla a un nivel cualitativamente superior.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
📢 #Anuncio
🇷🇺🇨🇺 Del 10 al 12 de junio el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, realizará una visita oficial a Rusia. Los días 10 y 11 de junio visitará Nizhni Novgorod para participar en la Reunión de los Cancilleres de los países #BRICS, incluso en el formato BRICS + / Outreach.
El 12 de junio en Moscú se celebrarán las negociaciones entre los Cancilleres de Rusia y Cuba, durante las cuales se espera abordar diversos aspectos de la asociación estratégica bilateral. <...>
Junto con los aspectos clave de la interacción política, durante la próxima reunión está previsto prestar atención prioritaria al tema del fortalecimiento de los vínculos comerciales y económicos, incluido el aumento y la diversificación del intercambio comercial y el apoyo a proyectos de inversión, el desarrollo exitoso de la cooperación en áreas tan importantes como energía, metalurgia, infraestructura de transporte, exploración espacial pacífica, agricultura y productos biofarmacéuticos.
En particular, ya se están ejecutando con éxito proyectos emblemáticos:la modernización de la planta metalúrgica Antillana de Acero José Martí, así como la producción de petróleo en el campo Boca de Jaruco.
Una de las áreas prometedoras de la cooperación bilateral es el desarrollo del turismo. En 2023, 185.000 rusos visitaron Cuba, una cifra récord para el período pospandemia. Esto se vio facilitado en gran medida por el lanzamiento de la tarjeta “MIR” en toda la isla y el aumento de los vuelos entre nuestros países realizados por las compañías rusas. <...>
🤝 Una base sólida para profundizar la interacción ruso-cubana en la arena internacional es la proximidad o coincidencia de nuestras posiciones sobre los principales temas de la agenda internacional y regional, el compromiso con el estricto cumplimiento de las normas y principios del Derecho Internacional, principalmente la Carta de la ONU, así como el fortalecimiento del papel central de la ONU y el Consejo de Seguridad.
#RusiaCuba
🇷🇺🇨🇺 Del 10 al 12 de junio el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, realizará una visita oficial a Rusia. Los días 10 y 11 de junio visitará Nizhni Novgorod para participar en la Reunión de los Cancilleres de los países #BRICS, incluso en el formato BRICS + / Outreach.
El 12 de junio en Moscú se celebrarán las negociaciones entre los Cancilleres de Rusia y Cuba, durante las cuales se espera abordar diversos aspectos de la asociación estratégica bilateral. <...>
Junto con los aspectos clave de la interacción política, durante la próxima reunión está previsto prestar atención prioritaria al tema del fortalecimiento de los vínculos comerciales y económicos, incluido el aumento y la diversificación del intercambio comercial y el apoyo a proyectos de inversión, el desarrollo exitoso de la cooperación en áreas tan importantes como energía, metalurgia, infraestructura de transporte, exploración espacial pacífica, agricultura y productos biofarmacéuticos.
En particular, ya se están ejecutando con éxito proyectos emblemáticos:
Una de las áreas prometedoras de la cooperación bilateral es el desarrollo del turismo. En 2023, 185.000 rusos visitaron Cuba, una cifra récord para el período pospandemia. Esto se vio facilitado en gran medida por el lanzamiento de la tarjeta “MIR” en toda la isla y el aumento de los vuelos entre nuestros países realizados por las compañías rusas. <...>
🤝 Una base sólida para profundizar la interacción ruso-cubana en la arena internacional es la proximidad o coincidencia de nuestras posiciones sobre los principales temas de la agenda internacional y regional, el compromiso con el estricto cumplimiento de las normas y principios del Derecho Internacional, principalmente la Carta de la ONU, así como el fortalecimiento del papel central de la ONU y el Consejo de Seguridad.
#RusiaCuba
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Anuncio
🥁 Tan solo resta menos de un mes para que comience la 16ª edición del Festival Internacional de Música Militar Torre Spásskaya que se celebrará en la Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital rusa, del 23 de agosto al 1 de septiembre.
Una combinación orgánica de música militar, clásica, folclórica y pop, desfiles de bandas militares, espectáculos ecuestres y de danza — todo ello hace del Festival uno de los eventos más brillantes y memorables del año.
Anteriormente, el Festival Torre Spásskaya acogió a más de 160 grupos procedentes de 57 países del mundo. El número de sus espectadores superó los 860 mil y la audiencia de las transmisiones en vivo ascendió a 50 millones de personas.
Este año, entre los participantes extranjeros del Festival figuran los representantes de Bielorrusia, Guinea, Egipto, China y Turquía.
👉 Pueden conocer más detalles, así como el programa completo (en inglés) pulsando aquí.
🥁 Tan solo resta menos de un mes para que comience la 16ª edición del Festival Internacional de Música Militar Torre Spásskaya que se celebrará en la Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital rusa, del 23 de agosto al 1 de septiembre.
Una combinación orgánica de música militar, clásica, folclórica y pop, desfiles de bandas militares, espectáculos ecuestres y de danza — todo ello hace del Festival uno de los eventos más brillantes y memorables del año.
Anteriormente, el Festival Torre Spásskaya acogió a más de 160 grupos procedentes de 57 países del mundo. El número de sus espectadores superó los 860 mil y la audiencia de las transmisiones en vivo ascendió a 50 millones de personas.
Este año, entre los participantes extranjeros del Festival figuran los representantes de Bielorrusia, Guinea, Egipto, China y Turquía.
👉 Pueden conocer más detalles, así como el programa completo (en inglés) pulsando aquí.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.
🗓 27 de noviembre
🕒 15:00 (hora de Moscú)
13:00 (hora de Madrid)
06:00 (hora de México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa)
08:00 (hora de Caracas/La Habana)
09:00 (hora de Buenos Aires/Montevideo/Santiago)
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 27 de noviembre
🕒 15:00 (hora de Moscú)
13:00 (hora de Madrid)
06:00 (hora de México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa)
08:00 (hora de Caracas/La Habana)
09:00 (hora de Buenos Aires/Montevideo/Santiago)
ACREDITACIÓN AQUÍ
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Anuncio
⚡️ La gran conferencia de prensa anual y la línea directa con el Presidente ruso, Vladímir Putin, se celebrarán en un formato combinado.
🗓 19 de diciembre
🕛 12:00 (hora de Moscú)
Vladímir Putin resumirá los resultados del año saliente y responderá a las preguntas de periodistas y residentes de nuestro país.
Madrid 10:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 03:00
Caracas 05:00
La Habana 04:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 06:00
📩 Pueden enviar las preguntas hasta el final de la conferencia (aquí)
⚡️ La gran conferencia de prensa anual y la línea directa con el Presidente ruso, Vladímir Putin, se celebrarán en un formato combinado.
🗓 19 de diciembre
🕛 12:00 (hora de Moscú)
Vladímir Putin resumirá los resultados del año saliente y responderá a las preguntas de periodistas y residentes de nuestro país.
Madrid 10:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 03:00
Caracas 05:00
La Habana 04:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 06:00
📩 Pueden enviar las preguntas hasta el final de la conferencia (aquí)
Forwarded from Cancillería de Rusia
#ANUNCIO
⚡️ El Ministro de la Cancillería de Rusia, Serguéi Lavrov, ofrecerá su rueda de prensa sobre los resultados de la diplomacia rusa en 2024.
🗓 14 de enero
🕦 11:30 (hora de Moscú)
Madrid 09:30
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 02:30
Caracas 04:30
La Habana 03:30
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 05:30
Los representantes de los medios rusos y extranjeros están invitados.
ACREDITACIÓN AQUÍ
⚡️ El Ministro de la Cancillería de Rusia, Serguéi Lavrov, ofrecerá su rueda de prensa sobre los resultados de la diplomacia rusa en 2024.
🗓 14 de enero
🕦 11:30 (hora de Moscú)
Madrid 09:30
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 02:30
Caracas 04:30
La Habana 03:30
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 05:30
Los representantes de los medios rusos y extranjeros están invitados.
ACREDITACIÓN AQUÍ
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Anuncio
ℹ️ Ya se aceptan solicitudes para participar en el XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin.
El concurso lleva el nombre de Andréi Stenin, el reportero gráfico ruso de RT, fallecido en el sureste de Ucrania en agosto de 2014, y en cuya memoria se estableció el certamen anual.
El objetivo del evento es apoyar a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 33 años en su búsqueda de la excelencia profesional.
👉 Presentar una solicitud
Nominaciones al concurso:
📸 Noticias principales
📸 Retrato. Héroe de nuestro tiempo
📸 Mi Planeta
📸 Deportes
📸 Vista desde arriba
A lo largo del establecimiento del concurso, las exposiciones de su ganadores han sido vistas por espectadores de China, República Sudafricana, México, Argentina, Uruguay, Colombia, República Democrática del Congo, Turquía, Líbano, Alemania, España, Italia, Grecia y Hungría, Polonia, Egipto y otros países.
🌐 En 2024, el jurado internacional del concurso evaluó alrededor de dos mil obras de 557 participantes de 36 países.
La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin se celebrará en Moscú en septiembre-octubre de 2025.
❗️La recepción de solicitudes está abierta hasta el 28 de febrero de 2025.
ℹ️ Ya se aceptan solicitudes para participar en el XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin.
El concurso lleva el nombre de Andréi Stenin, el reportero gráfico ruso de RT, fallecido en el sureste de Ucrania en agosto de 2014, y en cuya memoria se estableció el certamen anual.
El objetivo del evento es apoyar a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 33 años en su búsqueda de la excelencia profesional.
👉 Presentar una solicitud
Nominaciones al concurso:
📸 Noticias principales
📸 Retrato. Héroe de nuestro tiempo
📸 Mi Planeta
📸 Deportes
📸 Vista desde arriba
A lo largo del establecimiento del concurso, las exposiciones de su ganadores han sido vistas por espectadores de China, República Sudafricana, México, Argentina, Uruguay, Colombia, República Democrática del Congo, Turquía, Líbano, Alemania, España, Italia, Grecia y Hungría, Polonia, Egipto y otros países.
🌐 En 2024, el jurado internacional del concurso evaluó alrededor de dos mil obras de 557 participantes de 36 países.
La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin se celebrará en Moscú en septiembre-octubre de 2025.
❗️La recepción de solicitudes está abierta hasta el 28 de febrero de 2025.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.
🗓 6 de marzo
🕑 14:00 (hora de Moscú)
Madrid 12:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 05:00
Caracas 07:00
La Habana 06:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 08:00
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 6 de marzo
🕑 14:00 (hora de Moscú)
Madrid 12:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 05:00
Caracas 07:00
La Habana 06:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 08:00
ACREDITACIÓN AQUÍ
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#ANUNCIO
🗓 Entre el 18 y el 21 de junio, se celebrará la 28º edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
El evento tendrá lugar en un momento cuando la economía mundial se enfrenta a graves desafíos: desde la necesidad de acelerar la digitalización hasta la lucha contra el cambio climático.
En la actualidad, el Foro abarca todos los grandes ámbitos, como la tecnología, la educación, la logística, el comercio, la inversión y las finanzas. De particular importancia es la participación en el SPIEF de asociaciones internacionales como los BRICS, Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y Unión Económica Euroasiática (UAE).
El SPIEF es un acontecimiento único en el mundo de los negocios y la economía, que se celebra en San Petersburgo desde 1997. En los últimos años, el Foro se ha convertido en una plataforma global líder para que los miembros de la comunidad empresarial se reúnan y debatan las cuestiones económicas clave a las que se enfrentan Rusia, los mercados emergentes y el mundo en su conjunto.
📊 Aquí hay resultados del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) en 2024:
• participaron 21.800 personas de 139 países;
• se celebraron 1.073 acuerdos por más de 6.4 billones de rublos.
• asimismo, entre los participantes del Foro fue el Presidente boliviano, Luis Arce, que se reunió con el Presidente ruso, Vladímir Putin.
MÁS INFORMACIÓN (en inglés)
🎥 © Roscongress
🗓 Entre el 18 y el 21 de junio, se celebrará la 28º edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
El evento tendrá lugar en un momento cuando la economía mundial se enfrenta a graves desafíos: desde la necesidad de acelerar la digitalización hasta la lucha contra el cambio climático.
En la actualidad, el Foro abarca todos los grandes ámbitos, como la tecnología, la educación, la logística, el comercio, la inversión y las finanzas. De particular importancia es la participación en el SPIEF de asociaciones internacionales como los BRICS, Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y Unión Económica Euroasiática (UAE).
El SPIEF es un acontecimiento único en el mundo de los negocios y la economía, que se celebra en San Petersburgo desde 1997. En los últimos años, el Foro se ha convertido en una plataforma global líder para que los miembros de la comunidad empresarial se reúnan y debatan las cuestiones económicas clave a las que se enfrentan Rusia, los mercados emergentes y el mundo en su conjunto.
📊 Aquí hay resultados del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) en 2024:
• participaron 21.800 personas de 139 países;
• se celebraron 1.073 acuerdos por más de 6.4 billones de rublos.
• asimismo, entre los participantes del Foro fue el Presidente boliviano, Luis Arce, que se reunió con el Presidente ruso, Vladímir Putin.
MÁS INFORMACIÓN (en inglés)
🎥 © Roscongress
Forwarded from Cancillería de Rusia
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.
🗓 20 de marzo
🕑 14:00 (hora de Moscú)
Madrid 12:00
La Ciudad de México/Guatemala/Managua/Tegucigalpa 05:00
Caracas 07:00
La Habana 06:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 08:00
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 20 de marzo
🕑 14:00 (hora de Moscú)
Madrid 12:00
La Ciudad de México/Guatemala/Managua/Tegucigalpa 05:00
Caracas 07:00
La Habana 06:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 08:00
ACREDITACIÓN AQUÍ