Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 8 de mayo de 2024 en vísperas del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria (9 de mayo) en la Embajada de Rusia en Uruguay se realizó una reunión solemne en el “Jardín de Memoria”. Esta acción, lanzada en 2020 prevé la plantación de 27 millones de árboles por todo el mundo en homenaje a 27 millones de víctimas soviéticas de aquella guerra sangrienta. Más de 50 países ya participan en esta acción y se han plantado 5 millones de árboles. El año pasado en el territorio de la Misión Diplomática se organizó la plantación de cinco arboles de manzana y de esta manera se inauguró nuestro “Jardín de la Memoria”. Recordamos que este año, el 17 de abril, en la Plaza de Inmigrantes de Fray Bentos (Departamento Rio Negro) también fueron plantados unos árboles en el marco de esta iniciativa.
#Victory79
#Победа79
#Victory79
#Победа79
Forwarded from Embajada de Rusia en Panamá / Посольство России в Панаме
🎖️El 7 de mayo del a.c. en la Embajada de Rusia en Panamá se celebró una recepción con motivo del 79 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, a la que asistieron los jefes de las misiones diplomáticas acreditadas en Panamá de Bolivia, Cuba, Honduras, Libia, Nicaragua y Venezuela, la dirección del Comité Panameño de Amistad y Solidaridad con Rusia (COPASOR), la Liga de Amigos de Rusia, representantes de los círculos sociales y académicos panameños, graduados de universidades soviéticas y rusas, compatriotas rusos, representantes del Consejo Coordinador de las Organizaciones de Compatriotas Rusos panameño y de la Sociedad de Cultura Rusa.
#Victory79
#Victory79
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 🕊 Con motivo del 79 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, los alumnos de la escuela de la Embajada de Rusia en Nicaragua y los hijos de los funcionarios de las representaciones rusas en Nicaragua participaron en la acción patriótica internacional "Ventanas de la Victoria".
Los profesores, los niños y sus padres decoraron las ventanas de la escuela y del vestíbulo de la Embajada con símbolos temáticos.
#Victory79
#ОкнаПобеды
Los profesores, los niños y sus padres decoraron las ventanas de la escuela y del vestíbulo de la Embajada con símbolos temáticos.
#Victory79
#ОкнаПобеды
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Les invitamos a conocer lindas tarjetas de felicitación con el Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria de los tiempos de postguerra. Felicitaciones!!!
#Victory79
#Victory79
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🎙🔴 🔴 🔴 El 9 de mayo, el día del 79 Aniversario de la Gran Guerra Patria, el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista en vivo al Ervin Vega del Canal 8 Nicaragua.
🔥 El Jefe de la Misión Diplomática hizo especial hincapié en el significado del Día de la Victoria para el pueblo ruso y para el mundo y agradeció al Gobierno de Nicaragua por la solidaridad en la celebración de las Fiestas de la Victoria en el país. Asimismo, abordaron un amplio abanico de temas, inclusive:
▪️La importancia de tener presenta la historia
▪️La situación actual en torno a Ucrania y las razones de la Operación especial militar
▪️Occidente y su eterna lucha contra Rusia
▪️La tendencia "América First" de EE UU
▪️La expansión de la OTAN y su arremetida contra Rusia
▪️La lucha contra el neonazismo y neocolonialismo
▪️Transición hacia un nuevo orden multipolar, más justo y equitativo
▪️Las relaciones bilaterales entre Rusia y Nicaragua
🖥 Ver: TN8
#Victory79
▪️La importancia de tener presenta la historia
▪️La situación actual en torno a Ucrania y las razones de la Operación especial militar
▪️Occidente y su eterna lucha contra Rusia
▪️La tendencia "América First" de EE UU
▪️La expansión de la OTAN y su arremetida contra Rusia
▪️La lucha contra el neonazismo y neocolonialismo
▪️Transición hacia un nuevo orden multipolar, más justo y equitativo
▪️Las relaciones bilaterales entre Rusia y Nicaragua
🖥 Ver: TN8
#Victory79
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 8 de mayo de 2024 en vísperas del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria (9 de mayo) en la Embajada de Rusia en Uruguay se celebró la marcha del Regimiento Inmortal con la participación de compatriotas rusos, amigos uruguayos, funcionarios de la Misión Diplomática y miembros de sus familias. En el transcurso del evento el Embajador Andrey Budaev concedió una entrevista a la Oficina Regional de la Agencia “Sputnik Mundo” en la cual destacó que esta acción simbólica se realiza en Montevideo por tercera vez consecutiva y su objetivo principal es rendir homenaje a la memoria de todos que lucharon en los frentes de combate y trabajaron en la retaguardia para garantizar la victoria sobre el fascismo. Fue subrayado que la iniciativa tiene significado especial hoy en día cuando ciertas fuerzas del Occidente colectivo tratan de reescribir la historia, disminuir el papel decisivo de la Unión Soviética y su Ejército Rojo en la derrota de Alemania hitleriana y sus secuaces.
👉https://ria.ru/20240509/urugvay-1944837529.html
#Victory79
#ImmortalRegiment
#Победа79
#БессмертныйПолк
👉https://ria.ru/20240509/urugvay-1944837529.html
#Victory79
#ImmortalRegiment
#Победа79
#БессмертныйПолк
РИА Новости
В Монтевидео прошло шествие "Бессмертного полка"
Шествие "Бессмертного полка" прошло в Монтевидео, столице Уругвая, на территории посольства РФ, передает корреспондент РИА Новости. РИА Новости, 09.05.2024
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “La necesidad de conservar la verdad histórica sobre la Gran Guerra Patria” publicado el 2 de mayo en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
▪️El 9 de mayo se conmemora el 79º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el conflicto más sangriento en toda la historia de la humanidad en el cual participaron 61 Estados, las pérdidas humanas sobrepasaron 80 millones, de los cuales 27 millones eran los ciudadanos de la Unión Soviética.
▪️La Unión Soviética junto con otros países de la coalición anti-hitleriana logró vencer la peste negra del fascismo, salvando a Europa y todo el mundo. Sin embargo, el Ejército Rojo y los pueblos de la URSS desempeñaron el papel decisivo en la Victoria.
▪️En actualidad se observan los intentos del Occidente Colectivo de reescribir la historia de aquella Guerra. En estos países destruyen monumentos y placas conmemorativas a los héroes libertadores, tratan de glorificar el nazismo y el neonazismo, organizando marchas de antorchas. Sobre todo eso se manifiesta en la política del régimen criminal de Kiev y sus secuaces occidentales.
▪️A la luz de estos acontecimientos es cada vez más importante conservar la verdad histórica, pasarla a las nuevas generaciones, a nuestros hijo(a)s y nieto(a)s, para que la tragedia de la Segunda Guerra Mundial no se repita.
👉LEER EL ARTÍCULO
#VICTORY79
#ПОБЕДА79
▪️El 9 de mayo se conmemora el 79º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el conflicto más sangriento en toda la historia de la humanidad en el cual participaron 61 Estados, las pérdidas humanas sobrepasaron 80 millones, de los cuales 27 millones eran los ciudadanos de la Unión Soviética.
▪️La Unión Soviética junto con otros países de la coalición anti-hitleriana logró vencer la peste negra del fascismo, salvando a Europa y todo el mundo. Sin embargo, el Ejército Rojo y los pueblos de la URSS desempeñaron el papel decisivo en la Victoria.
▪️En actualidad se observan los intentos del Occidente Colectivo de reescribir la historia de aquella Guerra. En estos países destruyen monumentos y placas conmemorativas a los héroes libertadores, tratan de glorificar el nazismo y el neonazismo, organizando marchas de antorchas. Sobre todo eso se manifiesta en la política del régimen criminal de Kiev y sus secuaces occidentales.
▪️A la luz de estos acontecimientos es cada vez más importante conservar la verdad histórica, pasarla a las nuevas generaciones, a nuestros hijo(a)s y nieto(a)s, para que la tragedia de la Segunda Guerra Mundial no se repita.
👉LEER EL ARTÍCULO
#VICTORY79
#ПОБЕДА79
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎥 🇷🇺🇳🇮 Cómo se vivió la celebración del 79 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria en Nicaragua (video)
🎖🌹🌟 #Victory79
🎖🌹🌟 #Victory79
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 6 de mayo en el portal “Uy.Press” fue publicado el artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “Génesis de la Segunda Guerra Mundial”. Puntos clave:
◾️Los historiadores consideran que las injustas provisiones del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fomentaron el sentimiento revanchista en Alemania, prepararon el ascenso al poder de los nazis y generaron condiciones para la Segunda Guerra Mundial que duró desde el 1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945 siendo el conflicto más sangriento de la historia de la humanidad.
◾️Observando tendencias preocupantes la Unión Soviética tomaba medidas para crear un sistema de seguridad colectiva. En julio de 1933, por iniciativa de la parte soviética, se firmó la Convención sobre la Definición de la Agresión. Ese mismo año, la URSS propuso concretar el Pacto del Pacífico sobre No Agresión con la participación de Estados Unidos, China y Japón, pero resultó que tal tratado no correspondía a los intereses de las contrapartes. En 1935 la Unión Soviética firmó importantes tratados de ayuda mutua con Francia y Checoslovaquia.
◾️Los acuerdos de Múnich representan uno de los acontecimientos más trágicos y vergonzosos de la historia de la política europea que fueron el prólogo de la Segunda Guerra Mundial. Como destacó el Presidente de Rusia Vladimir Putin, el Tratado de Múnich derrumbó incluso las frágiles garantías formales que quedaban en el continente. Demostró que los acuerdos mutuos no valían nada. Este Pacto sirvió de "gatillo" tras el cual una gran guerra en Europa se hizo inevitable.
◾️Es importante recordar estos acontecimientos y en general conservar la memoria histórica para que la tragedia de esta envergadura nunca se repita en el planeta.
👉 https://www.uypress.net/Columnistas/Andrey-Budaev-uc136447
#Victory79
#Победа79
◾️Los historiadores consideran que las injustas provisiones del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fomentaron el sentimiento revanchista en Alemania, prepararon el ascenso al poder de los nazis y generaron condiciones para la Segunda Guerra Mundial que duró desde el 1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945 siendo el conflicto más sangriento de la historia de la humanidad.
◾️Observando tendencias preocupantes la Unión Soviética tomaba medidas para crear un sistema de seguridad colectiva. En julio de 1933, por iniciativa de la parte soviética, se firmó la Convención sobre la Definición de la Agresión. Ese mismo año, la URSS propuso concretar el Pacto del Pacífico sobre No Agresión con la participación de Estados Unidos, China y Japón, pero resultó que tal tratado no correspondía a los intereses de las contrapartes. En 1935 la Unión Soviética firmó importantes tratados de ayuda mutua con Francia y Checoslovaquia.
◾️Los acuerdos de Múnich representan uno de los acontecimientos más trágicos y vergonzosos de la historia de la política europea que fueron el prólogo de la Segunda Guerra Mundial. Como destacó el Presidente de Rusia Vladimir Putin, el Tratado de Múnich derrumbó incluso las frágiles garantías formales que quedaban en el continente. Demostró que los acuerdos mutuos no valían nada. Este Pacto sirvió de "gatillo" tras el cual una gran guerra en Europa se hizo inevitable.
◾️Es importante recordar estos acontecimientos y en general conservar la memoria histórica para que la tragedia de esta envergadura nunca se repita en el planeta.
👉 https://www.uypress.net/Columnistas/Andrey-Budaev-uc136447
#Victory79
#Победа79
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 11 de mayo de 2024 en el Centro Cultural Máximo Gorki de
Montevideo en el marco de las celebraciones del 79 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria se realizó la inauguración de una exposición de carteles soviéticos de aquella época, así como una reunión solemne con motivo de esta importante fecha. El evento que se llevó a cabo en un ambiente patriótico y emocional participaron representantes de la diáspora rusa y funcionarios de nuestra Misión Diplomática.
#Victory79
#DiaDeLaVictoria79
#Victoria79
#Победа79
#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто
#ВечнаяПамятьГероямПобедителям
#БезСрокаДавности
Montevideo en el marco de las celebraciones del 79 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria se realizó la inauguración de una exposición de carteles soviéticos de aquella época, así como una reunión solemne con motivo de esta importante fecha. El evento que se llevó a cabo en un ambiente patriótico y emocional participaron representantes de la diáspora rusa y funcionarios de nuestra Misión Diplomática.
#Victory79
#DiaDeLaVictoria79
#Victoria79
#Победа79
#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто
#ВечнаяПамятьГероямПобедителям
#БезСрокаДавности
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Con motivo de la celebración del 79 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (9 de mayo) la Embajada de Rusia en Uruguay organizó una serie de eventos conmemorativos.
🎥En el marco del Festival del Cine Ruso (Soviético) organizado por la Embajada en el Cine Universitario de Montevideo en abril del a.c. se proyectaron las obras cinematográficas dedicadas a la Gran Guerra Patria: “Estrella”, “Ven y mira” y “Camino a Berlin”.
🎨En vísperas del Día de la Victoria los funcionarios de la Embajada y miembros de sus familias participaron en la acción “Ventanas de la Victoria” para conmemorar la hazaña del Ejército Rojo y los pueblos de la Unión Soviética que salvaron Europa y el mundo de la peste negra del fascismo.
🎆El 8 de mayo en la Embajada de Rusia en Uruguay se celebraron la marcha del Regimiento Inmortal y la acción “Cinta de San Jorge” con la participación de compatriotas rusos, amigos uruguayos, funcionarios de la Misión Diplomática y miembros de sus familias.
🌳 Después de la marcha se realizó una reunión solemne en el “Jardín de la Memoria”, creado en la Embajada de Rusia el año pasado. Esta acción, lanzada en 2020 prevé la plantación de 27 millones de árboles por todo el mundo en homenaje a 27 millones de víctimas soviéticas de aquella guerra sangrienta. Este año, el 17 de abril, en la Plaza de Inmigrantes de Fray Bentos (Departamento Río Negro) también se celebró la plantación de árboles en el marco la misma iniciativa.
🎤Al término de los eventos conmemorativos, realizados en un ambiente emocional y solemne, el Embajador concedió una entrevista a la Agencia Sputnik Mundo dedicada al 79 Aniversario de la Victoria.
📰En vísperas de la fiesta en los medios de comunicación uruguayos fueron publicados los artículos del Embajador Andrey Budaev “La necesidad de conservar la verdad histórica sobre la Gran Guerra Patria” (2 de mayo) y “Génesis de la Segunda Guerra Mundial” (6 de mayo). Además, el Jefe de la Misión Diplomática habló sobre los eventos organizados con motivo de esta fecha en su entrevista para el programa “Más allá de la cultura” en la radio “Fénix” (23 de abril).
#Victory79
#DiaDeLaVictoria79
#Victoria79
#Победа79
#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто
#ВечнаяПамятьГероямПобедителям
#БезСрокаДавности
🎥En el marco del Festival del Cine Ruso (Soviético) organizado por la Embajada en el Cine Universitario de Montevideo en abril del a.c. se proyectaron las obras cinematográficas dedicadas a la Gran Guerra Patria: “Estrella”, “Ven y mira” y “Camino a Berlin”.
🎨En vísperas del Día de la Victoria los funcionarios de la Embajada y miembros de sus familias participaron en la acción “Ventanas de la Victoria” para conmemorar la hazaña del Ejército Rojo y los pueblos de la Unión Soviética que salvaron Europa y el mundo de la peste negra del fascismo.
🎆El 8 de mayo en la Embajada de Rusia en Uruguay se celebraron la marcha del Regimiento Inmortal y la acción “Cinta de San Jorge” con la participación de compatriotas rusos, amigos uruguayos, funcionarios de la Misión Diplomática y miembros de sus familias.
🌳 Después de la marcha se realizó una reunión solemne en el “Jardín de la Memoria”, creado en la Embajada de Rusia el año pasado. Esta acción, lanzada en 2020 prevé la plantación de 27 millones de árboles por todo el mundo en homenaje a 27 millones de víctimas soviéticas de aquella guerra sangrienta. Este año, el 17 de abril, en la Plaza de Inmigrantes de Fray Bentos (Departamento Río Negro) también se celebró la plantación de árboles en el marco la misma iniciativa.
🎤Al término de los eventos conmemorativos, realizados en un ambiente emocional y solemne, el Embajador concedió una entrevista a la Agencia Sputnik Mundo dedicada al 79 Aniversario de la Victoria.
📰En vísperas de la fiesta en los medios de comunicación uruguayos fueron publicados los artículos del Embajador Andrey Budaev “La necesidad de conservar la verdad histórica sobre la Gran Guerra Patria” (2 de mayo) y “Génesis de la Segunda Guerra Mundial” (6 de mayo). Además, el Jefe de la Misión Diplomática habló sobre los eventos organizados con motivo de esta fecha en su entrevista para el programa “Más allá de la cultura” en la radio “Fénix” (23 de abril).
#Victory79
#DiaDeLaVictoria79
#Victoria79
#Победа79
#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто
#ВечнаяПамятьГероямПобедителям
#БезСрокаДавности