Forwarded from Embaixada da Rússia no Brasil
🇷🇺🤝🏻🇧🇷 No dia 21 de fevereiro, à margem da Reunião do Conselho Ministerial do G20 no Rio de Janeiro, o Ministro dos Negócios Estrangeiros da Federação da Russia, Sergey Lavrov, reuniu-se com o Ministro das Relações Exteriores da República Federativa do Brasil, Mauro Vieira.
🔶 Foi realizada uma troca de pontos de vista interessada sobre questões atuais da agenda bilateral e internacional, o calendário de contactos a vários níveis foi revisto, incluindo tendo em conta as presidências cruzadas dos dois países no BRICS e no G20 este ano.
🔶 Foram discutidos vários aspectos práticos da interação no G20.
🤝 Foi confirmado o compromisso mútuo para fortalecer ainda mais toda a gama de relações russo-brasileiras.
🔶 Foi realizada uma troca de pontos de vista interessada sobre questões atuais da agenda bilateral e internacional, o calendário de contactos a vários níveis foi revisto, incluindo tendo em conta as presidências cruzadas dos dois países no BRICS e no G20 este ano.
🔶 Foram discutidos vários aspectos práticos da interação no G20.
🤝 Foi confirmado o compromisso mútuo para fortalecer ainda mais toda a gama de relações russo-brasileiras.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención a los artículos publicados el 18 de febrero de 2024 en el periódico uruguayo "El País" y el portal "Uruguay Noticias" sobre la próxima participación del Club Atlético Peñarol en el Torneo Multideportivo Internacional "Juegos del Futuro" en modalidad de phygital fútbol (Kazán, 21 de febrero - 3 de marzo del a.c.). Estas competiciones tienen como objetivo popularizar a nivel internacional los deportes que combinan la actividad física y las tecnologías digitales y este año se espera la participación de representantes de más de 100 países del mundo. Deseamos a los jugadores uruguayos muchos éxitos en este torneo innovador.
👉Leer en “El País”
👉Leer en “Uruguay Noticias”
👉Leer en “El País”
👉Leer en “Uruguay Noticias”
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: Siempre hemos estado categóricamente en contra y lo estamos ahora del despliegue de armas nucleares en el espacio.
Por el contrario, no sólo pedimos que se cumplan todos los acuerdos vigentes en este ámbito, sino que nos hemos ofrecido en repetidas ocasiones a reforzar esta actividad conjunta. Pero ahora, por alguna razón, en Occidente este tema se plantea con una nota nueva y bastante emocional.
☝️ En el espacio solo hacemos lo que hacen otros países, incluido Estados Unidos.
Por el contrario, no sólo pedimos que se cumplan todos los acuerdos vigentes en este ámbito, sino que nos hemos ofrecido en repetidas ocasiones a reforzar esta actividad conjunta. Pero ahora, por alguna razón, en Occidente este tema se plantea con una nota nueva y bastante emocional.
☝️ En el espacio solo hacemos lo que hacen otros países, incluido Estados Unidos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Les invitamos a leer la entrevista exclusiva del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedida al diario brasileño O Globo.
Temas clave:
🔸 Papel del G20 en asuntos geopolíticos
🔸 Ampliación de los BRICS
🔸 Conflicto ucraniano
🔸 Relaciones entre Rusia y la Unión Europea
🔸 Elecciones presidenciales de Estados Unidos
💬 Serguéi Lavrov: Para encontrar una solución sostenible y justa a la crisis ucraniana, hace falta abordar sus causas profundas.
Occidente debe dejar de enviar armas a Ucrania y Kiev debe cesar las hostilidades. Ucrania debe volver a ser neutral, no alineada y libre de armas nucleares, y respetar los derechos y libertades de sus ciudadanos. Es necesario tener en cuenta las nuevas realidades territoriales y la situación "sobre el terreno".
Ni Kiev ni Occidente demuestran voluntad política por resolver el conflicto. No tenemos elección, la operación militar especial continuará hasta que se alcancen sus objetivos.
ENTREVISTA COMPLETA
Temas clave:
🔸 Papel del G20 en asuntos geopolíticos
🔸 Ampliación de los BRICS
🔸 Conflicto ucraniano
🔸 Relaciones entre Rusia y la Unión Europea
🔸 Elecciones presidenciales de Estados Unidos
💬 Serguéi Lavrov: Para encontrar una solución sostenible y justa a la crisis ucraniana, hace falta abordar sus causas profundas.
Occidente debe dejar de enviar armas a Ucrania y Kiev debe cesar las hostilidades. Ucrania debe volver a ser neutral, no alineada y libre de armas nucleares, y respetar los derechos y libertades de sus ciudadanos. Es necesario tener en cuenta las nuevas realidades territoriales y la situación "sobre el terreno".
Ni Kiev ni Occidente demuestran voluntad política por resolver el conflicto. No tenemos elección, la operación militar especial continuará hasta que se alcancen sus objetivos.
ENTREVISTA COMPLETA
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La fiesta fue instituida en la joven República Soviética en 1922 como el Día del Ejército Rojo para homenajear la primera gran victoria de las tropas bolcheviques frente a los alemanes en 1918, lo que fue el verdadero bautismo de fuego para el recién reclutado ejército.
Desde 1946, después de la victoria de la URSS en la Gran Guerra Patria contra la Alemania nazi, el 23 de febrero se celebraba el Día del Ejército y la Armada Soviéticos.
Tras la disolución de la Unión Soviética, la fiesta se transformó en el Día del Defensor de la Patria, festejada también como el Día de la Gloria Militar de Rusia.
🪖 Por ahora en este día los ciudadanos rusos rinden homenaje a los militares, a los veteranos de guerras y a las familias de los que guardan la seguridad, la gloria y el futuro del país.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
◾️ Hoy se cumplen 10 años desde la sangrienta catástrofe que se desarrolló en el centro de Kiev.
#TalDíaComoHoy en 2014, los trágicos acontecimientos del así llamado Euromaidán condujeron al golpe de Estado armado inconstitucional que sacudió Ucrania hasta sus cimientos.
El país cayó en un abismo de caos político, nihilismo legal, injusticia, ultranacionalismo y nazismo desenfrenados, y terror brutal contra los disidentes, tomando el camino de la autodestrucción.
Desde 2014, bajo la dirección y supervisión directa de los asesores de la OTAN y las potencias occidentales, Ucrania se ha convertido en un país antirruso a un ritmo acelerado.
La desrusificación y ucranización fueron impuestas a toda la población de Ucrania. Se les lavó el cerebro, de hecho la gente fue reeducada en el espíritu de odio y enemistad hacia Rusia y los rusos, la memoria del pasado común fue prácticamente borrada y sustituida por sentimientos neonazis.
Incluso los acontecimientos relativamente recientes de 2014 han sido reescritos y contados de nuevo por los que están en el poder en Kiev y sus amos occidentales. Los hechos fueron ignorados, la verdad fue tergiversada, toda la secuencia de eventos fue puesta patas arriba.
📺 Con este motivo, les invitamos a ver nuestro breve vídeo (en inglés) para refrescar la memoria sobre la cronología y los hechos reales del Euromaidán de 2013-14.
#ProhibidoOlvidar
#TalDíaComoHoy en 2014, los trágicos acontecimientos del así llamado Euromaidán condujeron al golpe de Estado armado inconstitucional que sacudió Ucrania hasta sus cimientos.
El país cayó en un abismo de caos político, nihilismo legal, injusticia, ultranacionalismo y nazismo desenfrenados, y terror brutal contra los disidentes, tomando el camino de la autodestrucción.
Desde 2014, bajo la dirección y supervisión directa de los asesores de la OTAN y las potencias occidentales, Ucrania se ha convertido en un país antirruso a un ritmo acelerado.
La desrusificación y ucranización fueron impuestas a toda la población de Ucrania. Se les lavó el cerebro, de hecho la gente fue reeducada en el espíritu de odio y enemistad hacia Rusia y los rusos, la memoria del pasado común fue prácticamente borrada y sustituida por sentimientos neonazis.
Incluso los acontecimientos relativamente recientes de 2014 han sido reescritos y contados de nuevo por los que están en el poder en Kiev y sus amos occidentales. Los hechos fueron ignorados, la verdad fue tergiversada, toda la secuencia de eventos fue puesta patas arriba.
📺 Con este motivo, les invitamos a ver nuestro breve vídeo (en inglés) para refrescar la memoria sobre la cronología y los hechos reales del Euromaidán de 2013-14.
#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Rusia en Perú
Toda la verdad sobre Euromaidán documentada y verificada: premisas y consecuencias del #GolpeDeEstado sangriento en Ucrania del 21 de febrero de 2014
Forwarded from VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻♂️
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La construcción del edificio comenzó en 1931. Originalmente, el terreno donde se ubica el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia🇷🇺 se destinó a la edificación de un hotel para los turistas que visitaban Moscú.
Más tarde, el edificio se integró como un ala en el proyecto de la sede administrativa del Comisariado del Pueblo de la Industria Cárnica y Láctea.
En enero de 1947, el Consejo de Ministros de la URSS☀️ aprobó una resolución sobre la construcción de edificios de gran altura en Moscú.
En el diseño, que se realizó en el taller "Gorstroyproekt", participaron más de cien arquitectos e ingenieros👷🏻. El proyecto técnico inicial no tenía aguja, la parte central del edificio estaba coronada por una torre rectangular con obeliscos en las esquinas.
El edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia🇷🇺 es uno de los siete famosos rascacielos de la capital, conocidos como "las siete hermanas de Stalin". Su inauguración se realizó simultáneamente el 7 de septiembre de 1947, coincidiendo con el 800 aniversario de Moscú.
En 1951 se tomó la decisión de instalar una aguja siguiendo el ejemplo de los otros rascacielos que se construían en ese mismo período. El peso final de la aguja🪡 fue de 350 toneladas.
En 1952, el rascacielos en construcción se entregó al Ministerio de Asuntos Exteriores🤝 y al Ministerio de Comercio Exterior.
Tiene 27 pisos y una altura total de 172 metros. Su fachada está decorada con esculturas, relieves y frisos que representan escenas de la historia y la cultura de Rusia.
El edificio fue testigo de importantes acontecimientos históricos, como la firma del Tratado de Paz de Moscú entre la URSS y Finlandia en 1940, la Conferencia de Moscú de 1943 entre los líderes de los países aliados, o la Conferencia de Helsinki de 1975 sobre la seguridad y la cooperación en Europa.🇷🇺
¡Comparte nuestro contenido!❤️
Síguenos➡️ linktr.ee/vamosarusia
Más tarde, el edificio se integró como un ala en el proyecto de la sede administrativa del Comisariado del Pueblo de la Industria Cárnica y Láctea.
En enero de 1947, el Consejo de Ministros de la URSS
En el diseño, que se realizó en el taller "Gorstroyproekt", participaron más de cien arquitectos e ingenieros👷🏻. El proyecto técnico inicial no tenía aguja, la parte central del edificio estaba coronada por una torre rectangular con obeliscos en las esquinas.
El edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
En 1951 se tomó la decisión de instalar una aguja siguiendo el ejemplo de los otros rascacielos que se construían en ese mismo período. El peso final de la aguja🪡 fue de 350 toneladas.
En 1952, el rascacielos en construcción se entregó al Ministerio de Asuntos Exteriores
Tiene 27 pisos y una altura total de 172 metros. Su fachada está decorada con esculturas, relieves y frisos que representan escenas de la historia y la cultura de Rusia.
El edificio fue testigo de importantes acontecimientos históricos, como la firma del Tratado de Paz de Moscú entre la URSS y Finlandia en 1940, la Conferencia de Moscú de 1943 entre los líderes de los países aliados, o la Conferencia de Helsinki de 1975 sobre la seguridad y la cooperación en Europa.
¡Comparte nuestro contenido!❤️
Síguenos
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM