Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🇨🇺🇷🇺🇧🇾🇰🇿 Esta mañana en La Habana se desarrolló el Foro Empresarial Cuba - Unión Económica Euroasiática (UEEA), que reunió a empresarios de la Isla con representantes de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán.
🎙 Al inaugurar el Foro, el Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, subrayó la importancia de diversificar las relaciones con los países miembros de la UEEA para avanzar en los ámbitos de los intercambios comerciales y la inversión extranjera.
⏯ En una videoconferencia, intervino el Secretario Ejecutivo del Consejo Empresarial de la UEEA, Serguéi Mixnevich, quien destacó el potencial de la colaboración en las esferas de farmacéutica, química y turismo. Asimismo reconoció que la cooperación con Cuba es una de las prioridades de la Unión.
👋🏻 Asistieron al Foro el Vicerepresentante Comercial de Rusia en Cuba, Aleksandr Tarasov, el Embajador de Bielorussia, Valery Baranovsky, y el Consejero de la Embajada de Kazajistán, Serik Zhanibekov.
#IntegraciónEuroasiática
Con la información de Sputnik
🎙 Al inaugurar el Foro, el Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, subrayó la importancia de diversificar las relaciones con los países miembros de la UEEA para avanzar en los ámbitos de los intercambios comerciales y la inversión extranjera.
⏯ En una videoconferencia, intervino el Secretario Ejecutivo del Consejo Empresarial de la UEEA, Serguéi Mixnevich, quien destacó el potencial de la colaboración en las esferas de farmacéutica, química y turismo. Asimismo reconoció que la cooperación con Cuba es una de las prioridades de la Unión.
👋🏻 Asistieron al Foro el Vicerepresentante Comercial de Rusia en Cuba, Aleksandr Tarasov, el Embajador de Bielorussia, Valery Baranovsky, y el Consejero de la Embajada de Kazajistán, Serik Zhanibekov.
#IntegraciónEuroasiática
Con la información de Sputnik
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🎉 ¡Feliz día de la Unión Económica Euroasiática!
📆 Este 29 de mayo celebramos el 10 aniversario de la firma del documento clave para la integración euroasiática, Tratado de la Unión Económica Euroasiática, firmado en 2014.
☝️ El Tratado de la UEEA sentó las bases fundamentales para el desarrollo de la Unión e identificó áreas clave de cooperación de sus miembros. Desde su firma, los Estados miembros han trabajado mucho para construir y fortalecer los procesos de integración, siempre en bien de sus pueblos.
💪 A lo largo de estos años, la Unión se ha convertido en una prestigiosa organización internacional. Estos resultados no habrían sido posibles sin el trabajo coordinado de todos los Estados miembros, así como de la Comisión Económica Euroasiática.
🇨🇺 Cuba tiene el estatus de Estado Observador de la UEEA desde el 11 de diciembre de 2020. Una prueba indiscutible de la importancia de las relaciones entre Cuba y la Unión es la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido, Presidente de la República Miguel Díaz-Canel, por primera vez de manera presencial, en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático.
#IntegraciónEuroasiática
📆 Este 29 de mayo celebramos el 10 aniversario de la firma del documento clave para la integración euroasiática, Tratado de la Unión Económica Euroasiática, firmado en 2014.
☝️ El Tratado de la UEEA sentó las bases fundamentales para el desarrollo de la Unión e identificó áreas clave de cooperación de sus miembros. Desde su firma, los Estados miembros han trabajado mucho para construir y fortalecer los procesos de integración, siempre en bien de sus pueblos.
💪 A lo largo de estos años, la Unión se ha convertido en una prestigiosa organización internacional. Estos resultados no habrían sido posibles sin el trabajo coordinado de todos los Estados miembros, así como de la Comisión Económica Euroasiática.
🇨🇺 Cuba tiene el estatus de Estado Observador de la UEEA desde el 11 de diciembre de 2020. Una prueba indiscutible de la importancia de las relaciones entre Cuba y la Unión es la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido, Presidente de la República Miguel Díaz-Canel, por primera vez de manera presencial, en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático.
#IntegraciónEuroasiática
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🎙 Puntos clave de la entrevista del Vicecanciller de Rusia Alexánder Pankin a la agencia de noticias TASS dedicada al 🔟 aniversario de la firma del Tratado de la Unión Económica Euroasiática (UEEA):
🔹Nuestro objetivo es ampliar y fortalecer una mayor cooperación con los socios de la UEEA, así como con los terceros interesados en establecer un diálogo con la UEEA.
🔹La UEEA es una de las asociaciones más avanzadas de Eurasia en términos de integración, dentro de la cual no existen fronteras aduaneras entre los Estados Miembros, funcionan cuatro libertades de movimiento de bienes, servicios, mano de obra y capital, y cuenta con el mercado interno común.
🔹Una diferencia importante entre la UEEA y otras asociaciones en el espacio postsoviético es el principio fundamental del consenso, sobre la base del cual se toman la mayoría de las decisiones en la Unión.
🔹De 2015 a 2023, el PIB de [los países de la Unión] creció de 1,6 a 2,4 billones de USD, la producción industrial aumentó un 25,4% y la producción agrícola casi un 30%. Consideramos que una hipotética negativa de cualquier participante a la integración económica euroasiática sería contraria a sus intereses. La participación en la UEEA es beneficiosa absolutamente para todos sus Estados Miembros.
🔹En el marco de la integración económica euroasiática, entre otros principios del funcionamiento de la Unión, se valora mucho la apertura al diálogo y la discusión de las iniciativas de cada país de la UEEA.
🔹🇦🇲+🇧🇾+🇰🇿+🇰🇬+🇷🇺 La UEEA no solo se desarrolló y demostró su eficacia, sino que también aprendió a confiar en sí misma, convirtiéndose así en un "puño" cuando los cinco dedos trabajan juntos, y no por separado, para lograr un objetivo común.
🔹La UEEA tiene peso suficiente en la palestra internacional. <...> La exitosa experiencia acumulada, así como la eficacia del modelo de integración euroasiático para sus Estados Miembros, determinan el creciente interés en la Unión por parte de un número cada vez mayor de Estados y organizaciones.
🔹La UEEA está abierta a la cooperación en cualquier formato disponible con terceros países, asociaciones de integración y organizaciones internacionales.
ENTREVISTA COMPLETA
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
🔹Nuestro objetivo es ampliar y fortalecer una mayor cooperación con los socios de la UEEA, así como con los terceros interesados en establecer un diálogo con la UEEA.
🔹La UEEA es una de las asociaciones más avanzadas de Eurasia en términos de integración, dentro de la cual no existen fronteras aduaneras entre los Estados Miembros, funcionan cuatro libertades de movimiento de bienes, servicios, mano de obra y capital, y cuenta con el mercado interno común.
🔹Una diferencia importante entre la UEEA y otras asociaciones en el espacio postsoviético es el principio fundamental del consenso, sobre la base del cual se toman la mayoría de las decisiones en la Unión.
🔹De 2015 a 2023, el PIB de [los países de la Unión] creció de 1,6 a 2,4 billones de USD, la producción industrial aumentó un 25,4% y la producción agrícola casi un 30%. Consideramos que una hipotética negativa de cualquier participante a la integración económica euroasiática sería contraria a sus intereses. La participación en la UEEA es beneficiosa absolutamente para todos sus Estados Miembros.
🔹En el marco de la integración económica euroasiática, entre otros principios del funcionamiento de la Unión, se valora mucho la apertura al diálogo y la discusión de las iniciativas de cada país de la UEEA.
🔹🇦🇲+🇧🇾+🇰🇿+🇰🇬+🇷🇺 La UEEA no solo se desarrolló y demostró su eficacia, sino que también aprendió a confiar en sí misma, convirtiéndose así en un "puño" cuando los cinco dedos trabajan juntos, y no por separado, para lograr un objetivo común.
🔹La UEEA tiene peso suficiente en la palestra internacional. <...> La exitosa experiencia acumulada, así como la eficacia del modelo de integración euroasiático para sus Estados Miembros, determinan el creciente interés en la Unión por parte de un número cada vez mayor de Estados y organizaciones.
🔹La UEEA está abierta a la cooperación en cualquier formato disponible con terceros países, asociaciones de integración y organizaciones internacionales.
ENTREVISTA COMPLETA
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
TACC
Панкин: пятерка ЕАЭС за 10 лет обратилась в единый кулак против всех вызовов - Интервью ТАСС
Замглавы МИД РФ в интервью ТАСС объяснил, чем объединение выгодно каждой из пяти стран-участниц и почему никто не собирается из него выходить
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
❓¿Sabían cómo se titula el máximo órgano de gobierno de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), al que integran los Jefes de Estado de los países miembros de la UEEA y que, entre otras facultades, aborda asuntos fundamentales de la actividad de la asociación, determina su estrategia, direcciones y perspectivas para el desarrollo?
✅Es el Consejo Supremo Económico Euroasiático.
🇦🇲🇧🇾🇰🇿🇰🇬🇷🇺 La más reciente Reunión del Consejo tuvo lugar el 8 de mayo de 2024 en Moscú:
✔️A los Jefes de Estado de la UEEA se les presentó un informe sobre el progreso de la implementación de las Direcciones Estratégicas para el Desarrollo de la Integración Económica Euroasiática hasta 2025 basado en los resultados de 2023. Se señaló que la mayoría de las actividades previstas para su implementación en 2023 se completaron.
✔️Se discutió la implementación de las principales direcciones de las actividades internacionales de la UEEA en 2023. Ha aumentado el número de socios de la Unión: se firmaron Memorandos de Entendimiento con los gobiernos de Myanmar🇲🇲 y Nicaragua🇳🇮, fue suscrito el Acuerdo Comercial a gran escala con Irán🇮🇷.
✔️ Los líderes de los Estados de la UEEA apoyaron la propuesta de iniciar formalmente negociaciones para concluir un acuerdo comercial provisional con Mongolia🇲🇳.
✔️ Además, se aprobó el proyecto de Protocolo sobre el Intercambio Electrónico de Información sobre el Origen de Mercancías con Vietnam🇻🇳. Las autoridades aduaneras podrán recibir directamente la información necesaria en formato digital, lo que acelerará significativamente los procesos de despacho de aduanas y tendrá un impacto positivo en el comercio.
❗️El Consejo Económico Supremo Euroasiático decidió que su próxima reunión se celebraría en diciembre de 2024 en San Petersburgo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
✅Es el Consejo Supremo Económico Euroasiático.
🇦🇲🇧🇾🇰🇿🇰🇬🇷🇺 La más reciente Reunión del Consejo tuvo lugar el 8 de mayo de 2024 en Moscú:
✔️A los Jefes de Estado de la UEEA se les presentó un informe sobre el progreso de la implementación de las Direcciones Estratégicas para el Desarrollo de la Integración Económica Euroasiática hasta 2025 basado en los resultados de 2023. Se señaló que la mayoría de las actividades previstas para su implementación en 2023 se completaron.
✔️Se discutió la implementación de las principales direcciones de las actividades internacionales de la UEEA en 2023. Ha aumentado el número de socios de la Unión: se firmaron Memorandos de Entendimiento con los gobiernos de Myanmar🇲🇲 y Nicaragua🇳🇮, fue suscrito el Acuerdo Comercial a gran escala con Irán🇮🇷.
✔️ Los líderes de los Estados de la UEEA apoyaron la propuesta de iniciar formalmente negociaciones para concluir un acuerdo comercial provisional con Mongolia🇲🇳.
✔️ Además, se aprobó el proyecto de Protocolo sobre el Intercambio Electrónico de Información sobre el Origen de Mercancías con Vietnam🇻🇳. Las autoridades aduaneras podrán recibir directamente la información necesaria en formato digital, lo que acelerará significativamente los procesos de despacho de aduanas y tendrá un impacto positivo en el comercio.
❗️El Consejo Económico Supremo Euroasiático decidió que su próxima reunión se celebraría en diciembre de 2024 en San Petersburgo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
eec.eaeunion.org
SEEC: Strategy 2025 is being successfully implemented
<p>
At the May 8 meeting of the Supreme Eurasian Economic Council, Heads of State of the Eurasian Economic Union were presented with a report on implementing the Strategic Directions for Developing Eurasian Economic Integration until 2025 based on the…
At the May 8 meeting of the Supreme Eurasian Economic Council, Heads of State of the Eurasian Economic Union were presented with a report on implementing the Strategic Directions for Developing Eurasian Economic Integration until 2025 based on the…
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
❓¿Qué papel desempeñan Rusia y la Unión Económica Euroasiática (UEEA) para garantizar la seguridad alimentaria mundial?
En su discurso pronunciado en la sesión plenaria "Seguridad Alimentaria de la Unión Económica Euroasiática" (Minsk, 3 de junio de 2024), el Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin enfatizó que Rusia y otros países de la UEEA desempeñan un papel clave para garantizar la seguridad alimentaria mundial. También recordó las palabras del Presidente Ruso, Vladimir Putin, que al abordar las cuestiones de seguridad alimentaria destacó que tanto Rusia como otros Estados Miembros de la Unión "se comportan de forma extremadamente responsable".
📌Ubicación geográfica ventajosa. Los países de la UEEA tienen acceso a la mayoría de las rutas logísticas del mundo, por lo que pueden entregar mercancías a todos los continentes, desde los países vecinos de Europa y Asia hasta África y América del Sur.
📌Disponibilidad de recursos. Los países de la UEEA representan el 10% de la tierra cultivable del planeta, una décima parte de las reservas mundiales de agua dulce y los países también son completamente abastecidos con recursos energéticos.
📌Producción de fertilizantes. La participación de la Unión en la producción mundial de fertilizantes nitrogenados y fosfatados supera el 10% y la de potasa, cerca del 40%.
Rusia y sus socios están haciendo todo lo necesario para aprovechar plenamente este potencial.
❗️Mijaíl Mishustin subrayó que Rusia siempre ha sido y sigue siendo un proveedor confiable de los tipos más importantes de materias primas y alimentos, que proporciona alimentos asequibles y de alta calidad.
Hoy en día, la UEEA es uno de los mayores exportadores de cereales, semillas oleaginosas y aceite de girasol. Los países de la UEEA cultivan más del 13% del trigo del mundo y más del 16% de la cebada. Sólo Rusia y Kazajstán representan alrededor de un tercio de la producción mundial de girasol y la misma cantidad de aceite de girasol.
🤝Rusia planea aumentar sus exportaciones de alimentos y apoyar a los socios para lograr la seguridad alimentaria. Mijaíl Mishustin confía en que las posiciones de Rusia y otros miembros de la UEEA en el escenario mundial no harán más que fortalecerse.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
En su discurso pronunciado en la sesión plenaria "Seguridad Alimentaria de la Unión Económica Euroasiática" (Minsk, 3 de junio de 2024), el Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin enfatizó que Rusia y otros países de la UEEA desempeñan un papel clave para garantizar la seguridad alimentaria mundial. También recordó las palabras del Presidente Ruso, Vladimir Putin, que al abordar las cuestiones de seguridad alimentaria destacó que tanto Rusia como otros Estados Miembros de la Unión "se comportan de forma extremadamente responsable".
📌Ubicación geográfica ventajosa. Los países de la UEEA tienen acceso a la mayoría de las rutas logísticas del mundo, por lo que pueden entregar mercancías a todos los continentes, desde los países vecinos de Europa y Asia hasta África y América del Sur.
📌Disponibilidad de recursos. Los países de la UEEA representan el 10% de la tierra cultivable del planeta, una décima parte de las reservas mundiales de agua dulce y los países también son completamente abastecidos con recursos energéticos.
📌Producción de fertilizantes. La participación de la Unión en la producción mundial de fertilizantes nitrogenados y fosfatados supera el 10% y la de potasa, cerca del 40%.
Rusia y sus socios están haciendo todo lo necesario para aprovechar plenamente este potencial.
❗️Mijaíl Mishustin subrayó que Rusia siempre ha sido y sigue siendo un proveedor confiable de los tipos más importantes de materias primas y alimentos, que proporciona alimentos asequibles y de alta calidad.
Hoy en día, la UEEA es uno de los mayores exportadores de cereales, semillas oleaginosas y aceite de girasol. Los países de la UEEA cultivan más del 13% del trigo del mundo y más del 16% de la cebada. Sólo Rusia y Kazajstán representan alrededor de un tercio de la producción mundial de girasol y la misma cantidad de aceite de girasol.
🤝Rusia planea aumentar sus exportaciones de alimentos y apoyar a los socios para lograr la seguridad alimentaria. Mijaíl Mishustin confía en que las posiciones de Rusia y otros miembros de la UEEA en el escenario mundial no harán más que fortalecerse.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
government.ru
Mikhail Mishustin takes part in a Food Security of the Eurasian Economic Union plenary session
The Prime Minister visited the International Specialised Exhibition Belagro-2024 and spoke at the Food Security of the Eurasian Economic Union plenary session.
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin en la sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático (Minsk, 4 de junio de 2024): "El nivel de abastecimiento de alimentos agrícolas propios de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) aumenta año tras año"
💬La UEEA tiene un potencial agroindustrial único. Hay alrededor de 320 millones de hectáreas de tierra en circulación agrícola y el mercado total es de casi 190 millones de personas. El Presidente de Rusia Vladímir Putin enfatizó que mediante esfuerzos conjuntos se puede resolver el problema del suministro independiente e ininterrumpido de alimentos y productos agrícolas vitales al mercado interno.
↗️La producción del sector agrícola durante los 10 años de existencia de la UEEA ha aumentado más del 25%, y en el primer trimestre de 2024 añadió otro 1,5%. Estas tendencias positivas se observan en todos los cinco países de la Unión.
El nivel de abastecimiento de alimentos agrícolas propios de la UEEA aumenta año tras año. Para 2023 superó el 93%.
🇷🇺🇰🇿Rusia y Kazajstán cubren completamente las necesidades del mercado común de aceites vegetales y cereales.
🇧🇾Bielorrusia es un proveedor fiable de carne y productos lácteos.
🇦🇲🇰🇬Armenia y Kirguistán - de verduras y frutas.
Mijaíl Mishustin señaló que tales especificidades y capacidades de producción deben tenerse en cuenta en el futuro trabajo conjunto para fortalecer la seguridad alimentaria, así como para garantizar la estabilidad y previsibilidad en el mercado común.
Anualmente se calculan balances indicativos para los productos más importantes: trigo, cebada, maíz, semillas de girasol, azúcar y aceite de girasol. La armonización de dichos indicadores ayudará a coordinar la exportación de estos productos de la UEEA a los mercados exteriores. Está previsto prorrogar el mecanismo actual por un año más.
Además, Mijaíl Mishustin enfatizó que es necesario elaborar balances para todos los bienes de importancia crítica y sincronizar su preparación teniendo en cuenta los planes a mediano y largo plazo de cada de los cinco países para aumentar la producción en el sector agrícola.
“En gran parte, exportamos productos similares. Y la transición a una política común en esta esfera nos permitirá actuar juntos para aumentar los beneficios de todos los participantes de la UEEA y no competir entre nosotros”, afirmó Mijaíl Mishustin.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
💬La UEEA tiene un potencial agroindustrial único. Hay alrededor de 320 millones de hectáreas de tierra en circulación agrícola y el mercado total es de casi 190 millones de personas. El Presidente de Rusia Vladímir Putin enfatizó que mediante esfuerzos conjuntos se puede resolver el problema del suministro independiente e ininterrumpido de alimentos y productos agrícolas vitales al mercado interno.
↗️La producción del sector agrícola durante los 10 años de existencia de la UEEA ha aumentado más del 25%, y en el primer trimestre de 2024 añadió otro 1,5%. Estas tendencias positivas se observan en todos los cinco países de la Unión.
El nivel de abastecimiento de alimentos agrícolas propios de la UEEA aumenta año tras año. Para 2023 superó el 93%.
🇷🇺🇰🇿Rusia y Kazajstán cubren completamente las necesidades del mercado común de aceites vegetales y cereales.
🇧🇾Bielorrusia es un proveedor fiable de carne y productos lácteos.
🇦🇲🇰🇬Armenia y Kirguistán - de verduras y frutas.
Mijaíl Mishustin señaló que tales especificidades y capacidades de producción deben tenerse en cuenta en el futuro trabajo conjunto para fortalecer la seguridad alimentaria, así como para garantizar la estabilidad y previsibilidad en el mercado común.
Anualmente se calculan balances indicativos para los productos más importantes: trigo, cebada, maíz, semillas de girasol, azúcar y aceite de girasol. La armonización de dichos indicadores ayudará a coordinar la exportación de estos productos de la UEEA a los mercados exteriores. Está previsto prorrogar el mecanismo actual por un año más.
Además, Mijaíl Mishustin enfatizó que es necesario elaborar balances para todos los bienes de importancia crítica y sincronizar su preparación teniendo en cuenta los planes a mediano y largo plazo de cada de los cinco países para aumentar la producción en el sector agrícola.
“En gran parte, exportamos productos similares. Y la transición a una política común en esta esfera nos permitirá actuar juntos para aumentar los beneficios de todos los participantes de la UEEA y no competir entre nosotros”, afirmó Mijaíl Mishustin.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
government.ru
Meeting of the Eurasian Intergovernmental Council
The participants in the meeting discussed a wide range of issues related to enhancing Eurasian economic integration. They focused on transport infrastructure, customs and tariff regulation, and climate. A number of multilateral documents were signed following…
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin: "La Unión Económica Euroasiática (UEEA) está abierta a una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con todos los países interesados"
💬Una de las ventajas competitivas de la Unión Económica Euroasiática es su apertura a una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con todos los países interesados. “Estoy seguro de que es necesario ampliar los vínculos con la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), BRICS, así como con los Estados de Asia, África, Medio Oriente y América Latina”, indicó Mijaíl Mishustin.
🇻🇳🇷🇸La UEEA ya ha concluido Tratados de Libre Comercio con Vietnam y Serbia.
🇨🇳Se ha firmado el Acuerdo de Cooperación Comercial y Económica con China.
🇪🇬🇦🇪🇮🇩Se están elaborando acuerdos con Egipto, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.
🇲🇳Se están llevando a cabo negociaciones con Mongolia.
🇮🇷La tarea para el futuro es garantizar la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio a gran escala con Irán. Fue firmado en diciembre de 2023 y la Duma Estatal (cámara baja del parlamento ruso) de la Federación de Rusia ya ratificó el acuerdo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
💬Una de las ventajas competitivas de la Unión Económica Euroasiática es su apertura a una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con todos los países interesados. “Estoy seguro de que es necesario ampliar los vínculos con la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), BRICS, así como con los Estados de Asia, África, Medio Oriente y América Latina”, indicó Mijaíl Mishustin.
🇻🇳🇷🇸La UEEA ya ha concluido Tratados de Libre Comercio con Vietnam y Serbia.
🇨🇳Se ha firmado el Acuerdo de Cooperación Comercial y Económica con China.
🇪🇬🇦🇪🇮🇩Se están elaborando acuerdos con Egipto, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.
🇲🇳Se están llevando a cabo negociaciones con Mongolia.
🇮🇷La tarea para el futuro es garantizar la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio a gran escala con Irán. Fue firmado en diciembre de 2023 y la Duma Estatal (cámara baja del parlamento ruso) de la Federación de Rusia ya ratificó el acuerdo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
Sobre el fomento del mercado laboral único en la Unión Económica Euroasiática (UEEA)
👉Los Estados Miembros de la UEEA - 🇦🇲Armenia, 🇧🇾Bielorrusia, 🇰🇿Kazajstán, 🇰🇬Kirguistán y 🇷🇺Rusia están desarrollando su mercado único de bienes, servicios, capital y mano de obra, eliminando consistentemente las barreras interestatales dentro la integración.
📃El siguiente paso en esta dirección se dio el 12 de febrero de 2024, con la entrada en vigor de la decisión sobre el reconocimiento mutuo de documentos educativos en especialidades pedagógicas y jurídicas por parte de los miembros de la UEEA. Continúan las negociaciones con tal de asegurar el reconocimiento mutuo de documentos educativos en las especialidades médicas y farmacéuticas, así como la ratificación del Acuerdo sobre el reconocimiento mutuo de documentos sobre títulos académicos en los Estados Miembros de la UEEA.
👩🔧En los Estados de la UEEA, para facilitar el empleo, se ha creado la plataforma “Empleo Sin Fronteras”, que permite consultar en modo online todas las vacantes libres a través de los portales nacionales de empleo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
👉Los Estados Miembros de la UEEA - 🇦🇲Armenia, 🇧🇾Bielorrusia, 🇰🇿Kazajstán, 🇰🇬Kirguistán y 🇷🇺Rusia están desarrollando su mercado único de bienes, servicios, capital y mano de obra, eliminando consistentemente las barreras interestatales dentro la integración.
📃El siguiente paso en esta dirección se dio el 12 de febrero de 2024, con la entrada en vigor de la decisión sobre el reconocimiento mutuo de documentos educativos en especialidades pedagógicas y jurídicas por parte de los miembros de la UEEA. Continúan las negociaciones con tal de asegurar el reconocimiento mutuo de documentos educativos en las especialidades médicas y farmacéuticas, así como la ratificación del Acuerdo sobre el reconocimiento mutuo de documentos sobre títulos académicos en los Estados Miembros de la UEEA.
👩🔧En los Estados de la UEEA, para facilitar el empleo, se ha creado la plataforma “Empleo Sin Fronteras”, que permite consultar en modo online todas las vacantes libres a través de los portales nacionales de empleo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática