Embajada de Rusia en Cuba
1.96K subscribers
2.59K photos
352 videos
4 files
790 links
🇷🇺🤝🇨🇺 Fortaleciendo la amistad ruso-cubana

X: https://twitter.com/embruscuba

👉 Página web: https://cuba.mid.ru/es/
加入频道
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 #TalDíaComoHoy en 1968, los militares estadounidenses arrasaron la aldea de My Lai en el centro de Vietnam, cometiendo la masacre de civiles.

Los soldados estadounidenses asesinaron de forma brutal a más de 500 habitantes locales (de ellos, 173 niños y 182 mujeres, incluidas 17 embarazadas).

Aparte de torturar y matar a todo lo que vieron, los efectivos de la compañía Charlie destruyeron los cultivos, quemaron las casas y acabaron con el ganado.

La verdad sobre este crimen inhumano se hizo de dominio público tan sólo en noviembre de 1969 gracias a las investigaciones de periodistas independientes, entre ellos Seimour Hersh, y a la publicación de una serie de fotos hechas por Ronald Haeberle, uno de los soldados de la compañía Charlie.

❗️ La matanza de My Lai fue uno de los actos más atroces y crueles de la guerra de Vietnam y sigue siendo un terrible recordatorio de cómo EEUU conduce las campañas militares.

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 #TalDíaComoHoy en 1999, la OTAN lanzó una agresión armada contra Yugoslavia, en una violación flagrante del derecho internacional.

A lo largo de 78 días, EEUU y sus aliados bombardearon ciudades, aldeas, infraestructuras civiles, volaron puentes, trenes de pasajeros y autobuses, mataron a mujeres, niños y ancianos.

☝️ Fue entonces cuando Occidente destruyó con sus propias manos los cimientos sobre los que se asentaba la seguridad en Europa en la posguerra e inició un proceso para reemplazar los mecanismos legítimos que regían las relaciones internacionales por una especie de "orden basado en reglas".

El uso de municiones de uranio empobrecido por parte de la OTAN contaminó amplias zonas y provocó un brote de cáncer sin precedentes que sigue afectando a la población local hasta el día de hoy.

❗️ En la OTAN no se acostumbra a admitir los propios errores y crímenes. La Alianza sigue considerando dicha agresión un "paso necesario y legítimo".

SEPA MÁS

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
◼️ El 2 de mayo, se cumple el noveno aniversario de los trágicos acontecimientos en la ciudad ucraniana Odesa, cuyo apogeo fueron asesinatos brutales en la Casa de los Sindicatos.

Aquel día, los radicales ucranianos prendieron fuego deliberadamente al edificio en que se refugiaban las personas que se opusieron a las nuevas autoridades. Como consecuencia, 48 perdonas se vieron quemadas vivas, se intoxicaron con monóxido de carbono y murieron tras caerse desde los pisos superiores.

Se podía observar casi en directo lo que estaba sucediendo allí. Las grabaciones de cadáveres quemados recorrieron por todo el mundo.

🕯 De hecho, el régimen de Kiev repitió lo que las tropas punitivas de Stepán Bandera organizaron hace más de 80 años en la aldea bielorrusa de Jatín, cuando 149 residentes (entre ellos 75 niños) fueron quemados vivos o fusilados como castigo por colaborar con los partisanos.

Es indignante que los sucesos nunca hayan sido plenamente investigados. Para desviar la atención, las autoridades de Kiev encontraron un "chivo expiatorio" en persona del exjefe de la Policía de Seguridad Pública, Dmitry Fuchedzhi. Otros culpables del crimen no fueron castigados.

💬 María Zajárova (fragmento de la rueda de prensa del 27 de abril de 2023): Muchos de los que fueron atrapados por las cámaras y fueron claramente identificados, involucrados en la masacre de personas vivas, no solo quedaron en libertad, sino que también ocupan cargos públicos en el Estado ucraniano que declaró que sería "insignia de la democracia" en la región. Solo tales personas pudieron promoverse en medio de la anarquía reinante, la arbitrariedad policial, el autoritarismo y las violaciones graves de los derechos humanos.

❗️ Nunca olvidaremos la tragedia en Odesa. Vamos a procurar que todos los implicados en este crimen abominable sean identificados y castigados.

#ProhibidoOlvidar
📆 El 9 de mayo de 1945 a las 00:43 (hora de Moscú) fue firmado el Acta de rendición incondicional de la Alemania nazi y sus Fuerzas Armadas.

En este momento, hace exactamente 7️⃣8️⃣ años, nuestros antepasados triunfaron en la guerra sagrada.

🕯 Nuestro país pagó el alto precio por la Victoria: 27 millones de personas perdieron sus vidas en los campos de batalla, bombardeos y campos de concentración.

Estas personas entregaron sus vidas para eliminar al mal del nazismo de nuestro planeta. ¡Eterna memoria a los héroes!

¡Viva la Gran Victoria!

#ProhibidoOlvidar #Victoria78
La "Vela de la Memoria" se enciende en La Habana

🕯 El 22 de junio en la Catedral Ortodoxa Nuestra Señora de Kazán, en La Habana Vieja, se realizó, como parte de las actividades mundiales denominadas “Vela de la Memoria”, una misa en memoria de los ciudadanos soviéticos fallecidos durante la Gran Guerra Patria.

💬 En su discurso, el Embajador de Rusia en Cuba Víctor Koronelli enfatizó la importancia de guardar la memoria sobre esta trágica página de nuestra historia para las generaciones venideras. Durante el acto, los presentes encendieron velas y honraron la memoria de los difuntos con un minuto de silencio.

🎦 Asistieron al acto el Embajador de Bielorrusia, Valery Baranovsky, compatriotas rusos con residencia permanente en Cuba, diplomáticos de nuestra Embajada, estudiantes de la Universidad de La Habana, así como habitantes de la capital cubana. Al final del evento, se proyectó la película “Fortaleza de Brest” (subtitulada al español), proporcionada por nuestros amigos de la Embajada 🇧🇾.

#Recordamos #ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
🕯 #TalDíaComoHoy en 1945, EEUU arrojó sobre la ciudad japonesa de Hiroshima una bomba atómica, cobrando instantáneamente a casi 80 mil vidas humanas. Un número aproximadamente igual de personas fallecieron dolorosamente de enfermedad por irradiación.

Por primera vez en la historia de la humanidad, el arma atómica fue empleada en condiciones de combate, pero en realidad fue ensayada sin piedad en la población civil.

Las manivelas de casi todos los relojes en Hiroshima se pararon en el momento de la explosión, a las 08:15 de la mañana. La ciudad quedó completamente borrada de la faz de la Tierra, mientras la onda explosiva redujo a cenizas a las personas en un radio de varios kilómetros desde el epicentro de la explosión.

❗️ Los intentos de los historiógrafos occidentales por justificar este monstruoso crimen con el deseo de EEUU de obligar al Japón a salir de la II Guerra Mundial no resisten crítica alguna. Hacia comienzos de agosto de 1945, las FF.AA. niponas ya estaban agotadas, mientras el papel decisivo en su derrota lo desempeñó la entrada de la URSS en la guerra.

De este modo, el bombardeo atómico de Hiroshima no era sino una brutal exhibición de la fuerza, un intento de justificar los descomunales dispendios en el proyecto “Manhattan”. Cabe señalar que ni Harry Truman ni los mandatarios posteriores de EEUU consideraron necesario presentar disculpas por los sufrimientos que les cupieron en suerte a los habitantes de la ciudad.

💬 Canciller Serguéi Lavrov (6 de agosto de 2020): Hasta el día de hoy, la horrible muerte de civiles inocentes es fuente de angustia para millones de personas en el planeta. <...> Cuesta entender en plena medida las razones de quienes habían planeado y ejecutado esta acción antihumana.

#ProhibidoOlvidar
#ProhibidoOlvidar

‼️🎦 En vísperas del 10 aniversario del inicio de Euromaidan, las protestas antigubernamentales en el centro de Kiev que culminaron en un golpe de Estado, es importante reflexionar sobre el proceso de la transformación de Ucrania en un Estado agresivo antirruso. Les ofrecemos ver estos documentales de RT en Español dedicados a aquellos acontecimientos:

▶️ Donbass. Guerra. Maidán

La "revolución del Maidán", que comenzó como una protesta casi festiva, terminó con un baño de sangre y un golpe de Estado. Además, casi inmediatamente provocó el estallido de una guerra civil que ha mantenido a Ucrania desangrándose desde el año 2014.

▶️ Crímenes de Ucrania: sin fecha de prescripción

Desde el 2014, el Gobierno ucraniano ha cometido o autorizado crímenes contra los que juzga sus propios ciudadanos bajo la mirada impávida, cuando no cómplice, de Occidente. Episodios como el de la Casa de los Sindicatos en Odesa o la barbarie de los batallones nacionalistas en Donbass son minuciosamente documentados y sus autores señalados con nombres y apellidos.

▶️ Niños de Donbass

Los niños de Lugansk y Donetsk a duras penas han estudiado en sótanos durante los 8 años de bombardeos deliberados de sus barrios, colegios y guarderías. Por su parte, los niños ucranianos, ellos en las escuelas, han sido adoctrinados en una historia tergiversada de su país y en el odio contra todo lo ruso.

▶️ Ucrania: el nazismo en acción

La ideología nazi se ha abierto paso en determinados sectores de Ucrania mediante una narrativa, unos símbolos y unos hechos que sus defensores no esconden y cuya existencia es omitida de la orden del día por los líderes políticos occidentales. La presencia de batallones nazis en el Ejército ucraniano son un ejemplo, pero hay más.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 #TalDíaComoHoy en 1945, Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron el bárbaro bombardeo de la localidad alemana de Dresde.

Unos mil aviones pertenecientes a las fuerzas aéreas estadounidense y británica sobrevolaron Dresde entre el 13 y el 14 de febrero de 1945, causando miles de bajas civiles y destruyendo hasta los cimientos la que había sido considerada una de las ciudades más bellas de Alemania.

Según muchos historiadores, dicha operación no tenía ningún sentido militar, sino que perseguía más bien un fin político: el deseo de los aliados occidentales de demostrar su poderío militar a la Unión Soviética.

Los ataques aéreos de Dresde realizados por Washington y Londres resultaron ser los más crueles en toda la Segunda Guerra Mundial. El área de destrucción total fue cuatro veces mayor que la de Nagasaki tras el bombardeo nuclear estadounidense del 9 de agosto de 1945.

La ciudad quedó reducido a cenizas, se destruyeron entre un 75 a un 80% de los edificios. Entre las pérdidas culturales irremplazables se encuentran las antiguas iglesias de Frauenkirche, Hofkirche, la famosa Ópera y el mundialmente conocido conjunto arquitectónico de Zwinger.

La cifra de muertes aún se desconoce, diversas fuentes estiman que este número varía de 25.000 a 135.000.

SEPA MÁS

#ProhibidoOlvidar
📅 Pasaron casi 10 años desde el #GolpeDeEstado en Ucrania en febrero de 2014. Aquellos acontecimientos, patrocinados y apoyados por el "Occidente colectivo", dieron paso al nacionalismo desfrenado, persecución de los activistas y periodistas inconformes con el rumbo rusofóbico de nuevas autoridades, represalias contra la Iglesia Ortodoxa de Ucrania.

🎞 Hoy compartimos con nuestros seguidores la primera parte de la lista de los documentales de la producción RT.doc, que narran la historia del golpe anticonstitucional y el inicio de la guerra contra los habitantes de Donbás:

1️⃣ Crímenes de Ucrania: sin fecha de prescripción

Desde el 2014, el Gobierno ucraniano ha cometido o autorizado crímenes contra los que juzga sus propios ciudadanos bajo la mirada impávida, cuando no cómplice, de Occidente. Episodios como el de la Casa de los Sindicatos en Odesa o la barbarie de los batallones nacionalistas en Donbás son minuciosamente documentados y sus autores señalados con nombres y apellidos.

2️⃣ Donbass. Guerra. Maidán

La "revolución del Maidán", que comenzó como una protesta casi festiva, terminó con un baño de sangre y un golpe de Estado. Además, casi inmediatamente provocó el estallido de una guerra civil que ha mantenido a Ucrania desangrándose desde el año 2014.

3️⃣ Niños de Donbass

Los niños de Lugansk y Donetsk a duras penas han estudiado en sótanos durante los 8 años de bombardeos deliberados de sus barrios, colegios y guarderías. Por su parte, los niños ucranianos, ellos en las escuelas, han sido adoctrinados en una historia tergiversada de su país y en el odio contra todo lo ruso.

4️⃣ Ucrania: el nazismo en acción

La ideología nazi se ha abierto paso en determinados sectores de Ucrania mediante una narrativa, unos símbolos y unos hechos que sus defensores no esconden y cuya existencia es omitida de la orden del día por los líderes políticos occidentales. La presencia de batallones nazis en el Ejército ucraniano son un ejemplo, pero hay más.

👉 SEGUNDA PARTE

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
◾️ Hoy se cumplen 10 años desde la sangrienta catástrofe que se desarrolló en el centro de Kiev.

#TalDíaComoHoy en 2014, los trágicos acontecimientos del así llamado Euromaidán condujeron al golpe de Estado armado inconstitucional que sacudió Ucrania hasta sus cimientos.

El país cayó en un abismo de caos político, nihilismo legal, injusticia, ultranacionalismo y nazismo desenfrenados, y terror brutal contra los disidentes, tomando el camino de la autodestrucción.

Desde 2014, bajo la dirección y supervisión directa de los asesores de la OTAN y las potencias occidentales, Ucrania se ha convertido en un país antirruso a un ritmo acelerado.

La desrusificación y ucranización fueron impuestas a toda la población de Ucrania. Se les lavó el cerebro, de hecho la gente fue reeducada en el espíritu de odio y enemistad hacia Rusia y los rusos, la memoria del pasado común fue prácticamente borrada y sustituida por sentimientos neonazis.

Incluso los acontecimientos relativamente recientes de 2014 han sido reescritos y contados de nuevo por los que están en el poder en Kiev y sus amos occidentales. Los hechos fueron ignorados, la verdad fue tergiversada, toda la secuencia de eventos fue puesta patas arriba.

📺 Con este motivo, les invitamos a ver nuestro breve vídeo (en inglés) para refrescar la memoria sobre la cronología y los hechos reales del Euromaidán de 2013-14.

#ProhibidoOlvidar
¿Cómo Ucrania se ha convertido en un Estado antirruso?

Respuestas a estas y muchas otras preguntas, en la segunda parte de nuestra lista de los documentales de la producción RT.doc:

5️⃣ Operación Ucrania: los zombis de bandera

Cientos de miles de civiles de la Ucrania soviética murieron a manos de los seguidores de Stepán Bandera, cuyas atrocidades asombraban incluso a los oficiales de la Alemania nazi más experimentados. Sin embargo los nacionalistas ucranianos de hoy en día son todavía más inhumanos que sus predecesores.

6️⃣ Nacionalismo ucraniano: aporte de EE.UU.

Que nadie se sorprenda: EE.UU. lleva décadas siendo promotor del nacionalismo agresivo ucraniano. Para Washington, el neonazismo en este país no es vergüenza. Es un triunfo.

7️⃣ Lugansk, camino a la independencia: 2014 - 2022

Los ciudadanos de la República Popular de Lugansk coinciden en la siguiente pregunta: ¿Cómo pudo bombardearles el Ejército del país al que entonces pertenecían, el Ejército ucraniano? En el 2014 el Gobierno de Ucrania lanza la llamada 'operación antiterrorista', una operación punitiva contra las regiones inconformes con el golpe de Estado en Kiev.

8️⃣ Crimen en Odesa: sin rastro de justicia

Hace diez años Odesa se convirtió en escenario de una masacre de activistas anti-Maidán. Los ultranacionalistas quemaron vivas a decenas de personas. El ocultamiento e incluso la negligencia gobernaron la investigación. Hasta el momento, nadie ha sido condenado por los sucesos del 2 de mayo del 2014.

👉 PRIMERA PARTE

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
#ProhibidoOlvidar

🕯 Rusia vivió el domingo 24 de marzo un día de duelo nacional por las víctimas del sangriento ataque terrorista cometido en la sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú.

Las banderas en instituciones oficiales y embajadas rusas en el exterior permanecieron a media asta en señal de luto. También fueron cancelados los actos culturales y actividades de ocio en todo el país.

Miles de personas han visitado y siguen acudiendo a un memorial espontáneo ante el edificio, incendiado en el atentado. Se forman largas colas de ciudadanos que portan flores y desean honrar la memoria de los fallecidos y afectados.

Numerosos líderes mundiales, entre ellos los de América Latina y el Caribe, se solidarizaron con el pueblo y Gobierno de Rusia y condenaron el asalto en los términos más enérgicos.

🙏 En muchas ciudades alrededor del mundo se han hecho homenajes en memoria de las víctimas de este atroz ataque. Las representaciones diplomáticas rusas en el extranjero también abrieron libros de condolencias, incluidos los electrónicos.

En el día de luto, la fachada del Crocus City Hall se iluminó con un juego de luces muy especial. Una interminable fila de grullas alzó su vuelo desde los cimientos del edificio y se elevó hacia el cielo.

Las grullas tienen un significado profundo para los rusos, ya que inspiraban una de las obras más famosas del cantante soviético, Muslim Magomáyev, en cuyo honor fue bautizada la sala de conciertos donde tuvo lugar el ataque. Es una balada dedicada a los soldados que se convierten en pájaros después de su muerte, como símbolo de esperanza e inmortalidad.

📹 Sputnik Mundo
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🕯 El mundo está de luto con Rusia tras el horrible atentado terrorista en la sala de conciertos de Crocus City Hall, que se cobró decenas de vidas inocentes.

A lo largo de los últimos días, se están celebrando actos conmemorativos en diversos rincones del planeta.

Todos aquellos que no son indiferentes llevan flores y juguetes a las misiones diplomáticas rusas en el extranjero, rindiendo homenaje a la memoria de las víctimas

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
💐🕯 El 30 de marzo, se celebró una ceremonia de colocación de flores en el monumento espontáneo situado cerca de la sala de conciertos Crocus City Hall.

Los jefes y empleados de más de 130 misiones diplomáticas (más de 250 personas) participaron en la actividad.

La parte rusa agradece a los distinguidos representantes del cuerpo diplomático su solidaridad con el pueblo de Rusia en un momento tan difícil.
_____________

▪️ Al lugar también llegaron representantes de organizaciones internacionales, diplomáticos rusos y voluntarios para expresar su solidaridad y condolencias. Como parte de una acción simbólica, los presentes lanzaron al cielo globos blancos en memoria de los fallecidos por el ataque terrorista del 22 de marzo.

#ProhibidoOlvidar
🕯10 años de la masacre de Odesa

El 2 de mayo de 2014, en la ciudad de Odesa tuvieron lugar trágicos acontecimientos que cobraron la vida de 48 personas. Aquel día los ultranacionalistas ucranianos prendieron fuego, intencionadamente, al edificio de la Casa de los Sindicatos, donde se habían refugiado activistas que se oponían al golpe de Estado perpetrado en Kiev.

❗️ En el incendio murieron 42 personas, 6 más fueron asesinatos durante enfrentamientos en las calles centrales de la ciudad. La tragedia se convirtió en un punto de inflexión de la crisis política ucraniana, mostrando de manera explícita los planes de Kiev para los habitantes de Donbás.

Las autoridades de Ucrania nunca investigaron plenamente estos sucesos. Autores materiales e intelectuales de esta tragedia no sólo quedan en libertad, sino hasta ocupan cargos públicos. Tanto las organizaciones que supuestamente “velan” por los derechos humanos como la entera Unión Europea prefirieron hacer la vista gorda ante este brutal crimen, convirtiéndose en cómplices del auge de la ideología radical en Ucrania.

☝️ Nunca olvidaremos la tragedia de Odesa. Los responsables serán castigados.

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 María Zajárova: Ayer se cumplieron 10 años del monstruoso crimen cometido por los nazis ucranianos en Odesa.

El 2 de mayo de 2014, los partidarios del Maidán mataron con especial crueldad a los que no apoyaban el sangriento golpe armado e inconstitucional en Kiev y no estaban de acuerdo con la llegada al poder de los radicales nacionalistas y su política contra el pueblo. La gente estaba protestando contra la política discriminatoria de la ucranización total, la inculcación de la ideología del nacionalismo agresivo y el cultivo de ideas neonazis. <...>

El 2 de mayo, los nacionalistas atacaron una manifestación pacífica de partidarios de la federalización de Ucrania en el centro de la ciudad de Odesa, que intentaron esconderse de los embrutecidos nazis en la Casa de los Sindicatos. Sin embargo, esto no les ayudó. Los radicales prendieron fuego al edificio.

▪️ Como resultado, según los datos oficiales, al menos 48 personas se quemaron vivas, sufrieron intoxicación por monóxido de carbono o murieron al caer desde los pisos superiores. Muchas de ellas tenían heridas de bala. Entre los asesinados había niños. Decenas de personas resultaron heridas y sufrieron lesiones graves. <...>

Hoy, mientras estamos rindiendo homenaje a las víctimas de la sangrienta masacre de Odesa, estamos convencidos de que, tarde o temprano, un castigo justo alcanzará a los autores materiales e intelectuales de este crimen bárbaro, que no tiene plazo de prescripción.

☝️ No está lejos el día cuando Odesa se liberará de los nacionalistas y volverá a ser una ciudad verdaderamente libre, donde viva la gente de diferentes nacionalidades en paz y armonía.

COMENTARIO COMPLETO

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🕯 Hace dos años, la joven y talentosa periodista rusa, Daria Dúguina, perdió la vida trágicamente. Su brutal asesinato fue organizado y ejecutado por los servicios secretos.

Para eliminar físicamente a los periodistas indeseables, el régimen de Kiev, protegido por los patrocinadores occidentales, está dispuesto a cometer cualquier crimen sangriento, hasta la organización y ejecución de atentados terroristas, lo que confirma una vez más la naturaleza criminal de la dictadura de Zelenski.

Las organizaciones internacionales siguen ignorando este atentado terrorista, así como muchos otros crímenes inhumanos de las autoridades ucranianas. Los neonazis ucranianos pretenden suprimir cualquier disidencia y están dispuestos a exterminar a cualquiera que defienda su punto de vista.

La hipocresía, la división de periodistas en "malos" y "buenos", en "amigos" y "enemigos", esto es lo que prevalece en las actividades de dichas plataformas multilaterales.

❗️Recordamos a todos los profesionales de los medios de comunicación que dieron su vida por esta profesión, por estar al pie de la noticia, por la verdad. Sus nombres no caerán en el olvido.

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗓 El 3 de diciembre Rusia celebra el Día del Soldado Desconocido.

#TalDíaComoHoy en 1966, con motivo del 25 aniversario de la derrota de las tropas alemanas cerca de Moscú, las cenizas del soldado desconocido fueron retiradas de la fosa común del kilómetro 41 de la carretera de Leningrado y enterradas solemnemente cerca del muro del Kremlin.

La Tumba del Soldado Desconocido, con la inscripción "Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal", es un monumento a los millones de soldados soviéticos desaparecidos durante la Gran Guerra Patria.

🕯 El 8 de mayo de 1967, en vísperas del Día de la Victoria, se inauguró el monumento a la Tumba del Soldado Desconocido y se encendió la llama eterna.

📺 Vean el vídeo de la Sociedad Histórica Militar Rusa para saber más.

#Victoria80 #ProhibidoOlvidar