Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
1.13K subscribers
5.15K photos
463 videos
9 files
1.15K links
Te contamos sobre Rusia🤍💙❤️
🗣Eventos
📝Cursos de ruso ➡️📩[email protected]
🎓Becas en Rusia ➡️📩
[email protected]
📚Biblioteca
🎼Talleres
Consultas ➡️📩[email protected]
☎️11-4981-5596
加入频道
La Casa Rusa de Buenos Aires acogió un concierto del Ensamble de Vientos de la Orquesta Académica “Carlos López Buchardo”

🎵 El 26 de mayo en la Casa Rusa de Buenos Aires se dio el concierto de los estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes como parte del proyecto “La música nos une”.
🎵 El Ensamble de Vientos de la Orquesta Académica “Carlos López Buchardo” con dirección de Rodrigo González Jacob (Universidad Nacional de las Artes), interpretó la música de Serguéi Prokofiev y de compositores del período impresionista y neoclásico.
👏 ¡Felicitamos a los músicos por un gran concierto!
#CasaRusaEnBuenosAires #CulturaRusa #MúsicaRusa
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La juventud de la India se sumó al flashmob #StopHatingRussians. En su mensaje de vídeo, las jóvenes instan a no creer en la información no verificada de las noticias y a mantener relaciones amistosas con Rusia.
🔹 Gliqueria Jaitiyeva, de Uzbekistán, compartió sus impresiones sobre su participación en el proyecto internacional “La Colaboración Educativa de las Bibliotecas de la Comunidad 2022” en el marco del programa “Nueva Generación” de Rossotrudnichestvo.
🔹 “Para mí el programa de la Nueva Generación es una inspiración. En Nizhni Nóvgorod descubrí el Curso de Innovaciones Bibliotecarias. Después de tomarlo encontré respuestas a preguntas difíciles. En Moscú visitamos tres bibliotecas: cada una de ellas tenía su propia atmósfera especial y el personal tenía su propia visión de la gestión de bibliotecas.
🔹 También me gustaría mencionar el trabajo profesional de los organizadores; se siente un gran cuidado, atención y calidez. Todo está pensado hasta el más mínimo detalle. El programa cultural complementa al científico, cada minuto transcurre con beneficio: nuevos conocidos, profundización y ampliación de conocimientos. Deseamos a los organizadores fuerza creativa y nuevas ideas.
🗓 7 de junio 19:00 (Buenos Aires)
🎓 Presentación de la Universidad Estatal de Volgogrado
🇷🇺 Estudiar en Rusia
📍 Redes sociales de la Casa Rusa en Buenos Aires

🧑🎓 La Casa Rusa en Buenos Aires te invita a la presentación de la Universidad Estatal de Volgogrado que se realizará en un marco previo a la convocatoria de becas estatales para estudiar en Rusia en el año académico 2023/24. El evento se llevará a cabo en las redes sociales de la Casa Rusa:
✔️ Facebook: @casaderusia.ar;
✔️ Instagram: @casaderusia_buenosaires;
✔️ YouTube: CasaDeRusiaEnBuenosAires.
🧑🎓 Los representantes de la universidad hablarán de los programas de grado, postgrado y doctorado que pueden elegir los estudiantes internacionales. En la charla también te informarán sobre los programas de la preparatoria que te ayudarán a aprender ruso desde cero y a mejorar tus conocimientos de las principales materias. Además, los estudiantes internacionales de países latinoamericanos compartirán sus experiencias sobre la universidad y Rusia en general.
🧑🎓 La Universidad Estatal de Volgogrado es todo tecnología educativa moderna. La universidad coopera activamente con 20 institutos de la Academia de Ciencias de Rusia. La reputación de la universidad se ve confirmada por la actividad científica de sus científicos, que se centran en el desarrollo innovador de áreas científicas prioritarias y su integración en la economía de la región.
🌐 https://volsu.ru/other/eng/
#Россотрудничество #Rossotrudnichestvo #РусскийДомвБуэносАйресе #CasaDeRusiaEnBuenosAires #УчисьВРоссии #EstudiarEnRusia #Becas #Стипендии #Becas #volsu_official
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Según la Convención sobre los Derechos del Niño, todos los niños del mundo tienen derecho a la vida, la libertad, el respeto a la dignidad humana y la protección contra la violencia física y psicológica. Los niños deben estar, en cualquier circunstancia, entre los primeros en recibir protección y asistencia.
Rusia pondrá fin a los crímenes del régimen de Kiev y restablecerá el derecho de la gente a la infancia.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Kazajistán se sumó al flashmob #StopHatingRussians. En su mensaje de video, Nurzhan Yerkebayev, director de la sucursal de la Universidad Humanitaria de Sindicatos de San Petersburgo en Almaty, pide el fin de la rusofobia. Destaca que la historia de las relaciones entre Rusia y Kazajistán está marcada por la buena vecindad y el entendimiento mutuo.
Químicos rusos 🇷🇺 crearon un material autolimpiable para trajes médicos

⚕️Los investigadores de la Facultad de Química de la Universidad Estatal de Moscú, junto con colegas de la Universidad Técnica Nacional de Investigación MISIS, desarrollaron materiales de protección multifuncionales para trajes médicos. Son capaces no solo de impedir que las toxinas y los gérmenes lleguen a la piel, sino también de destruirlos por completo.

👉🏻 Más información: https://www.gazeta.ru/science/news/2022/06/01/17849678.shtml
🔹 En el sur de Daguestán vive uno de los pueblos más antiguos del Cáucaso, los lezguinos. Se cree que la palabra lezguino deriva de la raíz “lek”, que significa “águila”.
🔹El nombre de la popular danza caucásica, también llamada “danza del águila”, deriva de los lezguinos. Hoy en día, la lezguinka se baila en las celebraciones familiares y en el escenario profesional. En una enérgica danza un hombre representa un ave de rapiña, sus brazos extendidos son las alas de un águila. Una mujer se convierte en un “cisne” en la lezguinka .
🔹La naturaleza sigue desempeñando un papel importante en las tradiciones de los lezguinos. En sus tierras se ven a menudo árboles colgados con retazos de tela de diferentes colores. Son pirs, lugares sagrados, donde los árboles crecen con formas inusuales. En la fiesta, la gente pide ayuda a los buenos espíritus, tras lo cual dejan un regalo: un trozo de tela en una ramita.
#CasaDeRusia #Rusia #PueblosDeRusia #lezguinos
El cineasta ruso Serguéi Mokritsky: “Mis películas no son sobre la guerra, sino sobre la gente en la guerra”

🎥 La Casa Rusa en Buenos Aries acogió un encuentro del cineasta ruso Serguéi Mokritsky con el público. Estuvo acompañado de la proyección de su largometraje “Batalla por Sebastopol (2015).
🎥 El creador de la película compartió anécdotas sobre la realización de la misma y respondió a numerosas preguntas del público argentino y de compatriotas rusos residentes en Argentina. Señaló que no hace películas sobre la guerra, sino sobre los seres humanos en estas circunstancias.
🎥 El director ruso habló de su trabajo con Yulia Peresild, la actriz que protagonizó el largometraje “Batalla por Sebastopol”, y de su nueva película “Primer Oscar” (2022) que se estrenó recientemente en los cines rusos. Se centra en la historia del documental “Moscú contraataca” (1942).
🎥 Serguéi Mokritsky también compartió con el público sus planes creativos para el futuro.