🔹 El concurso establecido por la Casa de Rusia en Buenos Aires se celebra por octava vez consecutiva. Tradicionalmente reúne a participantes no solo de la capital de Argentina, sino también de diferentes partes del país. Este año, el concurso artístico se enmarca en una serie de actividades dedicadas al Día de la Lengua Rusa, que se celebra el 6 de junio.
Los ganadores del Concurso de Recitación de Poesía Rusa en Argentina “Rimas nativas” se anunciaron en la Casa Rusa de Buenos Aires
🔹Un número récord de argentinos, además de compatriotas rusos residentes en Argentina, participaron en el Concurso de Recitación de Poesía Rusa “Rimas nativas” organizado por la Casa Rusa en Buenos Aires.
🔹 Como señaló Olga Muratova, directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, el interés por el concurso, así como por el estudio de la lengua rusa, crece cada año entre los argentinos. “Estamos muy contentos de que este año, a pesar de todo, un número récord de nuestros amigos argentinos que estudian ruso haya participado en el concurso creativo”, dijo.
🔹 Los concursantes de entre los 6 y los 75 años de edad mostraron su talento en la recitación de obras literarias rusas de escritores y poetas famosos como Iván Bunin, Serguéi Yesenin, Alexander Pushkin, Mijaíl Lérmontov. Los ganadores y participantes recibieron diplomas y valiosos premios.
🔹Un número récord de argentinos, además de compatriotas rusos residentes en Argentina, participaron en el Concurso de Recitación de Poesía Rusa “Rimas nativas” organizado por la Casa Rusa en Buenos Aires.
🔹 Como señaló Olga Muratova, directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, el interés por el concurso, así como por el estudio de la lengua rusa, crece cada año entre los argentinos. “Estamos muy contentos de que este año, a pesar de todo, un número récord de nuestros amigos argentinos que estudian ruso haya participado en el concurso creativo”, dijo.
🔹 Los concursantes de entre los 6 y los 75 años de edad mostraron su talento en la recitación de obras literarias rusas de escritores y poetas famosos como Iván Bunin, Serguéi Yesenin, Alexander Pushkin, Mijaíl Lérmontov. Los ganadores y participantes recibieron diplomas y valiosos premios.
🪙 Rostec presentó una nueva plataforma blockchain capaz de sustituir a SWIFT. El sistema desarrollado en Novosibirsk puede utilizarse para realizar pagos internacionales y transacciones multidivisas, allanando el camino para la liquidación en monedas nacionales sin riesgo de sanciones.
👉🏼 Más información: https://tass.ru/ekonomika/14800603
👉🏼 Más información: https://tass.ru/ekonomika/14800603
🔹 115 países y territorios, incluida Rusia, han confirmado ya su participación en el 25º Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebrará del 15 al 18 de junio.
🔹Según Roscongress, entre los participantes en el foro hay más de 2 mil 700 representantes empresariales, de los cuales más de mil son jefes de empresa.
🔹El programa del Foro introducirá a los participantes en nuevas perspectivas de cooperación internacional y permitirá la colaboración en un entorno internacional que cambia rápidamente.
👉🏻 Más información: https://tass.ru/ekonomika/14800057
🔹Según Roscongress, entre los participantes en el foro hay más de 2 mil 700 representantes empresariales, de los cuales más de mil son jefes de empresa.
🔹El programa del Foro introducirá a los participantes en nuevas perspectivas de cooperación internacional y permitirá la colaboración en un entorno internacional que cambia rápidamente.
👉🏻 Más información: https://tass.ru/ekonomika/14800057
🔹 La Casa Rusa en Buenos Aires acogió la Noche de Geografía en el marco del proyecto internacional organizado por la Sociedad Geográfica Rusa.
🔹En su discurso en la ceremonia de apertura, la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, Olga Muratova, dijo que “2022 fue declarado el Año de las Artes Populares y el Patrimonio Cultural de Rusia, por lo que los temas principales de la Noche de la Geografía en esta ocasión incluyeron la diversidad cultural, la geografía de las artes y artesanías populares rusas, la etnografía y el folclore nacional”.
🔹 Los visitantes de la Casa Rusa tuvieron la oportunidad de ver dos documentales subtitulados al español: “Planeta Tyva” que los acercó a la república más desconocida, única y original de Rusia, y “El Viento del Norte”, que es una fascinante historia de un criador de renos yakut, un ermitaño nómada en la interminable tundra del bosque ártico. También se inauguró la exposición de la Sociedad Geográfica Rusa “Rusia es mucho más” sobre la diversidad natural de Rusia.
🔹En su discurso en la ceremonia de apertura, la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires, Olga Muratova, dijo que “2022 fue declarado el Año de las Artes Populares y el Patrimonio Cultural de Rusia, por lo que los temas principales de la Noche de la Geografía en esta ocasión incluyeron la diversidad cultural, la geografía de las artes y artesanías populares rusas, la etnografía y el folclore nacional”.
🔹 Los visitantes de la Casa Rusa tuvieron la oportunidad de ver dos documentales subtitulados al español: “Planeta Tyva” que los acercó a la república más desconocida, única y original de Rusia, y “El Viento del Norte”, que es una fascinante historia de un criador de renos yakut, un ermitaño nómada en la interminable tundra del bosque ártico. También se inauguró la exposición de la Sociedad Geográfica Rusa “Rusia es mucho más” sobre la diversidad natural de Rusia.
Forwarded from PAX RUSSIKA IBEROAMERICA / ПАКС РУССИКА ИБЕРОАМЕРИКА
La Actualidad de Pushkin. 9 de junio a las 18:00 hs Argentina / 16:00 hs. hs Colombia / ONLINE en Youtube
https://www.youtube.com/channel/UChAoB7ngPOzZtV4P_p1J4WA / [email protected] / El 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa
El programa PAX RUSSIKA IBEROAMERICA reúne a tres especialistas de habla hispana para disertar sobre el poeta máximo de la lengua rusa Alexander PUSHKIN. La actualidad de su figura, su obra y su pensamiento.
https://www.youtube.com/channel/UChAoB7ngPOzZtV4P_p1J4WA / [email protected] / El 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa
El programa PAX RUSSIKA IBEROAMERICA reúne a tres especialistas de habla hispana para disertar sobre el poeta máximo de la lengua rusa Alexander PUSHKIN. La actualidad de su figura, su obra y su pensamiento.
🇷🇺🇦🇷Los compatriotas rusos escribieron el Dictado Ruso en Argentina
🔹 Los compatriotas rusos residentes en Argentina participaron en el Proyecto Internacional Educativo e Informativo “Dictado Ruso” que se llevó a cabo el 6 de junio en la Casa Rusa de Buenos Aires.
🔹 El evento se organizó en colaboración con el Instituto de Lengua Rusa de la Universidad N.A.Dobroliubov de Nizhny Novgorod, con motivo del Día de la Lengua Rusa que se celebra anualmente el 6 de junio, fecha del nacimiento del gran poeta ruso Alexander Pushkin.
🔹 “Dictado Ruso” es una acción internacional que ya se convirtió en una tradición gracias a la iniciativa del Instituto de Lengua Rusa de la Universidad N.A.Dobroliubov de Nizhny Novgorod (se celebra desde 2018). Cada año participan más de 1 mil personas, independientemente de su lugar de residencia y nacionalidad. Entre los participantes hay escolares y estudiantes universitarios, así como representantes de diversas profesiones, como profesores, traductores, economistas y periodistas.
🔹 Los compatriotas rusos residentes en Argentina participaron en el Proyecto Internacional Educativo e Informativo “Dictado Ruso” que se llevó a cabo el 6 de junio en la Casa Rusa de Buenos Aires.
🔹 El evento se organizó en colaboración con el Instituto de Lengua Rusa de la Universidad N.A.Dobroliubov de Nizhny Novgorod, con motivo del Día de la Lengua Rusa que se celebra anualmente el 6 de junio, fecha del nacimiento del gran poeta ruso Alexander Pushkin.
🔹 “Dictado Ruso” es una acción internacional que ya se convirtió en una tradición gracias a la iniciativa del Instituto de Lengua Rusa de la Universidad N.A.Dobroliubov de Nizhny Novgorod (se celebra desde 2018). Cada año participan más de 1 mil personas, independientemente de su lugar de residencia y nacionalidad. Entre los participantes hay escolares y estudiantes universitarios, así como representantes de diversas profesiones, como profesores, traductores, economistas y periodistas.