Karl Fabergé y su empresa son conocidos sobre todo por sus inimitables huevos de Pascua. Sin embargo, su actividad no se limitó a la creación de estas maravillas joyeras: crearon una gran variedad de objetos, desde copas y jarrones hasta ceniceros y revestimientos de iconos, para la casa imperial. En las fotos de este artículo te mostramos algunos ejemplos.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Iconos con preciosos revestimientos de la casa Fabergé (Fotos)
Karl Fabergé y su empresa son conocidos sobre todo por sus inimitables huevos de Pascua. Sin embargo, su actividad no se limitó a la creación de estas maravillas joyeras: crearon una gran variedad de objetos, desde copas y jarrones hasta ceniceros y revestimientos…
Cómo los suecos intentaron borrar San Petersburgo de la faz de la tierra
Para el zar Pedro el Grande, la Guerra del Norte contra Suecia comenzó con una desastrosa derrota en Narva en el año 1700. El rey Carlos XII pensó entonces que los rusos estaban acabados y decidió enfrentarse al rey polaco Augusto el Fuerte.
Esta decisión fue su gran error. En pocos años, Pedro el Grande había capturado la Ingermanlandia sueca y fundado allí San Petersburgo en 1703. Con ello demostró al enemigo que Rusia no se movería de las costas del Báltico.
Los suecos no tardaron en darse cuenta de la amenaza que suponía San Petersburgo para su dominio a orillas del golfo de Finlandia. En 1704, sus tropas atacaron la ciudad por tierra y mar, pero el comandante en jefe Robert (Roman) Bruce, que dirigía la defensa, repelió la embestida.
En 1705, el enemigo lanzó un asalto más serio. Las tropas del general Georg Maydel ocuparon la isla Kámenni, más allá de la cual estaba a tiro de piedra la fortaleza de Pedro y Pablo, el núcleo histórico de la ciudad. Sin embargo, no pudieron avanzar más.
Tres años más tarde, San Petersburgo fue atacada sin éxito por el ejército de 12.000 soldados del general Georg Liebeker. El 9 de septiembre, las tropas rusas de Fiódor Apraksin derrotaron al enemigo en las afueras de la ciudad en una batalla cerca del Nevá.
Poco después de la derrota de Carlos XII cerca de Poltava el 8 de julio de 1709, Rusia comenzó a conquistar los estados bálticos y Finlandia. Los suecos ya no estaban interesados en capturar San Petersburgo, donde Pedro el Grande había trasladado la capital de su estado en 1712.
La ciudad seguía figurando en los planes militares suecos durante las guerras de 1741-1743 y 1788-1790. Al final, sin embargo, el enemigo ni siquiera pudo acercarse a ella: la bien defendida capital del Imperio ruso ya no estaba a su alcance.
📸 Ludwig Richard
Síguenos en Telegram💥
Para el zar Pedro el Grande, la Guerra del Norte contra Suecia comenzó con una desastrosa derrota en Narva en el año 1700. El rey Carlos XII pensó entonces que los rusos estaban acabados y decidió enfrentarse al rey polaco Augusto el Fuerte.
Esta decisión fue su gran error. En pocos años, Pedro el Grande había capturado la Ingermanlandia sueca y fundado allí San Petersburgo en 1703. Con ello demostró al enemigo que Rusia no se movería de las costas del Báltico.
Los suecos no tardaron en darse cuenta de la amenaza que suponía San Petersburgo para su dominio a orillas del golfo de Finlandia. En 1704, sus tropas atacaron la ciudad por tierra y mar, pero el comandante en jefe Robert (Roman) Bruce, que dirigía la defensa, repelió la embestida.
En 1705, el enemigo lanzó un asalto más serio. Las tropas del general Georg Maydel ocuparon la isla Kámenni, más allá de la cual estaba a tiro de piedra la fortaleza de Pedro y Pablo, el núcleo histórico de la ciudad. Sin embargo, no pudieron avanzar más.
Tres años más tarde, San Petersburgo fue atacada sin éxito por el ejército de 12.000 soldados del general Georg Liebeker. El 9 de septiembre, las tropas rusas de Fiódor Apraksin derrotaron al enemigo en las afueras de la ciudad en una batalla cerca del Nevá.
Poco después de la derrota de Carlos XII cerca de Poltava el 8 de julio de 1709, Rusia comenzó a conquistar los estados bálticos y Finlandia. Los suecos ya no estaban interesados en capturar San Petersburgo, donde Pedro el Grande había trasladado la capital de su estado en 1712.
La ciudad seguía figurando en los planes militares suecos durante las guerras de 1741-1743 y 1788-1790. Al final, sin embargo, el enemigo ni siquiera pudo acercarse a ella: la bien defendida capital del Imperio ruso ya no estaba a su alcance.
📸 Ludwig Richard
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
¿Sabías que Yuri Gagarin lamentó que se volara la catedral de Cristo Salvador? La principal catedral de Rusia iba a construirse en la Colina de los gorriones, pero al final se trasladó a Chertolie de Moscú. Tras su demolición, en su lugar funcionó una piscina al aire libre y estuvo a punto de construirse un enorme Palacio de los Sóviets. Sin embargo, a finales de la década de 1990 fue reconstruida.
Te contamos lo más importante de la historia de la Catedral de Cristo Salvador.
Síguenos en Telegram💥
Te contamos lo más importante de la historia de la Catedral de Cristo Salvador.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Los 10 datos clave sobre la Catedral de Cristo Salvador de Moscú
Debía erigirse en Vorobiovi gori, pero finalmente apareció en el Chertolie de Moscú. Fue construida bajo cuatro emperadores y recreada después de que...
El invierno está en pleno apogeo, lo que significa que los platos picantes siguen siendo relevantes y apetecibles. Hoy le proponemos preparar bollos con canela y... ¡queso! Están deliciosos.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cómo hacer bollos ingusetios con queso y canela (RECETA)
La cocina de la región del Cáucaso es muy variada y famosa por sus grandes y saciantes pasteles con queso, carne, patatas y hierbas. Sin embargo, el...
Los cosacos han dejado una enorme huella en la historia de Rusia.
No sólo fueron defensores de las fronteras estatales, valientes guerreros y descubridores, desesperados rebeldes e insurgentes, sino a veces también brillantes artistas.
El atamán cosaco Yermak Timoféievich luchó con éxito durante muchos años contra el kanato de Siberia, uno de los fragmentos del poderoso estado de los mongoles. Consiguió ocupar su capital Kashlik y obligar al kan Kuchum a retirarse a las estepas.
Yermak no pudo finalmente aplastar a su enemigo y en 1585 murió en una emboscada organizada por el kan. Sin embargo, el camino hacia Siberia para el Estado ruso ya estaba abierto y, después de los cosacos, viajaron hacia allí numerosos contingentes militares con los comandantes zaristas a la cabeza.
Los cosacos Stepán Razin y Emelián Pugachiov organizaron algunas de las mayores guerras campesinas de la historia rusa. Pugachiov tuvo especial éxito en ello, proclamándose "milagrosamente salvado" del soberano Pedro III (en 1762 fue depuesto por su esposa, la futura emperatriz Catalina II, y poco después murió misteriosamente).
El número de partidarios del impostor alcanzó las 100.000 personas, aunque en su ejército principal no eran más de 40.000. Pugachiov tomó muchas fortalezas, pequeñas ciudades e incluso la gran Kazán (excepto el Kremlin). Al final, sin embargo, él, como Razin antes que él, encontró la muerte en el cadalso.
No todos los cosacos dejaron su huella únicamente en el campo militar. Uno de los que contribuyeron enormemente a la cultura rusa fue el autor de pinturas históricas a gran escala, el artista Vasili Súrikov.
Súrikov nació en Siberia, en Krasnoyarsk, pero por origen era cosaco del Don. Por supuesto, no podía dejar de tratar el tema de sus cosacos natales en su obra. Algunos de sus cuadros más famosos son "La conquista de Siberia por Yermak" y "Stepán Razin".
Síguenos en Telegram💥
No sólo fueron defensores de las fronteras estatales, valientes guerreros y descubridores, desesperados rebeldes e insurgentes, sino a veces también brillantes artistas.
El atamán cosaco Yermak Timoféievich luchó con éxito durante muchos años contra el kanato de Siberia, uno de los fragmentos del poderoso estado de los mongoles. Consiguió ocupar su capital Kashlik y obligar al kan Kuchum a retirarse a las estepas.
Yermak no pudo finalmente aplastar a su enemigo y en 1585 murió en una emboscada organizada por el kan. Sin embargo, el camino hacia Siberia para el Estado ruso ya estaba abierto y, después de los cosacos, viajaron hacia allí numerosos contingentes militares con los comandantes zaristas a la cabeza.
Los cosacos Stepán Razin y Emelián Pugachiov organizaron algunas de las mayores guerras campesinas de la historia rusa. Pugachiov tuvo especial éxito en ello, proclamándose "milagrosamente salvado" del soberano Pedro III (en 1762 fue depuesto por su esposa, la futura emperatriz Catalina II, y poco después murió misteriosamente).
El número de partidarios del impostor alcanzó las 100.000 personas, aunque en su ejército principal no eran más de 40.000. Pugachiov tomó muchas fortalezas, pequeñas ciudades e incluso la gran Kazán (excepto el Kremlin). Al final, sin embargo, él, como Razin antes que él, encontró la muerte en el cadalso.
No todos los cosacos dejaron su huella únicamente en el campo militar. Uno de los que contribuyeron enormemente a la cultura rusa fue el autor de pinturas históricas a gran escala, el artista Vasili Súrikov.
Súrikov nació en Siberia, en Krasnoyarsk, pero por origen era cosaco del Don. Por supuesto, no podía dejar de tratar el tema de sus cosacos natales en su obra. Algunos de sus cuadros más famosos son "La conquista de Siberia por Yermak" y "Stepán Razin".
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Los 5 cosacos más famosos de la historia rusa
Yermak conquistó Siberia para Rusia, Emelián Pugachiov lideró una rebelión a gran escala contra el gobierno zarista y Vasili Súrikov se convirtió en...
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El parque nacional de Beringia se encuentra en el distrito de Chukotka, al noreste de Rusia 😍.
@russiabeyondes
@russiabeyondes
Desde su venerado estatus en la antigua Rusia hasta las nutritivas interpretaciones modernas de hoy, descubre por qué el nabo estofado ocupa un lugar especial en el legado culinario ruso.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Sano estofado ruso a base de nabos, setas y verduras (Receta)
Cuando pensamos en las verduras emblemáticas de Rusia, es posible que el nabo no sea lo primero que nos venga a la mente. Sin embargo, esta hortaliza...
El edificio histórico del Orfanato Imperial en el terraplén de Chernaia Rechka fue desplazado para hacer sitio a una nueva construcción. Observa la compleja operación en este video.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Una casa histórica completa fue reubicada por primera vez en San Petersburgo (Video)
El edificio de 1913 situado en el malecón de Chernaia Rechka fue desplazado un total de 52 metros. En su lugar se construirá un nuevo complejo...
Rusia fue el tercer mercado emisor de turistas hacia Cuba en 2023. Te damos más datos en 4sta breve nota informativa.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Rusia fue el tercer mercado emisor de turistas hacia Cuba en 2023
El Ministerio de Turismo de Cuba destacó que el año pasado marcó un récord histórico para el turismo ruso en Cuba.
El ‘Litvina’ es un verdadero héroe de la tecnología, que hace frente a las condiciones de funcionamiento más difíciles, como podrás ver en este artículo.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
‘Litvina’, el todoterreno ruso diseñado para subir el monte Elbrus o visitar el Polo Norte (Video)
Este vehículo todoterreno es un verdadero héroe de la tecnología, que hace frente a las condiciones de funcionamiento más difíciles.
En la URSS la gente adoraba las películas sobre piratas y a veces los rusos hacían auténticas superproducciones.
En su mayor parte, se proyectaban obras de escritores occidentales. Por ejemplo, la famosa novela de Robert Lewis Stevenson "La isla del tesoro" se llevó a la pantalla tres veces e incluso se hizo un largometraje de animación.
La versión de 1971 se considera la más fiel al libro, en cambio, la película de 1937 tiene poco en común con él. En esta versión, el joven Jim es sustituido por Jenny Gokins, secretamente enamorada del Dr. Livesey.
Otra famosa adaptación cinematográfica de la historia de piratas fue la coproducción ruso-francesa "La odisea del capitán Blood", basada en las novelas de Rafael Sabatini. Curiosamente, el irlandés Blood fue interpretado por el actor francés Yves Lambrecht, y su oponente en pantalla, el capitán francés Levasseur, por el actor soviético Leonid Yarmólnik.
Sin embargo, los rusos no solo se dedicaron a las adaptaciones cinematográficas, sino también crearon sus propias películas. En "Piratas del siglo XX", unos matones de mar atacan el carguero soviético Nezhin, que transporta opio para la industria farmacéutica.
Los creadores de la película tardaron mucho en ponerse de acuerdo con la censura sobre qué valioso cargamento iría a bordo del Nezhin. Los funcionarios se opusieron tanto al uranio como al opio. Al final, el guionista Stanislav Govorujin acabó tan irritado que declaró dramáticamente que nadie atacaría un barco con toneladas de carnets del partido en blanco.
"Piratas del siglo XX" reventó literalmente la taquilla soviética, convirtiéndose en la película más taquillera de su historia. En 1980 la vieron más de 87 millones de personas.
Síguenos en Telegram💥
En su mayor parte, se proyectaban obras de escritores occidentales. Por ejemplo, la famosa novela de Robert Lewis Stevenson "La isla del tesoro" se llevó a la pantalla tres veces e incluso se hizo un largometraje de animación.
La versión de 1971 se considera la más fiel al libro, en cambio, la película de 1937 tiene poco en común con él. En esta versión, el joven Jim es sustituido por Jenny Gokins, secretamente enamorada del Dr. Livesey.
Otra famosa adaptación cinematográfica de la historia de piratas fue la coproducción ruso-francesa "La odisea del capitán Blood", basada en las novelas de Rafael Sabatini. Curiosamente, el irlandés Blood fue interpretado por el actor francés Yves Lambrecht, y su oponente en pantalla, el capitán francés Levasseur, por el actor soviético Leonid Yarmólnik.
Sin embargo, los rusos no solo se dedicaron a las adaptaciones cinematográficas, sino también crearon sus propias películas. En "Piratas del siglo XX", unos matones de mar atacan el carguero soviético Nezhin, que transporta opio para la industria farmacéutica.
Los creadores de la película tardaron mucho en ponerse de acuerdo con la censura sobre qué valioso cargamento iría a bordo del Nezhin. Los funcionarios se opusieron tanto al uranio como al opio. Al final, el guionista Stanislav Govorujin acabó tan irritado que declaró dramáticamente que nadie atacaría un barco con toneladas de carnets del partido en blanco.
"Piratas del siglo XX" reventó literalmente la taquilla soviética, convirtiéndose en la película más taquillera de su historia. En 1980 la vieron más de 87 millones de personas.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Estas son las tres mejores películas soviéticas sobre piratas
‘La isla del tesoro’ fue adaptada al cine tres veces en la URSS. Y la película de acción ‘Piratas del siglo XX’ se convirtió en líder absoluto de la...
La moto de nieve Predator, ¿cómo es y por qué es necesaria?
En el Lejano Norte, las carreteras no son algo que se pueda dar por sentado. Los asentamientos están rodeados de tundra, pantanos y otros paisajes intransitables. Esto es especialmente característico de Chukotka, la región más oriental de Rusia. Por eso, la moto de nieve Predator, desarrollada por especialistas de la región de Tiumén, es especialmente popular aquí. Se ensambla y prueba cerca de la ciudad siberiana de Tobolsk.
Predator se desplaza sobre neumáticos de ultra baja presión con un diámetro de hasta 1780 mm. Imagínalo, ¡son tan altos como un hombre! Los motores son diésel, de fabricación japonesa, y los ejes son rusos, basados en camiones GAZ-66 o minibuses GAZ-2217 Sobol. Al mismo tiempo, el Predator puede circular por carreteras ordinarias, ya que se lo permiten sus dimensiones. Para conducir el Predator es necesario tener el permiso de tractor.
El vehículo tiene diferentes modificaciones, está diseñado para el transporte de personas (6-14 personas) o carga sobre nieve suelta, ciénagas pantanosas, suelos blandos. Incluso se pueden organizar plazas para dormir dentro ya que crea habitáculo caluroso.
En Chukotka, la época más propicia para el transporte es el invierno, cuando las ciénagas se congelan y se despliegan las carreteras de invierno. Para llevar comida, carga y pasajeros de un asentamiento a otro, suelen viajar en caravanas, ya que aquí suele haber ventiscas y puedes quedarte atascado varios días.
📸 Predator
Síguenos en Telegram💥
En el Lejano Norte, las carreteras no son algo que se pueda dar por sentado. Los asentamientos están rodeados de tundra, pantanos y otros paisajes intransitables. Esto es especialmente característico de Chukotka, la región más oriental de Rusia. Por eso, la moto de nieve Predator, desarrollada por especialistas de la región de Tiumén, es especialmente popular aquí. Se ensambla y prueba cerca de la ciudad siberiana de Tobolsk.
Predator se desplaza sobre neumáticos de ultra baja presión con un diámetro de hasta 1780 mm. Imagínalo, ¡son tan altos como un hombre! Los motores son diésel, de fabricación japonesa, y los ejes son rusos, basados en camiones GAZ-66 o minibuses GAZ-2217 Sobol. Al mismo tiempo, el Predator puede circular por carreteras ordinarias, ya que se lo permiten sus dimensiones. Para conducir el Predator es necesario tener el permiso de tractor.
El vehículo tiene diferentes modificaciones, está diseñado para el transporte de personas (6-14 personas) o carga sobre nieve suelta, ciénagas pantanosas, suelos blandos. Incluso se pueden organizar plazas para dormir dentro ya que crea habitáculo caluroso.
En Chukotka, la época más propicia para el transporte es el invierno, cuando las ciénagas se congelan y se despliegan las carreteras de invierno. Para llevar comida, carga y pasajeros de un asentamiento a otro, suelen viajar en caravanas, ya que aquí suele haber ventiscas y puedes quedarte atascado varios días.
📸 Predator
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
A los rusos siempre les han encantado todo tipo de presagios populares, así que la astrología, con sus profecías y predicciones para diferentes actividades en días favorables, arraigó profundamente en la vida popular (e incluso en la corte) muy pronto. En este artículo, hoy te contamos cómo, cuándo y por qué la rueda zodiacal se volvió popular en Rusia.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cómo, cuándo y por qué la rueda zodiacal se volvió popular en Rusia (Fotos)
A los rusos siempre les han encantado todo tipo de presagios populares, así que la astrología, con sus profecías y predicciones para diferentes...
El cine de la URSS no estaba tan centrado en las películas de acción al estilo de Hollywood, en las que los personajes mueren de una forma violenta y salvan el país o el planeta. Aun así, las películas de acción soviéticas siempre tenían algo intrigante que ofrecer al espectador.
Los argumentos han sido muy variados: desde la Guerra Civil rusa hasta una superproducción sobre piratas que atacan a un carguero. Estas películas no te dejarán indiferente.
Síguenos en Telegram💥
Los argumentos han sido muy variados: desde la Guerra Civil rusa hasta una superproducción sobre piratas que atacan a un carguero. Estas películas no te dejarán indiferente.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Estas son las 5 películas de acción soviéticas que puedes ver GRATIS online
¿Te apetece ver buenas películas que no sean de Hollywood, con muchas escenas de acción y un argumento interesante? El cine soviético tiene mucho que...
En este video te mostramos bellas imágenes del río Chusovaya, rodeado de montañas, cuando esperaba la llegada de la estación fría.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Los Urales a la luz del crepúsculo otoñal (Vídeo)
Imágenes del río Chusovaya, rodeado de montañas, cuando esperaba la llegada de la estación fría.