Puerta a Rusia
7.27K subscribers
1.3K photos
447 videos
5.4K links
Preguntas y sugerencias: [email protected]

"Puerta a Rusia" es tu guía al mundo de la lengua y la cultura rusas. Nuestra misión es ayudarte a aprender ruso de forma gratuita y divertida, a descubrir la historia y las tradiciones de Rusia.
加入频道
El ‘falso Dmitri’ desempeñó un papel clave en el Periodo Tumultuoso de Rusia, a principios del siglo XVII, cuando la dinastía Riúrik había llegado a su fin y la élite luchaba por el poder. Borís Godunov, elegido para ocupar el trono ruso, se vio amenazado por un príncipe Dmitri milagrosamente superviviente... y fue culpado de su intento de asesinato.

Apoyado por los polacos, el falso Dmitri consiguió incluso hacerse con el poder en Moscú. Este episodio histórico y la figura de este estafador se hicieron increíblemente populares en la cultura rusa. Alexánder Pushkin escribió su drama ‘Borís Godunov’ fantaseando cómo se le ocurrió la idea al hombre detrás del Falso Dmitri. Este argumento se utilizó más tarde en la ópera homónima de Modest Mussorgski. Y a día de hoy, las películas y novelas sobre el Falso Dimitri son muy populares en Rusia.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En la URSS, las películas del Oeste americano fueron recreadas pero usando un estilo propio. Las praderas se sustituyeron por una estepa o un desierto, y en las películas aparecían soldados del Ejército Rojo en lugar de vaqueros. En este artículo descubrirás las tres más populares.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El Anillo de Oro de Moscú a vista de pájaro. Hacemos un recorrido por los lugares más emblemáticos de los alrededores de la capital rusa 😍.

@russiabeyondes
Aunque la primera piedra de este templo fue colocada en 1926, su construcción (o, al menos, la gran parte de la obra) terminó en los años 50. Y ahora no solo los feligreses ortodoxos sino también los habitantes y turistas de Montevideo pueden observar la belleza de esta iglesia rusa construida la estilo bizantino.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El historiador de la arquitectura y fotógrafo William Brumfield vuelve a visitar en este artículo la casa de campo y el pueblo donde el famoso escritor ruso Dostoievski pasó varios veranos de su infancia en la década de 1830.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Hace casi 100 años, los dirigentes del Partido Comunista decidieron conservar el cuerpo de Lenin, que hoy se encuentra en el mausoleo de la Plaza Roja de Moscú.

Está abierto a los visitantes, pero que merezca la pena visitarlo es otra cuestión. Hay que hacer cola, que a veces puede durar horas, pasar un control de seguridad y sólo después se puede entrar en el lugar... sólo para dar una breve vuelta alrededor del cuerpo envuelto en cristal blindado y salir. Sin embargo, muchas personas que visitan la capital siguen intentando visitarlo, así que les preguntamos por qué.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El VAZ-1922 era un vehículo destinado para el transporte de pasajeros y carga en todas las zonas climáticas, capaz de operar con temperatura del aire de los -40 °С hasta +45 °С.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
¿Qué es el agua mineral Narzán?

El Valle de Narzán es un balneario y centro de salud. Está situado en las estribaciones de la vertiente norte de la cresta Skálisti (rocosa) del Gran Cáucaso, en el valle del río Jasaut, a una altitud de 1.300 metros sobre el nivel del mar.

El agua procedente del deshielo de las montañas tarda seis años en convertirse en “agua mineral de Narzan". Tarda ese tiempo en atravesar las grietas de las rocas bajo la superficie, enriquecerse con más de 20 minerales y sales, acumularse en lagos subterráneos y aparecer en la superficie en forma de manantial. En la lengua local, su nombre suena como “Nart-san-e”, que significa “bebida de los valientes guerreros”.

Los visitantes pueden traer botellas vacías y llenarlas con diversos tipos de agua mineral. El valle también cuenta con cafeterías que sirven cocina local y numerosos puestos de recuerdos, donde los lugareños venden miel de montaña y otras especialidades de la región.

📸 Getty Images
Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
"Firme y persistente en la consecución de sus objetivos. Franca y valiente. Exigente, goza de autoridad entre sus camaradas y subordinados", así hablaba el contralmirante Foti Krilov de la primera submarinista de la Unión Soviética, Nina Vasílievna Sokolova.

En los años 30, la profesión de buzo se consideraba estrictamente masculina. Sin embargo, esta chica persistente y decidida consiguió que se le diera la oportunidad de formarse profesionalmente como buceadora.

Sokolova, que sólo pesaba 50 kg, realizó sus primeras inmersiones de forma heroica con una escafandra de hombre de 80 kg. Más tarde, se diseñó especialmente para ella un traje nuevo, más ligero y cómodo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en una unidad de buceo en la sitiada Leningrado. Participó en el tendido de cables telefónicos y de alta tensión por el fondo del lago Ládoga.

Fue Sokolova quien propuso a la dirección la audaz idea de tender un oleoducto submarino para abastecer de combustible a la ciudad y participó en su ejecución. Las obras se llevaron a cabo durante más de un mes bajo constantes bombardeos enemigos y finalizaron con éxito el 16 de junio de 1942.

Entre las condecoraciones de Nina Vasílievna figuran dos Órdenes de la Estrella Roja, Órdenes de la Guerra Patria de I y II grados, medallas "Por la Defensa de Leningrado" y "Al Mérito Militar". En total, pasó 644 horas o casi 27 días bajo el agua a lo largo de su vida.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from RT videos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Alarma por erupción en el volcán activo más alto de Eurasia

El volcán Kliuchevskói, el más alto y activo de Eurasia, en la península rusa de Kamchatka, ha expulsado columnas intensas de ceniza de 14 km de altura. El pueblo Kliuchí, que se encuentra a 30 km del volcán, está en alerta máxima desde el 1 de noviembre. Se restringió la circulación de vehículos en la zona, y los vuelos internacionales podrían verse afectados.

@RTVideosES

RT en español | Última hora | RT Latinoamérica
Principales ciudades del Norte de Rusia

El Norte de Rusia es una civilización única, formada hace muchos siglos a orillas de ríos y mares fríos. Aquí se construyeron enormes casas e iglesias de madera sin un solo clavo, y se creó una artesanía tradicional asombrosa, que no podrás encontrar en ningún otro lugar.

El territorio del Norte de Rusia está convencionalmente limitado por las orillas del mar de Bárents, el mar Blanco y las riberas del Dviná Septentrional, Onega, Sheksná, Pechora. Estas son las principales ciudades que han conservado el ambiente del Norte de Rusia. ¿Has visitado alguna de ellas?

1. Vólogda
2. Veliki Ústiug
3. Arcángel
4. Kárgopol
5. Kandalaksha
6. Totma
7. Solvichegodsk
8. Beloziorsk
9. Kem
10. Tijvin

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Un M-48 ¡surgido de las mesas de diseño de EEUU y mejorado por técnicos israelíes pasó a manos sirias para ser transferido luego a la URSS. En este artículo te contamos la historia de un tanque muy viajero..

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El 26 de septiembre de 1983, Stanislav Petrov, un oficial soviético estaba de guardia en la base secreta Sérpujov-15, en la región de Kaluga, cuando se activó el sistema de alerta de ataque con misiles. En este breve texto te contamos cómo este hombre salvó al mundo de un apocalipsis nuclear. 

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El Museo de Arte Contemporáneo de Moscú (MMOMA) inauguró recientemente una insólita exposición sobre el significado simbólico de las frutas y verduras en el arte ruso. Hemos reunido una galería de las piezas más intrigantes.

La exposición incluye muchos grandes nombres del arte contemporáneo ruso, como Pável Leonov, Zurab Tsereteli, Robert Falk y Oleg Tselkov. Pero también podrás ver a algunos artistas cuyas obras ya son bastante conocidas entre los críticos, pero que aún no han llegado a un público más amplio.

Síguenos en Telegram ✔️