A pesar de ser la única compañía que operaba vuelos en la URSS, tenían su propio “departamento de marketing”.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
¿Por qué se anunciaba la compañía aérea soviética Aeroflot?
"Vuele con Aeroflot", rezaban enormes carteles de colores colgados en el centro de las ciudades soviéticas. Hoy este eslogan parece muy...
En este video te mostramos cómo la diseñadora rusa Nina Bogdáchina ha dado un toque moderno a los kokóshnik, las tradicionales tiaras rusas
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Kokóshnik, la famosa tiara de moda rusa (Vídeo)
La diseñadora rusa Nina Bogdáchina ha dado un toque moderno a los kokóshnik, las tradicionales tiaras rusas.
Esta costumbre estaba muy arraigada en el pueblo ruso desde tiempos inmemoriales.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
¿Cómo se usaban las aves para la adivinación en Rusia?
Este tipo de predicción del futuro, uno de los métodos más antiguos, fue utilizado por todos los pueblos de la antigüedad. La Iglesia en Rusia...
Este aperitivo se elabora con remolacha, zanahorias, tomates y cebollas finamente picados. Es una forma fácil de preparar verduras y tenerlas listas durante todo el invierno.
Antes de servir, añade nueces picadas y hierbas frescas para que la textura y el sabor sean aún más deliciosos.
Síguenos en Telegram💥
Antes de servir, añade nueces picadas y hierbas frescas para que la textura y el sabor sean aún más deliciosos.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Caviar de remolacha: cómo hacer una pasta picante popular en la época soviética
El caviar de remolacha es una pasta para untar a base de remolacha, otras verduras, aceite de oliva y algunas especias básicas. Mezclados, forman un...
Para seguir habitando hoy el Ártico ruso, tuvieron que soportar muchas cosas. Incluido el traslado desde otro continente.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cómo se asentaron los bueyes almizcleros en el Ártico ruso
La lana de los bueyes es ocho veces más caliente que la de las ovejas, pero nadie se la dará gratis. Ellos mismos la necesitan para sobrevivir en las...
¿Adónde se puede llegar por el ferrocarril de Norilsk?
Sólo se puede llegar a la ciudad polar de Norilsk en avión, pero la propia ciudad cuenta con una estación de ferrocarril y una vía férrea en funcionamiento de 333 km de longitud.
Se construyó en 1937. Al principio, esta vía se necesitaba para conectar Norilsk con el puerto de Dudinka, a 90 km de distancia. Todos los cargamentos de gran tamaño se transportaban entre las ciudades por ferrocarril.
A principios de los años 50, iban a conectar el ferrocarril de Norilsk con el Ferrocarril Transpolar, que estaba en construcción. Incluso se construyó en Norilsk una hermosa estación de ferrocarril al estilo del Imperio estalinista. Pero tras la muerte de Iósif Stalin en 1953, el proyecto se canceló, y el ferrocarril de Norilsk siguió siendo un "ferrocarril insular".
En 1961 se abrió el tráfico de pasajeros en Norilsk, y el tren eléctrico conectó la ciudad con el aeropuerto de Alikel y Dudinka. El andén estaba situado en pleno centro de la ciudad. Tras el colapso de la URSS, el transporte de pasajeros dejó de ser rentable, y en 1998 se interrumpió.
En la actualidad, el ferrocarril de Norilsk sólo se utiliza para el tráfico de mercancías entre las empresas de la planta de Norilsk y el puerto de Dudinka. Los trenes de mercancías circulan todos los días, haga el tiempo que haga. Y el edificio de la estación alberga hoy un museo donde se pueden ver trenes antiguos de Norilsk.
Síguenos en Telegram💥
Sólo se puede llegar a la ciudad polar de Norilsk en avión, pero la propia ciudad cuenta con una estación de ferrocarril y una vía férrea en funcionamiento de 333 km de longitud.
Se construyó en 1937. Al principio, esta vía se necesitaba para conectar Norilsk con el puerto de Dudinka, a 90 km de distancia. Todos los cargamentos de gran tamaño se transportaban entre las ciudades por ferrocarril.
A principios de los años 50, iban a conectar el ferrocarril de Norilsk con el Ferrocarril Transpolar, que estaba en construcción. Incluso se construyó en Norilsk una hermosa estación de ferrocarril al estilo del Imperio estalinista. Pero tras la muerte de Iósif Stalin en 1953, el proyecto se canceló, y el ferrocarril de Norilsk siguió siendo un "ferrocarril insular".
En 1961 se abrió el tráfico de pasajeros en Norilsk, y el tren eléctrico conectó la ciudad con el aeropuerto de Alikel y Dudinka. El andén estaba situado en pleno centro de la ciudad. Tras el colapso de la URSS, el transporte de pasajeros dejó de ser rentable, y en 1998 se interrumpió.
En la actualidad, el ferrocarril de Norilsk sólo se utiliza para el tráfico de mercancías entre las empresas de la planta de Norilsk y el puerto de Dudinka. Los trenes de mercancías circulan todos los días, haga el tiempo que haga. Y el edificio de la estación alberga hoy un museo donde se pueden ver trenes antiguos de Norilsk.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cómo funciona uno de los ferrocarriles más septentrionales del mundo
En ningún lugar del mundo ha existido un ferrocarril de pasajeros tan septentrional como este ferrocarril de Norilsk. ¿A dónde va y por qué se...
Artesano siberiano coloca una figura en miniatura de un mamut en un pelo de este animal extinto
Un maestro micro-miniaturista de Novosibirsk, Vladímir Aniskin, colocó una figura de un mamut cinco veces más pequeña que un milímetro en el corte de un cabello de este animal extinto. Según explicó Aniskin a la agencia TASS, la miniatura se exhibirá en su museo en la galería de arte de Novosibirsk a partir del 15 de diciembre.
“El cabello es de un mamut. La altura de la figura es de 175 micrones. Es uno de los objetos tridimensionales más pequeños que he logrado crear”, dijo este maestro.
Aniskin adquirió un mechón de cabello de mamut en línea y primero intentó perforar un cabello para colocar la figura adentro, pero resultó que el cabello era demasiado duro y no elástico, a diferencia del cabello humano o equino, se rompía constantemente. Al final, tuvo que colocar la figura sobre el corte de un cabello.
La parte más difícil del trabajo fue la creación de la cabeza del mamut. “La modifiqué dos veces, incluso tuve que practicar con plastilina en un tamaño grande para entender cómo debía verse”, dijo Aniskin.
📸 Vladímir Aniskin
Síguenos en Telegram💥
Un maestro micro-miniaturista de Novosibirsk, Vladímir Aniskin, colocó una figura de un mamut cinco veces más pequeña que un milímetro en el corte de un cabello de este animal extinto. Según explicó Aniskin a la agencia TASS, la miniatura se exhibirá en su museo en la galería de arte de Novosibirsk a partir del 15 de diciembre.
“El cabello es de un mamut. La altura de la figura es de 175 micrones. Es uno de los objetos tridimensionales más pequeños que he logrado crear”, dijo este maestro.
Aniskin adquirió un mechón de cabello de mamut en línea y primero intentó perforar un cabello para colocar la figura adentro, pero resultó que el cabello era demasiado duro y no elástico, a diferencia del cabello humano o equino, se rompía constantemente. Al final, tuvo que colocar la figura sobre el corte de un cabello.
La parte más difícil del trabajo fue la creación de la cabeza del mamut. “La modifiqué dos veces, incluso tuve que practicar con plastilina en un tamaño grande para entender cómo debía verse”, dijo Aniskin.
📸 Vladímir Aniskin
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Rusia estudia por primera vez la posibilidad de elaborar acuerdos con Argentina, Haití, Guyana, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica, México, Panamá y Paraguay. Encontrarás más información en esta breve nota.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Rusia estudia el reconocimiento mutuo de diplomas con países latinoamericanos
Se estudia por primera vez la posibilidad de elaborar acuerdos con Argentina, Haití, Guyana, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica,...
Este diseño retro sigue conservando un aire moderno. ¡Échale un vistazo en nuestra web!
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Gasolineras espaciales de la URSS
En los años 70 aparecieron en la URSS gasolineras futuristas que parecían transbordadores espaciales. Según una versión popular, se construyeron en...
En este video te descubrimos rutas de senderismo, ciclistas, aventuras en kayak y mucho más que lo que te espera si visitas a los visitantes la reserva de Vorónezh
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Reserva de Vorónezh, donde prospera la naturaleza (Vídeo)
Rutas de senderismo, rutas ciclistas, aventuras en kayak y mucho más esperan a los visitantes de esta reserva.
El país más grande del mundo cuenta con una de las mayores costas del mundo, y prueba de ello son la gran cantidad de mares. Repasamos los más destacados.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Los 15 mares más destacados de Rusia (Fotos)
Hay 5 áreas que concentran mares en Rusia, y cada uno tiene su propia historia y naturaleza.
Se podría esperar el encontrarse con el dios romano del fuego y la forja en estos talleres oscuros y ardientes, pero en realidad se trata de emplazamientos industriales rusos. El turismo industrial es cada vez más popular en Rusia, conocida por sus gigantescas fábricas, muchas de ellas heredadas de la época soviética.
📸 Denís Kozhévnikov/Global Look Press, Valeri Lukianov/Global Look Press
Síguenos en Telegram💥
📸 Denís Kozhévnikov/Global Look Press, Valeri Lukianov/Global Look Press
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La exposición retrospectiva de Borís Grigoriev "El primer maestro del mundo" se ha inaugurado en la nueva ala del Museo Fabergé de San Petersburgo y permanecerá abierta hasta el 28 de enero de 2024. El artista vanguardista era hasta hace poco más conocido en Occidente que en su patria - su ciclo "Raseya", creado en 1916-19, estuvo prohibido para su exhibición casi hasta la perestroika.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
7 obras maestras de Borís Grigoriev que hay que conocer (Imágenes)
Extremadamente popular en Occidente en los años 20 y 30, este artista ruso estaba hasta hace poco prácticamente olvidado en su patria. Y muchas de...