Puerta a Rusia
7.33K subscribers
1.45K photos
516 videos
5.66K links
Preguntas y sugerencias: [email protected]

"Puerta a Rusia" es tu guía al mundo de la lengua y la cultura rusas. Nuestra misión es ayudarte a aprender ruso de forma gratuita y divertida, a descubrir la historia y las tradiciones de Rusia.
加入频道
En Kémerevo, las mañanas neblinosas te transportan a un mundo donde se mezclan la magia y la realidad. Podrás comprobarlo viendo este video.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Estos deliciosos bollos son esponjosos y un poco ácidos debido al relleno de requesón. Nadie puede resistirse a ellos, sobre todo recién salidos del horno.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Según el nuevo decreto del presidente ruso Vladímir Putin, ahora los rusos pueden proporcionar información sobre sí mismos de forma electrónica, mediante una aplicación móvil, en lugar de presentar un pasaporte en papel. Esta medida ha recibido el nombre de "pasaporte digital". Aquí te contamos todos los detalles.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
A finales de la década de 1970 las autoridades militares de la URSS se plantearon la necesidad de diseñar un nuevo helicóptero que superara al AH-64 ‘Apache’ estadounidense. Así nació el Ka-50 ‘Tiburón Negro’, del que te hablamos en este artículo.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Cuando Polonia ayudó al Ejército Rojo a tomar Berlín

Los aliados de la URSS no fueron sólo estadounidenses o británicos. Alrededor de 200.000 soldados del Ejército Popular Polaco, creado en territorio de la Unión Soviética, participaron en la batalla por la capital del Tercer Reich. Representaban una décima parte de todas las fuerzas que avanzaban hacia la "guarida de la bestia fascista".

La URSS consideraba a las formaciones del ejército polaco como aliados y les suministraba activamente armas, materiales y equipos militares. El personal era reclutado entre ciudadanos polacos y ciudadanos soviéticos de origen polaco. Las formaciones estaban integradas en los frentes soviéticos y subordinadas al mando del Ejército Rojo.

Unidades del 1er Ejército Polaco participaron con éxito en batallas callejeras en Berlín, sobre todo en los alrededores del Reichstag y de la Cancillería del Reich. El 2º Ejército tuvo dificultades, sufriendo un poderoso contraataque enemigo mientras avanzaba hacia Dresde. Tras sufrir grandes pérdidas, cumplió sin embargo su misión de combate de cubrir el flanco izquierdo de las tropas soviéticas que avanzaban hacia la capital alemana.

Una vez finalizada la guerra, las formaciones polacas que lucharon junto al Ejército Rojo constituyeron la base de las fuerzas armadas de la República Popular Polaca.

📸 Piotr Bernstein / Sputnik

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En el Lavra de la Trinidad y San Sergio, un lugar sagrado ortodoxo ruso situado a unos 75 km al noreste de Moscú, hay un taller de bordado en oro donde se fabrican objetos eclesiásticos. En este video podrás ver cómo se preserva la antigua tradición de este oficio

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Salomón Shereshevski era un hombre con una memoria excepcional. Un “Funes memorioso” soviético que conocía el color, el sabor y la forma de cada palabra. Por ejemplo, un dos para él era blanquecino, un nueve representaba una piedra con un ángulo. Tenía la rara habilidad de memorizar literalmente todo. En algún momento, la capacidad de su mente para recordar cosas se agotó (se quedó literalmente sin memoria), y estaba desesperado por aprender a olvidar. Lee en nuestro artículo sobre este hombre con esta cualidad tan poco habitual.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Unos 70 rectores y representantes de universidades y organizaciones científicas de ambos países han participado en el V Foro de Rectores de Universidades de la Federación Rusa y de la República de Cuba. En el marco de este evento se discutieron nuevas posibilidades de cooperación educativa, científica y humanitaria.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Desde 1926 se han puesto 12.311 nombres diferentes a los niños de Rusia. Ahora se pueden consultar. Gracias a un sistema de filtros puede ayudar a encontrar inspiración a los padres que tienen dudas.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El Gobierno ruso ha aprobado una lista de más de 30 países cuyos bancos y agentes están autorizados a operar en el mercado nacional de divisas y derivados. En este breve texto te contamos qué países han sido incluidos en esta.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El Parque Ruskeala situado en Carelia te sorprenderá por su impresionante belleza y cautivadoras vistas del norte ruso 😍

@russiabeyondes
¿Tenía Hitler la intención de conquistar toda la Unión Soviética?

Obviamente, los nazis no se oponían a la idea de someter todo el vasto territorio soviético hasta la costa del Pacífico, pero se dieron cuenta de que tales planes no eran factibles.

“La excepcional extensión del territorio ruso hace absolutamente imposible la conquista total”, señaló el mariscal de campo Wilhelm Keitel durante los preparativos de la invasión de la URSS.

Tras la derrota del Ejército Rojo, que debía durar entre 6 y 10 semanas, las tropas alemanas debían trasladarse a la línea Volga-Arcángel. Allí, según el plan Barbarroja, debía crearse una “barrera contra la Rusia asiática”. “La última zona industrial dejada a los rusos en los Urales podría ser paralizada por la aviación”, decía el documento.

Como resultado de los importantes éxitos militares de la Wehrmacht, esta frontera operativa y estratégica se había desplazado considerablemente hacia el este, hacia los montes Urales. “La seguridad del Reich sólo estará garantizada cuando no queden unidades militares extranjeras al oeste de los Urales; Alemania asume la protección de esta zona”, declaró Hitler el 16 de julio de 1941.

Se suponía que, privada del petróleo caucásico (aún no se habían descubierto los yacimientos siberianos), la derrotada URSS desaparecería sin más del mapa político del mundo como un solo Estado, y que sus restos no podrían amenazar a Alemania de ninguna manera. Los rusos también iban a perder todo el Extremo Oriente y parte de Siberia hasta el lago Baikal, que, según el plan estratégico Kantokuen, iban a ser tomados por Japón.
Hitler tampoco tenía intención de olvidar a sus aliados europeos: los finlandeses iban a recibir Carelia Oriental y el territorio de Leningrado (actual San Petersburgo), que iba a ser borrada del mapa, mientras que a los rumanos se les iba a ofrecer Besarabia (principalmente la actual Moldavia) y parte de Ucrania.

📸 Roger Viollet/Getty Images

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Pequeña pero poderosa: cómo Tuvá desafió a Hitler y apoyó a la URSS

Hitler no podía encontrar este pequeño país en el mapa y, sin embargo, fue el primer estado que apoyó a la URSS.

La República Popular de Tuvá era un pequeño estado de Siberia oriental que recibía apoyo constante de la URSS. En tiempos difíciles, los tuvános se apresuraron a echar una mano a su "hermano mayor".

Pocas horas después del ataque del Reich a la Unión Soviética, Tuvá declaró la guerra a la Alemania nazi y ofreció su apoyo a la URSS.

Según la leyenda, a Hitler le hizo gracia la declaración de guerra de Tuvá, ya que nunca la encontró en el mapa. Sin embargo, nunca hay que subestimar al pueblo de Tuvá.

Durante la guerra, la República transfirió a la Unión Soviética todas sus reservas de oro, 50.000 caballos de guerra, así como 700.000 cabezas de ganado, 52.000 pares de esquís, 10.000 abrigos de piel de oveja, cientos de toneladas de productos agrícolas, así como diez cazas Yak-7B construidos con donaciones de los habitantes.

8.000 tuvános participaron en los combates contra los alemanes en las filas del Ejército Rojo. 5.000 de ellos recibieron condecoraciones y 11 tuvanos fueron incluso reconocidos como héroes de la Unión Soviética.

En 1944, la República de Tuvá pasó a formar parte de la URSS, y en la actualidad el territorio forma parte de la Federación Rusa.

📸 Foto de archivo

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La mayor parte de la antigua ruta comercial pasaba por Asia hacia Oriente Próximo y el Mediterráneo. Sin embargo, con el tiempo muchos ramales empezaron a llegar a diversas tierras de Siberia y Europa Oriental, que ahora forman parte de Rusia.

Rastrear la ruta exacta de las caravanas de camellos de la Edad Media es muy difícil hoy en día, pero la Ruta de la Seda se ha convertido en una auténtica marca, que a menudo se intenta revivir trazando rutas para viajeros y para coches de competición. ¿Hacia dónde viajaban los mercaderes orientales con sedas y especias desde tierras rusas?

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Alexander Leslie, un mercenario escocés del siglo XVII, se convirtió en el primer hombre de la historia ascendido al rango de general. No sólo era un comandante militar de talento, sino también un hábil reclutador que consiguió atraer al servicio ruso a más de cuatro mil "soldados de fortuna" como él.

El "Padre de la Armada Americana" y héroe de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, John Paul Jones, dirigió con éxito la escuadra rusa durante el conflicto armado con el Imperio otomano en 1787-1791.

El oficial del ejército portugués Gomes Freire de Andrade siempre había soñado con participar en alguna gran guerra, y Rusia le brindó la oportunidad. Tras viajar al otro lado de Europa, participó en batallas contra turcos y suecos. El portugués regresó a Rusia 20 años después con el "Gran Ejército" de Napoleón, esta vez como enemigo.

En diferentes épocas estuvieron al servicio de Rusia representantes de la dinastía real de los Borbones. En 1797, el cuerpo de emigrantes monárquicos de Luis-José de Borbón-Conde, se unió al ejército ruso y luchó en sus filas contra la odiada República Francesa hasta 1800.

En 1896, el duque de Madrid y Anjou, Jaime de Borbón, pretendiente al trono de España, llegó al Imperio ruso. Aquí ascendió al grado de coronel, tuvo tiempo de servir en la Guardia Imperial, participar en la intervención de la Alianza de las Ocho Potencias en China en 1900 y en la guerra ruso-japonesa de 1904-1905.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
A los rusos les encanta el trigo sarraceno y están dispuestos a comerlo en cualquier momento del día. En esta receta te enseñamos a preparar un aperitivo ideal para ver una buena película.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM