En el mundo de los mitos eslavos vivían muchos animales increíbles: serpientes que quemaban pueblos completamente con fuego, gatos que devoraban a viajeros solitarios en los caminos y hermosos pájaros de fuego que brillaban más que el sol, capaces de traer felicidad y riqueza a la gente.
Síguenos en Telegram✔️
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
Bellos y terribles animales fantásticos de la mitología eslava
Serpientes que escupen fuego, gatos devoradores de hombres y pájaros que iluminan la oscuridad... El mundo de los eslavos orientales estaba lleno de...
Este lugar único, con más de 40 lagos pintorescos es una auténtica maravilla natural en los montes Altái. Un lugar ideal para desintoxicarse de Internet.
📍 Haga clic aquí para seguir leyendo
📍 Síguenos en Telegram
📍 Haga clic aquí para seguir leyendo
📍 Síguenos en Telegram
Aunque el símbolo no oficial de Rusia es un oso, con muchos emblemas de ciudades que representan osos, hay muchos otros animales que realmente dejaron su huella en la historia
Síguenos en Telegram ✔️
Síguenos en Telegram ✔️
Russia Beyond ES
Los 7 animales más famosos de la historia de Rusia
A menudo os hablamos de distintos personajes históricos... pero ¿qué hay de los animales que desempeñaron papeles cruciales?
En la Inglaterra del siglo XIX, servir "mantequilla rusa" en la mesa era signo de riqueza. ¿Qué más descubrieron los británicos de los rusos?
Síguenos en Telegram✔️
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
5 cosas que los británicos descubrieron gracias a los rusos
¿Qué tienen en común las minas terrestres y la crema de mantequilla? Para los ingleses, ambas cosas llegaron de Rusia.
Los volcanes son de una belleza impresionante. En el Extremo Oriente ruso hay más de 200 volcanes. Varias docenas de ellas se consideran activas y liberan periódicamente ceniza y lava a la atmósfera.
Sin embargo, los paisajes volcánicos no sólo se encuentran en Kamchatka o las islas Kuriles, sino también en Siberia, el Cáucaso e incluso en Carelia.
Síguenos en Telegram✔️
Sin embargo, los paisajes volcánicos no sólo se encuentran en Kamchatka o las islas Kuriles, sino también en Siberia, el Cáucaso e incluso en Carelia.
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
Los 10 volcanes más bellos de Rusia
Resulta que muchas montañas de Rusia fueron volcanes, incluido el punto más alto del país, el monte Elbrús. La mayoría de los volcanes activos hoy en...
¿Puede existir una verdadera amistad platónica entre un hombre y una mujer heterosexuales? Cada vez que se plantea la pregunta, los datos parecen apuntar a un factor general...
📍 Haga clic aquí para seguir leyendo
📍 Síguenos en Telegram
📍 Haga clic aquí para seguir leyendo
📍 Síguenos en Telegram
Fotos increíbles de la Reserva Natural de Magadán.¿Sabías que en esta tierra inhóspita viven 180 especies de aves raras?
📍 Síguenos en Telegram
📍 Síguenos en Telegram
Russia Beyond ES
Reserva Natural de Magadán: Fantásticas fotos de paisajes remotos
Estos parajes salvajes están casi desiertos y muy poco estudiados por los humanos, y es muy difícil acceder a ellos. Pero, lo que te espera si...
En la URSS decenas de ciudades adoptaron los nombres de héroes soviéticos, pero tras la muerte de Stalin muchas de ellas recuperaron sus nombres históricos.
¿Por qué Kaliningrado se llama así?
📍 Síguenos en Telegram
¿Por qué Kaliningrado se llama así?
📍 Síguenos en Telegram
Russia Beyond ES
10 líderes soviéticos que dieron nombre a ciudades
El gobierno soviético intentó borrar todo lo relacionado con la época imperial, incluidos los nombres de calles y ciudades. Después de que esta...
Chicherin no se parecía a la mayoría de los comisarios de Stalin. En Génova asombraba a los extranjeros por su formación enciclopédica y por el hecho de que hablaba francés e inglés con fluidez, sin intérprete.
📍 Síguenos en Telegram
📍 Síguenos en Telegram
Russia Beyond ES
5 datos sobre Gueorgui Chicherin, primer ministro de Asuntos Exteriores soviético
Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Gueorgui Chicherin. Descendiente de una antigua familia noble, se convirtió en Comisario del...
¿Por qué este gato no tiene cola? No te preocupes, no tiene nada de malo, es una raza llamada bobtail de las Kuriles. Sorprendentemente, esta raza no se cría artificialmente, la naturaleza se encargó de esta apariencia.
Su patria son las islas Kuriles. Se considera un bobtail salvaje y rayado. Hoy en día estos gatos pueden tener cualquier color, desde jaspeado hasta carey. Y el hocico del gato siberiano es muy similar al del siberiano. Y no sin razón: según una de las versiones, los gatos siberianos son sus parientes.
Síguenos en Telegram✔
Su patria son las islas Kuriles. Se considera un bobtail salvaje y rayado. Hoy en día estos gatos pueden tener cualquier color, desde jaspeado hasta carey. Y el hocico del gato siberiano es muy similar al del siberiano. Y no sin razón: según una de las versiones, los gatos siberianos son sus parientes.
Síguenos en Telegram✔
Russia Beyond ES
5 datos sobre la raza de gatos más raras de Rusia, el bobtail de las Kuriles
En lugar de cola, tienen un pompón como el de los conejos, además de poderosas patas traseras. No te lo creerás, pero no hace mucho estos gatos...
En el año 882, numerosas tribus eslavas orientales se unieron en un poderoso Estado que se convirtió en uno de los actores clave de la región. Los antepasados de los actuales rusos, ucranianos y bielorrusos eran temidos incluso por el propio Imperio bizantino. El Estado de la antigua Rusia empezó a debilitarse a partir de mediados del siglo XII y finalmente se desmoronó bajo los ataques de los mongoles.
Síguenos en Telegram✔
Síguenos en Telegram✔
Russia Beyond ES
Representaciones artísticas de antiguos eslavos orientales
En estos lienzos se puede ver tanto a poderosos gobernantes como a simples guerreros, comerciantes y narradores.
Destacado actor, director y practicante del teatro, dedicó toda su vida al Teatro de Arte de Moscú, convirtiendo en realidad una idea intuitiva de cómo debería ser este arte.
Básicamente, para ayudarse a sí mismo, Konstantín Stanislavski desarrolló su propio método de entrenamiento dramático, ampliamente conocido como el sistema “Stanislavski”. Se convirtió en la base del llamado estilo de actuación “Método”.
Síguenos en Telegram✔️
Básicamente, para ayudarse a sí mismo, Konstantín Stanislavski desarrolló su propio método de entrenamiento dramático, ampliamente conocido como el sistema “Stanislavski”. Se convirtió en la base del llamado estilo de actuación “Método”.
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
Cómo el gurú del teatro ruso Konstantín Stanislavski cambió el universo de la interpretación
Las ideas de Konstantín Stanislavski cambiaron el rostro del teatro tanto como la teoría de la relatividad de Albert Einstein cambió la comprensión...
Alexéi Shchusev comenzó su carrera en arquitectura eclesiástica. Algunas de sus primeras obras fueron la capilla a cuatro aguas del Lavra Alexánder Nevski y el iconostasio de la catedral de la Dormición del Lavra Pechiorsk de Kiev.
Tras la revolución, tuvo una gran demanda: creó un plan maestro para el desarrollo de Moscú y trabajó como arquitecto jefe para el precursor de la Exposición Agrícola y Artesanal de toda Rusia. En 1924 recibió la orden especial de construir en tres días un mausoleo temporal de madera para el féretro de Lenin en la Plaza Roja.
Síguenos en Telegram✔️
Tras la revolución, tuvo una gran demanda: creó un plan maestro para el desarrollo de Moscú y trabajó como arquitecto jefe para el precursor de la Exposición Agrícola y Artesanal de toda Rusia. En 1924 recibió la orden especial de construir en tres días un mausoleo temporal de madera para el féretro de Lenin en la Plaza Roja.
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
Más allá del mausoleo de Lenin: 5 edificios emblemáticos de Alexéi Shchusev (Foto)
El arquitecto Alexéi Shchusev es conocido sobre todo por ser el autor del mausoleo de Lenin en la Plaza Roja. Pero el alumno de Ilyá Repin creó...
Según una antigua tradición eslava, uno puede conocer su futuro echando las cartas durante las fiestas navideñas (entre el 6 y el 19 de enero). Las chicas jóvenes adoraban esta tradción y los pintores rusos reflejaron su pasión por descubrir el futuro.
Síguenos en Telegram✔️
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
¿Quieres conocer tu destino? Estas pinturas rusas te dirán cómo predecir el futuro
El periodo ‘sviatki’ de invierno, desde la Nochebuena ortodoxa (6 de enero) hasta la Epifanía ortodoxa (19 de enero), es un momento perfecto para la...
Tradicionalmente en los países europeos el martillo simbolizaba a los obreros. Junto con la herramienta del trabajo rural, la hoz, debía representar la famosa consigna de Lenin sobre la unión del proletariado industrial y el campesinado.
Aquí te contamos todos los detalles.
Síguenos en Telegram✔️
Aquí te contamos todos los detalles.
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
La hoz y el martillo: el místico emblema de la URSS
La hoz y el martillo del escudo, conocida por formar parte de la bandera roja de la URSS, es uno de los símbolos más conocidos del poder soviético....
El gato azul ruso, con un pelaje "afelpado" de color ahumado, ojos verdes y el carácter de un aristócrata, es uno de los más populares del país eslavo. Sin embargo, en Rusia, este gato no se dio a conocer hasta finales de la década de 1980, aunque para entonces ya había sido criado con éxito por criadores de Europa y EE UU durante varias décadas, y era conocido como ruso, o gato de Arcángel (por la región del norte de Rusia de la que proviene).
Síguenos en Telegram✔️
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
5 datos sobre el gato azul ruso, el más aristócrata de los felinos (Fotos)
Gato gris "afelpado" con brillantes ojos verdes: así es el gato ruso de pelo corto más famoso, oriundo del norte de Rusia.
El LuAZ-967 (TPK) fue diseñado cuando los soviéticos vieron la necesidad de contar con pequeños vehículos todoterreno comparables al Jeep americano, para complementar los excesivamente grandes y pesados GAZ-69. Aquí te mostramos cómo se movía este impresionante vehículo.
Síguenos en Telegram✔️
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
Así se movía el vehículo anfibio soviético LuAZ-967 (Video)
Este vehículo fue diseñado después de la Guerra de Corea, cuando los soviéticos vieron la necesidad de contar con pequeños vehículos todoterreno comparables al Jeep americano, para complementar los excesivamente grandes y pesados GAZ-69 que estaban entonces…
Cirilo y Metodio tradujeron del griego al eslavo varios libros litúrgicos, con lo que contribuyeron a la introducción y propagación de la literatura eslava.
Síguenos en Telegram✔️
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
Cirilo y Metodio, los símbolos de la escritura y la cultura eslava
Cirilo y Metodio, predicadores eslavos que vivieron cien años antes de la conversión oficial de Rusia, compusieron el alfabeto eslavo tomando...
¿Has visto las obras de Víktor Vasnetsov, Ilyá Repin, Iván Aivazovski? Te invitamos a dar un paseo virtual por las salas de la Galería Tretiakov y conocer de cerca el arte ruso.
Síguenos en Telegram✔️
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
10 obras maestras de la Galería Tretiakov
La pinacoteca de Moscú es una de las más importantes del mundo.
En 1900, el champán del príncipe Golitsin, producido en Crimea, se impuso a los competidores franceses y ganó el Gran Premio de la Exposición Universal.
El bodeguero Antón Frolov-Bagréiev continuó la tradición vinícola rusa. Creó el "champán soviético" a petición del gobierno y el método de champagnización rápida que aún hoy se utiliza en todo el mundo.
Síguenos en Telegram✔️
El bodeguero Antón Frolov-Bagréiev continuó la tradición vinícola rusa. Creó el "champán soviético" a petición del gobierno y el método de champagnización rápida que aún hoy se utiliza en todo el mundo.
Síguenos en Telegram✔️
Russia Beyond ES
¿Cómo es el champán ruso? Historia y tradición de un método usado en todo el mundo
Los rusos se enamoraron tanto del champán francés que decidieron crear su propia producción. El resultado superó las expectativas.