Conoce a la Mrs. Rusia 2024, Liudmila Rozhniova (FOTO)
Una chica de San Petersburgo ganó el concurso nacional de belleza para mujeres casadas. Tuvo 39 rivales, entre ellas 13 madres de familias numerosas.
“¡Una noche increíble! ¡Un espectáculo de belleza! ¡Cuánto apoyo se sentía en la sala! Tuve la impresión de que toda San Petersburgo había venido a animarnos”, compartió Liudmila Rozhniova sus emociones en su página de la red social rusa VKontakte.
La nueva Mrs. Rusia tiene 40 años y tres hijos. Nació en la RASS (República autónoma socialista soviética) de Kazajistán, se licenció en la Universidad de Tecnología y Diseño Industrial de San Petersburgo.
Trabaja en una empresa de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad, que fundó con su marido.
A Liudmila le encanta la música: de niña estudió piano en una escuela de música y actuó en concursos internacionales para jóvenes pianistas. Decidió no ingresar en el Conservatorio, pero desde hace más de veinte años canta en el coro de cámara femenino Cantilena, que interpreta música clásica, espiritual y folclórica. Participa en obras benéficas.
Liudmila cree que la mujer es “el motor de todo en este planeta”. En una entrevista afirma que la preparación para estos concursos le ayuda a mejorar y descubrirse a sí misma.
También ganó los concursos Autolady, Mrs. Bikini, Mrs. Jefa y Mrs. San Petersburgo. Este año ganó el premio Mujer influyente del año por el óptimo equilibrio en la realización de tareas empresariales y proyectos sociales.
📸 Liudmila Rozhniova/VK
Síguenos en Telegram💥
Una chica de San Petersburgo ganó el concurso nacional de belleza para mujeres casadas. Tuvo 39 rivales, entre ellas 13 madres de familias numerosas.
“¡Una noche increíble! ¡Un espectáculo de belleza! ¡Cuánto apoyo se sentía en la sala! Tuve la impresión de que toda San Petersburgo había venido a animarnos”, compartió Liudmila Rozhniova sus emociones en su página de la red social rusa VKontakte.
La nueva Mrs. Rusia tiene 40 años y tres hijos. Nació en la RASS (República autónoma socialista soviética) de Kazajistán, se licenció en la Universidad de Tecnología y Diseño Industrial de San Petersburgo.
Trabaja en una empresa de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad, que fundó con su marido.
A Liudmila le encanta la música: de niña estudió piano en una escuela de música y actuó en concursos internacionales para jóvenes pianistas. Decidió no ingresar en el Conservatorio, pero desde hace más de veinte años canta en el coro de cámara femenino Cantilena, que interpreta música clásica, espiritual y folclórica. Participa en obras benéficas.
Liudmila cree que la mujer es “el motor de todo en este planeta”. En una entrevista afirma que la preparación para estos concursos le ayuda a mejorar y descubrirse a sí misma.
También ganó los concursos Autolady, Mrs. Bikini, Mrs. Jefa y Mrs. San Petersburgo. Este año ganó el premio Mujer influyente del año por el óptimo equilibrio en la realización de tareas empresariales y proyectos sociales.
📸 Liudmila Rozhniova/VK
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En el entorno del zar Pedro el Grande había muchas personas capaces y activas. Sin embargo, a los tres sobre los que podrás leer en este artículo, era a los que más respetaba
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Estos fueron 3 de los mejores amigos de Pedro el Grande
Por encima de todo, el zar los valoraba por su lealtad personal y su compromiso fanático con su idea de modernizar Rusia.
La historia de Rusia ha conocido algunos conflictos internacionales que no tuvieron otra salida que una declaración de guerra. Sin embargo, la habilidad diplomática rusa y el profesionalismo de sus militares salvaron al país eslavo (y a veces incluso al mundo entero) de consecuencias catastróficas en más de una ocasión.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
6 ocasiones en las que Rusia logró evitar una guerra ʻinevitableʼ
La historia de Rusia ha conocido algunos conflictos internacionales que no tuvieron otra salida que una declaración de guerra. Sin embargo, la...
Abecedario turístico: N - de Nizhni Nóvgorod
Nizhni Nóvgorod es una de las ciudades más grandes de Rusia (tiene 1,2 millones de habitantes).
Н - Нижний Новгород
Antiguamente, Nizhni Nóvgorod era una ciudad mercantil, y en la época soviética se hizo famosa por ser la cuna de los automóviles GAZ.
Entre sus monumentos destacan el antiguo kremlin y la Escalera de Chkálov, una de las más largas de Rusia. Tiene 560 escalones.
📸 benedek/Getty Images
Síguenos en Telegram💥
Nizhni Nóvgorod es una de las ciudades más grandes de Rusia (tiene 1,2 millones de habitantes).
Н - Нижний Новгород
Antiguamente, Nizhni Nóvgorod era una ciudad mercantil, y en la época soviética se hizo famosa por ser la cuna de los automóviles GAZ.
Entre sus monumentos destacan el antiguo kremlin y la Escalera de Chkálov, una de las más largas de Rusia. Tiene 560 escalones.
📸 benedek/Getty Images
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En este artículo de hoy recordamos los países latinoamericanos que han usado en distinto tipo de misiones helicópteros o aviones soviéticos y rusos.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Aeronaves rusas en las Américas (Fotos)
Recordamos los países latinoamericanos que han usado en distinto tipo de misiones helicópteros o aviones soviéticos y rusos.
La serie de esculturas de porcelana que te mostramos en esta galería fue dedicada a las diferentes nacionalidades de Rusia y se realizó a principios del siglo XX por orden de Nicolás II
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Así se representó en porcelana a los distintos pueblos de la Rusia zarista (Fotos)
Esta serie de esculturas dedicadas a diferentes nacionalidades se realizó a principios del siglo XX por orden de Nicolás II.
En este video que compartimos hoy podrás disfrutar, desde el cielo, de vistas de algunos de los principales monumentos históricos de Crimea.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Los palacios de Crimea, bañados por el sol del verano (Vídeo)
Vista de algunos de los principales monumentos históricos de Crimea.
La catedral construida por el arquitecto francés Auguste de Montferrand en 1858, entra en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
La catedral de San Isaac en San Petersburgo, joya arquitectónica
Este emblemático edificio petersburgués es uno de los sitios más visitados de la ‘capital cultural’ de Rusia. Te contamos algunos datos interesantes...
¿Te imaginas las aventuras veraniegas de los gatos en el campo?: ¡paseando por las vallas, encontrándose con animales rurales, comiendo comida deliciosa y durmiendo a pierna suelta al aire libre! Mira esta galería de fotos y cuéntanos si es lo que te imaginaste.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
¿Cómo pasan el tiempo los GATOS rusos en la dacha? (FOTOS)
¿Te imaginas las aventuras veraniegas de los gatos en el campo?: ¡paseando por las vallas, encontrándose con animales rurales, comiendo comida...
En esta receta de hoy te enseñamos a preparar una sopa de queso fundido que fue por muchos años la tarjeta de visita de toda ama de casa soviética
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Receta de sopa de queso fundido, la tarjeta de visita de toda ama de casa soviética
Los primeros quesos procesados aparecieron en la URSS en la década de 1930. Para suministrarlos a un país tan grande, las autoridades soviéticas construyeron en la capital una fábrica especial con tecnología suiza. Gracias a la actitud favorable de los nutricionistas…
“Un mes al año aquí hace malo, durante dos meses - muy malo y durante nueve meses hace un tiempo terrible”, es la frase favorita de los habitantes de Chukotka
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cómo viven los esquimales en Chukotka
Los habitantes nativos de esta región ártica siguen manteniendo las antiguas tradiciones animistas.
En este video podrá ver al ‘Báltika’, un rompehielos de salvamento ruso con un aspecto…diferente.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Así es el rompehielos de salvamento ruso ‘Báltika’ (Video)
Este buque de aspecto original fue creado para poder realizar misiones de rescates en los peligrosos mares helados.
En febrero de 1942, por primera vez en la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo rodeó a un gran grupo de enemigos en la conocida como ‘bolsa de Demiansk’. Te contamos como fue allí la batalla que sirvió como ‘ensayo’ para Stalingrado.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Esta batalla sirvió de ‘ensayo’ para Stalingrado
En febrero de 1942, por primera vez en la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo rodeó a un gran grupo de enemigos. En la bolsa de Demiansk, en el noroeste de la URSS, se encontraron cercados elementos del II Cuerpo de Ejército y de la división Totenkopfverbände…
Esto es Kénozero, el nuevo lugar de la UNESCO en Rusia
El Parque Nacional de Kénozero es un complejo natural e histórico-cultural de la región de Arcángel, en el noroeste de la parte europea de Rusia. Es interesante no sólo por sus reservas forestales y lagos cristalinos, sino también por su entorno histórico, que ha conservado artefactos de la cultura centenaria del norte de Rusia.
Se pueden encontrar vestigios de los pueblos autóctonos ugrofineses, así como del paisaje cultural creado por las tribus eslavas, que empezaron a asentarse allí en el siglo XII.
Se cree que estos lugares son únicos, porque combinan las tradiciones de propiedad de la tierra y gestión de la naturaleza de ambas culturas: la silvicultura fino-úgrica y la agricultura eslava.
El principal lugar de atracción de Kénozero son varios pueblos con monumentos originales de la arquitectura rusa de madera de los siglos XVI-XVII. Destacan por su belleza las iglesias de carpas locales, en las que se han conservado pinturas únicas.
En 2004, Kénozero fue incluido en la lista mundial de reservas de la biosfera y, ya entonces, se convirtió en una zona especialmente protegida. Según Alexánder Tsybulski, Gobernador de la Región de Arcángel, Kénozero fue candidato al reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO durante 10 años y, finalmente, se tomó esta feliz decisión.
📸Dmitri Arjípov, Yuri Lomakov, Konstantín Kokoshkin, Ígor Shpilenok (6), Nikolái Kulebiakin (7)/Establecimiento Estatal Federal "Parque Nacional Kénozerski
Síguenos en Telegram💥
El Parque Nacional de Kénozero es un complejo natural e histórico-cultural de la región de Arcángel, en el noroeste de la parte europea de Rusia. Es interesante no sólo por sus reservas forestales y lagos cristalinos, sino también por su entorno histórico, que ha conservado artefactos de la cultura centenaria del norte de Rusia.
Se pueden encontrar vestigios de los pueblos autóctonos ugrofineses, así como del paisaje cultural creado por las tribus eslavas, que empezaron a asentarse allí en el siglo XII.
Se cree que estos lugares son únicos, porque combinan las tradiciones de propiedad de la tierra y gestión de la naturaleza de ambas culturas: la silvicultura fino-úgrica y la agricultura eslava.
El principal lugar de atracción de Kénozero son varios pueblos con monumentos originales de la arquitectura rusa de madera de los siglos XVI-XVII. Destacan por su belleza las iglesias de carpas locales, en las que se han conservado pinturas únicas.
En 2004, Kénozero fue incluido en la lista mundial de reservas de la biosfera y, ya entonces, se convirtió en una zona especialmente protegida. Según Alexánder Tsybulski, Gobernador de la Región de Arcángel, Kénozero fue candidato al reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO durante 10 años y, finalmente, se tomó esta feliz decisión.
📸Dmitri Arjípov, Yuri Lomakov, Konstantín Kokoshkin, Ígor Shpilenok (6), Nikolái Kulebiakin (7)/Establecimiento Estatal Federal "Parque Nacional Kénozerski
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM