Muchos misterios sobreviven sobre la vida de los últimos Romanov, incluyendo su relación con el ‘monje loco’ Rasputin y las circunstancias de su asesinato. No es de extrañar, por tanto, que los cineastas de Rusia, Hollywood y Europa sigan inspirándose en su historia.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Estas son las 8 mejores películas sobre la destronada familia real de Rusia: los Romanov
Muchos misterios sobreviven sobre la vida de los últimos Romanov, incluyendo su relación con el ‘monje loco’ Rasputin y las circunstancias de su...
Exposición de arte contemporáneo en un bosque cercano a Moscú
La nueva ruta del parque ‘Malévich en el bosque’, creada junto con la Galería Tretiakov, combina las tradiciones de los parques románticos y el arte moderno. Todas las obras no llaman la atención, sino que brillan entre las hojas y el verdor del bosque.
Los objetos artísticos del grupo MishMash llamados “Subtítulos” recuerdan a los comentarios de una película muda o de una obra de teatro: “Crece el rumor de la multitud”, “Se oye el canto de los pájaros”, “Suena música alarmante”. Su Oráculo del Bosque Central, que recuerda a una nave espacial al estilo de los años sesenta, invita a los paseantes a plantear las preguntas que les preocupan. Para obtener respuestas a las mismas, tendrán que girar el mando de accionamiento.
“Danza redonda Alla Urban” recuerda a la vez a las bocinas de radio y a las faldas en forma de cono de las niñas del ciclo campesino de Malévich. El “Acueducto” de Alexánder Konstantínov es como un portal a otra dimensión: sólo te das cuenta cuando te acercas mucho.
📸 Foto de prensa
Síguenos en Telegram💥
La nueva ruta del parque ‘Malévich en el bosque’, creada junto con la Galería Tretiakov, combina las tradiciones de los parques románticos y el arte moderno. Todas las obras no llaman la atención, sino que brillan entre las hojas y el verdor del bosque.
Los objetos artísticos del grupo MishMash llamados “Subtítulos” recuerdan a los comentarios de una película muda o de una obra de teatro: “Crece el rumor de la multitud”, “Se oye el canto de los pájaros”, “Suena música alarmante”. Su Oráculo del Bosque Central, que recuerda a una nave espacial al estilo de los años sesenta, invita a los paseantes a plantear las preguntas que les preocupan. Para obtener respuestas a las mismas, tendrán que girar el mando de accionamiento.
“Danza redonda Alla Urban” recuerda a la vez a las bocinas de radio y a las faldas en forma de cono de las niñas del ciclo campesino de Malévich. El “Acueducto” de Alexánder Konstantínov es como un portal a otra dimensión: sólo te das cuenta cuando te acercas mucho.
📸 Foto de prensa
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Melodramas, dramas sociales y una serie de agente encubiertos... La directora soviética Tatiana Lióznova ha hecho películas de diversos géneros. El camino hacia el éxito en el mundo del cine masculino fue para ella extremadamente espinoso. La directora ha reflejado su difícil trayectoria vital y personal en sus películas, en personajes complejos.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
4 mejores películas de Tatiana Lióznova, la principal directora de cine soviético
Hoy en día, estas películas son reconocidas como obras maestras del cine clásico. Muestran el carácter de un hombre soviético que supera las...
Sin duda, lo más bonito de la ciudad rusa de Vladivostok es el paisaje que la rodea, con sus colinas volcánicas, sus impresionantes puentes y las románticas vistas de los faros. Pero los turistas se llevarán una grata sorpresa al descubrir que bastantes de los edificios de la ciudad son también muy bellos y estilísticamente variados. Te los mostramos en este artículo.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Los 10 edificios más BONITOS de Vladivostok (FOTOS)
Sin duda, lo más bonito de Vladivostok es el paisaje que la rodea, con sus colinas volcánicas, sus impresionantes puentes y las románticas vistas de...
Oleg Kuzovkov creó a Masha en los años 90, aunque la producción de la serie no comenzó hasta 2008. Oleg se encontraba de vacaciones en una playa del mar Negro y allí conoció a una niña que se dedicaba a hacer travesuras por la playa con todos los turistas. Creó a una niña que cree que todo el mundo está hecho para ella. Después había que crear un personaje con el que ella pudiera interactuar, al que pudiera molestar. La idea del oso surgió de los cuentos tradicionales rusos.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
El secreto del éxito de ‘Masha y el Oso’
Han tenido que pasar años para que la animación rusa se ganara de nuevo el amor del público internacional y lo ha conseguido gracias al cuidadoso...
Los cartes contenían las palabras de bienvenida, la imagen de la paloma y los principales símbolos de Moscú y de estas Olimpiadas. Te los mostramos aquí.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
¿Con qué carteles recibió Moscú a los invitados extranjeros de los Juegos Olímpicos de 1980?
Los Juegos Olímpicos de 1980 celebrados en Moscú atrajeron la atención no sólo de atletas y aficionados, sino también de artistas. Nuestra selección...
En 1959, tan solo dos años después del lanzamiento del primer Spútnik, el ingeniero jefe del programa espacial soviético, Serguéi Koroliov, decidió que objetivo principal del programa espacial soviético no sería la Luna, sino Marte.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cuando la URSS diseñó un cohete para viajar a Marte en 1971
De haber triunfado este proyecto, los soviéticos podrían haber puesto el pie en el planeta rojo hace más de cuarenta años.
Un brasileño, combinando varias técnicas modernas, tomó medidas anatómicas de voluntarios con estructuras craneales similares y estudió las fuentes escritas sobre el aspecto y el estilo de vida del primer zar de toda Rusia que vivió en el siglo XVI, Iván el Terrible.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Un brasileño reconstruye el aspecto del zar Iván el Terrible
Cícero Moraes combinó varias técnicas modernas, tomó medidas anatómicas de voluntarios con estructuras craneales similares y estudió las fuentes...
Te ofrecemos nuestra selección de los rusos más famosos en el mundo. ¿A quién añadirías tú a la lista? Escríbelo en los comentarios.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Los 10 rusos más conocidos en todo el mundo (sin incluir a Vladímir Putin)
Estas personas son icónicas más allá de las fronteras de Rusia. Podría ser que conozcas a alguno de ellos mejor que a los políticos de tu propio país.
El ‘Ampulomet’ soviético, que lanzaba bolas de cristal incendiarias contra los blindados nazis, fue sin duda una de las armas antitanque más extrañas de la Segunda Guerra Mundial
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Así era el ‘Ampulomet’, el lanzador soviético de bolas de cristal que incendiaba blindados nazis
Esta fue sin duda una de las armas antitanque más extrañas de la Segunda Guerra Mundial.
En esta galería te mostramos a nueve deportistas soviéticas que conquistaron no sólo cimas deportivas y récords mundiales, sino también los corazones de aficionados de todo el mundo.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
9 símbolos sexuales del deporte soviético (Fotos)
Conquistaron no sólo cimas deportivas y récords mundiales, sino también los corazones de aficionados de todo el mundo. Las deportistas soviéticas más...
Perro de salón ruso: ¡Una 'sirena' terrestre!
¡Fíjate en esta adorable sirena! No, no estamos hablando de la mítica criatura, sino de la cariñosa ‘Rússkaya Salonnaya Sobaka’ (‘Perro de salón ruso’), cuyo nombre se abrevia como ‘rusalka’ (‘sirena’).
Esta raza apareció hace relativamente poco tiempo: En 1996, la técnica del zoo Julia Lakatosh comenzó a criarla. Los “padres” de las “sirenas” fueron Yorkshire terrier, Shih Tzus, la variedad downy del perro crestado chino y varias otras razas.
El resultado es un perro miniatura (suele medir entre 18 y 28 centímetros) de pelo largo y suave y orejas puntiagudas. Su color más común es el rojo. Debido a la variedad de tonos (desde el pálido y crema hasta el rojizo), las “sirenas” parecen bañadas en oro. Pero hay otros colores: negro, azul, jaspeado.
Estos perros son excelentes compañeros: tienen un carácter equilibrado, muy agradable y tranquilo. Al mismo tiempo, son sociables y están dispuestos a participar en juegos con su dueño.
En 2013, la Organización Cinológica Rusa reconoció al Perro de Salón Ruso como grupo racial. En 2016, cuando se celebró en Moscú la Exposición Canina Mundial, las “sirenas” estuvieron representadas como raza nacional rusa.
Los perros de salón rusos siguen siendo pocos: hay unos mil en todo el mundo.
📸 Galina Nikishina (CC BY-SA 4.0)
Síguenos en Telegram💥
¡Fíjate en esta adorable sirena! No, no estamos hablando de la mítica criatura, sino de la cariñosa ‘Rússkaya Salonnaya Sobaka’ (‘Perro de salón ruso’), cuyo nombre se abrevia como ‘rusalka’ (‘sirena’).
Esta raza apareció hace relativamente poco tiempo: En 1996, la técnica del zoo Julia Lakatosh comenzó a criarla. Los “padres” de las “sirenas” fueron Yorkshire terrier, Shih Tzus, la variedad downy del perro crestado chino y varias otras razas.
El resultado es un perro miniatura (suele medir entre 18 y 28 centímetros) de pelo largo y suave y orejas puntiagudas. Su color más común es el rojo. Debido a la variedad de tonos (desde el pálido y crema hasta el rojizo), las “sirenas” parecen bañadas en oro. Pero hay otros colores: negro, azul, jaspeado.
Estos perros son excelentes compañeros: tienen un carácter equilibrado, muy agradable y tranquilo. Al mismo tiempo, son sociables y están dispuestos a participar en juegos con su dueño.
En 2013, la Organización Cinológica Rusa reconoció al Perro de Salón Ruso como grupo racial. En 2016, cuando se celebró en Moscú la Exposición Canina Mundial, las “sirenas” estuvieron representadas como raza nacional rusa.
Los perros de salón rusos siguen siendo pocos: hay unos mil en todo el mundo.
📸 Galina Nikishina (CC BY-SA 4.0)
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM