Puerta a Rusia
7.33K subscribers
1.45K photos
517 videos
5.67K links
Preguntas y sugerencias: [email protected]

"Puerta a Rusia" es tu guía al mundo de la lengua y la cultura rusas. Nuestra misión es ayudarte a aprender ruso de forma gratuita y divertida, a descubrir la historia y las tradiciones de Rusia.
加入频道
Torbellinos de fuego y tornados, terremotos y densa niebla tóxica: ¡todo esto ha ocurrido en Moscú! ¡Uno de los testigos más famosos de semejante catástrofe fue el emperador Napoleón!

Te contamos las catástrofes naturales que asolaron la ciudad.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La cruz es uno de los principales símbolos cristianos. Cristo fue crucificado en ella, y su muerte expió todos los pecados de la humanidad. Pero nos resulta a veces extraño ver que en las antiguas iglesias rusas en las cruces también haya media luna, que solemos considerar un símbolo musulmán.

Vamos a averiguar qué tipo de cruces existen en la Iglesia ortodoxa rusa y qué significa la luna creciente que aparece en ellas.

Síguenos en Telegram ✔️
Nueva fase de la estación rusa Vostok abre sus puertas en la Antártida

Se trata de la estación rusa más meridional de este continente. Los científicos estudian aquí un lago subglacial.

En el confín del mundo, en la Antártida, los exploradores polares rusos han abierto un nuevo complejo de invernada de la estación Vostok, según informa el Instituto de Investigación Ártica y Antártica.

Las condiciones de vida aquí son las más extremas. Cinco meses de noche polar, bajo contenido de oxígeno, lejanía del mar de unos 1.500 km y temperaturas bajo cero casi todo el año. La propia estación se fundó en 1957, y en 1983 se registró aquí la temperatura más baja de nuestro planeta. 89,2 °C bajo cero.

El nuevo complejo utiliza los equipos más modernos de fabricación rusa. Consta de cinco módulos: dos residenciales, dos de ingeniería, donde se guardan los equipos necesarios, y uno con un garaje y un taller. En invierno, esta estación acogerá a 15 personas, y en otras estaciones hasta 35.

La Vostok es una de las cinco bases permanentes rusas en la Antártida (también hay varias bases científicas estacionales). No sólo es la más moderna, sino también la más meridional y montañosa. Está situada a 3.500 metros sobre el nivel del mar.

Bajo la estación se encuentra el lago subglacial Vostok, descubierto en 2012. Es este lago el que estudiarán los exploradores polares.

📸 Instituto de Investigación Ártica y Antártica

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En Rusia, cuando eres un ‘manitas’ y tienes tiempo libre, cualquier momento es ideal para utilizar tu creatividad. En este video, dos tipos se fabrican su propio instrumento musical y luego lo tocan.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Este invierno seguramente pasará a la historia como uno de los que más nevadas ha tenido de los últimos años en la zona central de Rusia. Nevadas, tormentas de nieve y ventiscas cubren Moscú, San Petersburgo y otras grandes ciudades. ¿Y qué ocurre con la nieve retirada de las calles?

Más de 150.000 personas y 14.000 unidades se han encargado de limpiar Moscú de las consecuencias de las nevadas de enero, según informes del Complejo Económico Municipal de Moscú.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
¿Te imaginas vivir en el frío durante meses? Sin embargo, las bajas temperaturas y las nevadas tienen su encanto: paseos bajo la nieve con ropa de abrigo o tomarte una taza de bebida caliente mientras el viento sopla fuera. Compruébalo con este mágico video.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
A la prensa le encanta especular sobre la maldición de 'El maestro y Margarita': supuestamente, el rodaje de las adaptaciones cinematográficas va acompañado constantemente de desgracias. Por ejemplo, Oleg Basilashvili, que interpretó a Vóland en la serie de Vladímir Bortkó (2005), perdió la voz durante un tiempo en pleno rodaje. Además, los periodistas calcularon que al estreno le siguió una "misteriosa serie" de muertes de actores: en pocos años, 18 de ellos perdieron la vida. Todo esto, por supuesto, es pura superstición, pero vale la pena reconocer que todos los intentos de llevar la novela de Bulgákov a la pantalla fueron acompañados de grandes dificultades. Y la nueva película no fue una excepción.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Cuando Mijaíl Bulgákov escribió "El maestro y Margarita", se refería a la obra "El rey de los judíos", sobre la Semana Santa, que... ¡El Gran Duque Konstantin Konstantinovich Romanov!
Entre los miembros de la familia real no sólo había poetas, sino también arquitectos, atletas y corredores de coches. 

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
¿Pedir un deseo, viajar al siglo XIX y luego al futuro? Todo es posible en San Petersburgo. Presentamos 10 lugares insólitos de la Capital del norte, diferentes en espíritu, pero auténticamente petersburgueses.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Así es la Reserva natural de Opuk en Crimea. Una belleza fascinante 😍.

@russiabeyondes
Una joven completamente desnuda vuela en escoba por las calles de Moscú, un enorme gato negro juega al ajedrez y Satanás pone en ridículo a los servicios secretos soviéticos: estas imágenes de ‘El maestro y Margarita’ siguen despertando la imaginación de personas de todo el mundo, incluso de aquellas que no se califican como entendidos en literatura. Te contamos más cosas sobre este libro y su autor, Mijaíl Bulgákov, en este artículo.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Luis Mauricio Duarte Vergara se convirtió en el primer cirujano pediatra en Bucaramanga cuando regresó de la Unión Soviética. En 1986 abrió la primera unidad de cuidados intensivos neonatales de la ciudad. Durante dos décadas enseñó Medicina en una de las universidades más grandes de Colombia: la Universidad Industrial de Santander. Fue presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica y seguía trabajando como cirujano hasta hace un mes.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Perros de caza, galgos de la corte imperial, alegres mestizos y los mejores compañeros de las damas: los artistas rusos adoraban a los cánidos, como puedes comprobar en los cuadros que mostramos en esta galería.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El coronel estadounidense Borís Pash (1900-1995) era el típico ‘malote’ estadounidense del siglo XX: odiaba a muerte a los comunistas, tomó ciudades alemanas casi en solitario en la Segunda Guerra Mundial y se hizo con los recursos de energía nuclear de los nazis. Ah, por cierto…y era ruso. Te contamos su historia en este explosivo artículo.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
‘Tintín en el país de los soviets’ publicado oficialmente en ruso por primera vez

A finales de 2023, el primer volumen de la legendaria saga del también legendario reportero de la coleta, publicado en 1929, vio su primera edición oficial en ruso. Este feliz acontecimiento ha sido posible gracias a ‘Bumkniga’ una editorial de cómics con sede en San Petersburgo.

“El libro interesará a los fans de la obra de Hergé, a los especialistas del noveno arte y a todos los amantes de las historias de aventuras”, anunció entusiasmada la empresa en sus redes sociales.

Con su fuerte trasfondo anticomunista, no es de extrañar que Tintín en el país de los soviets haya carecido durante mucho tiempo de una adaptación a la lengua de Pushkin, aunque surgieron versiones piratas en la Rusia contemporánea. Para crear este álbum, Georges Remi (alias Hergé) no pudo viajar él mismo a la URSS, pero se basó en gran medida en los escritos de Joseph Douillet, antiguo cónsul belga en Rusia, muy crítico con el nuevo Estado comunista. Además, la obra fue encargada por el feroz antibolchevique Norbert Wallez, periodista belga que dirigía el diario Le Vingtième Siècle.

Esta primera edición oficial en ruso de 144 páginas, a la venta en la tienda en línea de Bumkniga por 1.020 rublos (10,40 euros), ha contado con el trabajo de Mijaíl Jachaturov, encargado de la traducción, y Zajar Iashin, a quien se confió la adaptación gráfica (que sólo afecta a la letra, ya que el texto original es manuscrito).

📸 docnad/VisualHunt

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM