Puerta a Rusia
7.26K subscribers
1.29K photos
441 videos
5.37K links
Preguntas y sugerencias: [email protected]

"Puerta a Rusia" es tu guía al mundo de la lengua y la cultura rusas. Nuestra misión es ayudarte a aprender ruso de forma gratuita y divertida, a descubrir la historia y las tradiciones de Rusia.
加入频道
¿Tenía Hitler la intención de conquistar toda la Unión Soviética?

Obviamente, los nazis no se oponían a la idea de someter todo el vasto territorio soviético hasta la costa del Pacífico, pero se dieron cuenta de que tales planes no eran factibles.

“La excepcional extensión del territorio ruso hace absolutamente imposible la conquista total”, señaló el mariscal de campo Wilhelm Keitel durante los preparativos de la invasión de la URSS.

Tras la derrota del Ejército Rojo, que debía durar entre 6 y 10 semanas, las tropas alemanas debían trasladarse a la línea Volga-Arcángel. Allí, según el plan Barbarroja, debía crearse una “barrera contra la Rusia asiática”. “La última zona industrial dejada a los rusos en los Urales podría ser paralizada por la aviación”, decía el documento.

Como resultado de los importantes éxitos militares de la Wehrmacht, esta frontera operativa y estratégica se había desplazado considerablemente hacia el este, hacia los montes Urales. “La seguridad del Reich sólo estará garantizada cuando no queden unidades militares extranjeras al oeste de los Urales; Alemania asume la protección de esta zona”, declaró Hitler el 16 de julio de 1941.

Se suponía que, privada del petróleo caucásico (aún no se habían descubierto los yacimientos siberianos), la derrotada URSS desaparecería sin más del mapa político del mundo como un solo Estado, y que sus restos no podrían amenazar a Alemania de ninguna manera. Los rusos también iban a perder todo el Extremo Oriente y parte de Siberia hasta el lago Baikal, que, según el plan estratégico Kantokuen, iban a ser tomados por Japón.
Hitler tampoco tenía intención de olvidar a sus aliados europeos: los finlandeses iban a recibir Carelia Oriental y el territorio de Leningrado (actual San Petersburgo), que iba a ser borrada del mapa, mientras que a los rumanos se les iba a ofrecer Besarabia (principalmente la actual Moldavia) y parte de Ucrania.

📸 Roger Viollet/Getty Images

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Pequeña pero poderosa: cómo Tuvá desafió a Hitler y apoyó a la URSS

Hitler no podía encontrar este pequeño país en el mapa y, sin embargo, fue el primer estado que apoyó a la URSS.

La República Popular de Tuvá era un pequeño estado de Siberia oriental que recibía apoyo constante de la URSS. En tiempos difíciles, los tuvános se apresuraron a echar una mano a su "hermano mayor".

Pocas horas después del ataque del Reich a la Unión Soviética, Tuvá declaró la guerra a la Alemania nazi y ofreció su apoyo a la URSS.

Según la leyenda, a Hitler le hizo gracia la declaración de guerra de Tuvá, ya que nunca la encontró en el mapa. Sin embargo, nunca hay que subestimar al pueblo de Tuvá.

Durante la guerra, la República transfirió a la Unión Soviética todas sus reservas de oro, 50.000 caballos de guerra, así como 700.000 cabezas de ganado, 52.000 pares de esquís, 10.000 abrigos de piel de oveja, cientos de toneladas de productos agrícolas, así como diez cazas Yak-7B construidos con donaciones de los habitantes.

8.000 tuvános participaron en los combates contra los alemanes en las filas del Ejército Rojo. 5.000 de ellos recibieron condecoraciones y 11 tuvanos fueron incluso reconocidos como héroes de la Unión Soviética.

En 1944, la República de Tuvá pasó a formar parte de la URSS, y en la actualidad el territorio forma parte de la Federación Rusa.

📸 Foto de archivo

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La mayor parte de la antigua ruta comercial pasaba por Asia hacia Oriente Próximo y el Mediterráneo. Sin embargo, con el tiempo muchos ramales empezaron a llegar a diversas tierras de Siberia y Europa Oriental, que ahora forman parte de Rusia.

Rastrear la ruta exacta de las caravanas de camellos de la Edad Media es muy difícil hoy en día, pero la Ruta de la Seda se ha convertido en una auténtica marca, que a menudo se intenta revivir trazando rutas para viajeros y para coches de competición. ¿Hacia dónde viajaban los mercaderes orientales con sedas y especias desde tierras rusas?

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Alexander Leslie, un mercenario escocés del siglo XVII, se convirtió en el primer hombre de la historia ascendido al rango de general. No sólo era un comandante militar de talento, sino también un hábil reclutador que consiguió atraer al servicio ruso a más de cuatro mil "soldados de fortuna" como él.

El "Padre de la Armada Americana" y héroe de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, John Paul Jones, dirigió con éxito la escuadra rusa durante el conflicto armado con el Imperio otomano en 1787-1791.

El oficial del ejército portugués Gomes Freire de Andrade siempre había soñado con participar en alguna gran guerra, y Rusia le brindó la oportunidad. Tras viajar al otro lado de Europa, participó en batallas contra turcos y suecos. El portugués regresó a Rusia 20 años después con el "Gran Ejército" de Napoleón, esta vez como enemigo.

En diferentes épocas estuvieron al servicio de Rusia representantes de la dinastía real de los Borbones. En 1797, el cuerpo de emigrantes monárquicos de Luis-José de Borbón-Conde, se unió al ejército ruso y luchó en sus filas contra la odiada República Francesa hasta 1800.

En 1896, el duque de Madrid y Anjou, Jaime de Borbón, pretendiente al trono de España, llegó al Imperio ruso. Aquí ascendió al grado de coronel, tuvo tiempo de servir en la Guardia Imperial, participar en la intervención de la Alianza de las Ocho Potencias en China en 1900 y en la guerra ruso-japonesa de 1904-1905.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
A los rusos les encanta el trigo sarraceno y están dispuestos a comerlo en cualquier momento del día. En esta receta te enseñamos a preparar un aperitivo ideal para ver una buena película.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Se convirtió en mandatario de la URSS tras la muerte de Lenin, pero décadas antes había sido un ferviente revolucionario que acabó con sus huesos en la cárcel en más de una ocasión.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Si le han invitado a un aniversario de boda, algo puede ayudarle con su regalo. Al fin y al cabo, cada año, según la tradición rusa, tiene su propio símbolo y significado.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Mientras ambos estados fortalecían sus relaciones, el intercambio cultural también crecía y se intensificaba. Varias canciones sobre Cuba pasaron a formar parte de la historia soviética y rusa.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from RT videos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Explorando el paraíso pesquero del río Volga

En este nuevo episodio de ‘La lista de Erick’, nos embarcamos en una emocionante experiencia de turismo de pesca en el río Volga, donde Erick se sorprende con la majestuosidad del esturión y su particular caviar con sabor a nueces.

Mira el programa completo aquí:
https://vk.com/video-210982902_456251771

@RTVideosES

RT en español | Última hora | RT Latinoamérica
La antigua Rusia, los campos de Stalin y los salvajes años 90, la guerra civil y la Segunda Guerra Mundial. Los principales escritores contemporáneos de Rusia trasladan a sus lectores a diversas épocas históricas. La geografía de sus novelas es igualmente grande: de Solovkí a Moscú y Leningrado, de Altái a Alemania e Israel.

Tienen estilos y géneros muy diferentes, y se adhieren a visiones del mundo muy distintas, a veces diametralmente opuestas. Pero todos ellos, según la tradición de la alta literatura rusa, reflexionan sobre el paso del tiempo, el sentido de la vida y, por supuesto, sobre el amor.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En octubre de 1917, los bolcheviques tomaron el poder en Petrogrado casi sin derramar sangre. Pero una feroz resistencia les esperaba en Moscú, donde tuvo lugar la primera batalla de la Guerra Civil. En este artículo te contamos cómo los bolcheviques bombardearon el Kremlin.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El cañón ‘Krasnie Kamni’ (‘Rocas rojas’) es uno de los lugares de recreo al aire libre más populares entre los habitantes de Norilsk. No te pierdas la galería de fotos que acompaña a este breve texto.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En el siglo XVI ya se trazaron los primeros mapas de una ruta entre Europa y China a través del océano Ártico, pero el desarrollo siguió siendo sólo un audaz sueño durante mucho tiempo. En la Ruta Marítima Septentrional hay tres metros de hielo, temperaturas de hasta -50ºC y una noche polar que dura todo el invierno.

Sólo en el siglo XIX los navegantes suecos y noruegos consiguieron realizar una navegación a través del océano Ártico. El Imperio ruso tomó de ellos el testigo y, más tarde, la URSS se convirtió en la impulsora del desarrollo de la Ruta Marítima del Norte. La Unión Soviética creó el primer rompehielos de propulsión nuclear del mundo, realizó el primer viaje invernal por el Ártico y fue la primera en llegar al Polo Norte en buque de superficie. Rusia sigue utilizando activamente la ruta hasta el día de hoy, sigue siendo el único país con una flota de rompehielos de propulsión nuclear y tiene previsto aumentar la actividad de la Ruta Marítima del Norte.

Síguenos en Telegram ✔️
Uno de los lugares más bellos de la isla rusa de Kunashir se extiende desde el cabo Puzanov hasta la desembocadura del río Belozerka. El acantilado Golovinski es una larga y escarpada pared de rocas volcánicas en la costa del Pacífico de la isla, de la que caen cascadas. Esta pared de sedimentos estratificados refleja 2 millones de años de historia de la isla. No te pierdas las fotos que te mostramos en este artículo.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Lugares anómalos de Rusia: se recomienda leer antes de ir a la cama
Aquí los móviles no funcionan, las brújulas se vuelven locas y se ven todo tipo de fenómenos raros.

1. Anomalía magnética de Kursk
Debido a la gran cantidad de mineral de hierro, la brújula no funciona aquí. Se encuentra en la intersección de tres regiones: Kursk, Bélgorod y Oriol.

2. Triángulo de Moliobka
El pueblo de Moliobka, en la región de Perm, atrae a ufólogos y turistas desde la década de 1980. Aquí en una parte de Moliobka se pueden ver círculos en la hierba, en otra las pirámides y en la tercera no funcionan los móviles.

3. "El país de las ciudades"
Además de Arkaím, hay un par de docenas de asentamientos similares cerca de ella, en la región de Cheliábinsk, que los arqueólogos han llamado "el país de las ciudades". Probablemente fueron construidos para realizar rituales. Y los esoteristas modernos los consideran "lugares de poder".

4. Un bosque "danzante"
Un misterioso bosque en la región de Kaliningrado, donde los troncos de los pinos se retuercen en espirales y anillos. Según algunas leyendas, es la puerta de entrada al mundo de los espíritus. Pero los botánicos dicen que la causa de la "danza" es un fuerte campo geomagnético y plagas - orugas.

5. Lago Imandra
En la región de Múrmansk, en la ciudad de Apatiti, hay un lago ártico llamado Imandra. En esta zona, la gente observa espejismos: contornos de árboles, algunos edificios, elevaciones. Estas ilusiones ópticas se producen debido al aire frío y denso que hay sobre el lago, que funciona como una lente.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¿Conoces las formaciones rocosas de Manpupunior? Estos gigantes pilares de piedra son fruto del trabajo de la lluvia, el viento y la nieve que han convertido estas montañas en “personajes” míticos de los Urales 😍.

@russiabeyondes
Un donativo de aceite vegetal con un valor de casi tres millones de dólares que beneficiará a embarazadas y personas en situación de vulnerabilidad de las cinco provincias orientales cubanas fue entregado por el gobierno de Rusia a Cuba. Los detalles, en esta breve nota.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM