"Norilsk está para siempre en mi corazón y en mis pulmones" es una de las bromas favoritas de los habitantes de Norilsk. O quizá ni siquiera sea un chiste, porque Norilsk es la mayor ciudad industrial del paralelo 69, donde se extrae cobre, níquel y platino.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cómo viven en Norilsk, la ciudad industrial más septentrional del mundo
Más de un tercio de las reservas mundiales de platino y níquel se encuentran en esta ciudad del norte de Rusia. Pero sólo los más resistentes se...
Además de las famosas “Siete Hermanas” de Stalin, en Moscú iba a construirse otro grandioso rascacielos, el más alto de todos. Sin embargo, el proyecto nunca llegó a ponerse en marcha. En este artículo, que se lee en un suspiro, te contamos la historia de este edificio nunca terminado.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
El octavo rascacielos estalinista, un proyecto que nunca llegó a realizarse
Además de las famosas “Siete Hermanas” de Stalin, en Moscú iba a construirse otro grandioso rascacielos, el más alto de todos. Sin embargo, el...
Desde expediciones antárticas pioneras hasta enfrentamientos en aguas lejanas, los barcos rusos de principios del siglo XIX dejaron una huella indeleble en la historia naval. En este texto te presentamos algunos de ellos.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Estos fueron algunos de los barcos rusos más famosos de la primera mitad del siglo XIX
En el apogeo de la era de la navegación a vela y los enfrentamientos marítimos, Rusia desempeñó un papel destacado en la escena naval del siglo XIX....
A finales del siglo XIV se libró en Rusia una de las más grandes batallas de la Edad Media, fue una batalla que fue clave para la unificación del país.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
5 datos importantes sobre la batalla de Kulikovo
El 16 de septiembre se celebró el aniversario de la batalla del campo de Kulikovo. Hemos recopilado 5 hechos históricos importantes sobre esta...
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Funicular recorre por el aire ciudad rusa llena de balnearios (Vídeo)
Ubicada en el sur del país, en el krái de Stávropol, Kislovodsk cuenta con numerosas fuentes naturales alrededor de la ciudad. Tanto es así que es conocida como una “ciudad-spa”. Desde hace más de siglo y medio es un lugar de descanso para artistas y miembros…
Hablamos de las ciudades que ocupan un lugar especial en la historia rusa. Una de ellas acabó sumergida bajo el agua, otra fue destruida por los enemigos... Estas y otras historias no te dejarán indiferente. Más detalles en nuestro texto.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
5 conocidas cuidades rusas que ya no existen
Una legendaria ciudad comercial, una antigua capital helénica, un duro lugar de exilio, una ciudad que quedó bajo el agua y una ciudad destruida por...
Ekaterimburgo, ubicada en el centro-oeste de Rusia, capital del óblast de Sverdlovsk es la cuarta ciudad más poblada del país. En este video te mostramos algunas vibrantes imágenes de este lugar.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Ekaterimburgo, la vena de oro de los Urales (Video)
Ekaterimburgo es una ciudad ubicada en el centro-oeste de Rusia, capital del óblast de Sverdlovsk y del distrito federal del Ural. Es la cuarta ciudad más poblada del país.
Alexánder Zass fue uno de los hombres más fuertes de su época, y algunos le consideraban "el hombre más fuerte de la Tierra". El atleta cargaba fácilmente un caballo sobre sus hombros, levantaba un piano con un pianista tocándolo y atrapaba fácilmente un proyectil de 90 kg disparado desde un cañón.
Zass era capaz de sostener sobre sus hombros una plataforma suspendida en la que se encontraban más de diez personas. En una ocasión, el futuro Primer Ministro Winston Churchill participó en una acrobacia de este tipo.
En cualquier caso, el "Sansón de Hierro" no parecía un gigante. Medía solo 168 cm, y pesaba alrededor de 75 kg, y sus músculos no tenían un gran tamaño.
"Un bíceps grande es tan indicador de fuerza como un estómago grande es indicador de buena digestión", pensaba Alexánder Zass. “Es el tendón que tira del bíceps el que se contrae. Ellos y su desarrollo son el secreto de mi fuerza. Soy fuerte con los tendones”.
Síguenos en Telegram💥
Zass era capaz de sostener sobre sus hombros una plataforma suspendida en la que se encontraban más de diez personas. En una ocasión, el futuro Primer Ministro Winston Churchill participó en una acrobacia de este tipo.
En cualquier caso, el "Sansón de Hierro" no parecía un gigante. Medía solo 168 cm, y pesaba alrededor de 75 kg, y sus músculos no tenían un gran tamaño.
"Un bíceps grande es tan indicador de fuerza como un estómago grande es indicador de buena digestión", pensaba Alexánder Zass. “Es el tendón que tira del bíceps el que se contrae. Ellos y su desarrollo son el secreto de mi fuerza. Soy fuerte con los tendones”.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Alexánder Zass: cómo un atleta ruso se convirtió en el hombre más fuerte del planeta
Se hizo famoso por su método especial de ejercicios que aumentan la fuerza y la resistencia. Lo desarrolló en cautiverio, sentado con grilletes en...
Desde bebidas alcohólicas, hasta innumerables calles, todas ellas recibieron su nombre por estar vinculadas al Secretario General de turno.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
¿Qué cosas se nombraron en la URSS en honor de los secretarios generales?
No son sólo casas y bibliotecas, sino también dos vodkas diferentes.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados occidentales suministraron a la Unión Soviética una gran variedad de material militar y civil. Sin embargo, el Ejército Rojo les estaba más agradecido no por los tanques y aviones, sino por los camiones.
Cuando las tropas alemanas invadieron la URSS, la situación del transporte en las Fuerzas Armadas soviéticas era bastante deplorable. Había una gran escasez de camiones, y los disponibles no se distinguían por unas características técnicas sobresalientes.
Cerca de 400.000 camiones, tractores, vehículos de reparación y evacuación y del ejército, así como vehículos anfibios llegaron a la Unión Soviética. Eran muy apreciados por su fiabilidad, confort, facilidad y comodidad de conducción, potentes motores y gran capacidad de desplazamiento campo a través.
El camión estadounidense más usado y favorito del Ejército Rojo era el Studebaker. Los ZIS eran camiones de dos ejes, se calaban si la carretera era mala. Y los Studebaker eran vehículos todoterreno, en los que circulaban tanto las ruedas delanteras como las traseras. “Eran más maniobrables", recuerda Pavel Gurevich, teniente de la división de morteros.
Otro favorito de los soldados soviéticos era el coche militar Willis. Debido a su buena velocidad (105 km/h), maniobrabilidad y pequeño tamaño, que facilitaba su camuflaje, era muy popular entre el personal de mando y los exploradores.
Síguenos en Telegram💥
Cuando las tropas alemanas invadieron la URSS, la situación del transporte en las Fuerzas Armadas soviéticas era bastante deplorable. Había una gran escasez de camiones, y los disponibles no se distinguían por unas características técnicas sobresalientes.
Cerca de 400.000 camiones, tractores, vehículos de reparación y evacuación y del ejército, así como vehículos anfibios llegaron a la Unión Soviética. Eran muy apreciados por su fiabilidad, confort, facilidad y comodidad de conducción, potentes motores y gran capacidad de desplazamiento campo a través.
El camión estadounidense más usado y favorito del Ejército Rojo era el Studebaker. Los ZIS eran camiones de dos ejes, se calaban si la carretera era mala. Y los Studebaker eran vehículos todoterreno, en los que circulaban tanto las ruedas delanteras como las traseras. “Eran más maniobrables", recuerda Pavel Gurevich, teniente de la división de morteros.
Otro favorito de los soldados soviéticos era el coche militar Willis. Debido a su buena velocidad (105 km/h), maniobrabilidad y pequeño tamaño, que facilitaba su camuflaje, era muy popular entre el personal de mando y los exploradores.
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
¿Con qué vehículos occidentales combatió el Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial?
EE UU y el Reino Unido suministraron a la URSS una enorme variedad de vehículos durante la guerra. El Ejército Rojo estaba muy agradecido por los...
Borís Lipnitzki, un emigrante ruso que se estableció en París, de repente se convirtió en uno de los primeros fotógrafos de moda de París. A partir de entonces, todos los personajes más famosos de la ciudad, desde Pablo Picasso hasta Cristóbal Balenciaga, posaron ante su cámara.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
De Chanel a Picasso: este fotógrafo ruso retrató a todos los bohemios de París
Borís Lipnitzki (de nombre real Haim) nació en el seno de una familia judía en la provincia de Chernígov del Imperio ruso. Trabajó como fotógrafo en Odessa y Varsovia, pero debido a los pogromos y la Revolución, su familia abandonó el país. En la década de…
El intercambio comercial entre Rusia y Chile creció un 37% en los primeros seis meses de 2023 frente al mismo periodo del año pasado. Más información, en esta breve nota.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Chile y Rusia aumentaron el intercambio comercial un 37% en el primer semestre de 2023
Rusia habría entregado a Chile fertilizantes complejos, derivados de los hidrocarburos, harina, mientras que los chilenos suministraron al país...
La noche del 22 de febrero de 1944, los habitantes de la neutral Suecia decidieron que la Segunda Guerra Mundial les había alcanzado. Una aviación militar desconocida acababa de bombardear Estocolmo y sus suburbios. ¿Fueron los soviéticos? Averígualo leyendo este breve artículo.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
¿Es cierto que la aviación soviética bombardeó Estocolmo en 1944?
La URSS se negó a reconocer la participación de sus aviones en un ataque a la ciudad, aunque este fuera involuntario.
La gama de perfumes llamada Aroma de Taimir es uno de los souvenires de esta ciudad industrial del norte de Rusia.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Fantasías en un frasco: el perfumista más septentrional está en Rusia
Alexéi Boltachev pasó diez años trabajando en las minas de Norilsk (norte de Siberia), hasta que se apasionó por los aromas. Hoy crea fragancias...
Hace cuatro años, un avión Tu-204 ruso volvió de Cuba a su lugar de nacimiento para ser revisado. En este breve texto te informamos sobre su retorno a la isla caribeña que se ha convertido en su segundo hogar.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Volvió a Cuba un avión de pasajeros reparado en Rusia
El aparato, un Tupolev Tu-204 de CUBANA, llevaba al menos cuatro años en Rusia recibiendo mantenimiento.
El coche soviético 'Pionero 2M' batió 13 récords mundiales de velocidad. En este breve texto te contamos algunas cosas sobre él.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
‘Pionero 2M’, un coche deportivo de record construido en la URSS
El Pioneer 2M fue un coche soviético de récord de velocidad en tierra del Grupo VII construido en 1961 bajo la dirección del deportista e ingeniero...
La mayoría de los juguetes soviéticos no se producían en fábricas especializadas, sino como subproductos de, por ejemplo, fábricas químicas o de muebles. Por eso, el diseño sufría inevitablemente. Así, por cada cien muñecas bonitas y sorprendentes, había una de pesadilla.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Los juguetes soviéticos más espeluznantes (Fotos)
Entre los miles de muñecas producidas en la URSS, había tanto favoritas universales como "el sueño de todos" y, por decirlo suavemente,...
En 2022, el fabricante farmacéutico Pharmasyntez registró su medicamento oncológico en la República Dominicana. Este año la empresa empieza a suministrar los medicamentos a Ecuador.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Una empresa farmacéutica rusa suministra medicamentos a Ecuador
Se trata de medicamentos oncológicos, así como fármacos para la diabetes y contra el VIH que le empresa privada rusa Pharmasyntez entrega al país...
¡Qué espléndida es la naturaleza, sobre todo cuando se ve de cerca! Puedes comprobarlo con este video en el que te mostramos el lado ‘privado’ de las flores.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cuando los blogueros revelan el lado ‘privado’ de las flores (Vídeo)
¡Qué espléndida es la naturaleza, sobre todo cuando se ve de cerca!
Este extraordinario borsch se remonta al siglo XIX, cuando los habitantes de la parte europea de Rusia empezaron a asentarse en Extremo Oriente. En aquella época, el borsch se elaboró por primera vez con algas, muy comunes en la región.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Cómo cocinar el exótico borsch de Extremo Oriente con algas
Con su sutil sabor a algas, probar este borsch del Lejano Oriente es una obligación incluso para los no aficionados a las algas. No tiene nada de...
La ciudad española de Pamplona acoge desde hace años un ciclo de cine ruso. En esta breve nota te contamos qué película abre el 27 de septiembre la octava temporada de esta iniciativa cultural.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
La octava temporada del Ciclo de Cine Ruso de Pamplona (España) comienza el próximo 27 de septiembre
El próximo 27 de septiembre, las 18.30 horas regresará a Condestable esta muestra, que se realiza desde hace ocho años en la capital navarra, con uno...