Puerta a Rusia
7.33K subscribers
1.45K photos
517 videos
5.67K links
Preguntas y sugerencias: [email protected]

"Puerta a Rusia" es tu guía al mundo de la lengua y la cultura rusas. Nuestra misión es ayudarte a aprender ruso de forma gratuita y divertida, a descubrir la historia y las tradiciones de Rusia.
加入频道
Recorrer el lago Baikal en tren: ¡la ruta turística más bella del MUNDO!
 
El ferrocarril Circum-Baikal se construyó en 1904 para conectar las partes occidental y oriental del ferrocarril Transiberiano. Por ello, se ganó un hermoso epíteto: "la hebilla de oro del cinturón de acero de Rusia".
 
El ferrocarril circunvala la parte sur del lago, atravesando cientos de viaductos y docenas de túneles excavados en las rocas. Las ventanillas revelan las pintorescas vistas del lago Baikal.
 
Sin embargo, debido a las frecuentes avalanchas, el ferrocarril se cerró en la década de 1950 y las vías se reubicaron más lejos del Baikal. En la década de 2000, se restauró y se pusieron en marcha un retrotren turístico y un tren eléctrico suburbano.
 
El viaje parte de la estación de Sliudianka I y termina en la estación de Baikal. Dura cinco horas. Echa un vistazo a algunas de las cosas maravillosas que verá por el camino.

📸 Kirill Spitsyn/Sputnik
Síguenos en Telegram✔️
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El fotógrafo ruso @andrei_mikhailov explora la belleza de la llamada capital del norte de Rusia... ¡y también de sus habitantes!

📸 instagram.com/andrei_mikhailov

@russiabeyondes
Ser cosmonauta a principios de los años 60 significaba ser un héroe. Pero, ¿cuánto se pagaba a los héroes? Durante mucho tiempo, esta información fue clasificada, como todo lo relacionado con el ámbito espacial.

Sin embargo, ahora sabemos que no sólo recibían un sueldo respetable por volar al espacio. A los cosmonautas se les proporcionaba literalmente todo: desde ropa interior del gobierno hasta afeitadoras eléctricas. Lee más sobre cómo funcionaba aquello - y cuánto ganan ahora los cosmonautas - aquí.

Síguenos en Telegram✔️
Recientemente se ha estrenado una comedia de sketches secuela de la películaa de culto de Mel Brooks ‘La Historia del Mundo’, estrenada hace más de 40 años. Sin embargo, a diferencia de la película original, la serie cuenta también con una “parte rusa”.

Por supuesto, estos sketches políticamente incorrectos no pueden servir para estudiar historia. En cualquier caso, la autenticidad y la representación realista de los personajes históricos no eran la intención de los autores. Baste decir que el último zar ruso, Nicolás II, está interpretado por Danny DeVito y que los propios Romanov parecen la familia Kardarshian.

Síguenos en Telegram✔️
Hace poco más de 300 años, en Rusia lucir barba era un lujo que muy pocos podían permitirse.

Cuando Pedro el Grande regresó de su viaje a Europa Occidental en 1698, comprendió que había que afeitarse las barbas en masa para que el intercambio comercial y cultural con Europa fuera un éxito.

En Rusia, un hombre sin barba parecía un extranjero, mientras que los miembros barbudos de las embajadas rusas en Europa parecían bárbaros. La guerra contra la barba comenzó a principios del siglo XVIII y se reconfirmó mediante un decreto independiente promulgado el 17 de abril de 1722.

Para acabar con el hábito popular de dejarse crecer la barba, el zar introdujo una “tasa por barba” en las ciudades. El impuesto era enorme y ascendía de 30 a 100 rublos al año.

En 1723, había tantos barbudos en la cárcel, en su mayoría comerciantes e industriales pobres, que el Senado ordenó que se afeitaran la barba y los dejó en libertad bajo fianza.

Síguenos en Telegram✔️
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Este hombre es capaz de hacer algo que está al alcance de muy pocos 💪. ¿Qué te parece?

@russiabeyondes
Los nazis planearon un complot para acabar con Stalin pero el NKVD detuvo al grupo de saboteadores, que contaba con uniformes militares soviéticos.

Síguenos en Telegram✔️
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Así “florece” Moscú en primavera 😍

@russiabeyondes
‘Desafío’ es la primera película rodada en el espacio
 
Hoy en día, cuando cualquier cosa puede diseñarse en un ordenador, el mundo del cine espectacular está, curiosamente, volviendo a los efectos creados por el hombre. El ejemplo más claro es la próxima película de Christopher Nolan Oppenheimer, en la que incluso una explosión nuclear se simula sin ayuda de gráficos. Desafío encaja perfectamente en esta tendencia: la textura auténtica del fotograma es mucho más eficaz que la generada por ordenador. Ninguna otra película espacial nos ha proporcionado nunca semejante coreografía, semejante efecto de presencia.

Síguenos en Telegram✔️
Antes de febrero de 2022,se podía enviar un paquete o una carta a Rusia a través de un servicio de correos estatal o de una serie de empresas internacionales de envío y entrega, como DHL, FedEx, UPS y otras. Lamentablemente, todas estas opciones ya no están disponibles. Sin embargo, hay algunas nuevas.

Síguenos en Telegram✔️
Inspirada en la legendaria ruta española El Camino de Santiago, Yuna Yúzheva encontró su camino peregrino también en Rusia. Se llama "Camino de Lavra", empieza en la Plaza Roja de Moscú y termina en Suérguiev Posad, en la Lavra de la Trinidad-San Sergio. Su longitud es de unos 120 km, que, idealmente, deberían recorrerse a pie.

Al igual que en el Camino, quienes lo recorren reciben ahora un "pasaporte de peregrino", llamado "hoja de ruta", con un mapa del recorrido y marcas, donde se pueden poner sellos especiales al pasar tal o cual etapa.

Síguenos en Telegram✔️
Argentina, Brasil y Cuba, interesados en las centrales nucleares flotantes rusas como la ‘Akademik Lomonósov’. Para saber más, lee este texto.

Síguenos en Telegram✔️