Forwarded from Cancillería de Rusia
🇦🇶 Hace 205 años, navegantes rusos alcanzaron las costas de la Antártida.
⚓️ La expedición que partió de Kronstadt en julio de 1819, compuesta por dos balandras "Vostok" y "Mirny", dirigida por Faddey Bellingshausen y Mijaíl Lazarev, descubrió el continente el 28 de enero de 1820. Los barcos de los exploradores recorrieron casi todo el continente, pero no lograron acercarse a la costa.
La expedición duró 751 días y sigue considerándose una de las más significativas de la historia de los descubrimientos geográficos. Sus participantes recorrieron más de 92 mil kilómetros. Como resultado, 28 objetos geográficos con nombres rusos fueron incluidos en el mapa antártico.
Antes del descubrimiento del continente por los exploradores rusos, la gente creía que sólo se podían hacer suposiciones sobre su existencia. Muchos marineros extranjeros que esperaban llegar a la Antártida se vieron obligados a regresar debido al frío y las heladas. Así, el famoso viajero James Cook resultó estar equivocado cuando afirmó que ningún hombre se atrevería jamás a ir más al sur de lo que él logró hacer.
La exploración activa del continente continuó en el siglo XX tras el exitoso aterrizaje de científicos soviéticos en 1955 y el posterior descubrimiento de la estación “Mirny” en 1956.
***
🇷🇺 Rusia tomó el testigo de la investigación antártica de manos de los descubridores y trabaja activamente en la construcción de un nuevo complejo de invernada para la estación Vostok, realiza trabajos geofísicos e hidrográficos, teledetección y estudia el ecosistema del Océano Antártico en las zonas de aguas costeras.
Actualmente, 7 estaciones rusas están funcionando en el continente: “Vostok”, “Mirny”, “Bellingshausen”, “Novolazarevskaya”, “Progress”, “Russkaya” y “Molodezhnaya”.
***
🔬 La Antártida está constantemente vigilada por científicos y ecologistas. Aquí se instalan estaciones científicas, se llevan a cabo investigaciones y se desarrollan proyectos para preservar la naturaleza única de este continente, del que menos del 1% está libre de nieve y cubierta de hielo.
El descubrimiento de la Antártida fue el punto de partida para el estudio de este misterioso continente y permitió a la humanidad ampliar su conocimiento del planeta Tierra.
⚓️ La expedición que partió de Kronstadt en julio de 1819, compuesta por dos balandras "Vostok" y "Mirny", dirigida por Faddey Bellingshausen y Mijaíl Lazarev, descubrió el continente el 28 de enero de 1820. Los barcos de los exploradores recorrieron casi todo el continente, pero no lograron acercarse a la costa.
La expedición duró 751 días y sigue considerándose una de las más significativas de la historia de los descubrimientos geográficos. Sus participantes recorrieron más de 92 mil kilómetros. Como resultado, 28 objetos geográficos con nombres rusos fueron incluidos en el mapa antártico.
Antes del descubrimiento del continente por los exploradores rusos, la gente creía que sólo se podían hacer suposiciones sobre su existencia. Muchos marineros extranjeros que esperaban llegar a la Antártida se vieron obligados a regresar debido al frío y las heladas. Así, el famoso viajero James Cook resultó estar equivocado cuando afirmó que ningún hombre se atrevería jamás a ir más al sur de lo que él logró hacer.
La exploración activa del continente continuó en el siglo XX tras el exitoso aterrizaje de científicos soviéticos en 1955 y el posterior descubrimiento de la estación “Mirny” en 1956.
***
🇷🇺 Rusia tomó el testigo de la investigación antártica de manos de los descubridores y trabaja activamente en la construcción de un nuevo complejo de invernada para la estación Vostok, realiza trabajos geofísicos e hidrográficos, teledetección y estudia el ecosistema del Océano Antártico en las zonas de aguas costeras.
Actualmente, 7 estaciones rusas están funcionando en el continente: “Vostok”, “Mirny”, “Bellingshausen”, “Novolazarevskaya”, “Progress”, “Russkaya” y “Molodezhnaya”.
***
🔬 La Antártida está constantemente vigilada por científicos y ecologistas. Aquí se instalan estaciones científicas, se llevan a cabo investigaciones y se desarrollan proyectos para preservar la naturaleza única de este continente, del que menos del 1% está libre de nieve y cubierta de hielo.
El descubrimiento de la Antártida fue el punto de partida para el estudio de este misterioso continente y permitió a la humanidad ampliar su conocimiento del planeta Tierra.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🕯 El 27 de enero se celebra el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
#TalDíaComoHoy, hace justamente 8️⃣0️⃣ años, al desarrollar la Ofensiva del Vístula-Óder, los soldados del Ejército Rojo liberaron a los presos del mayor campo de concentración nazi Auschwitz.
Para conmemorar la tragedia del Holocausto, en noviembre de 2005, la resolución de la AG de la ONU, una de cuyos coautores fue la Federación de Rusia, proclamó el 27 de enero el día de conmemoración de millones de víctimas del genocidio nazi, entre los que figuraban judíos, gitanos, eslavos y representantes de otras etnias.
La política encaminada a exterminar a los pueblos indeseables para la Alemania nazi, a resultas de la que fueron asesinados despiadadamente más de 6 millones de judíos, así como millones de otras personas, comenzó a aplicarse por los nazis después del inicio de la Gran Guerra Patria.
En enero de 1942, en la Conferencia de Wannsee los altos cargos nazis aprobaron la denominada “solución definitiva de la cuestión judía”, a tenor de la que se tenía previsto exterminar a 11 millones de judíos. Aquel mismo año, fue finalizado el Generalplan Ost elaborado por los líderes nazis que preveía “reasentar” o exterminar a más de 30 millones de eslavos y “germanizar” la Europa del Este.
📄 La opinión pública mundial conoció el cuadro completo de las monstruosidades del Holocausto después de liberados los campos de concentración nazis en 1945. Las pruebas irrefutables del genocidio, incluidas las documentales, los testimonios de los supervivientes y de los propios nazis fueron presentadas en los procesos de Núremberg (1945-1946) que juzgó a los principales criminales de guerra nazis de entre los altos dirigentes de la Alemania hitleriana. Entre ellos figuraban también aquellos que habían sido implicados directamente en la organización y la ejecución del Holocausto. Todos ellos fueron condenados a pena capital o a cadena perpetua.
Hoy conmemoramos a todas las víctimas del Holocausto, así como la hazaña de los soldados del Ejército Rojo que liberaron el campo de concentración Auschwitz.
Bajo los auspicios de las organizaciones judías, en todo el mundo se celebran eventos consagrados al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto que destacan la palpitante actualidad de luchar contra la xenofobia, el racismo y otras formas de intolerancia. En particular, entre el 15 y el 31 de enero, en Rusia se celebra la Jornada de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto organizada por el Congreso Judío de Rusia.
🙏 Los eventos consagrados al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto contribuyen a preservar la verdad histórica sobre los horribles sucesos de la II Guerra Mundial, recuerdan la liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo, la hazaña de todos los pueblos de la antigua URSS y su aporte a la salvación de los judíos y otros pueblos de Europa. Los empleados del MAE de Rusia tradicionalmente toman parte en estos eventos.
#TalDíaComoHoy, hace justamente 8️⃣0️⃣ años, al desarrollar la Ofensiva del Vístula-Óder, los soldados del Ejército Rojo liberaron a los presos del mayor campo de concentración nazi Auschwitz.
Para conmemorar la tragedia del Holocausto, en noviembre de 2005, la resolución de la AG de la ONU, una de cuyos coautores fue la Federación de Rusia, proclamó el 27 de enero el día de conmemoración de millones de víctimas del genocidio nazi, entre los que figuraban judíos, gitanos, eslavos y representantes de otras etnias.
La política encaminada a exterminar a los pueblos indeseables para la Alemania nazi, a resultas de la que fueron asesinados despiadadamente más de 6 millones de judíos, así como millones de otras personas, comenzó a aplicarse por los nazis después del inicio de la Gran Guerra Patria.
En enero de 1942, en la Conferencia de Wannsee los altos cargos nazis aprobaron la denominada “solución definitiva de la cuestión judía”, a tenor de la que se tenía previsto exterminar a 11 millones de judíos. Aquel mismo año, fue finalizado el Generalplan Ost elaborado por los líderes nazis que preveía “reasentar” o exterminar a más de 30 millones de eslavos y “germanizar” la Europa del Este.
📄 La opinión pública mundial conoció el cuadro completo de las monstruosidades del Holocausto después de liberados los campos de concentración nazis en 1945. Las pruebas irrefutables del genocidio, incluidas las documentales, los testimonios de los supervivientes y de los propios nazis fueron presentadas en los procesos de Núremberg (1945-1946) que juzgó a los principales criminales de guerra nazis de entre los altos dirigentes de la Alemania hitleriana. Entre ellos figuraban también aquellos que habían sido implicados directamente en la organización y la ejecución del Holocausto. Todos ellos fueron condenados a pena capital o a cadena perpetua.
Hoy conmemoramos a todas las víctimas del Holocausto, así como la hazaña de los soldados del Ejército Rojo que liberaron el campo de concentración Auschwitz.
Bajo los auspicios de las organizaciones judías, en todo el mundo se celebran eventos consagrados al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto que destacan la palpitante actualidad de luchar contra la xenofobia, el racismo y otras formas de intolerancia. En particular, entre el 15 y el 31 de enero, en Rusia se celebra la Jornada de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto organizada por el Congreso Judío de Rusia.
🙏 Los eventos consagrados al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto contribuyen a preservar la verdad histórica sobre los horribles sucesos de la II Guerra Mundial, recuerdan la liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo, la hazaña de todos los pueblos de la antigua URSS y su aporte a la salvación de los judíos y otros pueblos de Europa. Los empleados del MAE de Rusia tradicionalmente toman parte en estos eventos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:
🟢 Del 17 al 20 de enero, 11 civiles resultaron heridos como consecuencia de los bombardeos, incluido el uso de municiones de racimo, de las FF.AA. ucranianas contra infraestructuras civiles y el sector residencial de Górlovka, en la República Popular de Donetsk.
🟢 En la mañana del 20 de enero, pocos minutos antes del comienzo de las clases, combatientes ucranianos atacaron deliberadamente con los sistemas de lanzamisiles múltiples Himars una escuela secundaria en Bejtery, la provincia de Jersón. El ataque causó 2 muertos y al menos 25 heridos, entre ellos 4 niños.
🟢 Siendo herramienta de fuerza del Occidente colectivo, la OTAN nunca ha dejado de prepararse para guerras y provocar conflictos en todo el mundo.
🟢 Los aliados de la OTAN siguen tratando de mantener su hegemonía en el mundo e impedir la consolidación de centros occidentales alternativos de poder y desarrollo.
🟢 Calificamos lo que hizo la Administración Biden, en muchos sentidos, no solo como errores, sino también como crímenes.
🟢 La Alianza del Atlántico Norte aprovecha cualquiera oportunidad para construir su capacidad cerca de las fronteras de Rusia.
🟢 Una intervención de las fuerzas de la OTAN en Ucrania amenaza con una escalada incontrolada del conflicto y es categóricamente inaceptable para Rusia.
🟢 Las acciones de la OTAN buscan no fortalecar la seguridad, sino contener nuestro país. Sin coordinarse con Rusia y otros socios internacionales interesados, se intenta crear barreras para la navegación en el mar Báltico que varios miembros de la OTAN desean convertir infundadamente en sus aguas internas.
🟢 La situación en torno a Ucrania es grave: es un país destruido, desde el punto de vista político y administrativo. Es un estado socavado desde dentro por los interminables experimentos llevados a cabo por el Occidente. Es un país que sacrifica a sus ciudadanos cada día, le exige al mundo cada vez más apoyo de sus actividades terroristas, un régimen que se ha "conducido al pantano".
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Совет Федерации
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Rusia en Perú
Valentina Matviyenko: La principal dominante semántica del año que ha comenzado es el 80º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria
Así lo declaró la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia durante una sesión plenaria, subrayando que el significado de la Victoria en el destino y carácter de nuestro país es imposible de sobrestimar.
En su opinión, la fecha del 9 de mayo de 1945 estará eternamente inscrita en la crónica histórica como un triunfo de la resistencia, el sacrificio y la hazaña sin precedentes del pueblo soviético.
«En Rusia no hay familia que no haya sido marcada por esa guerra. Por lo tanto, para cada uno de nosotros — los hijos, nietos y bisnietos de la Generación de la Victoria— el camino hacia la tan esperada liberación de la Unión Soviética y Europa del nazismo permanecerá para siempre como una crónica de una memoria imperecedera».
Como destacó la Presidenta del Consejo de la Federación, esta memoria no puede ser ahogada «por ninguna acción vergonzosa en países hostiles, ni por ningún intento miserable de borrar todo lo ruso».
«En Rusia hay alrededor de siete mil veteranos del frente. Y cada uno de ustedes, colegas, debe conocer literalmente a todos los veteranos en sus regiones. No deben carecer de nada. Por favor, presten especial atención y cuidado sincero a ellos».
La Presidenta de la cámara alta del Parlamento también encargó al Comité del Consejo de la Federación para Asuntos Internacionales prestar atención prioritaria al tema de la verdad histórica en el marco de los contactos internacionales.
Así lo declaró la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia durante una sesión plenaria, subrayando que el significado de la Victoria en el destino y carácter de nuestro país es imposible de sobrestimar.
En su opinión, la fecha del 9 de mayo de 1945 estará eternamente inscrita en la crónica histórica como un triunfo de la resistencia, el sacrificio y la hazaña sin precedentes del pueblo soviético.
«En Rusia no hay familia que no haya sido marcada por esa guerra. Por lo tanto, para cada uno de nosotros — los hijos, nietos y bisnietos de la Generación de la Victoria— el camino hacia la tan esperada liberación de la Unión Soviética y Europa del nazismo permanecerá para siempre como una crónica de una memoria imperecedera».
Como destacó la Presidenta del Consejo de la Federación, esta memoria no puede ser ahogada «por ninguna acción vergonzosa en países hostiles, ni por ningún intento miserable de borrar todo lo ruso».
«En Rusia hay alrededor de siete mil veteranos del frente. Y cada uno de ustedes, colegas, debe conocer literalmente a todos los veteranos en sus regiones. No deben carecer de nada. Por favor, presten especial atención y cuidado sincero a ellos».
La Presidenta de la cámara alta del Parlamento también encargó al Comité del Consejo de la Federación para Asuntos Internacionales prestar atención prioritaria al tema de la verdad histórica en el marco de los contactos internacionales.
Forwarded from Casa Rusa en Lima 🇷🇺 🇵🇪
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇵🇪 La Cordillera de los Andes y la costa peruana desde el espacio
🚀 ¿Pueden identificar algunas ciudades?
🎥 Gracias al cosmonauta Oleg Artemev @olegmks 🇷🇺
🚀 ¿Pueden identificar algunas ciudades?
🎥 Gracias al cosmonauta Oleg Artemev @olegmks 🇷🇺
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Anuncio
ℹ️ Ya se aceptan solicitudes para participar en el XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin.
El concurso lleva el nombre de Andréi Stenin, el reportero gráfico ruso de RT, fallecido en el sureste de Ucrania en agosto de 2014, y en cuya memoria se estableció el certamen anual.
El objetivo del evento es apoyar a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 33 años en su búsqueda de la excelencia profesional.
👉 Presentar una solicitud
Nominaciones al concurso:
📸 Noticias principales
📸 Retrato. Héroe de nuestro tiempo
📸 Mi Planeta
📸 Deportes
📸 Vista desde arriba
A lo largo del establecimiento del concurso, las exposiciones de su ganadores han sido vistas por espectadores de China, República Sudafricana, México, Argentina, Uruguay, Colombia, República Democrática del Congo, Turquía, Líbano, Alemania, España, Italia, Grecia y Hungría, Polonia, Egipto y otros países.
🌐 En 2024, el jurado internacional del concurso evaluó alrededor de dos mil obras de 557 participantes de 36 países.
La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin se celebrará en Moscú en septiembre-octubre de 2025.
❗️La recepción de solicitudes está abierta hasta el 28 de febrero de 2025.
ℹ️ Ya se aceptan solicitudes para participar en el XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin.
El concurso lleva el nombre de Andréi Stenin, el reportero gráfico ruso de RT, fallecido en el sureste de Ucrania en agosto de 2014, y en cuya memoria se estableció el certamen anual.
El objetivo del evento es apoyar a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 33 años en su búsqueda de la excelencia profesional.
👉 Presentar una solicitud
Nominaciones al concurso:
📸 Noticias principales
📸 Retrato. Héroe de nuestro tiempo
📸 Mi Planeta
📸 Deportes
📸 Vista desde arriba
A lo largo del establecimiento del concurso, las exposiciones de su ganadores han sido vistas por espectadores de China, República Sudafricana, México, Argentina, Uruguay, Colombia, República Democrática del Congo, Turquía, Líbano, Alemania, España, Italia, Grecia y Hungría, Polonia, Egipto y otros países.
🌐 En 2024, el jurado internacional del concurso evaluó alrededor de dos mil obras de 557 participantes de 36 países.
La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin se celebrará en Moscú en septiembre-octubre de 2025.
❗️La recepción de solicitudes está abierta hasta el 28 de febrero de 2025.
Forwarded from МИД России 🇷🇺
#Победа80
🏅 Министерство обороны России запускает специальный мультимедийный раздел, посвящённый вкладу бойцов союзных республик СССР в Победу советского народа в Великой Отечественной войне — «Роднились кровью в праведном бою».
В годы Второй мировой войны в рядах Красной армии с нацизмом боролись представители всех союзных республик СССР, объединённые одной общей целью — защитить Родину от фашистской агрессии. Важную роль в борьбе с врагом сыграли национальные воинские формирования, созданные из представителей различных народов нашей страны. Эти части стали символом единства многонационального советского государства и внесли значительный вклад в Победу над нацизмом.
В соответствующем разделе на сайте Министерства обороны опубликованы архивные документы о деятельности национальных частей и соединений, сформированных из граждан республик СССР: Азербайджанской, Армянской, Грузинской, Казахской, Киргизской, Литовской, Таджикской, Туркменской, Узбекской и др.
***
После вероломного нападения гитлеровской Германии на Советский Союз руководство нашей страны столкнулось с необходимостью максимальной мобилизации ресурсов для противостояния врагу. В этих условиях было принято решение о создании в т.ч. национальных воинских частей.
Каждая такая часть имела свои особенности: от специфики вооружения до боевой подготовки. Так, кавказские подразделения славились своей выносливостью и способностью к ведению партизанской войны. Прибалтийские формирования выделялись высокой дисциплиной и организованностью.
☝️ Создание национальных формирований подчёркивало единство народов СССР в борьбе с общим врагом. Их славный боевой путь — это история дружбы и братства народов, которые вместе преодолели тяжелейшие испытания и плечом к плечу прошли долгий путь к Великой Победе в одной из самых страшных войн в истории человечества.
#МыПомним
В годы Второй мировой войны в рядах Красной армии с нацизмом боролись представители всех союзных республик СССР, объединённые одной общей целью — защитить Родину от фашистской агрессии. Важную роль в борьбе с врагом сыграли национальные воинские формирования, созданные из представителей различных народов нашей страны. Эти части стали символом единства многонационального советского государства и внесли значительный вклад в Победу над нацизмом.
В соответствующем разделе на сайте Министерства обороны опубликованы архивные документы о деятельности национальных частей и соединений, сформированных из граждан республик СССР: Азербайджанской, Армянской, Грузинской, Казахской, Киргизской, Литовской, Таджикской, Туркменской, Узбекской и др.
***
После вероломного нападения гитлеровской Германии на Советский Союз руководство нашей страны столкнулось с необходимостью максимальной мобилизации ресурсов для противостояния врагу. В этих условиях было принято решение о создании в т.ч. национальных воинских частей.
Каждая такая часть имела свои особенности: от специфики вооружения до боевой подготовки. Так, кавказские подразделения славились своей выносливостью и способностью к ведению партизанской войны. Прибалтийские формирования выделялись высокой дисциплиной и организованностью.
☝️ Создание национальных формирований подчёркивало единство народов СССР в борьбе с общим врагом. Их славный боевой путь — это история дружбы и братства народов, которые вместе преодолели тяжелейшие испытания и плечом к плечу прошли долгий путь к Великой Победе в одной из самых страшных войн в истории человечества.
#МыПомним
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Евразийская экономическая комиссия
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Итоги Евразийского межправительственного совета
🔹Евразийский межправительственный совет рассмотрел доклад о макроэкономической ситуации в государствах Евразийского экономического союза и предложениях по обеспечению устойчивого экономического развития. По предварительной оценке ЕЭК, совокупный ВВП ЕАЭС в 2024 году вырос на 4%, что выше среднемировых темпов роста (3,2%) и первоначальных прогнозов. Стоимостной объём взаимной торговли товарами продолжил расти в 2024 году более высокими темпами по сравнению с внешней и взаимной торговлей в других интеграционных объединениях и достигнет к 2026 году почти 100 млрд долларов США.
🔹Евразийский межправительственный совет поручил Комиссии совместно со странами Евразийского экономического союза проработать вопрос расширения на агропромышленный комплекс и его инфраструктуру механизмов финансовой поддержки совместных кооперационных проектов. На основе анализа текущего состояния агропромышленного комплекса стран ЕАЭС и стоящих перед отраслью задач по реализации кооперационных проектов наиболее приоритетными Комиссия считает ряд направлений. Среди них – развитие селекции и семеноводства сельскохозяйственных растений, животноводства, переработка сельхозпродукции, совершенствование инфраструктуры АПК.
🔹Евразийский межправительственный совет рассмотрел доклад за 2022-2024 годы о мероприятиях стран Евразийского экономического союза по развитию железнодорожной, автодорожной и портовой инфраструктуры, входящей в евразийские транспортные коридоры. На долю евразийских транспортных коридоров приходится около 70% объема транзитных перевозок в ЕАЭС, что подчеркивает важность синхронизации в развитии национальных участков каждой из стран.
#ЕЭК #ЕАЭС #ЕМПС #новостиЕАЭС
🔹Евразийский межправительственный совет рассмотрел доклад о макроэкономической ситуации в государствах Евразийского экономического союза и предложениях по обеспечению устойчивого экономического развития. По предварительной оценке ЕЭК, совокупный ВВП ЕАЭС в 2024 году вырос на 4%, что выше среднемировых темпов роста (3,2%) и первоначальных прогнозов. Стоимостной объём взаимной торговли товарами продолжил расти в 2024 году более высокими темпами по сравнению с внешней и взаимной торговлей в других интеграционных объединениях и достигнет к 2026 году почти 100 млрд долларов США.
🔹Евразийский межправительственный совет поручил Комиссии совместно со странами Евразийского экономического союза проработать вопрос расширения на агропромышленный комплекс и его инфраструктуру механизмов финансовой поддержки совместных кооперационных проектов. На основе анализа текущего состояния агропромышленного комплекса стран ЕАЭС и стоящих перед отраслью задач по реализации кооперационных проектов наиболее приоритетными Комиссия считает ряд направлений. Среди них – развитие селекции и семеноводства сельскохозяйственных растений, животноводства, переработка сельхозпродукции, совершенствование инфраструктуры АПК.
🔹Евразийский межправительственный совет рассмотрел доклад за 2022-2024 годы о мероприятиях стран Евразийского экономического союза по развитию железнодорожной, автодорожной и портовой инфраструктуры, входящей в евразийские транспортные коридоры. На долю евразийских транспортных коридоров приходится около 70% объема транзитных перевозок в ЕАЭС, что подчеркивает важность синхронизации в развитии национальных участков каждой из стран.
#ЕЭК #ЕАЭС #ЕМПС #новостиЕАЭС
Rusia en Perú
Итоги Евразийского межправительственного совета 🔹Евразийский межправительственный совет рассмотрел доклад о макроэкономической ситуации в государствах Евразийского экономического союза и предложениях по обеспечению устойчивого экономического развития. По…
Resultados del Consejo Intergubernamental Euroasiático
🔹El Consejo Intergubernamental Euroasiático examinó un informe sobre la situación macroeconómica en los estados de la Unión Económica Euroasiática y propuestas para garantizar un desarrollo económico sostenible. Según estimaciones preliminares de la CEE, el PIB total de la UEEA en 2024 creció un 4%, cifra superior a la tasa de crecimiento media mundial (3,2%) y a las previsiones iniciales. El valor del comercio mutuo de bienes siguió creciendo en 2024 a un ritmo más alto en comparación con el comercio exterior y mutuo en otras asociaciones de integración y alcanzará casi 100 mil millones de dólares en 2026.
🔹El Consejo Intergubernamental Euroasiático encargó a la Comisión, junto con los países de la Unión Económica Euroasiática, trabajar en la cuestión de ampliar los mecanismos de apoyo financiero de proyectos conjuntos de cooperación al complejo agroindustrial y su infraestructura. Basándose en un análisis del estado actual del complejo agroindustrial de los países de la UEEA y de las tareas que enfrenta la industria en la implementación de proyectos de cooperación, la Comisión considera que varias áreas son las máximas prioridades. Entre ellos se encuentran el desarrollo de la selección y producción de semillas de plantas agrícolas, la ganadería, el procesamiento de productos agrícolas y el mejoramiento de la infraestructura del complejo agroindustrial.
🔹El Consejo Intergubernamental Euroasiático examinó el informe para 2022-2024 sobre las actividades de los países de la Unión Económica Euroasiática para desarrollar la infraestructura ferroviaria, vial y portuaria incluida en los corredores de transporte euroasiáticos. Los corredores de transporte euroasiáticos representan alrededor del 70% del volumen del tráfico de tránsito en la UEEA, lo que enfatiza la importancia de la sincronización en el desarrollo de las secciones nacionales de cada país.
🔹El Consejo Intergubernamental Euroasiático examinó un informe sobre la situación macroeconómica en los estados de la Unión Económica Euroasiática y propuestas para garantizar un desarrollo económico sostenible. Según estimaciones preliminares de la CEE, el PIB total de la UEEA en 2024 creció un 4%, cifra superior a la tasa de crecimiento media mundial (3,2%) y a las previsiones iniciales. El valor del comercio mutuo de bienes siguió creciendo en 2024 a un ritmo más alto en comparación con el comercio exterior y mutuo en otras asociaciones de integración y alcanzará casi 100 mil millones de dólares en 2026.
🔹El Consejo Intergubernamental Euroasiático encargó a la Comisión, junto con los países de la Unión Económica Euroasiática, trabajar en la cuestión de ampliar los mecanismos de apoyo financiero de proyectos conjuntos de cooperación al complejo agroindustrial y su infraestructura. Basándose en un análisis del estado actual del complejo agroindustrial de los países de la UEEA y de las tareas que enfrenta la industria en la implementación de proyectos de cooperación, la Comisión considera que varias áreas son las máximas prioridades. Entre ellos se encuentran el desarrollo de la selección y producción de semillas de plantas agrícolas, la ganadería, el procesamiento de productos agrícolas y el mejoramiento de la infraestructura del complejo agroindustrial.
🔹El Consejo Intergubernamental Euroasiático examinó el informe para 2022-2024 sobre las actividades de los países de la Unión Económica Euroasiática para desarrollar la infraestructura ferroviaria, vial y portuaria incluida en los corredores de transporte euroasiáticos. Los corredores de transporte euroasiáticos representan alrededor del 70% del volumen del tráfico de tránsito en la UEEA, lo que enfatiza la importancia de la sincronización en el desarrollo de las secciones nacionales de cada país.
Forwarded from Casa Rusa en Lima 🇷🇺 🇵🇪
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🎗 En la colina de Mamáyev Kurgán despliegan la cinta de Stalingrado y la cinta de San Jorge de 80 metros.
Alrededor de 400 personas participaron en una iniciativa patriótica portando los símbolos de la Victoria desde la base de Mamáyev Kurgán hasta la Plaza de los Que Resistieron Hasta la Muerte.
Luego se realizó una ceremonia de ofrenda floral en la Sala de la Gloria Militar.
📹 Video: Administración de Volgogrado
Alrededor de 400 personas participaron en una iniciativa patriótica portando los símbolos de la Victoria desde la base de Mamáyev Kurgán hasta la Plaza de los Que Resistieron Hasta la Muerte.
Luego se realizó una ceremonia de ofrenda floral en la Sala de la Gloria Militar.
📹 Video: Administración de Volgogrado
🇷🇺 Comentario de M.Ulyanov, Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Organizaciones Internacionales en Viena, al canal de televisión Zvezda
❓ El Director General del OIEA, R.Grossi, se niega a reconocer la culpabilidad de Ucrania en el bombardeo de la central nuclear de Zaporizhzhya porque, en su opinión, va más allá del mandato del Organismo.
M.Ulyanov, declaró que Rusia tiene muchas preguntas que hacer a los informes de la Secretaría del OIEA.
Las partes discutirán este asunto durante la visita del Sr. Grossi y sus adjuntos a nuestro país, que tendrá lugar los próximos días.
💬 El 10 de diciembre, un dron ucraniano impactó contra un vehículo blindado del OIEA, R.Grossi informó a la Junta de Gobernadores de que el dron procedía sin duda de la dirección de las fuerzas armadas ucranianas. Dio la dirección pero no dijo que fueran ucranianos
❓ El Director General del OIEA, R.Grossi, se niega a reconocer la culpabilidad de Ucrania en el bombardeo de la central nuclear de Zaporizhzhya porque, en su opinión, va más allá del mandato del Organismo.
M.Ulyanov, declaró que Rusia tiene muchas preguntas que hacer a los informes de la Secretaría del OIEA.
Las partes discutirán este asunto durante la visita del Sr. Grossi y sus adjuntos a nuestro país, que tendrá lugar los próximos días.
💬 El 10 de diciembre, un dron ucraniano impactó contra un vehículo blindado del OIEA, R.Grossi informó a la Junta de Gobernadores de que el dron procedía sin duda de la dirección de las fuerzas armadas ucranianas. Dio la dirección pero no dijo que fueran ucranianos
🎙 Entrevista del Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, al canal de televisión "Kultura" con motivo de la película "UNESCO. 70 años en Rusia"
- La Secretaría de la UNESCO, al igual que la de la ONU, ha sido privatizada en gran medida por Occidente. Una y otra vez se ha desviado de sus obligaciones estatutarias: debe ser un organismo unificador y adoptar una posición neutral e imparcial, sin cumplir las instrucciones de ningún gobierno. Todos estos principios, recogidos tanto en la Carta de la ONU como en la Constitución de la UNESCO, se incumplen con frecuencia.
- Lo más triste para la reputación de la actual dirección de la UNESCO es que está adoptando una posición absolutamente parcial en la crisis ucraniana, en violación de la Constitución de la UNESCO, que habla de la necesidad de garantizar la igualdad de derechos en el acceso a la educación para todos.
☝️ Creo que no es necesario retirarse de la UNESCO. Hay que luchar desde dentro contra esta actitud tendenciosa e inaceptable de la Secretaría.
- La Secretaría de la UNESCO, al igual que la de la ONU, ha sido privatizada en gran medida por Occidente. Una y otra vez se ha desviado de sus obligaciones estatutarias: debe ser un organismo unificador y adoptar una posición neutral e imparcial, sin cumplir las instrucciones de ningún gobierno. Todos estos principios, recogidos tanto en la Carta de la ONU como en la Constitución de la UNESCO, se incumplen con frecuencia.
- Lo más triste para la reputación de la actual dirección de la UNESCO es que está adoptando una posición absolutamente parcial en la crisis ucraniana, en violación de la Constitución de la UNESCO, que habla de la necesidad de garantizar la igualdad de derechos en el acceso a la educación para todos.
☝️ Creo que no es necesario retirarse de la UNESCO. Hay que luchar desde dentro contra esta actitud tendenciosa e inaceptable de la Secretaría.
Liberación por las tropas soviéticas los principales campos de concentracion nazis 1944-1945.
#leccionesdehistoria
En su avance por Europa, durante las operaciones ofensivas contra la Alemania nazi, las fuerzas aliadas liberaron a los prisioneros de los campos de concentración, muchos de los cuales habían sobrevivido a las marchas de la muerte desde los territorios ocupados por los nazis hacia el interior de Alemania. Estaban extenuados por el hambre y las enfermedades.
Las tropas soviéticas fueron las primeras en llegar a los principales campos nazis, acercándose en julio de 1944 a Majdanek, situado cerca de la ciudad polaca de Lublin. Sorprendidos por el rápido avance, los nazis intentaron destruir toda evidencia de los asesinatos en masa, destruyendo el campo. El personal del campo incendió el enorme crematorio utilizado para quemar los cuerpos de los prisioneros asesinados, pero debido a la apresurada evacuación, las cámaras de gas quedaron intactas. En el verano de 1944, el Ejército Rojo liberó importantes campos de exterminio nazis como Belzec, Sobibor y Treblinka, así como Auschwitz, Stutthof, Sachsenhausen y Ravensbrück.
En enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron Auschwitz, el complejo más grande de campos de concentración y exterminio. Los nazis habían enviado a la mayoría de los prisioneros de Auschwitz a pie hacia el oeste (posteriormente, estas evacuaciones fueron denominadas "marchas de la muerte"), por lo que al entrar en el campo, las tropas soviéticas encontraron con vida sólo unos pocos miles de prisioneros extenuados. Sin embargo, en Auschwitz quedaron numerosas evidencias de los asesinatos en masa. Al retirarse, los alemanes destruyeron la mayor parte de los almacenes del campo, pero en las instalaciones que sobrevivieron, los soldados soviéticos encontraron pertenencias personales de las víctimas. Encontraron, entre otras cosas, cientos de miles de trajes de hombre, más de 800.000 conjuntos de ropa de mujer y más de 6.000 kilogramos de cabello humano.
#leccionesdehistoria
En su avance por Europa, durante las operaciones ofensivas contra la Alemania nazi, las fuerzas aliadas liberaron a los prisioneros de los campos de concentración, muchos de los cuales habían sobrevivido a las marchas de la muerte desde los territorios ocupados por los nazis hacia el interior de Alemania. Estaban extenuados por el hambre y las enfermedades.
Las tropas soviéticas fueron las primeras en llegar a los principales campos nazis, acercándose en julio de 1944 a Majdanek, situado cerca de la ciudad polaca de Lublin. Sorprendidos por el rápido avance, los nazis intentaron destruir toda evidencia de los asesinatos en masa, destruyendo el campo. El personal del campo incendió el enorme crematorio utilizado para quemar los cuerpos de los prisioneros asesinados, pero debido a la apresurada evacuación, las cámaras de gas quedaron intactas. En el verano de 1944, el Ejército Rojo liberó importantes campos de exterminio nazis como Belzec, Sobibor y Treblinka, así como Auschwitz, Stutthof, Sachsenhausen y Ravensbrück.
En enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron Auschwitz, el complejo más grande de campos de concentración y exterminio. Los nazis habían enviado a la mayoría de los prisioneros de Auschwitz a pie hacia el oeste (posteriormente, estas evacuaciones fueron denominadas "marchas de la muerte"), por lo que al entrar en el campo, las tropas soviéticas encontraron con vida sólo unos pocos miles de prisioneros extenuados. Sin embargo, en Auschwitz quedaron numerosas evidencias de los asesinatos en masa. Al retirarse, los alemanes destruyeron la mayor parte de los almacenes del campo, pero en las instalaciones que sobrevivieron, los soldados soviéticos encontraron pertenencias personales de las víctimas. Encontraron, entre otras cosas, cientos de miles de trajes de hombre, más de 800.000 conjuntos de ropa de mujer y más de 6.000 kilogramos de cabello humano.