This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📹 La periodista Jelena Milincic, sobreviviente serbia del bombardeo de la #OTAN 1999, comparte su punto de vista sobre la actual situación en #Ucrania y lo que que dicen los grandes medios de comunicación occidentales 👇👇👇
"Los últimos 8 años, #Rusia insistió e insistió para que Ucrania respetara los acuerdos del Minsk, que Kiev se negó a cumplir y tuvo mucha paciencia mientras los ucranianos mataban a rusos en el país vecino".
"Los últimos 8 años, #Rusia insistió e insistió para que Ucrania respetara los acuerdos del Minsk, que Kiev se negó a cumplir y tuvo mucha paciencia mientras los ucranianos mataban a rusos en el país vecino".
Un análisis brillante del Profesor mexicano sobre el contexto geopolítico de la operación rusa en Ucrania:
Relatoría de hechos:
1) Fuerzas ucranianas de tintes neonazis, de origen golpista, asesinan a diario a población de ascendencia rusa en el Donbass desde 2014; el mundo occidental, la #ONU y los medios tradicionales callan.
2) Rusia pide garantías jurídicas, cero respuestas.
3) La #OTAN, #EEUU y la #UE financian impunemente a #Ucrania, y la ONU callada.
4) Rusia pide que Ucrania se comprometa con el respeto a los acuerdos de Minsk 1 y 2, y que deje de agredir a los rusos de Donbass; Ucrania lo ignora y Francia y Alemania guardan silencio.
5) Rusia pide que la OTAN no se extienda hacia sus fronteras, y que no adhieran a Ucrania ni a #Georgia. Europa responde que están en todo su derecho de hacer lo que les venga en gana. No responden a las garantías jurídicas que Rusia acordó con EEUU a inicios de los 90.
6) EEUU, mientras envía más de 300 toneladas de armas largas a Ucrania y miles de millones de dólares a las fuerzas armadas ucranianas, amenaza constantemente a Rusia con sanciones.
7) En 2020 y 2021, se aprobó en la ONU una resolución que condena el Nazismo, el neonazismo y el fascismo en todas sus formas. EEUU y Ucrania votaron en contra. Casi toda Europa se abstuvo. La ONU guardó silencio.
En conclusión, cerraron todas las opciones diplomáticas a Rusia, ignoraron todas sus peticiones jurídicas y se olvidaron de los civiles rusoparlantes del Donbass. Ahora que Putin toma las riendas del asunto con hechos consumados, se escandalizan. La rusofobia sesga a occidente.
https://youtu.be/K_q6fecpd7Q
Relatoría de hechos:
1) Fuerzas ucranianas de tintes neonazis, de origen golpista, asesinan a diario a población de ascendencia rusa en el Donbass desde 2014; el mundo occidental, la #ONU y los medios tradicionales callan.
2) Rusia pide garantías jurídicas, cero respuestas.
3) La #OTAN, #EEUU y la #UE financian impunemente a #Ucrania, y la ONU callada.
4) Rusia pide que Ucrania se comprometa con el respeto a los acuerdos de Minsk 1 y 2, y que deje de agredir a los rusos de Donbass; Ucrania lo ignora y Francia y Alemania guardan silencio.
5) Rusia pide que la OTAN no se extienda hacia sus fronteras, y que no adhieran a Ucrania ni a #Georgia. Europa responde que están en todo su derecho de hacer lo que les venga en gana. No responden a las garantías jurídicas que Rusia acordó con EEUU a inicios de los 90.
6) EEUU, mientras envía más de 300 toneladas de armas largas a Ucrania y miles de millones de dólares a las fuerzas armadas ucranianas, amenaza constantemente a Rusia con sanciones.
7) En 2020 y 2021, se aprobó en la ONU una resolución que condena el Nazismo, el neonazismo y el fascismo en todas sus formas. EEUU y Ucrania votaron en contra. Casi toda Europa se abstuvo. La ONU guardó silencio.
En conclusión, cerraron todas las opciones diplomáticas a Rusia, ignoraron todas sus peticiones jurídicas y se olvidaron de los civiles rusoparlantes del Donbass. Ahora que Putin toma las riendas del asunto con hechos consumados, se escandalizan. La rusofobia sesga a occidente.
https://youtu.be/K_q6fecpd7Q
YouTube
¡REGRESO AL ANÁLISIS GEOPOLÍTICO! LO QUE NO TE DICEN SOBRE RUSIA, UCRANIA Y LA OTAN
ADVERTENCIA: Este vídeo podría contener imágenes que pueden afectar la sensibilidad de algunas personas. Todo el material presentado en este canal es con fines educativos, históricos e informativos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -…
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -…
📌 ¡Estimados seguidores!
Hoy les ofrecemos a leer un artículo brillante de John #Mearsheimer, prestigioso politólogo estadounidense. Este artículo ya tiene casi 8 años, pues que fue publicado por primera vez en 2014. Sin embargo, esta pieza de análisis sigue siendo muy de actualidad en estos días. No hemos cambiado ni una sola palabra en este fragmento que publicamos esta noche.
📄 "Por qué Occidente es el culpable de la crisis en #Ucrania"
Revista Foreign Affairs, septiembre-octubre de 2014.
💬 La opinión predominante en Occidente es que la crisis de Ucrania está causada casi exclusivamente por la agresión rusa. Pero esta es una visión errónea: la mayor parte de la culpa de la crisis debería recaer en Estados Unidos y sus aliados europeos. La causa principal del desastre que nos sobrevino fue la ampliación de la #OTAN.
🔗 https://telegra.ph/Por-qu%C3%A9-Occidente-es-el-culpable-de-la-crisis-en-Ucrania-03-01
Hoy les ofrecemos a leer un artículo brillante de John #Mearsheimer, prestigioso politólogo estadounidense. Este artículo ya tiene casi 8 años, pues que fue publicado por primera vez en 2014. Sin embargo, esta pieza de análisis sigue siendo muy de actualidad en estos días. No hemos cambiado ni una sola palabra en este fragmento que publicamos esta noche.
📄 "Por qué Occidente es el culpable de la crisis en #Ucrania"
Revista Foreign Affairs, septiembre-octubre de 2014.
💬 La opinión predominante en Occidente es que la crisis de Ucrania está causada casi exclusivamente por la agresión rusa. Pero esta es una visión errónea: la mayor parte de la culpa de la crisis debería recaer en Estados Unidos y sus aliados europeos. La causa principal del desastre que nos sobrevino fue la ampliación de la #OTAN.
🔗 https://telegra.ph/Por-qu%C3%A9-Occidente-es-el-culpable-de-la-crisis-en-Ucrania-03-01
🔷 Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores 🇷🇺, María #Zajárova:
❓ ¿Dónde estaban todos los países y su opinión pública durante ocho años cuando la guerra estaba en marcha, y cómo condenaron la matanza de al menos 13.000 personas durante este tiempo?
☝️ #Rusia no empezó la guerra, la está terminando.
Rusia llevaba todos estos años pidiendo a la comunidad mundial que luche contra el exterminio sistemático de la población de #Donbás. Se trata de millones de personas que perdían a sus seres queridos a diario y que vivían en sótanos escondiéndose de los bombardeos.
Ninguno de los que ahora están gritando en "países civilizados" ha salido a manifestarse en apoyo a la población de las repúblicas de #Donetsk y #Lugansk para frenar el derramamiento de sangre, resultado del golpe de Estado que azotó a Ucrania en 2014. El mundo estaba en silencio. El silencio obediente de la comunidad mundial y el desconocimiento de la sangrienta catástrofe que resultó del golpe anticonstitucional en Ucrania en 2014, llevado a cabo con la participación directa de Estados Unidos, la UE, #Alemania, #Polonia, #Lituania, #Estonia, #Letonia y otros países de la OTAN solo alentaron al régimen de Kiev a continuar con la destrucción de su propia población.
Los experimentos de la #OTAN y el silencio de la opinión pública occidental son las verdaderas causas de la catástrofe humanitaria y política en Europa. A esto había que ponerle fin, dado que Occidente se negaba a mantener cualquier tipo de negociación y acogía las declaraciones agresivas y amenazas directas de los títeres de Kiev contra Rusia.
❓ ¿Dónde estaban todos los países y su opinión pública durante ocho años cuando la guerra estaba en marcha, y cómo condenaron la matanza de al menos 13.000 personas durante este tiempo?
☝️ #Rusia no empezó la guerra, la está terminando.
Rusia llevaba todos estos años pidiendo a la comunidad mundial que luche contra el exterminio sistemático de la población de #Donbás. Se trata de millones de personas que perdían a sus seres queridos a diario y que vivían en sótanos escondiéndose de los bombardeos.
Ninguno de los que ahora están gritando en "países civilizados" ha salido a manifestarse en apoyo a la población de las repúblicas de #Donetsk y #Lugansk para frenar el derramamiento de sangre, resultado del golpe de Estado que azotó a Ucrania en 2014. El mundo estaba en silencio. El silencio obediente de la comunidad mundial y el desconocimiento de la sangrienta catástrofe que resultó del golpe anticonstitucional en Ucrania en 2014, llevado a cabo con la participación directa de Estados Unidos, la UE, #Alemania, #Polonia, #Lituania, #Estonia, #Letonia y otros países de la OTAN solo alentaron al régimen de Kiev a continuar con la destrucción de su propia población.
Los experimentos de la #OTAN y el silencio de la opinión pública occidental son las verdaderas causas de la catástrofe humanitaria y política en Europa. A esto había que ponerle fin, dado que Occidente se negaba a mantener cualquier tipo de negociación y acogía las declaraciones agresivas y amenazas directas de los títeres de Kiev contra Rusia.
= COMUNICADO DE LA EMBAJADA DE RUSIA EN MÉXICO =
El 5 de marzo del año en curso en las instalaciones de la Embajada de #Rusia en México se celebró la rueda de prensa del Embajador Víktor #Koronelli sobre la operación especial militar rusa para proteger la población de #Donbás, en la cual expuso la postura de Rusia a los representantes de los medios de comunicación mexicanos.
En su intervención el Embajador destacó que los objetivos de esta operación son proteger a la población de Donbás, garantizar la seguridad nacional de Rusia ante las graves amenazas de parte de la #OTAN, así como desnazificar y desmilitarizar a #Ucrania.
En el marco de la rueda de prensa fueron mostradas las evidencias fotográficas de los crímenes cometidos por los nacionalistas ucranianos contra la población civil de Donbás desde 2014, en particular, las fosas comunes cerca del pueblo de Pervomaisk
descubiertas por las autoridades de la República Popular de Lugansk en febrero pasado.
La versión completa de la rueda de prensa está disponible en el canal de la Embajada en #YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=AeHxLAcY-A4
El 5 de marzo del año en curso en las instalaciones de la Embajada de #Rusia en México se celebró la rueda de prensa del Embajador Víktor #Koronelli sobre la operación especial militar rusa para proteger la población de #Donbás, en la cual expuso la postura de Rusia a los representantes de los medios de comunicación mexicanos.
En su intervención el Embajador destacó que los objetivos de esta operación son proteger a la población de Donbás, garantizar la seguridad nacional de Rusia ante las graves amenazas de parte de la #OTAN, así como desnazificar y desmilitarizar a #Ucrania.
En el marco de la rueda de prensa fueron mostradas las evidencias fotográficas de los crímenes cometidos por los nacionalistas ucranianos contra la población civil de Donbás desde 2014, en particular, las fosas comunes cerca del pueblo de Pervomaisk
descubiertas por las autoridades de la República Popular de Lugansk en febrero pasado.
La versión completa de la rueda de prensa está disponible en el canal de la Embajada en #YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=AeHxLAcY-A4
YouTube
Rueda de prensa del Embajador de Rusia Víktor Koronelli sobre la operación especial en Ucrania
El 5 de marzo en la Embajada de Rusia en México se celebró la rueda de prensa del Embajador Víktor Koronelli sobre la operación especial militar para proteger la población de Donbás, en la cual expuso la postura de Rusia a los representantes de los medios…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
💡 Estimados lectores, les ofrecemos leer el artículo "Halcones antediluvianos" que aborda la responsabilidad del Occidente en la crisis actual entorno a Ucrania:
En EU, un número creciente de académicos discute hoy en día las tesis sobre el origen del conflicto. Recupera el argumento en estos términos: las acciones de #Putin son una consecuencia previsible de las decisiones de Estados Unidos de ampliar la OTAN al este y animar a Ucrania a alinearse con la UE. Y recuerda las voces que en su momento se opusieron.
George Kennan, que creó la política de EU de contención contra la Unión Soviética, calificó la expansión de la #OTAN como un error estratégico de proporciones potencialmente colosales. Thomas Friedman, el columnista de política exterior más destacado de los EU, declaró que era el “proyecto peor concebido de la era posterior a la guerra fría”.
En 2014 Henry #Kissinger, personificación misma del establishment de la política exterior estadunidense, arguyó: Occidente debe entender que, para #Rusia, Ucrania no puede nunca ser tan sólo un país extranjero. Si Ucrania ha de sobrevivir y prosperar, dijo, no debe convertirse en puesto de avanzada de ninguna de las partes contra la otra: debe funcionar como un puente entre ellas.
En lugar de ingresar en la OTAN, #Ucrania “debería adoptar una postura comparable a la de Finlandia… cooperar con Occidente en la mayoría de los campos, pero evitando cuidadosamente la hostilidad institucional hacia Rusia”.
Zbigniew Brzezinski, que en su época de asesor de seguridad nacional de Jimmy Carter era conocido como un halcón de la guerra fría, se adhirió también, sin embargo, al modelo de Finlandia. Ucrania, insistió, no podía participar en ninguna alianza militar que Moscú considerara dirigida en su contra. Salta a la vista cómo esos halcones del pasado, de la política exterior de EU, eran unos educados caballeros comparados con J. Biden, A. Blinken, o James McConville.
➡️ La versión completa: https://cutt.ly/ZSILDSu
En EU, un número creciente de académicos discute hoy en día las tesis sobre el origen del conflicto. Recupera el argumento en estos términos: las acciones de #Putin son una consecuencia previsible de las decisiones de Estados Unidos de ampliar la OTAN al este y animar a Ucrania a alinearse con la UE. Y recuerda las voces que en su momento se opusieron.
George Kennan, que creó la política de EU de contención contra la Unión Soviética, calificó la expansión de la #OTAN como un error estratégico de proporciones potencialmente colosales. Thomas Friedman, el columnista de política exterior más destacado de los EU, declaró que era el “proyecto peor concebido de la era posterior a la guerra fría”.
En 2014 Henry #Kissinger, personificación misma del establishment de la política exterior estadunidense, arguyó: Occidente debe entender que, para #Rusia, Ucrania no puede nunca ser tan sólo un país extranjero. Si Ucrania ha de sobrevivir y prosperar, dijo, no debe convertirse en puesto de avanzada de ninguna de las partes contra la otra: debe funcionar como un puente entre ellas.
En lugar de ingresar en la OTAN, #Ucrania “debería adoptar una postura comparable a la de Finlandia… cooperar con Occidente en la mayoría de los campos, pero evitando cuidadosamente la hostilidad institucional hacia Rusia”.
Zbigniew Brzezinski, que en su época de asesor de seguridad nacional de Jimmy Carter era conocido como un halcón de la guerra fría, se adhirió también, sin embargo, al modelo de Finlandia. Ucrania, insistió, no podía participar en ninguna alianza militar que Moscú considerara dirigida en su contra. Salta a la vista cómo esos halcones del pasado, de la política exterior de EU, eran unos educados caballeros comparados con J. Biden, A. Blinken, o James McConville.
➡️ La versión completa: https://cutt.ly/ZSILDSu
🔝 La Embajada de la Federación de Rusia saluda atentamente al Embajador de Francia en #México Jean-Pierre Asvazadourian y destaca que ha leído con gran interés su entrevista publicada en el diario “El Economista” el 22 de marzo del ano presente. En este contexto nos gustaría dirigirse al Sr. Asvazadourian haciéndole de la manera mas amable las siguientes preguntas:
1. ¿A que esfuerzos de #Francia se refiere Vd. en el tema de implementación de los acuerdos de Minsk si durante 8 anos no se ha podido establecer un dialogo entre las autoridades de las Republicas Populares de Donetsk y Lugansk y las autoridades de Ucrania y el alto de fuego entre las dos partes? Si considera Vd. su esfuerzos en persuadir a Ucrania a cumplir los acuerdos de Minsk como insuficientes y ineficaces?
2. ¿Por que las autoridades de Francia, los medios de comunicación en sus artículos y entrevistas durante 8 anos ignoraban el bloqueo de agua de Crimea, los ataques contra los ciudadanos de las Republicas Populares de #Donetsk y #Lugansk, manifestaciones nacionalistas en Kiev? ¿Por que afirmando que Rusia “invadiendo” Ucrania está violando el Derecho Internacional y la soberanía” no quiere recordar la postura de Francia respeto al bombardeos de Belgrado por las tropas de la #OTAN en 1999 y si enfrentaron el ex-canciller de Francia B.Kouchner y el ex-senador A.Danjean la decisión cruel de EEUU y sus aliados?
3. ¿Como han ayudado las sanciones económicas contra #Venezuela y #Cuba para el cambio político en dichos países? ¿No han afectado al cubano y venezolano común?
1. ¿A que esfuerzos de #Francia se refiere Vd. en el tema de implementación de los acuerdos de Minsk si durante 8 anos no se ha podido establecer un dialogo entre las autoridades de las Republicas Populares de Donetsk y Lugansk y las autoridades de Ucrania y el alto de fuego entre las dos partes? Si considera Vd. su esfuerzos en persuadir a Ucrania a cumplir los acuerdos de Minsk como insuficientes y ineficaces?
2. ¿Por que las autoridades de Francia, los medios de comunicación en sus artículos y entrevistas durante 8 anos ignoraban el bloqueo de agua de Crimea, los ataques contra los ciudadanos de las Republicas Populares de #Donetsk y #Lugansk, manifestaciones nacionalistas en Kiev? ¿Por que afirmando que Rusia “invadiendo” Ucrania está violando el Derecho Internacional y la soberanía” no quiere recordar la postura de Francia respeto al bombardeos de Belgrado por las tropas de la #OTAN en 1999 y si enfrentaron el ex-canciller de Francia B.Kouchner y el ex-senador A.Danjean la decisión cruel de EEUU y sus aliados?
3. ¿Como han ayudado las sanciones económicas contra #Venezuela y #Cuba para el cambio político en dichos países? ¿No han afectado al cubano y venezolano común?