EmbajadaRusaVen
1.08K subscribers
1.81K photos
218 videos
400 links
Cuenta oficial de la Embajada de Rusia en Venezuela 🇻🇪, Haití 🇭🇹 y la República Dominicana 🇩🇴
加入频道
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪 La votación en las elecciones presidenciales en Venezuela continúa después de las 18:00 hora local (22:00 GMT). Los canales de televisión venezolanos están transmitiendo desde centros de votación y colegios electorales.

De acuerdo con el horario establecido por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, la votación para las elecciones se realiza de 06:00 a 18:00 horas, pero los colegios electorales no dejan de funcionar hasta que todos los ciudadanos en la cola hayan votado.

Observadores rusos señalan que las elecciones se están celebrando en un ambiente tranquilo y con una alta participación de votantes.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
⚓️ ¡Hoy es el Día de la Armada de Rusia! Nuestro país es una de las mayores potencias navales del mundo y dispone de todo lo necesario para la defensa de los intereses nacionales en las extensiones del océano mundial.

El comienzo de las tradiciones navales rusas se considera la resolución de la Duma de Boyar sobre la construcción de una flota regular del 30 de octubre de 1696, adoptada a propuesta de Pedro el Grande.

👉 Desde hace 328 años los buques de la Armada rusa y sus tripulaciones vigilan las fronteras de la Patria y son por derecho su orgullo y gloria. En los anales de nuestra flota hay victorias triunfales, campañas alrededor del mundo y grandes descubrimientos geográficos.

🇷🇺🇻🇪 A principios del mes el puerto de La Guaira acogió un destacamento de buques de la Flota del Norte de la Armada de Rusia. La guardia de honor de la fragata participó en el desfile militar del 5 de julio.

La Armada de la Federación de Rusia es la sucesora de la flota militar del Imperio Ruso y de la Armada de la URSS, organizativamente consta de cinco asociaciones operativo-estratégicas: las Flotas del Norte, del Pacífico, del Báltico y del Mar Negro, así como la Flotilla del Caspio.

Estamos orgullosos de la heroica historia de la Armada rusa, ¡honremos la memoria de nuestros líderes navales y marineros!

#DíaDeLaArmada
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇻🇪 El 28 de julio, se celebraron las elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela. <...>

Los comicios se desarrollaron de manera ordenada, en un ambiente pacífico y tranquilo, sin violaciones graves, a pesar de los continuos desafíos a la seguridad pública, como lo confirman las declaraciones de los observadores internacionales.

Según la delegación rusa, compuesta por representantes de ambas cámaras del Parlamento, la Comisión Electoral Central, la Cámara Pública y organizaciones no gubernamentales, fue garantizada la transparencia e imparcialidad del proceso de votación.

Rusia saluda la expresión exitosa de la voluntad popular y reitera su disposición de principio para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales con Venezuela en el espíritu de la asociación estratégica, así como continuar la estrecha coordinación en las plataformas regionales e internacionales. <...>

Moscú supone que la democracia verdadera significa la soberanía del pueblo. Sólo el pueblo tiene el derecho a decidir quién dirige el Estado, sin injerencias externas.

☝️ En este sentido, Rusia insta a todas las fuerzas políticas dentro y fuera de Venezuela a abstenerse de acciones provocativas que puedan perturbar la situación en la nación sudamericana y socavar la seguridad regional.

COMUNICADO COMPLETO
📰 Les invitamos a leer el artículo "Desgaste de las sanciones como arma imperial" #opinión @UNoticias

Las autoridades estadounidenses reconocen que su país se ha convertido en líder de las penalizaciones contra el resto de los Estados. EEUU “impone tres veces más sanciones que cualquier otro país u organismo internacional

Algunos analistas afirman que en esencia los EEUU ya no tienen una verdadera política exterior: solo tienen sanciones.

❗️Un síntoma preocupante es que ya no se ven en el ámbito político de ese país mentes brillantes en política exterior. ¿Para qué pensar si poseen el arma de las sanciones? 

Curiosamente hasta Donald Trump ha dicho hace poco: “Lo que estamos haciendo con las sanciones es obligar a todo el mundo a alejarse de nosotros.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: El Occidente actual no está preparado y no quiere escuchar ni oír. No está preparado ni es capaz de negociar.

La diplomacia en Occidente, como medio de interacción entre Estados, ha dado paso a ultimátums, exigencias y castigos a los desobedientes mediante sanciones ilegítimas y unilaterales. <...>

La guerra desatada por Occidente a manos del régimen de Kiev se declara como una guerra para infligir a Rusia una derrota estratégica en el campo de batalla.

Los políticos occidentales ya claman que si Rusia vence a Ucrania, posteriormente irá a por territorio del bloque militar. También existen preocupaciones de que después de que Rusia gane y Occidente pierda, se debilite la influencia de Estados Unidos y su control sobre algunos países europeos miembros de la Alianza del Atlántico Norte.

No ocultan que se trata de preservar el dominio mundial, que se les está escapando cada vez más claramente, aunque no lo quieren perder porque permitía, y permite aún ahora, de muchas maneras vivir a expensas de los demás mediante métodos neocoloniales de coerción.
☄️Este último acto de la hipocresía occidental, llamado “Registro de daños” para Ucrania, fue creado en forma de un tal “acuerdo parcial abierto” del Consejo de Europa. De este modo solo habría sido necesario el consentimiento de 16 de los 46 países miembros. Una esquema que encarna la esencia del “órden basado en reglas” primero crear una regla dentro de un grupo reducido de los “elegidos” y luego invitar o mejor dicho presionar a los demás a unirse, tratando de cear apariencia de un amplio consenso y legalidad.

El mundo tiene otro nombre para este fenómeno, que es la “agresión jurídica”,
Siendo esta la parte integrante de la guerra híbrida librada contra Rusia.

Merece la pena señalar al respecto que esta iniciativa no tiene precedentes en
la historia del Consejo de Europa. Este organismo no sólo no se atrevió nunca a condenar, sino que apoyó aventuras militares inhumanas promovidas por Occidente.
Se refiere, entre otras cosas, a la agresión contra Yugoslavia, Irak, Libia, Siria, en
las que además de EEUU, participaron países europeos. ¿Y por qué no calculan, aunque sea muy en general, cuánto les deben a los países destruidos? A diferencia de la operación militar especial rusa en Ucrania, sus actividades no tenían nada que ver con la protección de la población ni con los intereses legítimos de la seguridad.
En cuanto a los daños, habría que empezar por los ocasionados a la población y a la infraestructura civil de Donbás desde 2014, como resultado de la acción punitiva lanzada por Kiev. Daños ocasionados por los cortes de agua y electricidad a Crimea. Daños, ocasionados por las sanciones económicas y financieras ilegales.

El Consejo de Europa no se da cuenta de que está abriendo la caja de Pandora. Los Estados de Asia, África y América Latina deberían tener en cuenta este precedente para plantear un registro internacional de daños ocasionados por siglos de la explotación colonial y neocolonial de dichos territorios por parte de Occidente.

❗️Teniendo presente lo arriba expuesto, Rusia considera el mencionado “Registro de daños para Ucrania” jurídicamente nulo y el hecho de unirse al mismo como un acto hostil contra la Federación de Rusia.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Respuesta de la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la pregunta de los medios sobre la colaboración de las autoridades ucranianas con terroristas

Pregunta: Ucrania ha admitido indirectamente que coopera con los terroristas en el Sahel, asumiendo la responsabilidad por transmitir la información de inteligencia sobre los movimientos del grupo militar de las Fuerzas Armadas de Mali y militares rusos. Además, el régimen de Kiev ha señalado en repetidas ocasiones que está implicado en la guerra civil de Sudán. En su opinión, ¿es necesario plantear la cuestión relativa a la cooperación de Kiev con los terroristas en las plataformas internacionales, como la ONU, y es posible que se aborde este tema en un futuro próximo?

💬 María Zajárova: No sorprende el hecho de la cooperación del régimen de Kiev con los terroristas, ya que él mismo ha recurrido en repetidas ocasiones y sigue recurriendo al uso de métodos terroristas: bombardeo de barrios residenciales, playas turísticas, zonas deportivas e infantiles; utilización de su propia población civil como escudos humanos; comisión de sabotajes y asesinatos políticos en el territorio de nuestro país.

Rusia está llamando activamente la atención de la comunidad internacional sobre tales acciones francamente bárbaras del régimen de Kiev y plantea regularmente esta cuestión en los foros multilaterales. Dicho tema ha sido debatido en repetidas ocasiones en las reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Estamos seguros de que la verdadera naturaleza terrorista del régimen de Kiev será cada vez más evidente para la comunidad mundial.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Subdirector del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Exteriores ruso, Andréi Nastasin: La diplomacia alemana ha vuelto a mostrar altivez con respecto a los países no occidentales y el menosprecio al principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano [al exigir que Venezuela presente datos desde sus colegios electorales].

El Gobierno de Alemania enmascara cada vez menos su actitud neocolonial.

Estamos convencidos de que Venezuela no necesita en absoluto la tutela del Estado alemán y podrá decidir ella misma cómo debe vivir y qué hacer.

No corresponde a las autoridades alemanas aleccionar a otros cómo deben organizar la votación, que aprendan primero a hacerlo ellas mismas. <…>

La victoria del Presidente Nicolás Maduro está sellada. El pueblo de Venezuela hizo su elección.

❗️ Creemos que esta debe ser respetada y que deben cesar las acusaciones e intentos infundados de influir de alguna manera en el curso futuro de la situación política de este país.
🎙 Respuesta de la portavoz del MAE Rusia, María Zajarova, a los medios de comunicación sobre el reconocimiento por parte de varios países de los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela 🇻🇪

Pregunta: Venezuela se encuentra bajo presión tras las elecciones presidenciales. Varios países se negaron a reconocer los resultados y la victoria de Nicolas Maduro. Muchos de los "disidentes" reconocieron en su día a Juan Guaidó al frente de Venezuela. Qué comentario harías al respecto?

💬 María Zajárova: La reacción de la parte rusa a las elecciones presidenciales venezolanas se expuso el 29 de julio en una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en la que, entre otras cosas, se exponía claramente nuestro rechazo categórico a los intentos de una serie de Estados de arrogarse el derecho a reconocer o no los resultados del proceso electoral en Venezuela.

Nos gustaría hacer hincapié en la posición de principio de Rusia, que ya se ha manifestado en numerosas ocasiones: la elección de los dirigentes del país es un privilegio exclusivo del pueblo. Estamos convencidos de que no debe haber dobles raseros en este asunto. No es ningún secreto que en los últimos años hemos sido testigos en varios países (incluidos los mencionados en su pregunta) de graves y, en algunos casos, flagrantes violaciones de los procesos democráticos y de los procedimientos legítimos para el traspaso de poderes. Al mismo tiempo, los mismos Estados que ahora niegan lo evidente no expresaron en su momento no sólo una enérgica condena, sino incluso una preocupación básica.

Consideramos que la respuesta de la comunidad internacional y, en primer lugar, de los países latinoamericanos a las elecciones en Venezuela debe estar orientada a ayudar a mantener la paz, encontrar soluciones constructivas y preservar el orden público. El Gobierno de Nicolás Maduro, a nuestro juicio, está preparado para ello.