🎥 En Caracas proyectaron una película con motivo del Bicentenario de Alexánder Ostrovsky
Durante el acto, organizado por la Embajada y Rossotrudnichestvo, los participantes conocieron hechos interesantes de la biografía del dramaturgo ruso y vieron la película "El Romance Cruel", basada en la obra "La novia sin dote".
"Nos alegra la oportunidad de conocer a otro gran escritor ruso. Agradecemos a la Embajada y a Rossotrudnichestvo", comentaron los estudiantes del programa de becas del Gobierno de Rusia.
El evento tuvo lugar en la sala de cine del Museo Boliviano de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Durante el acto, organizado por la Embajada y Rossotrudnichestvo, los participantes conocieron hechos interesantes de la biografía del dramaturgo ruso y vieron la película "El Romance Cruel", basada en la obra "La novia sin dote".
"Nos alegra la oportunidad de conocer a otro gran escritor ruso. Agradecemos a la Embajada y a Rossotrudnichestvo", comentaron los estudiantes del programa de becas del Gobierno de Rusia.
El evento tuvo lugar en la sala de cine del Museo Boliviano de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Servicio Federal de Seguridad de Rusia:
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia ha registrado más de cinco mil ciberataques contra la infraestructura crítica rusa desde principios de 2022.
❗️ Durante el análisis de las amenazas informáticas identificadas, se obtuvieron datos que indican que EEUU y los países de la OTAN están utilizando el territorio ucraniano para llevar a cabo ataques informáticos masivos contra instalaciones civiles en Rusia.
La infraestructura de red ucraniana está siendo utilizada actualmente por unidades de operaciones cibernéticas ofensivas de países occidentales, lo que les permite usar de forma encubierta nuevos tipos de armas cibernéticas.
Para ocultar su implicación, Washington trata de presentar a Ucrania como "autora" de los ciberataques, concretamente al grupo de hackers IT Army of Ukraine, que ha realizado miles de ataques informáticos contra los recursos de información rusos.
Se elaboran los ciberataques con la participación directa del mando unificado del Pentágono en cooperación con grupos de hackers internacionales (Anonymous, Silence) y nacionales (Ghost Clan - EEUU, RedHack - Turquía, GNG - Georgia, Squad 303 - Polonia y otros).
☝️ El servicio de inteligencia ruso tiene capacidad de identificar a personas y organizaciones concretas, así como a clientes reales involucrados en ataques de piratería informática contra la infraestructura rusa, y llevarlos ante la justicia.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia ha registrado más de cinco mil ciberataques contra la infraestructura crítica rusa desde principios de 2022.
❗️ Durante el análisis de las amenazas informáticas identificadas, se obtuvieron datos que indican que EEUU y los países de la OTAN están utilizando el territorio ucraniano para llevar a cabo ataques informáticos masivos contra instalaciones civiles en Rusia.
La infraestructura de red ucraniana está siendo utilizada actualmente por unidades de operaciones cibernéticas ofensivas de países occidentales, lo que les permite usar de forma encubierta nuevos tipos de armas cibernéticas.
Para ocultar su implicación, Washington trata de presentar a Ucrania como "autora" de los ciberataques, concretamente al grupo de hackers IT Army of Ukraine, que ha realizado miles de ataques informáticos contra los recursos de información rusos.
Se elaboran los ciberataques con la participación directa del mando unificado del Pentágono en cooperación con grupos de hackers internacionales (Anonymous, Silence) y nacionales (Ghost Clan - EEUU, RedHack - Turquía, GNG - Georgia, Squad 303 - Polonia y otros).
☝️ El servicio de inteligencia ruso tiene capacidad de identificar a personas y organizaciones concretas, así como a clientes reales involucrados en ataques de piratería informática contra la infraestructura rusa, y llevarlos ante la justicia.
📻Escuchen la entrevista del Embajador Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov en la Union Radio
💬La agenda bilateral entre 🇷🇺🇻🇪 es enorme, extensa y muy interesante
#Rusia #Venezuela #OperacionEspecialMilitar #China #Petroleo #Ucrania
🔗https://is.gd/v47b2V
💬La agenda bilateral entre 🇷🇺🇻🇪 es enorme, extensa y muy interesante
#Rusia #Venezuela #OperacionEspecialMilitar #China #Petroleo #Ucrania
🔗https://is.gd/v47b2V
💬 MAE de Rusia Serguéi Lavrov sobre las perspectivas de las relaciones de #Rusia con #AméricaLatina
🤝 Para nosotros América Latina y el Caribe tienen su propio valor en el marco de nuestra política exterior.
Nuestra cooperación con los latinoamericanos se basa en un enfoque desideologizado y pragmático y no se dirige contra nadie.
No dividimos a los socios en nuestros y ajenos, no los ponemos ante una disyuntiva artificial: con nosotros o contra nosotros. Estamos por la unidad y la diversidad de los países latinoamericanos y caribeños.
☝️Siempre hemos abogado por el fortalecimiento de la cooperación ruso-latinoamericana sobre la base del apoyo mutuo, la solidaridad y la consideración de los intereses de cada uno.
🇷🇺🇧🇷🇨🇺🇳🇮🇻🇪En este espíritu, se desarrollan nuestras relaciones con muchos países de la región, entre ellos Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua.
🤝 Estamos dispuestos a seguir desarrollando contactos multifacéticos.
Texto completo 🖇 https://is.gd/mFa5nJ
🤝 Para nosotros América Latina y el Caribe tienen su propio valor en el marco de nuestra política exterior.
Nuestra cooperación con los latinoamericanos se basa en un enfoque desideologizado y pragmático y no se dirige contra nadie.
No dividimos a los socios en nuestros y ajenos, no los ponemos ante una disyuntiva artificial: con nosotros o contra nosotros. Estamos por la unidad y la diversidad de los países latinoamericanos y caribeños.
☝️Siempre hemos abogado por el fortalecimiento de la cooperación ruso-latinoamericana sobre la base del apoyo mutuo, la solidaridad y la consideración de los intereses de cada uno.
🇷🇺🇧🇷🇨🇺🇳🇮🇻🇪En este espíritu, se desarrollan nuestras relaciones con muchos países de la región, entre ellos Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua.
🤝 Estamos dispuestos a seguir desarrollando contactos multifacéticos.
Texto completo 🖇 https://is.gd/mFa5nJ
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇻🇪 Puntos clave de la entrevista del Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, a la emisora local Union Radio:
🔸 Las relaciones entre Rusia y China no son una alianza político-militar similar a la de la era de Guerra Fría, sino que tienen la naturaleza de no alineación y no confrontación, no se dirigen contra terceros países. Somo socios iguales.
🔸 La iniciativa de China para resolver de la crisis ucraniana es balanceada y seria. Hay que analizar de que manera este plan de paz puede ser aplicado a la situación actual. Pero no depende solo de Rusia.
🔸 Tenemos relaciones muy estrechas y duraderas con los países latinoamericanos.
🔸 El conflicto de Ucrania es un factor que Estados Unidos aplica para dividir las naciones de América Latina y el Caribe.
🔸 Lo que ocurrió con la UNASUR era un proceso inducido [externamente]. Su renacimiento de hoy es un proceso verdaderamente natural, porque las naciones la necesitan.
🔸 Las relaciones entre Rusia y Venezuela las denominamos como asociación estratégica. Hasta durante la pandemia, cuando todo el mundo estaba en pausa, nuestra relación no fue interrumpida. La agenda bilateral entre las dos naciones es enorme, extensa y muy interesante.
SEPA MÁS
🔸 Las relaciones entre Rusia y China no son una alianza político-militar similar a la de la era de Guerra Fría, sino que tienen la naturaleza de no alineación y no confrontación, no se dirigen contra terceros países. Somo socios iguales.
🔸 La iniciativa de China para resolver de la crisis ucraniana es balanceada y seria. Hay que analizar de que manera este plan de paz puede ser aplicado a la situación actual. Pero no depende solo de Rusia.
🔸 Tenemos relaciones muy estrechas y duraderas con los países latinoamericanos.
🔸 El conflicto de Ucrania es un factor que Estados Unidos aplica para dividir las naciones de América Latina y el Caribe.
🔸 Lo que ocurrió con la UNASUR era un proceso inducido [externamente]. Su renacimiento de hoy es un proceso verdaderamente natural, porque las naciones la necesitan.
🔸 Las relaciones entre Rusia y Venezuela las denominamos como asociación estratégica. Hasta durante la pandemia, cuando todo el mundo estaba en pausa, nuestra relación no fue interrumpida. La agenda bilateral entre las dos naciones es enorme, extensa y muy interesante.
SEPA MÁS
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇧🇷🇻🇪🇳🇮🇨🇺 Los 17-21 de abril, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, realizará una misión a varios países de América Latina. En el marco de su gira, el Canciller visitará Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Al jefe de la diplomacia rusa le espera un intenso programa, que incluirá reuniones con los dirigentes de dichos países, así como negociaciones con los ministros de Exteriores.
El Canciller ruso viaja a la región con una agenda específica destinada a fomentar la cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestras naciones en los ámbitos político, comercial, económico, educativo, humanitario, cultural y otros.
Planeamos centrar las negociaciones en el fortalecimiento de los fundamentos jurídicos internacionales del mundo moderno, cuyo marco básico es la Carta de las Naciones Unidas.
🤝 Para nosotros, América Latina es una región amistosa, uno de los centros de formación de un mundo multipolar, con la que Rusia pretende mantener un diálogo dinámico y desarrollar una cooperación constructiva que no esté sujeta a ningún dictado externo.
Al jefe de la diplomacia rusa le espera un intenso programa, que incluirá reuniones con los dirigentes de dichos países, así como negociaciones con los ministros de Exteriores.
El Canciller ruso viaja a la región con una agenda específica destinada a fomentar la cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestras naciones en los ámbitos político, comercial, económico, educativo, humanitario, cultural y otros.
Planeamos centrar las negociaciones en el fortalecimiento de los fundamentos jurídicos internacionales del mundo moderno, cuyo marco básico es la Carta de las Naciones Unidas.
🤝 Para nosotros, América Latina es una región amistosa, uno de los centros de formación de un mundo multipolar, con la que Rusia pretende mantener un diálogo dinámico y desarrollar una cooperación constructiva que no esté sujeta a ningún dictado externo.
Forwarded from Cancillería de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 La Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, no es ajena a una buena broma amistosa: la "emboscada" al Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, fue un éxito.
Arriba a #Venezuela el Canciller de la Federación de #Rusia Serguei Lavrov. Está prevista una agenda intensa de encuentros bilaterales en aras de desarrollo de las relaciones de la alianza estratégica entre nuestros países 🇷🇺🤝🇻🇪
Encuentro fructífero entre el Presidente Nicolás Maduro y el Canciller Sergey Lavrov.
Seguimos avanzando nuestra agenda bilateral con toda la energía en aras del futuro próspero de nuestros pueblos.
Seguimos avanzando nuestra agenda bilateral con toda la energía en aras del futuro próspero de nuestros pueblos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇻🇪 El 18 de abril, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visitó Venezuela en el marco de su gira por la región latinoamericana.
Durante la visita, que se desarrolló en un ambiente tradicionalmente amistoso, el jefe de la diplomacia rusa fue recibido por el Presidente de Venezuela, Niсolás Maduro, y mantuvo conversaciones detalladas con la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil.
Se destacó la satisfacción mutua por el desarrollo dinámico del diálogo político y la cooperación práctica en el marco de las relaciones de asociación estratégica. Las Partes debatieron los avances en la implementación de proyectos comerciales, económicos y de inversión conjuntos. También se acordaron medidas para ampliar los lazos científicos, deportivos, culturales, humanitarios y turísticos.
❗️ Moscú y Caracas condenaron enérgicamente la práctica de aplicar medidas restrictivas unilaterales como instrumento de presión sobre Estados soberanos y factor de desestabilización de la situación internacional.
SEPA MÁS
Durante la visita, que se desarrolló en un ambiente tradicionalmente amistoso, el jefe de la diplomacia rusa fue recibido por el Presidente de Venezuela, Niсolás Maduro, y mantuvo conversaciones detalladas con la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil.
Se destacó la satisfacción mutua por el desarrollo dinámico del diálogo político y la cooperación práctica en el marco de las relaciones de asociación estratégica. Las Partes debatieron los avances en la implementación de proyectos comerciales, económicos y de inversión conjuntos. También se acordaron medidas para ampliar los lazos científicos, deportivos, culturales, humanitarios y turísticos.
❗️ Moscú y Caracas condenaron enérgicamente la práctica de aplicar medidas restrictivas unilaterales como instrumento de presión sobre Estados soberanos y factor de desestabilización de la situación internacional.
SEPA MÁS