EmbajadaRusaVen
1.08K subscribers
1.81K photos
218 videos
398 links
Cuenta oficial de la Embajada de Rusia en Venezuela 🇻🇪, Haití 🇭🇹 y la República Dominicana 🇩🇴
加入频道
📚Se clausuró la XV Feria del Libro de Caracas, durante la cual se presentaron a los visitantes libros e materiales impresos sobre Rusia.

Curiosamente los cuentos de hadas rusos llamaron especialmente la atención: resulta que muchos venezolanos estaban familiarizados con ellos desde la infancia y tenían en su biblioteca un libro con cuentos de hadas rusos tradicionales en español.

Se prestó especial atención a la sección política. Un libro sobre la historia de Ucrania, así como un folleto basado en la exposición de un miembro de la Cámara Civica de Rusia, director de la Fundación para el Estudio de los problemas de la Democracia Maxim Grigoriev "Residentes de las Nuevas Regiones".

🤝 Agradecemos a la Alcaldía de Caracas y al Ministerio de Cultura la organización de la feria, así como al Gobierno de San Petersburgo los maravillosos libros que complementaron nuestro stand.
💻 Unión Digital: Hacia la integración digital en el espacio de la UEEA

El 1 de octubre, en la sesión plenaria del Foro Económico Euroasiático en Yereván, Bakytzhan Sagintayev, Presidente del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), presentó la Unión Digital. Esta iniciativa busca integrar los procesos de digitalización dentro de los países miembros de la UEEA, sin comprometer su soberanía digital.

💡 Tres principios clave del proyecto son:
1️⃣ Compatibilidad de las soluciones normativas e infraestructurales sin necesidad de modificar las plataformas digitales nacionales.
2️⃣ Sincronización y fluidez en la interacción entre plataformas.
3️⃣ Digitalización de las cuatro libertades económicas en el ritmo que los países decidan.

Un proyecto piloto ya está en marcha en Armenia y Kirguistán, mientras que Kazajistán está en proceso de unirse.

#UEEA #DigitalUnion #Integración
🇻🇪 VENEZUELA PARTICIPA EN LA IV OLIMPIADA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD FINANCIERA

8 estudiantes de distintas universidades venezolanas y 2 expertos, están participando en la IV Olimpiada Internacional de Seguridad Financiera, que se celebra en el territorio de Sirius, en Sochi, Rusia.

🌍 Junto a más de 600 estudiantes de 36 países, los jóvenes están debatiendo sobre temas cruciales como la seguridad financiera, el combate al lavado de dinero y el terrorismo financiero.

🇷🇺 Esta olimpiada busca sentar las bases de un nuevo modelo financiero global, más seguro, confiable y justo.

Además de las sesiones académicas, los participantes disfrutarán de actos culturales, musicales y deportivos. La olimpiada, que comenzó el 30 de septiembre, concluirá el 4 de octubre.

¡Deseamos suerte a los jovenes participantes que están demostrando su capacidad en seguridad financiera! 💪🇻🇪
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM

Un avión IL-76 del Ministerio de Emergencias ruso entregó ayuda humanitaria a la población del Líbano

Siguiendo la orden del presidente ruso, Vladímir Putin, y las instrucciones del titular del Ministerio de Emergencias, Alexander Kurenkov, se enviaron 33 toneladas de carga humanitaria en aviones especiales:

alimentos;
artículos de primera necesidad;
medicamentos;
centrales eléctricas móviles.

@mchs_official

#RusiaAyuda
🇷🇺 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, se reunió con la Presidenta de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Iroschima Vásquez Montilla.

🤝 Abordaron temas de actualidad sobre el fortalecimiento de los intercambios estudiantiles en el marco del programa de becas del Gobierno de la Federación de Rusia. Ambas partes destacaron la importancia de continuar colaborando en el ámbito educativo, lo que refuerza los lazos de amistad entre nuestros países.

#AlianzaEstrategicaEnAccion
#RusiaVenezuela
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 Las Fuerzas Armadas rusas han liberado Ugledar, en la República Popular de Donetsk. La batalla por la ciudad se había librado durante casi dos años.

El régimen de Kiev llamaba a Ugledar «fortaleza inaccesible».

Ugledar era un poderoso centro de defensa y logística para el regimen de Kiev en la dirección sur de Donetsk: desde aquí se ajustaba el fuego de artillería, incluso sobre objetos civiles en Donetsk.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🌊 Durante dos días se llevó a cabo en Kamchatka una operación a gran escala para rescatar a cuatro orcas varadas, en la que participaron el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, el Ministerio de Recursos Naturales, voluntarios profesionales y residentes.

El 2 de octubre se encontraron cuatro mamíferos cerca de la costa. Con el paso de las horas, el tiempo para el rescate se fue reduciendo: los animales se debilitaban y perdían la orientación.

El trabajo se complicó debido a las peculiaridades del fondo, el equipo no podía llegar hasta las orcas. Hubo que trasladar manualmente a los animales de varias toneladas a un lugar más profundo y echarles agua al mismo tiempo para que pudieran respirar y no se quemaran con el sol.

🙏 Ahora las orcas, atrapadas durante varios días en el estuario de Kamchatka, han conseguido salir a mar abierto
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Les invitamos a leer el artículo @UNoticias sobre el 🚀🌍 ¡Inicio de la Semana Mundial del Espacio!

Del 4 al 10 de octubre, se celebra este evento anual que resalta la importancia del uso pacífico del espacio exterior para el beneficio de todas las naciones. Esta celebración coincide con dos fechas clave en la historia de la exploración espacial:

📅 4 de octubre de 1957: Lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik 1, por la Unión Soviética.
📅 10 de octubre de 1967: Entrada en vigor del Tratado sobre el Espacio Exterior, piedra angular del derecho espacial internacional.

Rusia, heredera de la tradición soviética, continúa siendo un líder en la exploración espacial y defiende que el espacio siga siendo un ámbito de cooperación pacífica, enfrentando las amenazas de su militarización.

Este año también marca el 90º aniversario del nacimiento de Yuri Gagarin, el primer ser humano en el espacio.

🔗 ¡Lee más aquí!: Artículo completo
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Les invitamos a leer el nuevo artículo del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, "La ONU: volver a servir de enlace para las acciones de naciones", publicado en el diario Russia in Global Affairs.

Estos son los puntos clave:

🔹 Aún es posible insuflar nueva vida a la ONU.

🔹 Occidente quiere convertir la ONU en una herramienta para promover su agenda egoísta.

🔹 Hace tiempo que se deberían haber introducido cambios en los métodos de formación de la Secretaría. Hoy en día, sus puestos clave están básicamente ocupados y son "heredados" por una burocracia de la minoría occidental.

🔹 La confianza se ve minada, incluso por las acciones de Occidente, como la creación, eludiendo a la ONU, de estructuras pequeñas de interacción bajo su control para resolver los problemas graves e incluso mortales.

🔹Para la mayoría de los países del mundo es evidente que la confrontación y el afán de dominación no solucionarán ningún problema global.

🔹 Es necesario negociar de manera justa, con la participación de todos los miembros de la ONU, y no como se preparó el Pacto para el Futuro. No se celebró ni una sola sesión plenaria de negociaciones a la que hayan asistido todos los países.

🔹 La formación de un espacio de seguridad igualitario e indivisible en Eurasia es una necesidad urgente a la luz de los procesos a gran escala que se están desarrollando en la macrorregión.

🔹 Nuestra iniciativa se basa en el entendimiento de que es indispensable que los Estados y las estructuras multilaterales de la región euroasiática asuman la responsabilidad por garantizar la seguridad propia según el principio “problemas euroasiáticos – soluciones euroasiáticas”.

🔹Rusia siempre abogará por el trabajo colectivo, la verdad y el derecho, así como la paz y la cooperación, con el objetivo de recuperar los ideales promovidos por los padres fundadores de la ONU.

🔹 Trabajando juntos por un justo equilibrio de los legítimos intereses nacionales de todos los países, podremos hacer realidad el propósito consignado en la Carta de la ONU: “Servir de centro que armonice los esfuerzos".

ARTÍCULO COMPLETO
Occidente nunca tuvo un plan B: provocó el conflicto sin contar con una estrategia de salida

Les invitamos a leer el artículo "Ucrania: la fatiga de Occidente" #opinión @UNoticias

Occidente ya está convencido de que es imposible que el régimen de Kiev logre recuperar los territorios que hoy ya forman parte de la Federación Rusa

Los partidos políticos anti-Ucrania ya comienzan a ganar elecciones como ha ocurrido y ocurre en Hungría, Eslovaquia, Alemania, Austria, Países Bajos

En el seno de la OTAN se adelantan iniciativas sobre una paz negociada en Ucrania 
📢 Rusia denuncia uso y preparación de armas químicas por parte de Ucrania

- La portavoz del MAE, María Zajárova, informó que Rusia registra el uso de sustancias químicas en la operación militar especial, violando la Convención sobre Armas Químicas.

- A pesar de las pruebas proporcionadas por Rusia ante la ONU y la OPAQ, las fuerzas ucranianas siguen utilizando tóxicos como cloro y amoníaco.

- Kiev, con apoyo de Occidente, organiza provocaciones para culpar a Rusia de violaciones.

- Rusia acusa a países de la OTAN de suministrar equipos para falsificar pruebas de uso de armas químicas.

- Se advierte de la amenaza de ataques a plantas químicas en Donbás.

Lee más @UNoticias
Forwarded from Cancillería de Rusia
🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, visitó la C.E. "Dr. Luis Ortega"en el Municipio Antolin del Campo en el marco de su visita al estado Nueva Esparta.

Junto con la directora de la institución Carmen Hernández revisaron el aula donde comenzaron las clases del ruso en el marco del proyecto de los Centros Abiertos para la Enseñanza del Idioma Ruso. Este Centro representa otro puente cultural y educativo entre Rusia y Venezuela, fortaleciendo los lazos bilaterales.

Expresamos nuestro sincero agradecimiento al Ministerio de Educación de Venezuela por el apoyo; a Rauwil Quijada, Director de CDCEE y José Quijada, Coordinador de Educadon Básica y Calidad Educativa CDCEE por la acogida calurosa y el acompañamiento durante la visita.

#AlianzaEstrategicaEnAccion
#RusiaVenezuela