EmbajadaRusaVen
1.05K subscribers
1.68K photos
204 videos
382 links
Cuenta oficial de la Embajada de Rusia en Venezuela 🇻🇪, Haití 🇭🇹 y la República Dominicana 🇩🇴
加入频道
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🕯 Hoy en Rusia se conmemora el Día de la Memoria y el Dolor

El 22 de junio, a las 4 de la madrugada, tras una larga preparación artillera, sin declarar la guerra, la Alemania nazi invadió la Unión Soviética, atacando sus fronteras en toda su longitud desde el mar de Bárentsev hasta el mar Negro.

De esta manera, se abrió una de las páginas más trágicas de la historia de nuestro país, comenzó la Gran Guerra Patria.

La Gran Guerra Patria duró 1.418 días y noches y terminó el 9 de mayo de 1945 con la victoria de la Unión Soviética y la derrota completa de los países del bloque nazi.

❗️ Las pérdidas soviéticas ascendieron al 40% de todas las pérdidas humanas de la Segunda Guerra Mundial: 26,6 millones de personas. De ellas, más de 8,7 millones murieron en los campos de batalla, 7,42 millones de personas fueron exterminadas deliberadamente por los nazis en los territorios ocupados, más de 4,1 millones murieron a causa de las brutales condiciones del régimen de ocupación. 5,27 millones de personas fueron enviadas a trabajos forzados en Alemania y los países vecinos que también estaban bajo ocupación alemana.

#Recordamos
#DiaDeLaMemoriayElDolor
🕯 En vísperas del Día de la Memoria y el Dolor, en Caracas se celebró una acción internacional "Vela de la Memoria" e inauguró un Ciclo de cine bélico ruso.

Los participantes encendieron 27 velas en memoria de los caídos en la Gran Guerra Patria.

Para rendir homenaje a las víctimas del fascismo y el nazismo acudieron funcionarios de la Cancillería de Venezuela, miembros de la asociación de egresados de universidades rusas y soviéticas "RedVenRus", así como activistas del movimiento "Voluntarios de la Victoria", otras organizaciones públicas, representantes de círculos académicos, científicos y culturales, compatriotas.

Tras el acto conmemorativo tuvo lugar la inauguración del ciclo de cine militar ruso, organizado por la Embajada con la participación de la Casa de Rusia y el apoyo de la Cinemateca Nacional, centro de desarrollo de la industria cinematográfica "Kir Bulychev Film Studio", el estudio "Voenfilm", el centro de producción "Interfest", Star Media Distribution, el fondo cinematográfico nacional "Patriot" y VGTRK.

La proyección de la película "África" sobre los acontecimientos del período más difícil del bloqueo de Leningrado se complementó con una exposición temática en el vestíbulo de la Cinemateca Nacional.

Embajador Sergey Melik-Bagdasarov: 🗣️ Hoy inauguramos un ciclo de cine bélico ruso dedicado a la gesta heroica del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria. Lo iniciamos con el estreno de la película "África" en el año del 80 aniversario del levantamiento del bloqueo de Leningrado

Vladimir Sosa, Presidente de la Cinemateca Nacional: 🗣️ Nos complace que el ciclo de cine bélico ruso se celebre en la Cinemateca. Podremos proyectar películas sobre los verdaderos héroes que lucharon contra el fascismo y el nazismo a nivel nacional, en varias ciudades y estados de Venezuela

#DiaDeLaMemoriayElDolor
#VelaDeLaMemoriaVenezuela
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 Entre el Ministerio de Deporte de Rusia y el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte fue suscrito el Plan de Cooperación hasta 2028. Incluye actividades en 12 deportes, entre ellos el phigital.

Ministro de Deporte se Rusia: 💬 Me gustaría destacar que Venezuela fue el primer país de América Latina en abrir oficialmente una federación de deportes phigital.

Como el Presidente ruso Vladimir Vladimirovich Putin ha dicho en repetidas ocasiones: "Venezuela es nuestro socio estratégico y aliado fiable en América Latina.

Concedemos gran importancia al desarrollo de la cooperación con los países latinoamericanos en el ámbito de la cultura física y el deporte.

#AlianzaEstrategicaEnAccion
⚡️Cinco civiles entre ellos tres niños han muerto como consecuencia del ataque del regimen de Kiev contra Sebastopol, Crimea 🇷🇺 con misiles ATACMS. El número de heridos supera los 120.

Cinco niños se encuentran en estado grave, los médicos están luchando por su vida.

Segun la información del Ministerio de Defensa de Rusia Washington es el principal responsable del ataque contra civiles en Sebastopol, ya que los especialistas estadounidenses introducen las asignaciones de vuelo en los misiles ATACMS basándose en los propios datos de reconocimiento por satélite de EEUU

❗️La junta de Kiev lleva años bombardeando a la población civil con el apoyo del Occidente; no hay que olvidar el papel de Francia y Alemania en el proceso de Minsk, que fue un intento de ganar tiempo para que armaran a los neonazis.

Por voluntad de estos y otros países occidentales, encabezados por EEUU, cientos de miles de ucranianos, empujados a oponerse al hermano pueblo-libertador ruso, están condenados a la muerte.

☝️La fórmula de la justicia histórica nunca cambiará. La verdad vencerá. Rusia vencerá. La mayoría mundial vencerá. Los responsables responderán por cada muerte y cada vida destrozada en este conflicto provocado por la OTAN.

#SinPlazoDePrescripcion
#CrimeaEsRusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
#Hoy hace 80 años, en junio de 1944, comenzó una de las mayores operaciones estratégicas del Ejército Rojo, que entró en la historia de la Gran Guerra Patria con el nombre de "Bagration"

El rasgo distintivo de la operación fue su amplitud y sus impresionantes resultados operativos y estratégicos. Las tropas del Ejército Rojo, habiendo iniciado la ofensiva el 23 de junio a finales de agosto habían avanzado 550-600 km hacia el oeste

⚔️ Como resultado del éxito de la ofensiva, las tropas soviéticas liberaron casi todo el territorio de Bielorrusia, una parte significativa de Lituania y Letonia, así como las regiones orientales de Polonia.

📰 Les invitamos a leer el artículo "A 80 años de la operación "Bagration" del internacionalista Sergio Rodriguez Gelfenstein