📚 #RusiaPresente en la XIV Feria del Libro de Caracas!
🇷🇺 La exposición incluía productos impresos, libros y álbumes sobre la historia, la cultura y los atractivos naturales de nuestro país. Los visitantes entre los cuales la Alcaldesa Carmen Meléndez, el Ministro de Cultura Ernesto Villegas, el Defensor del Pueblo de la República Bolivariana Alfredo Ruiz pudieron aprender sobre los famosos escritores, poetas y dramaturgos rusos como Alexander Pushkin, Alexander Ostrovsky, Anton Chekhov, Maxim Gorky y Rasul Gamzatov, leer cuentos populares rusos en español.
☝️ Por primera vez en Venezuela, se presentó al público la monografía colectiva "La Historia de Ucrania", compilada bajo la supervisión de Maxim Grigoriev, Director de la Fundación para la Investigación de los Problemas de la Democracia, miembro de la Cámara Pública de Rusia.
✅ El público tuvo la oportunidad de conocer mejor los acontecimientos de 2014 y la situación actual en la península de Crimea al leer el folleto "25 preguntas sobre Crimea".
🇷🇺 La exposición incluía productos impresos, libros y álbumes sobre la historia, la cultura y los atractivos naturales de nuestro país. Los visitantes entre los cuales la Alcaldesa Carmen Meléndez, el Ministro de Cultura Ernesto Villegas, el Defensor del Pueblo de la República Bolivariana Alfredo Ruiz pudieron aprender sobre los famosos escritores, poetas y dramaturgos rusos como Alexander Pushkin, Alexander Ostrovsky, Anton Chekhov, Maxim Gorky y Rasul Gamzatov, leer cuentos populares rusos en español.
☝️ Por primera vez en Venezuela, se presentó al público la monografía colectiva "La Historia de Ucrania", compilada bajo la supervisión de Maxim Grigoriev, Director de la Fundación para la Investigación de los Problemas de la Democracia, miembro de la Cámara Pública de Rusia.
✅ El público tuvo la oportunidad de conocer mejor los acontecimientos de 2014 y la situación actual en la península de Crimea al leer el folleto "25 preguntas sobre Crimea".
📰 Donde el imperialismo yanki pone sus garras, produce devastación y sobre todo crisis y catástrofes humanitarias.
No solo se trata de apropiación de materias primas, sino que también pone en la mira el principal recurso de un país; su población
Sus guerras económicas producen éxodos masivos y después como rapiña hasta se apropian como inmigración de parte de sus poblaciones
Ucrania no sería la excepción...👉🏼 https://is.gd/6aRgbY
No solo se trata de apropiación de materias primas, sino que también pone en la mira el principal recurso de un país; su población
Sus guerras económicas producen éxodos masivos y después como rapiña hasta se apropian como inmigración de parte de sus poblaciones
Ucrania no sería la excepción...👉🏼 https://is.gd/6aRgbY
Últimas Noticias
Catástrofe ucraniana
Lea aquí el artículo de Juan Miguel Díaz Ferrer
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Lo más destacado del discurso del jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Ucrania, que se desarrolló en Nueva York:
• Occidente recurre a normas y principios estatutarios de manera selectiva, únicamente de acuerdo con sus necesidades geopolíticas egoístas. Esto conduce inevitablemente al deterioro de la estabilidad global, a la exacerbación de las fuentes de tensión existentes y al fomento de otras nuevas.
• En la retórica de nuestros oponentes solo oímos eslóganes: "invasión, agresión, anexión". Ni una palabra sobre las causas profundas del problema, sobre cómo durante muchos años alimentaron un régimen descaradamente nazi en Ucrania.
• Occidente elude una conversación sustantiva basada en hechos y en el respeto de todos los requisitos de la Carta de la ONU. Aparentemente, no tiene argumentos para un diálogo honesto sobre Ucrania.
• Los representantes occidentales, hablando de la integridad territorial de Ucrania, se olvidan de las decisiones de la ONU sobre la necesidad de que París devuelva la Mayotte "francesa" a la Unión de las Comoras, y de que Londres se retire del archipiélago de Chagos e inicie negociaciones con Buenos Aires sobre las islas Malvinas.
• Occidente es directamente responsable del colapso de Ucrania y de la incitación a la guerra civil en ese país.
#AGNU78
• Occidente recurre a normas y principios estatutarios de manera selectiva, únicamente de acuerdo con sus necesidades geopolíticas egoístas. Esto conduce inevitablemente al deterioro de la estabilidad global, a la exacerbación de las fuentes de tensión existentes y al fomento de otras nuevas.
• En la retórica de nuestros oponentes solo oímos eslóganes: "invasión, agresión, anexión". Ni una palabra sobre las causas profundas del problema, sobre cómo durante muchos años alimentaron un régimen descaradamente nazi en Ucrania.
• Occidente elude una conversación sustantiva basada en hechos y en el respeto de todos los requisitos de la Carta de la ONU. Aparentemente, no tiene argumentos para un diálogo honesto sobre Ucrania.
• Los representantes occidentales, hablando de la integridad territorial de Ucrania, se olvidan de las decisiones de la ONU sobre la necesidad de que París devuelva la Mayotte "francesa" a la Unión de las Comoras, y de que Londres se retire del archipiélago de Chagos e inicie negociaciones con Buenos Aires sobre las islas Malvinas.
• Occidente es directamente responsable del colapso de Ucrania y de la incitación a la guerra civil en ese país.
#AGNU78
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇻🇪 El Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, celebraron negociaciones en Nueva York al margen del 78.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Durante la reunión, los altos diplomáticos confirmaron la convergencia de los enfoques de Rusia y Venezuela ante los acuciantes problemas mundiales y definieron los planes para profundizar la coordinación de la política exterior, en particular en el marco del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU.
Los Cancilleres destacaron el desarrollo dinámico de las relaciones bilaterales en el marco la asociación estratégica, así como acordaron medidas para fortalecerlas de manera integral centrándose en profundizar el diálogo político, aumentar el comercio, la inversión, los vínculos científicos y tecnológicos, ampliar los intercambios culturales y humanitarios y perfeccionar el marco legal.
Serguéi Lavrov apoyó los esfuerzos constantes de las autoridades bolivarianas para garantizar la estabilidad de la situación política en el país y avanzar hacia un desarrollo socioeconómico sostenible.
☝️ Además, el jefe de la diplomacia rusa celebró el papel proactivo de Caracas en los asuntos regionales, su contribución a intensificar los procesos de integración en el continente americano y promover el acercamiento entre América Latina y la Unión Económica Euroasiática.
#AGNU78
Durante la reunión, los altos diplomáticos confirmaron la convergencia de los enfoques de Rusia y Venezuela ante los acuciantes problemas mundiales y definieron los planes para profundizar la coordinación de la política exterior, en particular en el marco del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU.
Los Cancilleres destacaron el desarrollo dinámico de las relaciones bilaterales en el marco la asociación estratégica, así como acordaron medidas para fortalecerlas de manera integral centrándose en profundizar el diálogo político, aumentar el comercio, la inversión, los vínculos científicos y tecnológicos, ampliar los intercambios culturales y humanitarios y perfeccionar el marco legal.
Serguéi Lavrov apoyó los esfuerzos constantes de las autoridades bolivarianas para garantizar la estabilidad de la situación política en el país y avanzar hacia un desarrollo socioeconómico sostenible.
☝️ Además, el jefe de la diplomacia rusa celebró el papel proactivo de Caracas en los asuntos regionales, su contribución a intensificar los procesos de integración en el continente americano y promover el acercamiento entre América Latina y la Unión Económica Euroasiática.
#AGNU78
🤝🏼 Hoy se ha celebrado la IV Reunión Ministerial del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas en la sede de la Misión de la República Bolivariana de Venezuela en las Naciones Unidas en la cual participó el MAE de Rusia Serguéi Lavrov.
✅ Los puntos clave de su discurso:
☝🏼Las normas jurídicas internacionales establecidas en la Carta de la Organización, incluidos los principios de igualdad soberana de los Estados y de no injerencia en sus asuntos internos, son importantes para avanzar con éxito hacia la construcción de un orden mundial policéntrico justo.
❌La táctica de los países occidentales de recurrir a las medidas restrictivas unilaterales contra los Estados que persiguen una política exterior independiente son prácticas neocoloniales.
❗Los mecanismos de sanciones están conectados con el agravamiento de la crisis alimentaria en el mundo y el retroceso en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
✅ Los puntos clave de su discurso:
☝🏼Las normas jurídicas internacionales establecidas en la Carta de la Organización, incluidos los principios de igualdad soberana de los Estados y de no injerencia en sus asuntos internos, son importantes para avanzar con éxito hacia la construcción de un orden mundial policéntrico justo.
❌La táctica de los países occidentales de recurrir a las medidas restrictivas unilaterales contra los Estados que persiguen una política exterior independiente son prácticas neocoloniales.
❗Los mecanismos de sanciones están conectados con el agravamiento de la crisis alimentaria en el mundo y el retroceso en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
#TalDiaComoHoy en 1944, el Ejército Rojo liberó la capital de Estonia, Tallin, de los nazis. Murieron 6 mil soldados soviéticos y otros 24 mil resultaron heridos
En el lugar de la fosa común fue erigido el Soldado de Bronce, pero en 2007 fue trasladado por decisión de las autoridades de Estonia
En el lugar de la fosa común fue erigido el Soldado de Bronce, pero en 2007 fue trasladado por decisión de las autoridades de Estonia
Forwarded from Cancillería de Rusia
🔴 #EnVivo: El Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, pronuncia un discurso durante el debate general del 78° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El Canciller habla sobre los enfoques principales de Rusia ante los desafíos globales, incluido el futuro desarrollo del sistema de relaciones internacionales.
Sigue la transmisión directa.
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
👉 Sitio de la ONU
#AGNU78
El Canciller habla sobre los enfoques principales de Rusia ante los desafíos globales, incluido el futuro desarrollo del sistema de relaciones internacionales.
Sigue la transmisión directa.
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
👉 Sitio de la ONU
#AGNU78
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:
🔵 El régimen de Kiev no deja de cometer crímenes sangrientos contra la población de las regiones rusas, destruyendo viviendas, escuelas, hospitales, guarderías. A tales efectos utiliza una amplia gama de armamentos de la OTAN: desde artillería pesada hasta drones kamikaze.
🔵 Los tribunales rusos, basándose en pruebas recopiladas por el Comité de Investigación de Rusia, continúan emitiendo sentencias contra los neonazis ucranianos que cometieron graves crímenes contra la población civil y prisioneros de guerra. El régimen de Kiev no podrá evitar la responsabilidad por sus delitos.
🔵 El renacimiento del nacionalismo ucraniano coincidió con el período posterior a la desintegración de la Unión Soviética. Justamente en aquel tiempo las autoridades ucranianas emprendieron el camino peligroso de coqueteo con la ideología nacionalista ucraniana. Todas aquellas actividades recibieron un fuerte financiamiento de Occidente.
🔵 Es necesario reformar el Consejo de Seguridad de la ONU para adaptarlo a los retos actuales. En el contexto de la formación de un orden mundial multipolar y la emergencia de nuevos centros de poder en el Sur Global, el Consejo de Seguridad sólo debería ampliarse únicamente a través de la expansión de la representación de los países en desarrollo de África, Asia y América Latina.
🔵 La OTAN quiere que la crisis ucraniana sea prolongada, larga y agonizante en la región. Todos los ingredientes están sobre la mesa: suministro de armas, patrocinio, apoyo político, discurso de odio, sanciones y acciones ilegales en todos los ámbitos.
🔵 El régimen de Kiev no deja de cometer crímenes sangrientos contra la población de las regiones rusas, destruyendo viviendas, escuelas, hospitales, guarderías. A tales efectos utiliza una amplia gama de armamentos de la OTAN: desde artillería pesada hasta drones kamikaze.
🔵 Los tribunales rusos, basándose en pruebas recopiladas por el Comité de Investigación de Rusia, continúan emitiendo sentencias contra los neonazis ucranianos que cometieron graves crímenes contra la población civil y prisioneros de guerra. El régimen de Kiev no podrá evitar la responsabilidad por sus delitos.
🔵 El renacimiento del nacionalismo ucraniano coincidió con el período posterior a la desintegración de la Unión Soviética. Justamente en aquel tiempo las autoridades ucranianas emprendieron el camino peligroso de coqueteo con la ideología nacionalista ucraniana. Todas aquellas actividades recibieron un fuerte financiamiento de Occidente.
🔵 Es necesario reformar el Consejo de Seguridad de la ONU para adaptarlo a los retos actuales. En el contexto de la formación de un orden mundial multipolar y la emergencia de nuevos centros de poder en el Sur Global, el Consejo de Seguridad sólo debería ampliarse únicamente a través de la expansión de la representación de los países en desarrollo de África, Asia y América Latina.
🔵 La OTAN quiere que la crisis ucraniana sea prolongada, larga y agonizante en la región. Todos los ingredientes están sobre la mesa: suministro de armas, patrocinio, apoyo político, discurso de odio, sanciones y acciones ilegales en todos los ámbitos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Rusia y América Latina acuerdan mejorar la protección de sus ciudadanos
🗓 El 21 de septiembre, los embajadores y diplomáticos de 14 países latinoamericanos acreditados en Moscú participaron en una reunión con el Vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, para debatir la cooperación materia de derechos humanos.
De acuerdo con Tatiana Moskalkova, la medida responde a los crecientes lazos entre Rusia y América Latina, donde, según sus palabras, residen actualmente 100.000 ciudadanos rusos, mientras que el número de turistas provenientes de la nación euroasiática que visitan anualmente la región supera los 500.000.
Manifestó que también crece el flujo de latinoamericanos que vienen a Rusia, en particular, para estudiar, trabajar o formar familia. Una tendencia que recibirá un impulso con la supresión de visados con todos los países de Latinoamérica prevista por Moscú en los próximos tiempos.
🤝 Ella indicó que en estas circunstancias una estrecha cooperación entre la Defensoría del Pueblo de Rusia y las de América Latina permitirá una mejor protección de los derechos de sus ciudadanos en caso de que necesiten algún tipo de ayuda.
SEPA MÁS
🗓 El 21 de septiembre, los embajadores y diplomáticos de 14 países latinoamericanos acreditados en Moscú participaron en una reunión con el Vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, para debatir la cooperación materia de derechos humanos.
De acuerdo con Tatiana Moskalkova, la medida responde a los crecientes lazos entre Rusia y América Latina, donde, según sus palabras, residen actualmente 100.000 ciudadanos rusos, mientras que el número de turistas provenientes de la nación euroasiática que visitan anualmente la región supera los 500.000.
Manifestó que también crece el flujo de latinoamericanos que vienen a Rusia, en particular, para estudiar, trabajar o formar familia. Una tendencia que recibirá un impulso con la supresión de visados con todos los países de Latinoamérica prevista por Moscú en los próximos tiempos.
🤝 Ella indicó que en estas circunstancias una estrecha cooperación entre la Defensoría del Pueblo de Rusia y las de América Latina permitirá una mejor protección de los derechos de sus ciudadanos en caso de que necesiten algún tipo de ayuda.
SEPA MÁS
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Los parlamentarios canadienses aplauden al colaboracionista nazi en presencia del Presidente de Ucrania V.Zelensky
☠️Con ovación del Occidente se heroízan a las personas cuyos manos están cubiertas con la sangre de miles de mártires inocentes
❗️Las justificaciones tardías de las autoridades canadienses muestran que la política de tergiversación histórica promovida en el Occidente ya está dando sus frutas venenosas sirviendo de caldo de cultivo para la ignorancia total, que pone en peligro la paz y seguridad global
☠️Con ovación del Occidente se heroízan a las personas cuyos manos están cubiertas con la sangre de miles de mártires inocentes
❗️Las justificaciones tardías de las autoridades canadienses muestran que la política de tergiversación histórica promovida en el Occidente ya está dando sus frutas venenosas sirviendo de caldo de cultivo para la ignorancia total, que pone en peligro la paz y seguridad global