Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La canción "La eternidad azul" de Muslim Magomáyev es tan mítica en Rusia que inspira a otros artistas 👏
⛸️Hoy les dejamos una interpretación de la canción por el patinador artístico sobre hielo ruso Mijaíl Koliadá, sub campeón olímpico, en la modalidad de equipos, de las Olimpiadas del 2018, así como el ganador de la medalla de bronce del Campeonato del Mundo del 2018, entre otros títulos.
¡Disfruten!
🎥: sport1tv.ru
#LAD_valoresculturales
⛸️Hoy les dejamos una interpretación de la canción por el patinador artístico sobre hielo ruso Mijaíl Koliadá, sub campeón olímpico, en la modalidad de equipos, de las Olimpiadas del 2018, así como el ganador de la medalla de bronce del Campeonato del Mundo del 2018, entre otros títulos.
¡Disfruten!
🎥: sport1tv.ru
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Esta canción, «Devuelvan la memoria», por primera vez fue interpretada en el 2017 y se dedicaba al heroísmo de nuestros soldados en Siria.
Han pasado cuatro años, la canción ha cambiado de interpretes y, a nuestro parecer, también de dedicatoria: ya no se trata solo de nuestros soldados en Siria, sino del heroísmo de todos nuestros soldados, del pasado, presente y futuro, que defienden nuestra Patria y todo el mundo, haciéndolos un lugar mucho más seguro y feliz.
Con todo nuestro agradecimiento hacia ellos, les presentamos esta canción, cuya letra, por cierto, fue escrita por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Y así, con este gesto, entre otros, aportamos nuestro grano de arena a la memoria de nuestra Patria, que nadie, ningún país, sea Letonia, Polonia, Estonia, Ucrania o los mismísimos Estados Unidos, jamás nos podrá quitar.
#LAD_valoresculturales
Han pasado cuatro años, la canción ha cambiado de interpretes y, a nuestro parecer, también de dedicatoria: ya no se trata solo de nuestros soldados en Siria, sino del heroísmo de todos nuestros soldados, del pasado, presente y futuro, que defienden nuestra Patria y todo el mundo, haciéndolos un lugar mucho más seguro y feliz.
Con todo nuestro agradecimiento hacia ellos, les presentamos esta canción, cuya letra, por cierto, fue escrita por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Y así, con este gesto, entre otros, aportamos nuestro grano de arena a la memoria de nuestra Patria, que nadie, ningún país, sea Letonia, Polonia, Estonia, Ucrania o los mismísimos Estados Unidos, jamás nos podrá quitar.
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En nuestra felicitación con el Día del Oficial de Rusia publicamos una foto que proviene de una película con el mismo nombre, «Los Oficiales».
🎞️Hoy les ofrecemos ver la película entera, subtitulada en español por José González López.
La historia trata de dos amigos, oficiales, y sus familias, a través del tiempo, desde los años 1920 hasta los años 1960.
Precisamente de esta película proviene la expresión que existe una profesión que es defender a la Patria.
Nunca mejor dicho, ¿verdad?
🎬Esperamos que la película les guste y que la disfruten.
#LAD_valoresculturales
🎞️Hoy les ofrecemos ver la película entera, subtitulada en español por José González López.
La historia trata de dos amigos, oficiales, y sus familias, a través del tiempo, desde los años 1920 hasta los años 1960.
Precisamente de esta película proviene la expresión que existe una profesión que es defender a la Patria.
🎬Esperamos que la película les guste y que la disfruten.
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
🎺🥁🎷Un festival internacional que tradicionalmente se celebra a finales de agosto en la capital de Rusia es el festival de orquestas militares Spásskaya Bashnia (Torre Spásskaya), llamado tras la torre principal del Kremlin de Moscú y que empieza hoy, el 26 de agosto.
Durante ese tiempo los orquestas participantes del festival de día tocarán en los parques de Moscú y por las noches darán exhibiciones en la Plaza Roja. La agenda del festival también promete actividades para niños y concursos de doma.
Este año, entre los participantes internacionales que vendrán están los orquestas de Armenia, Bielorrusia, Egipto, la India, Tailandia y Venezuela 🇻🇪.
Deseamos mucha suerte a todos los participantes y ¡les agradecemos a nuestros amigos venezolanos el interés por nuestro festival!
#LAD_valoresculturales
Durante ese tiempo los orquestas participantes del festival de día tocarán en los parques de Moscú y por las noches darán exhibiciones en la Plaza Roja. La agenda del festival también promete actividades para niños y concursos de doma.
Este año, entre los participantes internacionales que vendrán están los orquestas de Armenia, Bielorrusia, Egipto, la India, Tailandia y Venezuela 🇻🇪.
Deseamos mucha suerte a todos los participantes y ¡les agradecemos a nuestros amigos venezolanos el interés por nuestro festival!
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En este vídeo se usa la famosa canción rusa "Póliushko-pole (Oh, gran campo)" (sí, los rusos tenemos el campo muy muy presente en nuestra cultura 😉)
La canción es tan famosa que muchas veces se considera ser popular, pero de hecho tiene autores, el compositor Lev Knípper y el poeta Víktor Gúsev, que crearon la canción en 1933.
Pero aún así hay bastantes variados de la letra. La versión que publicamos hoy es una de las más comunes.
El artista más famoso de la canción es el Conjunto Académico de Canto y Danza A.V.Aleksándrov del Ejército Ruso, cuya interpretación del año 1965 les dejamos hoy para disfrutar 🎶
#LAD_valoresculturales
La canción es tan famosa que muchas veces se considera ser popular, pero de hecho tiene autores, el compositor Lev Knípper y el poeta Víktor Gúsev, que crearon la canción en 1933.
Pero aún así hay bastantes variados de la letra. La versión que publicamos hoy es una de las más comunes.
El artista más famoso de la canción es el Conjunto Académico de Canto y Danza A.V.Aleksándrov del Ejército Ruso, cuya interpretación del año 1965 les dejamos hoy para disfrutar 🎶
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
La ciudad rusa de Kostromá cumple 870 años 😱
¿Por qué y por quién es famosa está ciudad?
1. Iván Susanin, héroe nacional ruso del siglo XVII.
¿Cuál fue su hazaña? - Durante la Guerra ruso-polaca de los años 1605-1618, Iván Susanin salvó la vida del Miguel I de Rusia, el primer zar de la casa de los Románov, guiando al enemigo hacia unos pantanos.
2. La fibra de lino. En Kostromá funciona una de las más grandes fábricas de producción de fibra de lino (en la foto), construida por Pável Tretiakov en el siglo XIX. Después de la Gran Guerra Patria, la fábrica (¡que no solo sobrevivió la guerra, sino también no paró durante ese tiempo!) se convirtió en la mayor fábrica de fibra de lino en Europa.
3. El queso de Kostromá fue el más popular de la URSS. Lo empezaron a fabricar en el siglo XIX y lo siguen haciendo hasta hoy en día.
Pueden conocer la ciudad de Kostromá mejor en este episodio de «La lista de Erick» de RT 🟢⚫
#LAD_valoresculturales
¿Por qué y por quién es famosa está ciudad?
1. Iván Susanin, héroe nacional ruso del siglo XVII.
¿Cuál fue su hazaña? - Durante la Guerra ruso-polaca de los años 1605-1618, Iván Susanin salvó la vida del Miguel I de Rusia, el primer zar de la casa de los Románov, guiando al enemigo hacia unos pantanos.
2. La fibra de lino. En Kostromá funciona una de las más grandes fábricas de producción de fibra de lino (en la foto), construida por Pável Tretiakov en el siglo XIX. Después de la Gran Guerra Patria, la fábrica (¡que no solo sobrevivió la guerra, sino también no paró durante ese tiempo!) se convirtió en la mayor fábrica de fibra de lino en Europa.
3. El queso de Kostromá fue el más popular de la URSS. Lo empezaron a fabricar en el siglo XIX y lo siguen haciendo hasta hoy en día.
Pueden conocer la ciudad de Kostromá mejor en este episodio de «La lista de Erick» de RT 🟢⚫
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Este verano, entre otras cosas, hemos:
✔️estrechado lazos con los países amigos de Rusia en Latinoamérica y el Caribe con el fin de reforzar nuestra cooperación y hacer el mundo un lugar más seguro;
✔️ participado en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo;
✔️ cantado con el Coro Turetsky y las Soprano durante su gira por Latinoamérica;
✔️disfrutado del Foro Army-2022 y el festival "Torre Spásskaya";
✔️honrado la memoria de nuestros caídos, con motivo oficial (el Día de Memoria y Dolor) y sin, porque la conmemoración no tiene ni debe tener horarios;
✔️llorado los trágicos fallecimientos de Daria Dúgina y Olga Kachura;
✔️sentido orgullo y agradecimiento hacia todos nuestros héroes.
Todo esto lo hemos hecho con ustedes, nuestros suscriptores. Y les agradecemos de todo corazón por estar con nosotros en estos tiempos.
Les deseamos un feliz comienzo del otoño y esperamos que nos traiga más momentos que compartir.
#LAD_valoresculturales
✔️estrechado lazos con los países amigos de Rusia en Latinoamérica y el Caribe con el fin de reforzar nuestra cooperación y hacer el mundo un lugar más seguro;
✔️ participado en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo;
✔️ cantado con el Coro Turetsky y las Soprano durante su gira por Latinoamérica;
✔️disfrutado del Foro Army-2022 y el festival "Torre Spásskaya";
✔️honrado la memoria de nuestros caídos, con motivo oficial (el Día de Memoria y Dolor) y sin, porque la conmemoración no tiene ni debe tener horarios;
✔️llorado los trágicos fallecimientos de Daria Dúgina y Olga Kachura;
✔️sentido orgullo y agradecimiento hacia todos nuestros héroes.
Todo esto lo hemos hecho con ustedes, nuestros suscriptores. Y les agradecemos de todo corazón por estar con nosotros en estos tiempos.
Les deseamos un feliz comienzo del otoño y esperamos que nos traiga más momentos que compartir.
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Dicen que el miércoles es como un pequeño viernes, por eso les ofrecemos disfrutar hoy de este dibujo animado musical.
Fue creado por el estudio de animación Soyuzmultfilm para honrar la memoria del emblemático cantante soviético Leonid Utiósov en 1983.
Leonid Utiósov (1895-1982) fue un famoso cantante soviético de jazz, así como un actor cómico. Fue el primer cantante de música pop en ser galardonado con el título de Artista del Pueblo de la URSS en 1965.
El dibujo animado está lleno de sus canciones y ¡esperamos que lo disfruten!
#LAD_valoresculturales
Fue creado por el estudio de animación Soyuzmultfilm para honrar la memoria del emblemático cantante soviético Leonid Utiósov en 1983.
Leonid Utiósov (1895-1982) fue un famoso cantante soviético de jazz, así como un actor cómico. Fue el primer cantante de música pop en ser galardonado con el título de Artista del Pueblo de la URSS en 1965.
El dibujo animado está lleno de sus canciones y ¡esperamos que lo disfruten!
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎶🇧🇾 El 1 de septiembre es el cumpleaños del grupo musical "Pesniarý", un verdadero símbolo de la cultura bielorrusa.
Para celebrar los 53 años del conjunto, hoy les dejamos su canción "Adiós a la Patria".
La melodía de la canción fue compuesta en 1794 por el compositor polaco Michał Ogiński y se conoce como la Polonesa de Ogiński. Tradicionalmente el conjunto la interpreta a cappella.
El grupo musical "Pesniarý" fue creado como una orquesta militar y en 1969 se convirtió en un conjunto vocal e instrumental (así se llamaban los grupos musicales en la URSS).
En 1976 los "Pesniarý" participan en el festival de discos de vinilo de Cannes a donde invitaban a los grupos musicales de todo el mundo que vendían la mayor cantidad de discos de vinilo en sus respectivos países.
Ese mismo año, el conjunto se convierte en el primer grupo musical soviético al realizar una gira por Estados Unidos.
¡Felicitamos al grupo "Pesniarý" por su cumpleaños y le agradecemos por su arte!
#LAD_valoresculturales
Para celebrar los 53 años del conjunto, hoy les dejamos su canción "Adiós a la Patria".
La melodía de la canción fue compuesta en 1794 por el compositor polaco Michał Ogiński y se conoce como la Polonesa de Ogiński. Tradicionalmente el conjunto la interpreta a cappella.
El grupo musical "Pesniarý" fue creado como una orquesta militar y en 1969 se convirtió en un conjunto vocal e instrumental (así se llamaban los grupos musicales en la URSS).
En 1976 los "Pesniarý" participan en el festival de discos de vinilo de Cannes a donde invitaban a los grupos musicales de todo el mundo que vendían la mayor cantidad de discos de vinilo en sus respectivos países.
Ese mismo año, el conjunto se convierte en el primer grupo musical soviético al realizar una gira por Estados Unidos.
¡Felicitamos al grupo "Pesniarý" por su cumpleaños y le agradecemos por su arte!
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 Vladímir Putin canta el himno de Rusia con los estudiantes de uno de los colegios de Kaliningrado, después del evento dedicado al inicio del año escolar.
#LAD_valoresculturales
#LAD_valoresculturales