CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
420 subscribers
2.93K photos
357 videos
19 files
956 links
加入频道
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La canción "La eternidad azul" de Muslim Magomáyev es tan mítica en Rusia que inspira a otros artistas 👏

⛸️Hoy les dejamos una interpretación de la canción por el patinador artístico sobre hielo ruso Mijaíl Koliadá, sub campeón olímpico, en la modalidad de equipos, de las Olimpiadas del 2018, así como el ganador de la medalla de bronce del Campeonato del Mundo del 2018, entre otros títulos.

¡Disfruten!

🎥: sport1tv.ru

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Esta canción, «Devuelvan la memoria», por primera vez fue interpretada en el 2017 y se dedicaba al heroísmo de nuestros soldados en Siria.

Han pasado cuatro años, la canción ha cambiado de interpretes y, a nuestro parecer, también de dedicatoria: ya no se trata solo de nuestros soldados en Siria, sino del heroísmo de todos nuestros soldados, del pasado, presente y futuro, que defienden nuestra Patria y todo el mundo, haciéndolos un lugar mucho más seguro y feliz.

Con todo nuestro agradecimiento hacia ellos, les presentamos esta canción, cuya letra, por cierto, fue escrita por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Y así, con este gesto, entre otros, aportamos nuestro grano de arena a la memoria de nuestra Patria, que nadie, ningún país, sea Letonia, Polonia, Estonia, Ucrania o los mismísimos Estados Unidos, jamás nos podrá quitar.

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En nuestra felicitación con el Día del Oficial de Rusia publicamos una foto que proviene de una película con el mismo nombre, «Los Oficiales».

🎞️Hoy les ofrecemos ver la película entera, subtitulada en español por José González López.

La historia trata de dos amigos, oficiales, y sus familias, a través del tiempo, desde los años 1920 hasta los años 1960.

Precisamente de esta película proviene la expresión que existe una profesión que es defender a la Patria.

Nunca mejor dicho, ¿verdad?

🎬Esperamos que la película les guste y que la disfruten.

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
🎺🥁🎷Un festival internacional que tradicionalmente se celebra a finales de agosto en la capital de Rusia es el festival de orquestas militares Spásskaya Bashnia (Torre Spásskaya), llamado tras la torre principal del Kremlin de Moscú y que empieza hoy, el 26 de agosto.

Durante ese tiempo los orquestas participantes del festival de día tocarán en los parques de Moscú y por las noches darán exhibiciones en la Plaza Roja. La agenda del festival también promete actividades para niños y concursos de doma.

Este año, entre los participantes internacionales que vendrán están los orquestas de Armenia, Bielorrusia, Egipto, la India, Tailandia y Venezuela 🇻🇪.

Deseamos mucha suerte a todos los participantes y ¡les agradecemos a nuestros amigos venezolanos el interés por nuestro festival!

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En este vídeo se usa la famosa canción rusa "Póliushko-pole (Oh, gran campo)" (sí, los rusos tenemos el campo muy muy presente en nuestra cultura 😉)

La canción es tan famosa que muchas veces se considera ser popular, pero de hecho tiene autores, el compositor Lev Knípper y el poeta Víktor Gúsev, que crearon la canción en 1933.

Pero aún así hay bastantes variados de la letra. La versión que publicamos hoy es una de las más comunes.

El artista más famoso de la canción es el Conjunto Académico de Canto y Danza A.V.Aleksándrov del Ejército Ruso, cuya interpretación del año 1965 les dejamos hoy para disfrutar 🎶

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
La ciudad rusa de Kostromá cumple 870 años 😱

¿Por qué y por quién es famosa está ciudad?

1. Iván Susanin, héroe nacional ruso del siglo XVII.
¿Cuál fue su hazaña? - Durante la Guerra ruso-polaca de los años 1605-1618, Iván Susanin salvó la vida del Miguel I de Rusia, el primer zar de la casa de los Románov, guiando al enemigo hacia unos pantanos.

2. La fibra de lino. En Kostromá funciona una de las más grandes fábricas de producción de fibra de lino (en la foto), construida por Pável Tretiakov en el siglo XIX. Después de la Gran Guerra Patria, la fábrica (¡que no solo sobrevivió la guerra, sino también no paró durante ese tiempo!) se convirtió en la mayor fábrica de fibra de lino en Europa.

3. El queso de Kostromá fue el más popular de la URSS. Lo empezaron a fabricar en el siglo XIX y lo siguen haciendo hasta hoy en día.

Pueden conocer la ciudad de Kostromá mejor en este episodio de «La lista de Erick» de RT 🟢

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Este verano, entre otras cosas, hemos:

✔️estrechado lazos con los países amigos de Rusia en Latinoamérica y el Caribe con el fin de reforzar nuestra cooperación y hacer el mundo un lugar más seguro;

✔️ participado en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo;

✔️ cantado con el Coro Turetsky y las Soprano durante su gira por Latinoamérica;

✔️disfrutado del Foro Army-2022 y el festival "Torre Spásskaya";

✔️honrado la memoria de nuestros caídos, con motivo oficial (el Día de Memoria y Dolor) y sin, porque la conmemoración no tiene ni debe tener horarios;

✔️llorado los trágicos fallecimientos de Daria Dúgina y Olga Kachura;

✔️sentido orgullo y agradecimiento hacia todos nuestros héroes.

Todo esto lo hemos hecho con ustedes, nuestros suscriptores. Y les agradecemos de todo corazón por estar con nosotros en estos tiempos.

Les deseamos un feliz comienzo del otoño y esperamos que nos traiga más momentos que compartir.

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Dicen que el miércoles es como un pequeño viernes, por eso les ofrecemos disfrutar hoy de este dibujo animado musical.

Fue creado por el estudio de animación Soyuzmultfilm para honrar la memoria del emblemático cantante soviético Leonid Utiósov en 1983.

Leonid Utiósov (1895-1982) fue un famoso cantante soviético de jazz, así como un actor cómico. Fue el primer cantante de música pop en ser galardonado con el título de Artista del Pueblo de la URSS en 1965.

El dibujo animado está lleno de sus canciones y ¡esperamos que lo disfruten!

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎶🇧🇾 El 1 de septiembre es el cumpleaños del grupo musical "Pesniarý", un verdadero símbolo de la cultura bielorrusa.

Para celebrar los 53 años del conjunto, hoy les dejamos su canción "Adiós a la Patria".

La melodía de la canción fue compuesta en 1794 por el compositor polaco Michał Ogiński  y se conoce como la Polonesa de Ogiński. Tradicionalmente el conjunto la interpreta a cappella.

El grupo musical "Pesniarý" fue creado como una orquesta militar y en 1969 se convirtió en un conjunto vocal e instrumental (así se llamaban los grupos musicales en la URSS).

En 1976 los "Pesniarý" participan en el festival de discos de vinilo de Cannes a donde invitaban a los grupos musicales de todo el mundo que vendían la mayor cantidad de discos de vinilo en sus respectivos países.

Ese mismo año, el conjunto se convierte en el primer grupo musical soviético al realizar una gira por Estados Unidos.

¡Felicitamos al grupo "Pesniarý" por su cumpleaños y le agradecemos por su arte!

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 Vladímir Putin canta el himno de Rusia con los estudiantes de uno de los colegios de Kaliningrado, después del evento dedicado al inicio del año escolar.

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🥳¡Hoy, el día 10 de septiembre, Moscú celebra su 875 aniversario! 🥳

Les felicitamos a todos los moscovitas y le deseamos al corazón de nuestro país seguir latiendo y prosperando, conservando y multiplicando su belleza y las oportunidades que se nos abren en ella.

Con este motivo, les dejamos la canción de Muslim Magomáyev "La mejor ciudad del mundo" y ¡esperamos que así ustedes puedan, aunque sea por 2,5 minutos, sentir toda la hermosura de Moscú!

😘¡Feliz cumpleaños, Moscú! 😘

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
🥳 Como ya les hemos contado, hoy es el cumpleaños de nuestra capital, así que en nuestras siguientes publicaciones trataremos de contarles datos interesantes sobre ella.

¡Empezamos!

El edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores es uno de los siete rascacielos de Stalin, construidos en Moscú en los años 1940-1950 para conmemorar el octavo centenario de la ciudad en 1947.

Los edificios están diseñados en el estilo barroco ruso y gótico. La altura de las torres oscila entre 133 y 240 metros.

Entre los famosos rascacielos, aparte de nuestro Ministerio, están la Universidad Estatal de Moscú, el Hotel Ucrania, el Hotel Leningrado, el edificio en la Plaza de la Puerta Roja y dos edificios de viviendas, uno en Kotélnicheskaya Náberezhnaya (muelle Kotélnicheskaya) y el otro en la plaza Kúdrinskaya.

🎥 Por cierto, la última torre (la de la plaza Kúdrinskaya) apareció en la legendaria película «Moscú no cree en las lágrimas» que ganó el premio Óscar en 1981.

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
🚃 El metro de Moscú es el más bello del mundo. Las primeras estaciones fueron construidas en 1935 y hasta hoy en día siguen inaugurando nuevas.

Muchas de las estaciones se diseñaron como refugios antiaéreos; algo que se usó mucho durante la Gran Guerra Patria, salvando las vidas de muchos moscovitas.

La estación de la foto es «Krásnye Vorota» (Puerta Roja). Una de sus salidas está integrada en el edificio del rascacielos en la Plaza de la Puerta Roja 😱; algo que fascina incluso a nosotros y no solo a los turistas.

📣 El metro de Moscú tiene un sistema especial de anunciación de las estaciones. Cuando el tren va hacia el centro, los anuncios los lee una voz masculina, y cuando el tren va desde el centro - una voz femenina. Eso se hace para que las personas sin vista se puedan orientar mejor.

Hoy en día el metro de Moscú es una parte muy importante de la ciudad y uno de sus símbolos y nosotros estamos muy felices por contemplar su belleza y apreciar su comodidad a diario.

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Nuevo mural en la provincia de Moscú

El edificio №9 de la calle Novaya (Nueva) en Baláshija, provincia de Moscú ahora está decorada con una niña Maya con un tatuaje del científico ruso, etnógrafo-mayanista Yuri Knórozov.

El mural fue creado por el artista mexicano Koka Engelbert Serna en Baláshija, provincia de Moscú, Rusia en el marco del festival internacional "Código cultural"

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El 11 de septiembre, el emblemático cantante soviético Iósif Kobzón podría haber cumplido 85 años.

Nacido en la ciudad de Chásov Yar en la región de Donetsk, Iósif Kobzón (1937-2018) fue y sigue siendo en nuestra memoria un pilar de la cultura musical soviética y rusa.

Dedicó casi 60 años al escenario, donde interpretó más de 3.000 canciones, pero sus más favoritas eran sobre su Patria.

Y siempre estaba con su Patria: apoyando a sus defensores en los conflictos armados, animando a su población en tiempos de desgracias como el accidente de Chernóbil (1986) o el terremoto de Spitak (1988), salvando vidas en actos terroristas como en el asalto al teatro de Dubrovka en Moscú (2002).

🎶Hoy les dejamos una canción suya llamada «Los Instantes» que aunque es más filosófica que patriótica, también se asocia mucho con la Patria y el deber que uno tiene que cumplir ante ella, dado que fue interpretada en una película muy patriótica, «Los diecisiete instantes de una primavera».

¡Disfruten!

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Les dejamos una versión en español de la canción «De los héroes de los tiempos pasados», traducida e interpretada por Eugenio Aguilera Delgado de Chile 🇨🇱, a quien agradecemos mucho su interés por la cultura rusa 🎶

Pueden explorar su perfil en YouTube aquí.

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎶Con esta canción del destacado cantante soviético y ruso Lev Léschenko llamada «Tierra natal» celebramos la adhesión oficial de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como a las regiones de Jersón y Zaporozhie a Rusia.

🇷🇺 ¡Bienvenidos, hermanos! 🇷🇺

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
🥳 ¡El 4 de octubre las Fuerzas Espaciales de Rusia cumplen 65 años!

🚀🛰️ El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial, Sputnik 1, a la órbita del planeta Tierra. El nombre del satélite se debe a que la palabra «sputnik» en ruso significa «compañero de viaje» o literalmente «satélite» en términos de cosmonáutica.

El Sputnik 1 era una pequeña bola de 58 centímetros de diámetro que pesaba unos 83,6 kilogramos y emitía una señal muy sencilla, «beep-beep».

Esa simple señal marcó una nueva etapa en el desarrollo de la cosmonáutica y dió principio a la creación de una unidad fundamental de nuestro ejército, las Fuerzas Espaciales.

📡Hoy en día las Fuerzas Espaciales de Rusia garantizan y protegen nuestra seguridad y ¡les damos las gracias por ello!

#LAD_valoresculturales
Con motivo del 70 aniversario de Vladímir Putin, la Casa de los pueblos de Rusia y la Agencia Federal para Asuntos Étnicos han preparado este ⤴️ vídeo

En él, los representantes de diferentes pueblos rusos recordaron las mejores frases de nuestro presidente sobre el fuerte, unido y multinacional pueblo de la Federación de Rusia 🇷🇺.

Entre los participantes hay rusos, bielorrusos, baskires, chuvasios, chuckchis, chelkanes, nanái, nogayos, maris, kazajos, armenios, azeríes, gitanos, kurdos, afganos coreanos, griegos, moldavos, polacos.

#LAD_valoresculturales
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Un recuerdo más perdurable que mi nombre es luchar, morir luchando.
— Ernesto Guevara

Con motivo del 55 aniversario de la muerte de Che Guevara, hoy recordamos al gran comandante, ideólogo y símbolo de la revolución cubana.

El Che fue y sigue siendo una de las figuras clave de la historia de América Latina. Su imagen, la de un verdadero luchador y revolucionario, leal a sus objetivos y sueños, sigue viviendo en nuestros corazones con su legendaria "¡Hasta la Victoria siempre, Patria o muerte!"

Para conmemorar a Che Guevara, les dejamos un documental sobre su famoso viaje en moto, realizado cuando aún no era el gran comandante al que conocemos hoy.

▶️ Aquí pueden ver otra película de RT, «Che: caminos, huellas, enigmas», que en el 2018 ganó el premio de oro en el festival internacional US International Film & Video Festival en la nominación 'Documental: Historia'.

🇨🇺 Aprendimos a quererte
Desde la histórica altura
Donde el sol de tu bravura
Le puso un cerco a la muerte...


#LAD_valoresculturales