Cancillería de Rusia
12.1K subscribers
4.41K photos
237 videos
1 file
1.69K links
Canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

🔁 Nuestro canal en inglés - https://yangx.top/MFARussia

🐦 Síguenos también en Twitter - https://twitter.com/mae_rusia
加入频道
🎙 El Canciller ruso, Serguéi Lavrov, comentó la situación en Ucrania durante la rueda de prensa con su homólogo de Burundi.

💬 No cabe duda de que el régimen de Kiev hace tiempo aplica métodos manifiestamente terroristas. Para ello se usan las armas que Occidente suministra a este régimen.

Las declaraciones de los políticos occidentales en el sentido de que el armamento suministrado no debe emplearse contra la Federación de Rusia es una mentira de turno.

Por cuanto Occidente insiste en que no hay otra base para arreglar la situación en Ucrania, salvo la cacareada “formula de la paz” promovida por Vladímir Zelenski, mientras que todo su equipo amenaza con asesinar a todos los rusos y exterminar todo lo ruso al liberar Crimea y las provincias orientales de Ucrania, la conclusión es bien sencilla: Occidente apoya directamente el genocidio.

Se trata, en cierto modo, de una novedad, ya que Occidente primero pasó a ser un participante directo de la guerra desencadenada contra Rusia y ahora hasta exhorta al genocidio.

TEXTO COMPLETO
‼️ Nos gustaría llamar su atención sobre el lanzacohetes antitanque (presumiblemente) AT4 de fabricación sueco-estadounidense, que lleva un representante de uno de los cárteles mexicanos en el estado de Tamaulipas.

Este tipo de armas se envía activamente a Ucrania.

Mientras Occidente continúe suministrando armas sin pensar al régimen de Kiev y ganando mucho dinero con este negocio, probablemente veamos las consecuencias de estas acciones ya en México.

Hace tiempo que está claro para todos que los funcionarios corruptos ucranianos han establecido canales de suministro de armas recibidas de Occidente al mercado negro mundial, lo que, a su vez, socava aún más la seguridad en diferentes regiones del mundo.

Occidente no se da cuenta y no quiere aceptar estos riesgos.
⚡️ Los órganos competentes rusos han descubierto que los servicios secretos de EEUU llevan a cabo una vigilancia sistémica global de sus ciudadanos y los de otros países, involucrando a las empresas de TI estadounidenses.

Esta vez, los datos se recolectaron secretamente por medio de vulnerabilidades de software de los teléfonos móviles producidos en EEUU.

Los hechos descubiertos vuelvan a corroborar convincentemente la advertencia que Moscú ha repetido múltiples veces: los servicios de inteligencia estadounidenses llevan décadas utilizando corporaciones de TI para recopilar ampliamente los datos de usuarios de la Internet sin que ellos lo sepan. Las evidencias de tales actividades ilícitas surgen anualmente.

EEUU es un país que se sitúe a sí mismo por encima de la ley. En la ONU han sido presentados repetidamente las evidencias del doble rasero practicado por este país, sus servicios secretos y empresas operando en la seguridad internacional de la información.

LEER POR COMPLETO
💬 El Viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó: Kiev bloqueó todas las iniciativas del Director General del OIEA encaminadas a consolidar la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie.

Se puede explicar la insistencia de Kiev en crear riesgos para el seguro funcionamiento de la central nuclear. Es que, tanto en esta cuestión como en muchas otras, Ucrania carece de la capacidad jurídica.

Los altos cargos de este país cumplen fielmente con las exigencias de Washington y Londres, que, en aras de sus intereses políticos, sacrifican fácilmente la vida de las personas y la seguridad de las instalaciones nucleares en el continente europeo. Por desgracia, los Gobiernos de muchos países occidentales apoyan esta política.

Somos conscientes de que, mientras siga existiendo en Ucrania el régimen que tomó el poder tras un sangriento golpe de Estado en 2014, dicho régimen va a acatar escrupulosamente las órdenes de EEUU y Gran Bretaña.

En tales condiciones, vamos a tomar todas las medidas necesarias para reforzar la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie conforme con nuestra legislación nacional y los compromisos contraídos en el marco de los instrumentos jurídicos internacionales de referencia en los cuales participa nuestro país.

❗️ Continuaremos asegurando la protección de la planta, para impedir que Kiev y Occidente las violen de una manera burda e irresponsable.

Nunca hemos desplegado ni planeamos desplegar en el territorio de la central nuclear de Zaporozhie contingentes militares ni equipos militares destinados a acciones ofensivas. Allí se encuentran solo las fuerzas necesarias para protegerla de los ataques ucranianos, así como para eliminar sus posibles consecuencias.

LEER POR COMPLETO
📺 Les invitamos a ver el nuevo documental de RT en Español "Tanques por riñones: un negocio redondo en Ucrania".

Ucrania no solo exporta grano, sino que también es líder en exportación de órganos humanos para el mercado negro occidental.

Soldados muertos y niños huérfanos nutren un macabro negocio que comenzó con el estallido del conflicto en Donbass en el 2014 y que implica al aparato estatal ucraniano y a varias ONG internacionales.

No en vano la Rada Suprema legalizó en el 2021 la donación de órganos por sus ciudadanos a título póstumo, sin su consentimiento notarial ni el de sus familiares.

👉 Documental en VK
👉 Pueden descargar el video completo aquí
🗓️ El 29 de mayo en la Galería de Arte Manuel Amador de la ciudad de Panamá, se inauguró la exposición de pinturas y carteles del Director de la Galería Roy Arcia “Sombra y error: la guerra en Donbás”.

En el evento tomaron parte los jefes de las misiones diplomáticas de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela acreditadas en el país canalero, compatriotas rusos, representantes de los círculos académicos.

Al encomendar el alto nivel artístico de las obras del Sr. Arcia, el Embajador ruso en Panamá, Evgeny Boykov, le agradeció su apoyo al pueblo de Donbás en la lucha contra el neonazismo.

También llamó atención a las páginas trágicas de la historia del conflicto que se reflejaron en dichas obras, inclusive la quema de personas en la Casa de los Sindicatos en Odessa, los crímenes de los terroristas de “Azov”, el Callejón de los Ángeles en Donetsk.

El jefe de la misión diplomática rusa destacó la responsabilidad de Washington y sus aliados por las atrocidades de los nacionalistas ucranianos, los intentos de preservar la hegemonía neocolonial del Occidente en los asuntos mundiales.

📸 Embajada de Rusia en Panamá
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Cada 1️⃣ de junio se celebra el Día del Niño. Está fecha se conmemora para garantizar los derechos de la infancia y adolescencia.

Sin embargo, para Donbás este día tiene significado especial: en 2014 el entonces Presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, prometió a los niños de Donbás que iban a vivir “en los sótanos” debido a los “democráticos” bombardeos del régimen golpista de Kiev.

Durante los siguientes 8 años de constantes ataques contra Donbás, más de 130 niños murieron de los proyectiles ucranianos. 528 escuelas y otras instituciones educativas han sido blancos de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ante el silencio total de los medios occidentales.

Por eso cada 1 de junio, los habitantes de Donetsk acuden a la Vía de los Ángeles, depositando flores y juguetes en el monumento a los niños fallecidos.
💬 María Zajárova: Los niños en Ucrania "descansan" con frecuencia en campamentos militarizados organizados por formaciones neonazis. Allí les enseñan a disparar armas de fuego, lanzar granadas y matar a personas de otras nacionalidades. Es decir, les enseñan a ser delincuentes desde temprana edad.

Vemos hoy en qué se convierten los "graduados" de estos campamentos de verano en el ejemplo de los neonazis de las Fuerzas Armadas de Ucrania que continúan bombardeando los barrios residenciales de Donetsk y otras ciudades de Rusia dentro del alcance de su artillería.

Los responsables de estas tragedias son el régimen de Kiev y sus patrocinadores occidentales quienes hacen la vista gorda ante los horribles crímenes que cometen empleando el armamento cada vez más letal suministrado por países de la OTAN a Ucrania.

En la lucha contra Rusia, la junta de Kiev recurre desde hace mucho a los métodos terroristas.

<...>

EEUU y sus aliados de la OTAN continúan nutriendo el régimen de Kiev de armas modernas. Justamente hace un rato enviaron misiles de largo alcance y tanques. Ahora viene el turno de aviones. El pasado 26 de mayo, en la 12ª sesión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania celebrado en el formato Ramstein en línea, se anunció que se crearía la denominada “coalición de los cazas”.

No es un secreto para nadie que, promoviendo cualesquiera coaliciones de tanques o cazas, EEUU se preocupa principalmente por la ampliación de su propia presencia en el mercado de armamentos europeo.

☝️ Estos esfuerzos de Washington ya han dañado a la economía global y han afectado el bienestar de la población de muchos países más allá de Europa. Los amargos frutos de la insensata escalada del conflicto ucraniano los van a cosechar no los estadounidenses, sino los europeos que siguen ciegamente el espíritu de su política.

COMENTARIO COMPLETO
🇷🇺🇧🇷 El 2 de junio, en la Ciudad del Cabo, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, sostuvo una reunión con el Canciller de Brasil, Mauro Vieira, al margen de la conferencia ministerial de los BRICS.

Durante la conversación, que tuvo lugar en un ambiente amistoso y constructivo, los interlocutores abordaron el desarrollo de las relaciones ruso-brasileñas, poniendo énfasis en sus componentes político, económico y comercial.

Los jefes de la diplomacia de Rusia y Brasil intercambiaron opiniones sobre los temas de interés mutuo de la agenda global y regional, incluyendo la interacción entre ambas naciones en las organizaciones internacionales, ante todo en la ONU y su Consejo de Seguridad, los BRICS y el G20.

Se dedicó una atención considerable a los esfuerzos de Brasil por encontrar una solución del conflicto ucraniano.
🇧🇷🇷🇺🇮🇳🇨🇳🇿🇦 Los 1-2 de junio, el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, tomó parte en la reunión de Ministros de Exteriores de los países miembros del BRICS en la Ciudad del Cabo.

Los jefes de la diplomacia de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica intercambiaron opiniones sobre una amplia gama de temas actuales de la agenda internacional y la interacción en los foros multilaterales.

Los Ministros se pronunciaron a favor de reforzar el multilateralismo, preservar el papel principal de la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad, garantizar el desarrollo sostenible.

Se confirmó el objetivo de seguir trabajando en las áreas clave de la asociación estratégica de los cinco países en los ámbitos de la política, la seguridad, la cultura y las relaciones humanitarias, priorizando, al mismo tiempo, la cooperación en los sectores económico y financiero.

🤝 En el marco del evento, el jefe de la diplomacia rusa mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de la India, Arabia Saudita, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Brasil e Irán.
Forwarded from Rusia en Perú
🖼 El 1 de junio, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se inauguró la exposición de grabados "La Segunda Guerra Mundial vista por los Artistas Soviéticos de Donbás", preparada con el apoyo de la Embajada de Rusia, la Fundación San Marcos y el Museo “Art-Donbás”.

📜 Esta colección fue donada a la UNMSM en 1975 y se guardaba en sus archivos.

💬 En su discurso, el Embajador🇷🇺 Igor Romanchenko destacó la relevancia especial de este evento para preservar la memoria histórica de las lecciones de la Segunda Guerra Mundial en un contexto de tensa coyuntura internacional.

🎖️La Rectora de la Universidad Jeri Ramón subrayó la hazaña sacrificial del pueblo soviético, que se levantó para defender su patria durante la Segunda Guerra Mundial.

🎞 Asimismo, al público fue presentado un video de saludo de la directora del museo Art-Donbás, Ekaterina Kalinichenko.

ℹ️ La muestra estará abierta hasta el 28 de junio en el horario del Centro Cultural.