Cancillería de Rusia
🇧🇷🇷🇺🇮🇳🇨🇳🇿🇦 Los 1-2 de junio, el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, tomó parte en la reunión de Ministros de Exteriores de los países miembros del BRICS en la Ciudad del Cabo. Los jefes de la diplomacia de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica intercambiaron…
📃 Declaración conjunta de los Cancilleres del bloque BRICS
🇧🇷🇷🇺🇮🇳🇨🇳🇿🇦 Los Ministros de Asuntos Exteriores / Relaciones Internacionales del BRICS reafirmaron su compromiso de reforzar el multilateralismo y respetar el derecho internacional, incluidos los objetivos y los principios de la Carta de la ONU;
• expresaron su preocupación por el uso de medidas coercitivas unilaterales incompatibles con los principios de la Carta de la ONU que conllevan secuelas negativas, sobre todo, para los países en vías del desarrollo;
• volvieron a llamar a la reforma de los órganos principales de las Naciones Unidas;
• confirmaron la importancia de mantener el G20 como el principal foro multilateral de cooperación económica, que reúne tanto a países desarrollados como a países en desarrollo;
• subrayaron la importancia de promover el uso de monedas nacionales en el comercio internacional y en las transacciones financieras entre los países BRICS, así como con sus socios comerciales;
• condenaron enérgicamente el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, independientemente de cuándo, dónde y quién comete los atentados terroristas.
DECLARACIÓN COMPLETA
🇧🇷🇷🇺🇮🇳🇨🇳🇿🇦 Los Ministros de Asuntos Exteriores / Relaciones Internacionales del BRICS reafirmaron su compromiso de reforzar el multilateralismo y respetar el derecho internacional, incluidos los objetivos y los principios de la Carta de la ONU;
• expresaron su preocupación por el uso de medidas coercitivas unilaterales incompatibles con los principios de la Carta de la ONU que conllevan secuelas negativas, sobre todo, para los países en vías del desarrollo;
• volvieron a llamar a la reforma de los órganos principales de las Naciones Unidas;
• confirmaron la importancia de mantener el G20 como el principal foro multilateral de cooperación económica, que reúne tanto a países desarrollados como a países en desarrollo;
• subrayaron la importancia de promover el uso de monedas nacionales en el comercio internacional y en las transacciones financieras entre los países BRICS, así como con sus socios comerciales;
• condenaron enérgicamente el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, independientemente de cuándo, dónde y quién comete los atentados terroristas.
DECLARACIÓN COMPLETA
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇲🇽 Los científicos mexicanos y rusos acordaron poner en marcha nuevos proyectos conjuntos durante la primera comisión conjunta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) y el Instituto Central de Investigaciones Nucleares con sede en Dubná, Rusia, (JINR, por sus siglas en inglés).
💬 El director del JINR, Grigori Trúbnikov: Primero, los métodos nucleares en medicina, ecología y ciencia de materiales; segundo, tecnologías de la información y cuánticas; y tercero, como ya es tradición, el acelerador de iones pesados del colisionador NICA. México desea ampliar su participación en el NICA (por las siglas en inglés de Nuclotron based Ion Collider fAcility).
Estos proyectos serán aupados por un vasto programa de intercambios académicos e incentivos para implicar a científicos jóvenes, estudiantes, bachilleres, maestros y posgraduados en la labor conjunta.
✍️ En febrero pasado, el Conacyt y el JINR firmaron una declaración conjunta expresando su intención de cooperar en el campo de la investigación científica avanzada, básica y aplicada.
💬 El director del JINR, Grigori Trúbnikov: Primero, los métodos nucleares en medicina, ecología y ciencia de materiales; segundo, tecnologías de la información y cuánticas; y tercero, como ya es tradición, el acelerador de iones pesados del colisionador NICA. México desea ampliar su participación en el NICA (por las siglas en inglés de Nuclotron based Ion Collider fAcility).
Estos proyectos serán aupados por un vasto programa de intercambios académicos e incentivos para implicar a científicos jóvenes, estudiantes, bachilleres, maestros y posgraduados en la labor conjunta.
✍️ En febrero pasado, el Conacyt y el JINR firmaron una declaración conjunta expresando su intención de cooperar en el campo de la investigación científica avanzada, básica y aplicada.
🇷🇺🇦🇷 Les invitamos a leer el nuevo artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, publicado en Perfil.
💬 Cuando la pandemia de COVID-19 comenzó a extenderse por el mundo, las compañías farmacéuticas occidentales empezaron a firmar acuerdos con países en desarrollo para involucrar a la población en ensayos clínicos de medicamentos prometedores, asegurando en cambio el acceso prioritario a sus productos.
Pero su certificación no fue seguida por suministros. Resultó que los Estados de los “mil millones de oro” abonaron los lotes de medicamentos con meses de antelación para realizar sus propias campañas de vacunación.
En fin, la aplastante mayoría de los países se vio en “el final de la fila” para obtener los productos indispensables para la vida.
De hecho, la población del Sur Global fue utilizada como “conejillo de Indias” y luego abandonada a su suerte. Quiero recordarles a todos quienes hoy en día están tratando de olvidar esto: en aquel tiempo dramático, existieron también los que extendieron la mano a los necesitados.
☝️ Al registrar el primer medicamento contra coronavirus, Sputnik V, Rusia hizo inmediatamente hincapié en la cooperación internacional, consciente de la imposibilidad fundamental de salvarse de la pandemia dentro de un solo Estado.
LEER POR COMPLETO
💬 Cuando la pandemia de COVID-19 comenzó a extenderse por el mundo, las compañías farmacéuticas occidentales empezaron a firmar acuerdos con países en desarrollo para involucrar a la población en ensayos clínicos de medicamentos prometedores, asegurando en cambio el acceso prioritario a sus productos.
Pero su certificación no fue seguida por suministros. Resultó que los Estados de los “mil millones de oro” abonaron los lotes de medicamentos con meses de antelación para realizar sus propias campañas de vacunación.
En fin, la aplastante mayoría de los países se vio en “el final de la fila” para obtener los productos indispensables para la vida.
De hecho, la población del Sur Global fue utilizada como “conejillo de Indias” y luego abandonada a su suerte. Quiero recordarles a todos quienes hoy en día están tratando de olvidar esto: en aquel tiempo dramático, existieron también los que extendieron la mano a los necesitados.
☝️ Al registrar el primer medicamento contra coronavirus, Sputnik V, Rusia hizo inmediatamente hincapié en la cooperación internacional, consciente de la imposibilidad fundamental de salvarse de la pandemia dentro de un solo Estado.
LEER POR COMPLETO
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.
🗓 7 de junio
🕐 13:00 (hora de Moscú)
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 7 de junio
🕐 13:00 (hora de Moscú)
ACREDITACIÓN AQUÍ
🇷🇺🇨🇺 El Ministro de Ciencia y Educación Superior de Rusia, Valeri Falkov, se ha reunido este lunes en Moscú con el Ministro de Educación Superior de Cuba, Walter Baluja García, y la Ministra de Educación de la isla, Naima Trujillo Barreto.
Durante el encuentro, los altos funcionarios abordaron la cooperación interuniversitaria, incluidos los temas educativos y las medidas de apoyo a los ciudadanos cubanos en Rusia.
💬 Valeri Falkov: La interacción entre Moscú y La Habana se basa en la convergencia y la proximidad de las posiciones de ambos países en la mayoría de los temas de la agenda mundial y regional, y en abordar conjuntamente los nuevos desafíos.
La cooperación con Cuba en el ámbito de la enseñanza superior y la ciencia tiene grandes perspectivas. Reafirmamos nuestra disposición a continuar y desarrollar esta labor.
Durante el encuentro, los altos funcionarios abordaron la cooperación interuniversitaria, incluidos los temas educativos y las medidas de apoyo a los ciudadanos cubanos en Rusia.
💬 Valeri Falkov: La interacción entre Moscú y La Habana se basa en la convergencia y la proximidad de las posiciones de ambos países en la mayoría de los temas de la agenda mundial y regional, y en abordar conjuntamente los nuevos desafíos.
La cooperación con Cuba en el ámbito de la enseñanza superior y la ciencia tiene grandes perspectivas. Reafirmamos nuestra disposición a continuar y desarrollar esta labor.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
📰 El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, concedió una entrevista al diario El Heraldo de México.
💭N.Sofinskiy: Creo que está muy claro, y sí analizamos la situación y de forma realista, el país que más se beneficia del conflicto es Estados Unidos.
❌Están vendiendo más energía (gas, petróleo) a Europa a precios más altos, están suministrando armas, etc., dinero es dinero, nadie se hace ilusiones al respecto.
- Ahora nos enfrentamos a una guerra híbrida que el "Occidente colectivo" está librando contra nosotros.
🇲🇽 Las personas responsables en México entienden que, en la situación actual Ucrania no es más que el resultado de la crisis de seguridad europea provocada por la alianza.
- En la actualidad, se está desarrollando una lucha para determinar la estructura futura del mundo.
❗️No estamos poniendo a nuestros amigos mexicanos ante una elección artificial con quién interactuar y con quién no.
ENTREVISTA
💭N.Sofinskiy: Creo que está muy claro, y sí analizamos la situación y de forma realista, el país que más se beneficia del conflicto es Estados Unidos.
❌Están vendiendo más energía (gas, petróleo) a Europa a precios más altos, están suministrando armas, etc., dinero es dinero, nadie se hace ilusiones al respecto.
- Ahora nos enfrentamos a una guerra híbrida que el "Occidente colectivo" está librando contra nosotros.
🇲🇽 Las personas responsables en México entienden que, en la situación actual Ucrania no es más que el resultado de la crisis de seguridad europea provocada por la alianza.
- En la actualidad, se está desarrollando una lucha para determinar la estructura futura del mundo.
❗️No estamos poniendo a nuestros amigos mexicanos ante una elección artificial con quién interactuar y con quién no.
ENTREVISTA
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Es indicativo de que, tras soltarle la correa al régimen ucraniano y seguir bombeándolo con las armas más modernas, Occidente busca constantemente direcciones adiciones desde las cuales se pueda irritar a Rusia, abrir un "segundo" y un "tercer" frente. Ya muchos politólogos y políticos hablan directamente sobre el objetivo de desmembrar a Rusia.
Asia Central ha sido declarada como uno de estos frentes, junto con Transcaucasia. Los acontecimientos en Afganistán se complican tras la huida de la "coalición" encabezada por EEUU, que no ha hecho nada por el desarrollo del Estado afgano durante 20 años, y sólo lo ha dejado bajo estado de amenaza creciente del terrorismo y de aumento brusco de los volúmenes de tráfico de drogas. Desde allí se está extendiendo por todo el mundo.
❗️ Se sabe con certeza que Washington apoya activamente al Estado Islámico, a Al-Qaeda y otras organizaciones terroristas que siguen presentes en suelo afgano. El objetivo es simple: no dejar que Afganistán se calme. A EEUU le interesa que haya allí algún tipo de proceso desestabilizador en marcha todo el tiempo. No es casualidad que no abandonen la idea de devolver sus infraestructuras militares a los países vecinos.
Asia Central ha sido declarada como uno de estos frentes, junto con Transcaucasia. Los acontecimientos en Afganistán se complican tras la huida de la "coalición" encabezada por EEUU, que no ha hecho nada por el desarrollo del Estado afgano durante 20 años, y sólo lo ha dejado bajo estado de amenaza creciente del terrorismo y de aumento brusco de los volúmenes de tráfico de drogas. Desde allí se está extendiendo por todo el mundo.
❗️ Se sabe con certeza que Washington apoya activamente al Estado Islámico, a Al-Qaeda y otras organizaciones terroristas que siguen presentes en suelo afgano. El objetivo es simple: no dejar que Afganistán se calme. A EEUU le interesa que haya allí algún tipo de proceso desestabilizador en marcha todo el tiempo. No es casualidad que no abandonen la idea de devolver sus infraestructuras militares a los países vecinos.
🇷🇺 El 6 de junio se celebra en Rusia el Día de la Lengua Rusa.
Esta fecha coincide con el natalicio del gran poeta y novelista, Alexandr Pushkin, considerado como el creador de la moderna lengua rusa literaria.
El 6 de junio de 2011, el Presidente de Rusia firmó el Decreto sobre la celebración anual del Día de la Lengua Rusa con el objetivo de "preservar, respaldar y seguir desarrollando la lengua rusa como tesoro nacional de los pueblos de la Federación de Rusia, medio de comunicación internacional y parte integrante del patrimonio cultural y espiritual de la civilización mundial".
El apoyo y la promoción de la lengua rusa en el extranjero es uno de los instrumentos más importantes para ampliar la cooperación cultural y humanitaria internacional entre Rusia y otras naciones.
El ruso tiene estatus de lengua estatal y oficial en Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguizistán, Tayikistán, entre otros países.
🇺🇳 Es la lengua oficial o de trabajo en varias organizaciones internacionales: la ONU y algunas de sus organizaciones afiliadas, la Organización de Cooperación de Shanghái, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, la Comunidad de Estados Independientes, la Unión Económica Euroasiática, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y otras.
El ruso es uno de los idiomas más populares del mundo:
6️⃣ lugar por número de hablantes;
8️⃣ puesto por prevalencia;
2️⃣ idioma por el número de sitios web en Internet.
En total, unos 146 millones de ciudadanos de Rusia y 130 millones en el extranjero dominan el idioma ruso.
Esta fecha coincide con el natalicio del gran poeta y novelista, Alexandr Pushkin, considerado como el creador de la moderna lengua rusa literaria.
El 6 de junio de 2011, el Presidente de Rusia firmó el Decreto sobre la celebración anual del Día de la Lengua Rusa con el objetivo de "preservar, respaldar y seguir desarrollando la lengua rusa como tesoro nacional de los pueblos de la Federación de Rusia, medio de comunicación internacional y parte integrante del patrimonio cultural y espiritual de la civilización mundial".
El apoyo y la promoción de la lengua rusa en el extranjero es uno de los instrumentos más importantes para ampliar la cooperación cultural y humanitaria internacional entre Rusia y otras naciones.
El ruso tiene estatus de lengua estatal y oficial en Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguizistán, Tayikistán, entre otros países.
🇺🇳 Es la lengua oficial o de trabajo en varias organizaciones internacionales: la ONU y algunas de sus organizaciones afiliadas, la Organización de Cooperación de Shanghái, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, la Comunidad de Estados Independientes, la Unión Económica Euroasiática, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y otras.
El ruso es uno de los idiomas más populares del mundo:
6️⃣ lugar por número de hablantes;
8️⃣ puesto por prevalencia;
2️⃣ idioma por el número de sitios web en Internet.
En total, unos 146 millones de ciudadanos de Rusia y 130 millones en el extranjero dominan el idioma ruso.
💬 La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova:
El 21 de octubre de 2022, el Representante Permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, envió una carta al Secretario General del organismo, António Guterres, sobre los planes del régimen de Kiev para destruir la central hidroeléctrica de Kajovka.
Pregunta para el Secretario General de la ONU: ¿Qué se hizo para evitar este escenario?
El 21 de octubre de 2022, el Representante Permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, envió una carta al Secretario General del organismo, António Guterres, sobre los planes del régimen de Kiev para destruir la central hidroeléctrica de Kajovka.
Pregunta para el Secretario General de la ONU: ¿Qué se hizo para evitar este escenario?
⚡️ El Ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú: Esta madrugada, el régimen de Kiev ha cometido otro crimen terrorista al hacer volar las instalaciones de la central hidroeléctrica Kajovskaya, lo que ha provocado la inundación de amplias zonas.
Según la información disponible, estas acciones persiguen el siguiente objetivo.
Sin haber alcanzado éxito en las acciones ofensivas, el enemigo, para reforzar sus capacidades, se propone trasladar las unidades y el material bélico desde la dirección de Jersón a la zona de sus acciones ofensivas, debilitando sustancialmente de esta manera sus posiciones en la dirección de Jersón.Por cierto, el enemigo ha procedido a acondicionar posiciones defensivas en la orilla derecha del Dniéper, lo que atestigua sobre su propósito de pasar a la defensa en esta zona.
Para impedir en este sector del frente las acciones ofensivas del Ejército ruso, el régimen kievita ha cometido un acto subversivo, en esencia, terrorista, que ha provocado la inundación de considerables territorios y va a acarrear graves y duraderas consecuencias ecológicas.
Además, según los datos disponibles, ha aumentado considerablemente la descarga de agua en la central hidroeléctrica Dniepropetrovskaya, lo cual provocará una inundación aun mayor de los territorios.
❗️ Este hecho evidencia una subversión a gran escala planificada de antemano por el régimen kievita.
Según la información disponible, estas acciones persiguen el siguiente objetivo.
Sin haber alcanzado éxito en las acciones ofensivas, el enemigo, para reforzar sus capacidades, se propone trasladar las unidades y el material bélico desde la dirección de Jersón a la zona de sus acciones ofensivas, debilitando sustancialmente de esta manera sus posiciones en la dirección de Jersón.Por cierto, el enemigo ha procedido a acondicionar posiciones defensivas en la orilla derecha del Dniéper, lo que atestigua sobre su propósito de pasar a la defensa en esta zona.
Para impedir en este sector del frente las acciones ofensivas del Ejército ruso, el régimen kievita ha cometido un acto subversivo, en esencia, terrorista, que ha provocado la inundación de considerables territorios y va a acarrear graves y duraderas consecuencias ecológicas.
Además, según los datos disponibles, ha aumentado considerablemente la descarga de agua en la central hidroeléctrica Dniepropetrovskaya, lo cual provocará una inundación aun mayor de los territorios.
❗️ Este hecho evidencia una subversión a gran escala planificada de antemano por el régimen kievita.
🇷🇺🇨🇺 El 5 de junio, el Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, se reunió con el Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba y Representante Permanente cubano ante la ONU, Gerardo Peñalver Portal.
Durante el encuentro, los diplomáticos abordaron cuestiones prioritarias de cooperación bilateral, así como temas clave de la agenda tanto internacional como regional. Confirmaron la disposición mutua a seguir fortaleciendo la cooperación ruso-cubana en una amplia gama de ámbitos en el espíritu de la asociación estratégica.
Ambos países subrayaron que consideran inaceptable la imposición de sanciones unilaterales en detrimento de la Carta de las Naciones Unidas.
Los interlocutores se mostraron a favor de realizar esfuerzos conjuntos para construir un mundo multipolar, basado en la igualdad de derechos y el respeto mutuo entre los países, la observación estricta de las normas y los principios del derecho internacional.
☝️ La parte rusa reafirmó su apoyo a la justa exigencia por parte de La Habana, de que EEUU levante sin demora el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
📸 RT Latinoamérica
Durante el encuentro, los diplomáticos abordaron cuestiones prioritarias de cooperación bilateral, así como temas clave de la agenda tanto internacional como regional. Confirmaron la disposición mutua a seguir fortaleciendo la cooperación ruso-cubana en una amplia gama de ámbitos en el espíritu de la asociación estratégica.
Ambos países subrayaron que consideran inaceptable la imposición de sanciones unilaterales en detrimento de la Carta de las Naciones Unidas.
Los interlocutores se mostraron a favor de realizar esfuerzos conjuntos para construir un mundo multipolar, basado en la igualdad de derechos y el respeto mutuo entre los países, la observación estricta de las normas y los principios del derecho internacional.
☝️ La parte rusa reafirmó su apoyo a la justa exigencia por parte de La Habana, de que EEUU levante sin demora el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
📸 RT Latinoamérica
🔴 #EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior (en inglés).
Sigue la transmisión directa
Sigue la transmisión directa
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⚡️ Ministerio de Defensa de Rusia: El 5 de junio, hacia las 21:00 hora de Moscú, un grupo subversivo ucraniano voló el conducto de amoníaco Togliatti-Odesa cerca de la localidad de Masiutovka, en la provincia de Járkov.
Como consecuencia de este acto terrorista, hubo víctimas civiles. Se les proporcionó la asistencia médica necesaria
Actualmente a través de las secciones dañadas se vierten los restos de amoníaco que quedaban en territorio ucraniano.
💬 María Zajárova: El régimen de Kiev no sólo ha eliminado la posibilidad de suministrar amoníaco a los mercados mundiales, sino que también ha asestado un duro golpe a la lucha contra el hambre y a la ayuda a los países necesitados, dada la capacidad del conducto de transportar unos dos millones de toneladas del compuesto al año, volumen que puede producir fertilizantes suficientes para alimentar a 45 millones de personas.
Como consecuencia de este acto terrorista, hubo víctimas civiles. Se les proporcionó la asistencia médica necesaria
Actualmente a través de las secciones dañadas se vierten los restos de amoníaco que quedaban en territorio ucraniano.
💬 María Zajárova: El régimen de Kiev no sólo ha eliminado la posibilidad de suministrar amoníaco a los mercados mundiales, sino que también ha asestado un duro golpe a la lucha contra el hambre y a la ayuda a los países necesitados, dada la capacidad del conducto de transportar unos dos millones de toneladas del compuesto al año, volumen que puede producir fertilizantes suficientes para alimentar a 45 millones de personas.
❗️ Condenamos enérgicamente la destrucción por las fuerzas armadas de Ucrania de la central hidroeléctrica de Kajovka, que ha resultado en una gran catástrofe humanitaria y ecológica.
Lo ocurrido es un acto terrorista dirigido contra una infraestructura civil. El régimen de Kiev lo planeó deliberadamente y de antemano con fines militares en el marco de la llamada contraofensiva de las FFAA de Ucrania.
El régimen de Kiev no solo sometió a bombardeos múltiples la central hidroeléctrica de Kajovka, sino que había aumentado intencionalmente el nivel de agua a un valor crítico, al abrir las esclusas de la central de Dnepropetrovsk
Rusia iniciará la evaluación de este crimen del régimen de Kiev en el Consejo de Seguridad de la ONU, los órganos estatutarios y decisorios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y otras organizaciones internacionales.
☝️ Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que condene las acciones criminales de las autoridades ucranianas, que son cada vez más inhumanas y suponen una grave amenaza para la seguridad regional y mundial.
DECLARACIÓN COMPLETA
Lo ocurrido es un acto terrorista dirigido contra una infraestructura civil. El régimen de Kiev lo planeó deliberadamente y de antemano con fines militares en el marco de la llamada contraofensiva de las FFAA de Ucrania.
El régimen de Kiev no solo sometió a bombardeos múltiples la central hidroeléctrica de Kajovka, sino que había aumentado intencionalmente el nivel de agua a un valor crítico, al abrir las esclusas de la central de Dnepropetrovsk
Rusia iniciará la evaluación de este crimen del régimen de Kiev en el Consejo de Seguridad de la ONU, los órganos estatutarios y decisorios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y otras organizaciones internacionales.
☝️ Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que condene las acciones criminales de las autoridades ucranianas, que son cada vez más inhumanas y suponen una grave amenaza para la seguridad regional y mundial.
DECLARACIÓN COMPLETA
🇷🇺🇻🇪 Con motivo del Día del Idioma Ruso, Caracas acogió la segunda edición del Congreso Venezolano de la Lengua Rusa, evento con el cual el país sudamericano intenta promover el estudio y la difusión de ese idioma.
El evento fue organizado por iniciativa de compatriotas rusos y egresados de las universidades rusas y soviéticas, con el apoyo de la misión diplomática de Rusia en Caracas, la agencia Rossotrudnichestvo y la Cámara de Cooperación Económica Venezuela-Rusia. Más de 150 personas asistieron al Congreso.
💬 Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov: El Congreso de la Lengua Rusa es un paso importante para preservar y promover la lengua rusa en Venezuela.
Es una plataforma en la que compatriotas, profesores, traductores, estudiantes y hombres de negocios tuvieron una gran oportunidad de debatir sobre el papel de la lengua rusa en diferentes ámbitos y hacer propuestas para ampliar su estudio en Venezuela, la preservación de la lengua en el ámbito familiar, las sutilezas de la traducción bilateral, el uso de la lengua rusa para la comunicación empresarial y como herramienta para promover la historia y la cultura rusas.
📸 Embajada de Rusia en Venezuela
El evento fue organizado por iniciativa de compatriotas rusos y egresados de las universidades rusas y soviéticas, con el apoyo de la misión diplomática de Rusia en Caracas, la agencia Rossotrudnichestvo y la Cámara de Cooperación Económica Venezuela-Rusia. Más de 150 personas asistieron al Congreso.
💬 Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov: El Congreso de la Lengua Rusa es un paso importante para preservar y promover la lengua rusa en Venezuela.
Es una plataforma en la que compatriotas, profesores, traductores, estudiantes y hombres de negocios tuvieron una gran oportunidad de debatir sobre el papel de la lengua rusa en diferentes ámbitos y hacer propuestas para ampliar su estudio en Venezuela, la preservación de la lengua en el ámbito familiar, las sutilezas de la traducción bilateral, el uso de la lengua rusa para la comunicación empresarial y como herramienta para promover la historia y la cultura rusas.
📸 Embajada de Rusia en Venezuela