Noticias de LAD🇷🇺
3.34K subscribers
14.6K photos
1.23K videos
26 files
3.74K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
加入频道
🇷🇺🇺🇾El 3 de febrero de 2023 en la página web de la Agencia Uruguaya de Noticias “Uy.Press” fue publicado el artículo del Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev “El Día del Diplomático ruso y prioridades de la política exterior actual”. En el material se trata de los hitos claves en la formación y el desarrollo de la diplomacia rusa, así como sus numerosos éxitos. Se recalca que la crisis actual en relaciones internacionales fue causada por las aspiraciones hegemónicas de EE.UU. y sus satélites, que ignoraron los intereses legítimos de Rusia referentes a su seguridad. El autor subraya que a la luz de la campaña global antirrusa del Occidente se planea aprobar el nuevo Concepto de Política Exterior de Rusia, en el cual se identificarán sus prioridades de primera línea, tales como el desarrollo de relaciones con diferentes regiones del mundo, inclusive América Latina, garantía de estabilidad internacional y la formación del nuevo orden mundial policéntrico y justo.

👉LEER EL ARTÍCULO
🇷🇺📚🇨🇺 Ya falta muy poco para la inauguración de la 31ra edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana que se celebrará en la capital cubana del 9 al 16 de febrero de este año. Por supuesto, Rusia estará presente en este importante evento de la vida cultural de America Latina.

❇️ Invitamos a todas y todos a la inauguración oficial del Stand de la Federación de Rusia programada para las 13:00 del 10 de febrero. En el marco de la Feria también están previstas distintas actividades con la participación de los escritores y poetas rusos: presentaciones de sus libros, conferencias, lecturas de poesía y hasta concursos de dibujo infantil!

La delegación rusa está integrada por:

- Anna Matvéeva. Escritora, autora de las novelas. Finalista de los premios rusos “Bolshaya Kniga” (El Gran Libro) y del “Natsionalny bestseller” (El bestseller nacional), finalista del premio Yasnaya Poliana, galardonada con el premio Bazhov.

- Zarina Kanukova. Poetisa, escritora, dramaturga, activista social de la región de Kabardino-Balkaria.

- Vadim Teriojin. Poeta, Vicepresidente de la Unión de Escritores de Rusia.

- Dmitri Lijánov. Periodista y escritor ruso. Miembro de la Unión de Escritores de Moscú y de la Unión de escritores de Rusia.

Nos vemos pronto! 👋🏻
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova

💬 Respondiendo a las palabras de Josep Borrell de que "prohibir los medios rusos es proteger la libertad de expresión", les recuerdo que Europa ya profesó esta lógica una vez.

Prohibían los libros en el Tercer Reich, alrededor de 300 autores. Entre ellos, Erich Maria Remarque, Carlos Marx, Sigmund Freud, Henri Barbusse, Jack London, Máximo Gorki y muchos otros.

Entonces, también, todo comenzó con prohibiciones y la quema de libros, pero terminaron quemando a las personas, porque los libros son pensamientos impresos, y las personas son pensamientos vivos.

Les contaré cómo fue.

Para justificar las prohibiciones, los nazis prendieron fuego al Reichstag, lo que les permitió empezar a reprimir a los opositores políticos. Entonces comenzaron a quemar libros de autores inconformes. Después, se ordenó que, para continuar su actividad profesional, cada periodista del Reich tenía que unirse al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. Luego, a todas las autoridades las obligaron a suscribirse a la prensa nazi. Comenzaron a quemar los cuerpos de las víctimas de los verdugos y sayones en los campos de concentración más tarde. Es difícil nombrar la fecha exacta cuando aparecieron los primeros testimonios del «humo negro» que salía por las tuberías de los trullos, pero este fenómeno se hizo omnipresente, convirtiéndose en un verdadero símbolo del régimen nazi.

Por cierto, le interesará a Josep Borrell que justo después de prender fuego al Reichstag, los nazis por primera vez justificaron "las prohibiciones" con "la protección". El decreto del presidente del Reich para la Protección del Pueblo y el Estado, aprobado justo después del incendio, creó los prerrequisitos para prohibir la vida política libre en Alemania. Más tarde, el Tercer Reich repetidamente recurrió a este recurso retórico, que acaba de utilizar Borrell, y a la práctica jurídica correspondiente. Según la ley para la Protección de la Sangre y el Honor Alemanes, se introdujo la prohibición de contraer matrimonio interracial, mientras que la ley para la Protección de los Símbolos Nacionales prohibía usar los símbolos nazis libremente.

Han pasado décadas. Abolieron estas leyes en Alemania, y no solo permitieron leer los libros, sino que, para expiar los pecados, instituyeron el Día del Libro en memoria de la quema de libros en 1933.

☝️ Fueron nuestros soldados quienes devolvieron la apariencia humana a Europa. La historia es cíclica, porque hoy, una vez más, los nuestros luchan contra esta lógica antihumana.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Lo que EEUU junto con sus aliados de la OTAN hizo en Irak y luego en Libia no se compara con otros conflictos de los que estamos hablando hoy.

Recordamos cómo fueron arrasadas Mosul, otras ciudades iraquíes, la ciudad siria de Al-Raqqa, así como otros crímenes de guerra, que no provocaron nerviosismo de la entonces comunidad mundial o inclinación alguna por poner estas circunstancias (sobre todo las guerras de Iraq y Libia) en el centro de toda la agenda internacional.

❗️ Lo que intentan hacer ahora las naciones occidentales confirma que se trata de saber si podrán mantener aún más su hegemonía para hacer realidad su deseo de suprimir la disidencia y la autonomía de cualquier país en la palestra mundial.

Esta es la esencia de las "reglas" promovidas por los estadounidenses y sus satélites en el ámbito internacional, en lugar de los principios de la Carta de la ONU, que significan el respeto de la igualdad soberana de los Estados.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
UN MURAL EN HONOR AL 80º ANIVERSARIO DE LA VICTORIA EN LA BATALLA DE STALINGRADO FUE INAUGURADO EN UNA DE LAS CALLES CENTRALES DE CARACAS

Con motivo del 80º aniversario de la Victoria del Ejército Rojo en la Batalla de Stalingrado, en una de las principales calles de la capital de Venezuela, con la participación de la Embajada de Rusia y la Casa de Rusia, fue inaugurado un mural con escenas de batalla y el símbolo de la resistencia de los soldados soviéticos contra el fascismo alemán - el monumento "¡La Madre Patria llama!"

Al acto asistieron la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, el vicepresidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Rusia, el diputado a la Asamblea Nacional Jesús Faría, el viceministro de Relaciones Exteriores Franklin Ramírez, representantes de otros ministerios e instituciones, egresados de universidades rusas y soviéticas, compatriotas, activistas de organizaciones juveniles y estudiantes del Liceo Andrés Bello.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
💬 "Stalingrado es un símbolo de la fuerza indestructible de nuestro pueblo, de la fortaleza de su espíritu, fue de gran importancia para la victoria sobre el nazismo, convirtiéndose en un punto de inflexión en la historia mundial, como en su momento lo fué la Batalla de Carabobo para los venezolanos en su lucha contra el colonialismo", - declaró el Embajador ruso Sergey Melik-Bagdasarov en su discurso.

💬 "La victoria en la batalla de Stalingrado salvó al planeta de la esclavitud y la barbarie del nazifascismo. Hoy Rusia lucha de nuevo contra la tiranía en aras de un mundo justo en el que se respete la soberanía" – comentó el diputado de la Asamblea Nacional Jesús Faría.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Ministro Serguéi Lavrov: Los instintos neocoloniales no se extinguirán y claramente impiden a nuestros "homólogos" occidentales comprender las realidades del mundo moderno y la necesidad de ser más modestos.

Me enviaron el reciente comentario del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrel, y aquí escribe: "El Ministro Lavrov vuelve a estar de gira por África. Estos días, Mali y Eritrea; bueno, países fáciles para ellos, pero otros no tanto. Intentando difundir mentiras sobre quién tiene la culpa de lo que está ocurriendo en Ucrania".

❗️ Y eso lo dice un hombre quien no sabe ocultar el carácter racista de su visión del mundo. No hace mucho, les decía sin pudor que Europa es un "jardín en flor", rodeada de una "jungla", de la que florecen amenazas para el jardín, por lo que debe tener más cuidado con la jungla y proteger su bienestar de su influencia negativa.

☝️ No tenemos nada que esconder y tampoco nada de qué avergonzarnos. Estuvimos en los orígenes de la liberación de África del yugo colonial.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay les felicita con el Día de la Ciencia Rusa, celebrado hoy, 8 de febrero!
🧪Hoy se cumplen 189 años del nacimiento de Dmitri Mendeleev, un brillante científico ruso.

🔹El creador del Sistema periódico de elementos químicos.

🔹El científico sentó las bases de la teoría de las soluciones, propuso un método para separar el petróleo e inventó un tipo de pólvora sin humo.

🏞 Muchas de sus obras están dedicadas a lo que hoy llamamos el concepto de desarrollo sostenible, gestión ambiental, ecología.

El científico advirtió a los usuarios del medio ambiente contra el uso imprudente de los recursos naturales; hablar sobre el agotamiento de los minerales; instar a gastar económicamente petróleo, agua, carbón; convencer a la necesidad de gasificar los carbones, sobre la obligación de modificar los métodos de extracción y transporte de petróleo.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 En una de las calles principales de la capital venezolana, Caracas, fue inaugurado un mural en homenaje al 80° aniversario de la heroica batalla de Stalingrado. En la ceremonia estuvo presente el Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov, quien habló de la importancia crucial de aquella victoria.

💬 Sergey Mélik-Bagdasárov: Stalingrado es un símbolo de la fuerza indestructible de nuestro pueblo, de la fortaleza de su espíritu, fue de gran importancia para la victoria sobre el nazismo, convirtiéndose en un punto de inflexión en la historia mundial, como en su momento lo fué la Batalla de Carabobo para los venezolanos en su lucha contra el colonialismo.

📹 RT en Español
El 8 de febrero del a.c el Embajador de Rusia Andrey Budaev se reunió con el Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay Nicolás Albertoni. Durante la conversación, que se realizó en un ambiente constructivo, se abordaron varias cuestiones de la cooperación bilateral, situación internacional y otros temas del interés mutuo.
Forwarded from Roscongress Directo
Mauritania está interesada en suministrar hidrocarburos, alimentos y fertilizantes de la Federación Rusa

Así lo anunció el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en la rueda de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Relaciones de Mauritania en el extranjero, M.S. Ould Merzoug.

Sergei Lavrov declaró que el presidente mauritano Mohamed Ould Gazwani había aceptado la invitación de Vladimir Putin y asistiría a la segunda cumbre Rusia-África.

💬"La alimentación y la energía son temas importantes para todos los países africanos. De acuerdo con nuestros amigos en el continente, hemos fijado la energía, la seguridad alimentaria, la transferencia de tecnología (de importancia fundamental para el desarrollo acelerado y la industrialización de África) y la salud como los principales temas de la cumbre Rusia-África", comentó Serguéi Lavrov.

Sigue @roscongressEsp
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📺 Vean la entrevista del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, con el canal de televisión RT.

💬 Alexánder Shchetinin: Entre Rusia y América Latina hay una gran coincidencia cultural y de modo de pensar.

Temas clave:
🟢 Cooperación entre Rusia y América Latina
🟢 Nuevo giro a la izquierda en Latinoamérica
🟢 Negativa de las naciones latinoamericanas de enviar armas a Ucrania
🟢 Elecciones presidenciales en Brasil
🟢 Crisis política en Perú
🟢 Moneda común para América Latina y el Caribe
🟢 Papel del BRICS en la palestra internacional
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎙️Entrevista de Mikhaíl Ledenev, el Embajador de Rusia en Bolivia, sobre las relaciones bilaterales en el marco del Día del Diplomático.

💬“Una de las áreas más importantes de las relaciones bilaterales entre nuestros países es el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear (CIDTN) de El Alto. Un proyecto simbólico para nuestras relaciones. El centro es el más avanzado tecnológicamente no sólo en América Latina, sino en todo el mundo.

El centro provee importancia científica y médica práctica. Una prioridad absoluta de Bolivia es superar los problemas cancerígenos. Los avances de ROSATOM en el desarrollo de radiofármacos permitirán diagnosticar el cáncer en fases tempranas. Esta experiencia sin duda será útil para nuestros colegas en otros países latinoamericanos”.
"A diferencia de EE.UU. no ponemos a los socios latinoamericanos frente al dilema de con quién están"

"El intento de involucrar a Latinoamérica en el conflicto ucraniano prosigue la doctrina Monroe", afirma Alexánder Schetinin, director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia. ¿Cómo saber lo que está pasando en Rusia de verdad? ¿Por qué la desdolarización de los vínculos económicos dejó de ser un tabú en el ámbito internacional? ¿Qué atrae a los países al BRICS? Véalo en 'Entrevista', de RT.
🇷🇺🇺🇾El 4 de febrero de 2023 por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay en el periódico uruguayo “Diario La R” y en el portal “Grupo R Multimedio” fue publicado el artículo de Vicerrector de la Academia Diplomática de la Cancillería rusa Oleg Karpóvich “¿Los rusos quieren la guerra?”. En el material se trata de los beneficios que obtiene Washington enviando armas a Ucrania, aplicando sanciones ilegítimas antirrusas y cancelando nuestra cultura en el mundo. Se subraya que la disposición de EEUU a luchar contra Rusia “hasta el último ucraniano” causa cada vez más preocupación de los ciudadanos europeos, quienes comprenden las consecuencias negativas de tal política para la economía de la UE. El autor llega a la conclusión que nuestro país continuará fortaleciendo su posición en el mundo y construyendo un orden internacional justo y equitativo, a pesar de la resistencia de Washington. El artículo generó notable interés de los círculos socio-políticos y expertos locales.

👉LEER EL ARTÍCULO