Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🇷🇺🤝🇨🇱🎄🎁🎉En el marco de la iniciativa benéfica “¡Rusia felicita!” con ocasión de las próximas fiestas – la Navidad católica y el Año Nuevo, los alumnos del Colegio de la Embajada de Rusia en Chile visitaron la Escuela Especial Particular del Centro de Estudios y Capacitación Laboral (CECLA) de la comuna La Cisterna, en la que estudian más de 100 niños con discapacidad.
Los escolares rusos, junto con los compatriotas residentes en Chile, ofrecieron un espectáculo a los alumnos de la Escuela Especial con la participación de los personajes de los cuentos de hadas rusos – Ded Moroz (Abuelo el Frío) y su nieta Snegúrochka (la Doncella de la Nieve), hablaron sobre las tradiciones rusas de celebración del Año Nuevo y la Navidad, bailaron jorovod (combinaсión de la danza circular y un coro cantando) alrededor del árbol navideño y entregaron regalos.
El evento fue organizado por la Embajada y la Casa de Rusia, el Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos y la Universidad Bernardo O'Higgins.
Los escolares rusos, junto con los compatriotas residentes en Chile, ofrecieron un espectáculo a los alumnos de la Escuela Especial con la participación de los personajes de los cuentos de hadas rusos – Ded Moroz (Abuelo el Frío) y su nieta Snegúrochka (la Doncella de la Nieve), hablaron sobre las tradiciones rusas de celebración del Año Nuevo y la Navidad, bailaron jorovod (combinaсión de la danza circular y un coro cantando) alrededor del árbol navideño y entregaron regalos.
El evento fue organizado por la Embajada y la Casa de Rusia, el Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos y la Universidad Bernardo O'Higgins.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇻🇪📞 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvieron una conversación telefónica.
Los dirigentes debatieron temas actuales de la cooperación ruso-venezolana en los ámbitos de la energía, el comercio, la inversión, así como en la esfera cultural y humanitaria.
Rusia seguirá apoyando los esfuerzos de las autoridades venezolanas para fortalecer la economía y la soberanía nacionales.
Al intercambiar opiniones sobre la agenda internacional, las partes destacaron los enfoques comunes que sostienen sobre la formación de un orden mundial multipolar justo, el rechazo de las sanciones ilegales y de la injerencia en los asuntos internos de otros países.
Nicolás Maduro informó de las negociaciones con el Presidente de Guyana sobre la situación en torno a la región del Esequibo. Vladímir Putin se pronunció a favor de resolver la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por medios políticos y diplomáticos.
🤝 Los mandatarios intercambiaron también felicitaciones por la Navidad y el Año Nuevo y acordaron continuar los contactos.
Se confirmó la invitación al Presidente de Venezuela para que visite Rusia en 2024.
Los dirigentes debatieron temas actuales de la cooperación ruso-venezolana en los ámbitos de la energía, el comercio, la inversión, así como en la esfera cultural y humanitaria.
Rusia seguirá apoyando los esfuerzos de las autoridades venezolanas para fortalecer la economía y la soberanía nacionales.
Al intercambiar opiniones sobre la agenda internacional, las partes destacaron los enfoques comunes que sostienen sobre la formación de un orden mundial multipolar justo, el rechazo de las sanciones ilegales y de la injerencia en los asuntos internos de otros países.
Nicolás Maduro informó de las negociaciones con el Presidente de Guyana sobre la situación en torno a la región del Esequibo. Vladímir Putin se pronunció a favor de resolver la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por medios políticos y diplomáticos.
🤝 Los mandatarios intercambiaron también felicitaciones por la Navidad y el Año Nuevo y acordaron continuar los contactos.
Se confirmó la invitación al Presidente de Venezuela para que visite Rusia en 2024.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 21 de diciembre de 2023 el Embajador de Rusia Andrey Budaev se reunió en la sede de la Misión Diplomática rusa con el Director del Planetario de Montevideo, Presidente de la Asociación de Planetarios de América del Sur Oscar Méndez. Durante la conversación que se realizó en un ambiente constructivo se trataron los planes de cooperación para el año 2024. En particular se acordó llevar a cabo en el Planetario de la capital uruguaya el 25 de enero de 2024 la proyección de la película (show) “Historia Espacial de Rusia” producida por la Asociación de Planetarios de Rusia en el marco del proyecto educativo internacional con el mismo título. Otras funciones de esta película se planean para el marzo y abril de 2024.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺☎️🇻🇪 Presidente de #Rusia Vladimir Putin y el Mandatario de #Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvieron una conversación telefónica.
☝️Las partes abordaron temas de actualidad de la cooperación ruso-venezolana en el área de la energía, el comercio y la inversión, así como en los ámbitos cultural y humanitario. Rusia seguirá apoyando los esfuerzos de la cúpula venezolana para fortalecer la economía y la soberanía nacionales.
🤝 Durante el intercambio de opiniones sobre la agenda internacional fueron subrayados los enfoques comunes respecto a la formación de un orden mundial multipolar justo, el rechazo a las sanciones ilegales y a la injerencia en los asuntos internos de los Estados.
☝️Las partes abordaron temas de actualidad de la cooperación ruso-venezolana en el área de la energía, el comercio y la inversión, así como en los ámbitos cultural y humanitario. Rusia seguirá apoyando los esfuerzos de la cúpula venezolana para fortalecer la economía y la soberanía nacionales.
🤝 Durante el intercambio de opiniones sobre la agenda internacional fueron subrayados los enfoques comunes respecto a la formación de un orden mundial multipolar justo, el rechazo a las sanciones ilegales y a la injerencia en los asuntos internos de los Estados.
Forwarded from Посольство России в Эквадоре 🇷🇺🇪🇨
🇷🇺🇪🇨 Sobre la conferencia de prensa en Ecuador con motivo del próximo Festival Mundial de la Juventud 🌎🌍🌏
🔹 En noviembre de 2023, en las instalaciones del complejo turístico Mitad del Mundo, ubicado en la línea equinoccial, diplomáticos de la Embajada de Rusia en Ecuador participaron en una conferencia de prensa organizada por el Comité local del Festival Mundial de la Juventud, el cual tendrá lugar en Rusia en marzo de 2024.
🔹 Durante la conferencia de prensa se describieron en detalle las condiciones de participación en el próximo evento internacional, los plazos para la aceptación de solicitudes, el programa y los objetivos del festival. En los discursos se puso de relieve que Ecuador es uno de los líderes en postulaciones para este evento. Al cierre, los diplomáticos respondieron a las preguntas de los asistentes.
🔹 En noviembre de 2023, en las instalaciones del complejo turístico Mitad del Mundo, ubicado en la línea equinoccial, diplomáticos de la Embajada de Rusia en Ecuador participaron en una conferencia de prensa organizada por el Comité local del Festival Mundial de la Juventud, el cual tendrá lugar en Rusia en marzo de 2024.
🔹 Durante la conferencia de prensa se describieron en detalle las condiciones de participación en el próximo evento internacional, los plazos para la aceptación de solicitudes, el programa y los objetivos del festival. En los discursos se puso de relieve que Ecuador es uno de los líderes en postulaciones para este evento. Al cierre, los diplomáticos respondieron a las preguntas de los asistentes.
Forwarded from Посольство России в Эквадоре 🇷🇺🇪🇨
📰 Les invitamos a leer el artículo de del Embajador de Rusia en el Ecuador, Vladimir Sprinchan, "La historia de la tragedia ucraniana" publicado en el medio ecuatoriano «Hoja de Ruta».
🔹 Hace 10 años, en noviembre de 2013 en Kiev comenzaron los eventos que marcaron el empiezo de una etapa trágica en la historia de Ucrania y de toda Europa. Los nacionalistas alimentados por los países occidentales llevaron a cabo un golpe de estado armado. Su razón parece ridícula: el entonces presidente Victor Yanukovich decidió posponer la firma del Acuerdo de asociación con la Unión Europea para estudiar más a fondo todos los pros y los contras para Ucrania.
🔹 Al mismo tiempo, la OTAN continuó el desarrollo militar agresivo del territorio de Ucrania. Cada vez más instructores y equipos militares occidentales llegaron allí, cada vez más el territorio de Ucrania se involucró en ejercicios provocativos de la OTAN, donde se practicaron ataques en el territorio de Rusia y acciones prácticas para luchar en áreas urbanas.
🔹 Los principales objetivos de Occidente no estaban ocultos – romper la unidad histórica de los rusos y los ucranianos mediante el cultivo del odio de unos hacia otros. Aprobar en Ucrania un régimen títere de tipo neonazi totalitario. Expulsar de Ucrania todo lo ruso, históricamente inherente a ella. Finalmente, convertir a Ucrania en un instrumento para socavar la estatalidad rusa.
🔹Tuvimos la información probada que a principios de 2022 las formaciones de Zelensky pasaron a la etapa final de la coordinación de combate con el objetivo de llevar a cabo una ofensiva masiva contra las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Por lo tanto, el comienzo de la guerra era solo cuestión de tiempo.
🔹Teniendo en cuenta estos factores, la operación militar especial se convirtió en una medida preventiva forzada para proteger a nuestra gente en nuestros territorios históricos, un paso necesario en respuesta a años de violencia armada por parte del régimen títere de Kiev contra la población de Donbass, así como la creación por parte de los países de la OTAN en el territorio de Ucrania de amenazas directas a la seguridad de nuestro país.
🔗 https://www.hojaderutaecu.com/opinion/15101
#Opinión
🔹 Hace 10 años, en noviembre de 2013 en Kiev comenzaron los eventos que marcaron el empiezo de una etapa trágica en la historia de Ucrania y de toda Europa. Los nacionalistas alimentados por los países occidentales llevaron a cabo un golpe de estado armado. Su razón parece ridícula: el entonces presidente Victor Yanukovich decidió posponer la firma del Acuerdo de asociación con la Unión Europea para estudiar más a fondo todos los pros y los contras para Ucrania.
🔹 Al mismo tiempo, la OTAN continuó el desarrollo militar agresivo del territorio de Ucrania. Cada vez más instructores y equipos militares occidentales llegaron allí, cada vez más el territorio de Ucrania se involucró en ejercicios provocativos de la OTAN, donde se practicaron ataques en el territorio de Rusia y acciones prácticas para luchar en áreas urbanas.
🔹 Los principales objetivos de Occidente no estaban ocultos – romper la unidad histórica de los rusos y los ucranianos mediante el cultivo del odio de unos hacia otros. Aprobar en Ucrania un régimen títere de tipo neonazi totalitario. Expulsar de Ucrania todo lo ruso, históricamente inherente a ella. Finalmente, convertir a Ucrania en un instrumento para socavar la estatalidad rusa.
🔹Tuvimos la información probada que a principios de 2022 las formaciones de Zelensky pasaron a la etapa final de la coordinación de combate con el objetivo de llevar a cabo una ofensiva masiva contra las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Por lo tanto, el comienzo de la guerra era solo cuestión de tiempo.
🔹Teniendo en cuenta estos factores, la operación militar especial se convirtió en una medida preventiva forzada para proteger a nuestra gente en nuestros territorios históricos, un paso necesario en respuesta a años de violencia armada por parte del régimen títere de Kiev contra la población de Donbass, así como la creación por parte de los países de la OTAN en el territorio de Ucrania de amenazas directas a la seguridad de nuestro país.
🔗 https://www.hojaderutaecu.com/opinion/15101
#Opinión
Hojaderutaecu
La historia de la tragedia ucraniana
Hace 10 años, en noviembre de 2013 en Kiev comenzaron los eventos que marcaron el empiezo de una etapa trágica en la historia de Ucrania y de toda Europa. Los nacionalistas alimentados por los países occidentales llevaron a cabo un golpe de estado armado.…
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🎙 En Caracas tuvo lugar un concierto grandioso musical de la artista emérita de la Federación de #Rusia Olesya Evstigneeva, acompañada de la música tradicional rusa del cuarteto de solistas "Nuevo Día" del Conjunto Académico Estatal de Folklore Ruso "Rusia"
🎶 Los artistas, que interpretaron los mejores ejemplos de canciones populares y académicas rusas, fueron recibidos con aplausos y ovaciones en el Teatro Nacional de Caracas.
Embajador 🇷🇺 Sergey Melik-Bagdasarov: 💬 Hemos tenido un año rico en intercambio cultural. Es gratificante que la cultura rusa sea apreciada y amada en Venezuela, porque la cultura nos une y trae la #paz, así como la diplomacia
#Rusia #Venezuela #Musica #Cultura
🎶 Los artistas, que interpretaron los mejores ejemplos de canciones populares y académicas rusas, fueron recibidos con aplausos y ovaciones en el Teatro Nacional de Caracas.
Embajador 🇷🇺 Sergey Melik-Bagdasarov: 💬 Hemos tenido un año rico en intercambio cultural. Es gratificante que la cultura rusa sea apreciada y amada en Venezuela, porque la cultura nos une y trae la #paz, así como la diplomacia
#Rusia #Venezuela #Musica #Cultura