Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺 🇸🇻 Durante la visita de trabajo del Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras, Alexander Khokhólikov, fue realizada una serie de eventos culturales con la asistencia del Ministerio de Cultura de El Salvador, la representación de Rossotrudnichestvo y el apoyo financiero del Instituto Latinoamericano de Biotecnología "Mechnikov" y la empresa "Tyazhmash".
🎼 El 6 de mayo del año en curso, se celebró el concierto dedicado al 78 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y al 150 Aniversario del natalicio del gran compositor ruso Serguéi Rajmáninov en el Teatro Nacional de San Salvador. La pianista de la Filarmónica de Omsk, Marina Kosterina, y el laureado de numerosos concursos internacionales de música el flautista, Viktor Khotulev, actuaron en la gran escena junto con la orquesta salvadoreña.
✨ Al acto asistieron miembros del Gobierno, representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, comunidad cultural, científica y empresarial, compatriotas rusos, egresados de universidades soviéticas y de Rusia, estudiantes salvadoreños.
💐 Los días 4 y 5 de mayo, la esposa del Embajador de Rusia en Nicaragua, Anastasia Khokhólikova, realizó conferencias dedicados a los temas “Traje Típico de la Mujer Rusa” y “El Arte de la Rusia Antigua”, acompañadas de exposiciones temáticas. Las conferencias se celebraron en los salones de la Asamblea Legislativa y del Instituto Técnico EXSAL de El Salvador, a las conferencias en total asistieron más de 750 alumnos de los colegios y universidades salvadoreños.
🎼 El 6 de mayo del año en curso, se celebró el concierto dedicado al 78 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y al 150 Aniversario del natalicio del gran compositor ruso Serguéi Rajmáninov en el Teatro Nacional de San Salvador. La pianista de la Filarmónica de Omsk, Marina Kosterina, y el laureado de numerosos concursos internacionales de música el flautista, Viktor Khotulev, actuaron en la gran escena junto con la orquesta salvadoreña.
💐 Los días 4 y 5 de mayo, la esposa del Embajador de Rusia en Nicaragua, Anastasia Khokhólikova, realizó conferencias dedicados a los temas “Traje Típico de la Mujer Rusa” y “El Arte de la Rusia Antigua”, acompañadas de exposiciones temáticas. Las conferencias se celebraron en los salones de la Asamblea Legislativa y del Instituto Técnico EXSAL de El Salvador, a las conferencias en total asistieron más de 750 alumnos de los colegios y universidades salvadoreños.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🇷🇺🇨🇱📰Les invitamos a leer el artículo del Embajador de Rusia en Chile Sergei N. Koshkin "Día de la Victoria: una alegría con lágrimas en los ojos" publicado en el medio chileno "Crónica Digital" (09.05.2023)
🔹La Victoria de todo el pueblo soviético – rusos, bielorrusos, ucranianos y muchos otros – llevó a la destrucción de la «máquina de la muerte» del Tercer Reich y sus satélites, la detención del Holocausto y exterminio de los pueblos «no arios», la liberación de Europa del mal de nazismo para siempre – según parecía en aquel entonces.
🔹La Unión Soviética hizo el aporte decisivo a la derrota de la Alemania nazi y sus satélites. Y al afirmarlo, no me refiero solamente a los enormes sacrificios humanos. El número de días-soldado que Alemania pasó en el frente soviético fue al menos 10 veces mayor que en todos los demás frentes aliados. El frente soviético también fue donde se encontraron 4/5 de los tanques alemanes y cerca de 2/3 de los aviones alemanes. En general, la URSS representó cerca del 3/4 de todos los esfuerzos militares de la coalición anti-Hitler. Durante el período de guerra, el Ejército Rojo acabó con 626 divisiones de las potencias del Eje, de las cuales 508 fueron alemanas.
🔹La Victoria de la coalición anti-Hitler también sembró las bases para el orden mundial de posguerra, basado en la cooperación internacional y el respeto mutuo, abrió paso para la institución de la ONU. Estos son los hechos. Asimismo, son las lecciones, lamentablemente, mal aprendidas por el Occidente colectivo.
🔹Igual como en los tiempos de la Gran Guerra Patria, las economías de la mayoría de los países de Europa continental trabajaron para el Tercer Reich y sus administraciones participaron en el genocidio desatado por los nazis contra los rusos, los judíos y otros pueblos, también ahora el Occidente colectivo vuelve a ayudar y financiar a los neonazis rusófobos, suministrándoles armamento.
🔹En aquel entonces Hitler declaraba claramente que los «infrahombres» (en alemán, der Untermensch) rusos y otras «razas inferiores» que viven en las vastas extensiones de Rusia deben ser borrados de la faz de la tierra. Igualmente, en una conferencia de prensa de noviembre de 2021, el líder ucraniano Zelenski dividió a sus propios ciudadanos en «los humanos» y «los especies» (contra los últimos el régimen de Kiev impuso sanciones). Anteriormente, en agosto de 2021, el mismo Zelenski había llamado a todos los que se consideran rusos a «irse de Ucrania». Mientras tanto, en abril de 2022 respondiendo a las críticas de un periodista de que los nacionalistas ucranianos del batallón «Azov» son nazis, admitió públicamente: «Ellos son como son… “Azov” ya no es una agrupación autónoma, forma parte integral de las fuerzas armadas de Ucrania…».
🔹La política occidental del llamado «apaciguamiento» de Hitler tenía como objetivo redirigir las aspiraciones de los nazis hacia el Este para que Alemania y la Unión Soviética chocaran entre sí y se desangraran uno a otro. Hoy en día, el Occidente aprovecha de los neonazis rusófobos en el poder en Kiev con el fin de convertir a Ucrania en un «trampolín» militar de la OTAN.
🔹No es casual, por lo tanto, que Ucrania, junto con los miembros de la UE y de la OTAN se opusieron en plano al proyecto de la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la inadmisibilidad de la glorificación del nazismo presentado por Rusia (y finalmente aprobado por el resto de los países).
🔹En el idioma ruso hay una palabra «mir», que significa tanto «mundo», como «paz». Es muy simbólico: los rusos no buscamos guerras. Sin embargo, nunca permitiremos que se pisoteen nuestros intereses, que nuestra seguridad sea amenazada, que maten a la población de Donbás solo por hablar el idioma ruso, que exista un régimen neonazi rusófobo en torno al territorio ruso.
ARTÍCULO COMPLETO
#DíadelaVictoria
#Victoria78
🔹La Victoria de todo el pueblo soviético – rusos, bielorrusos, ucranianos y muchos otros – llevó a la destrucción de la «máquina de la muerte» del Tercer Reich y sus satélites, la detención del Holocausto y exterminio de los pueblos «no arios», la liberación de Europa del mal de nazismo para siempre – según parecía en aquel entonces.
🔹La Unión Soviética hizo el aporte decisivo a la derrota de la Alemania nazi y sus satélites. Y al afirmarlo, no me refiero solamente a los enormes sacrificios humanos. El número de días-soldado que Alemania pasó en el frente soviético fue al menos 10 veces mayor que en todos los demás frentes aliados. El frente soviético también fue donde se encontraron 4/5 de los tanques alemanes y cerca de 2/3 de los aviones alemanes. En general, la URSS representó cerca del 3/4 de todos los esfuerzos militares de la coalición anti-Hitler. Durante el período de guerra, el Ejército Rojo acabó con 626 divisiones de las potencias del Eje, de las cuales 508 fueron alemanas.
🔹La Victoria de la coalición anti-Hitler también sembró las bases para el orden mundial de posguerra, basado en la cooperación internacional y el respeto mutuo, abrió paso para la institución de la ONU. Estos son los hechos. Asimismo, son las lecciones, lamentablemente, mal aprendidas por el Occidente colectivo.
🔹Igual como en los tiempos de la Gran Guerra Patria, las economías de la mayoría de los países de Europa continental trabajaron para el Tercer Reich y sus administraciones participaron en el genocidio desatado por los nazis contra los rusos, los judíos y otros pueblos, también ahora el Occidente colectivo vuelve a ayudar y financiar a los neonazis rusófobos, suministrándoles armamento.
🔹En aquel entonces Hitler declaraba claramente que los «infrahombres» (en alemán, der Untermensch) rusos y otras «razas inferiores» que viven en las vastas extensiones de Rusia deben ser borrados de la faz de la tierra. Igualmente, en una conferencia de prensa de noviembre de 2021, el líder ucraniano Zelenski dividió a sus propios ciudadanos en «los humanos» y «los especies» (contra los últimos el régimen de Kiev impuso sanciones). Anteriormente, en agosto de 2021, el mismo Zelenski había llamado a todos los que se consideran rusos a «irse de Ucrania». Mientras tanto, en abril de 2022 respondiendo a las críticas de un periodista de que los nacionalistas ucranianos del batallón «Azov» son nazis, admitió públicamente: «Ellos son como son… “Azov” ya no es una agrupación autónoma, forma parte integral de las fuerzas armadas de Ucrania…».
🔹La política occidental del llamado «apaciguamiento» de Hitler tenía como objetivo redirigir las aspiraciones de los nazis hacia el Este para que Alemania y la Unión Soviética chocaran entre sí y se desangraran uno a otro. Hoy en día, el Occidente aprovecha de los neonazis rusófobos en el poder en Kiev con el fin de convertir a Ucrania en un «trampolín» militar de la OTAN.
🔹No es casual, por lo tanto, que Ucrania, junto con los miembros de la UE y de la OTAN se opusieron en plano al proyecto de la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la inadmisibilidad de la glorificación del nazismo presentado por Rusia (y finalmente aprobado por el resto de los países).
🔹En el idioma ruso hay una palabra «mir», que significa tanto «mundo», como «paz». Es muy simbólico: los rusos no buscamos guerras. Sin embargo, nunca permitiremos que se pisoteen nuestros intereses, que nuestra seguridad sea amenazada, que maten a la población de Donbás solo por hablar el idioma ruso, que exista un régimen neonazi rusófobo en torno al territorio ruso.
ARTÍCULO COMPLETO
#DíadelaVictoria
#Victoria78
Telegraph
Día de la Victoria: una alegría con lágrimas en los ojos
Con la firma del Acta de rendición incondicional de la Alemania nazi el 8 de mayo de 1945 (hora centroeuropea) o el 9 de mayo (hora de Moscú), se terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa y su parte más sangrienta – la Gran Guerra Patria del pueblo soviético.…
Forwarded from Embajada de Rusia en Colombia
🇷🇺🇨🇴 Embajador de Rusia Nikolay Tavdumadze recibió al Viceministro de Deporte de Colombia Camilo Iguarán
El 8 de mayo el Embajador Nikolay Tavdumadze sostuvo una conversación con el Viceministro de Deporte Camilo Iguarán.
Las Partes abordaron:
🔸intensificación de cooperación entre los comités olímpicos de ambos países,
🔸promoción del deporte entre los jóvenes,
🔸entrenamiento de deportistas olímpicos colombianos por entrenadores rusos.
El Sr. Camilo Iguarán mostró interés en el sistema ruso de registro y control de acceso a eventos deportivos “Fan ID”.
El 8 de mayo el Embajador Nikolay Tavdumadze sostuvo una conversación con el Viceministro de Deporte Camilo Iguarán.
Las Partes abordaron:
🔸intensificación de cooperación entre los comités olímpicos de ambos países,
🔸promoción del deporte entre los jóvenes,
🔸entrenamiento de deportistas olímpicos colombianos por entrenadores rusos.
El Sr. Camilo Iguarán mostró interés en el sistema ruso de registro y control de acceso a eventos deportivos “Fan ID”.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇵🇾 El 14 de mayo, se cumplen 31 años desde que los Gobiernos de Rusia y Paraguay tomaron la decisión de restablecer relaciones diplomáticas.
Con este motivo les compartimos algunos datos curiosos sobre los vínculos ruso-paraguayos 👇
🔹 El Imperio Ruso y la República del Paraguay establecieron relaciones diplomáticas el 24 de abril de 1909.
🔹 Los inmigrantes rusos de los años 1920 contribuyeron al desarrollo de Paraguay y la formación de sus instituciones, incluido el Ejército.
🔹 Siete calles de Asunción llevan los nombres de oficiales rusos caídos en la Guerra del Chaco.
🔹 Rusia es el cuarto mercado de exportación de Paraguay y el mayor mercado fuera de Sudamérica.
SEPA MÁS AQUÍ
🤝 Al mismo tiempo, nos unimos a las felicitaciones con motivo del Día de la Independencia de la República del Paraguay.
Deseamos paz y prosperidad a esta nación sudamericana y ratificamos la disposición de seguir desarrollando los lazos de amistad y la cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros dos pueblos.
Con este motivo les compartimos algunos datos curiosos sobre los vínculos ruso-paraguayos 👇
🔹 El Imperio Ruso y la República del Paraguay establecieron relaciones diplomáticas el 24 de abril de 1909.
🔹 Los inmigrantes rusos de los años 1920 contribuyeron al desarrollo de Paraguay y la formación de sus instituciones, incluido el Ejército.
🔹 Siete calles de Asunción llevan los nombres de oficiales rusos caídos en la Guerra del Chaco.
🔹 Rusia es el cuarto mercado de exportación de Paraguay y el mayor mercado fuera de Sudamérica.
SEPA MÁS AQUÍ
🤝 Al mismo tiempo, nos unimos a las felicitaciones con motivo del Día de la Independencia de la República del Paraguay.
Deseamos paz y prosperidad a esta nación sudamericana y ratificamos la disposición de seguir desarrollando los lazos de amistad y la cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros dos pueblos.
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🌹El 9 de mayo, los especialistas militares, representantes de la Agregaduría Militar y del Centro de Capacitación del Ministerio de Asuntos Interiores de Rusia en Managua depositaron ofrendas florales ante el Monumento al Mariscal de la URSS, Georgy Zhukov, ubicado en el complejo militar del Ejército de Nicaragua.
Forwarded from Rusia en Perú
🌲 El 10 de mayo, en la municipalidad de Barranco 🇵🇪 (Lima) en el marco de la campaña “Jardín de la Memoria”, se realizó un acto solemne de plantación de pino ruso, en el que participaron el Embajador de Rusia Igor Romanchenko y la alcaldesa distrital Jessica Vargas Gómez.
🎖️ Se develó una placa conmemorativa dedicada al 78 aniversario de nuestra victoria común en la Segunda Guerra Mundial.
💬 El Sr Embajador Igor Romanchenko abordó el tema de la importancia de las lecciones de la Gran Guerra Patria, que han adquirido particular relevancia en los últimos tiempos. Agradeció a la dirigencia del distrito por apoyar las iniciativas de la embajada y de los compatriotas 🇷🇺.
💬 La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas Gómez, destacó el papel clave de la URSS en la victoria sobre el nazismo y subrayó la importancia del proyecto "Jardín de la Memoria", destinado, entre otras cosas, a solucionar urgentes problemas ambientales.
El evento despertó gran interés entre los vecinos y visitantes de este distrito histórico.
🎖️ Se develó una placa conmemorativa dedicada al 78 aniversario de nuestra victoria común en la Segunda Guerra Mundial.
💬 El Sr Embajador Igor Romanchenko abordó el tema de la importancia de las lecciones de la Gran Guerra Patria, que han adquirido particular relevancia en los últimos tiempos. Agradeció a la dirigencia del distrito por apoyar las iniciativas de la embajada y de los compatriotas 🇷🇺.
💬 La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas Gómez, destacó el papel clave de la URSS en la victoria sobre el nazismo y subrayó la importancia del proyecto "Jardín de la Memoria", destinado, entre otras cosas, a solucionar urgentes problemas ambientales.
El evento despertó gran interés entre los vecinos y visitantes de este distrito histórico.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay