Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
13.9K photos
1.19K videos
26 files
3.55K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
加入频道
💥🇧🇷🤝 De 29 de abril a 1 de maio, a Universidade Federal do Rio de Janeiro, com apoio do Consulado Geral da Federação da Rússia, sedia a Exposição “Educação e Carreiras na Área de Combate à Lavagem de Dinheiro e ao Financiamento do Terrorismo”.

📌 No dia 29 de abril ocorreu a reunião entre o coordenador do Grupo de Atuação Especializada no Combate ao Crime Organizado do Ministério Público do Estado do Rio de Janeiro (GAECO/MPRJ), promotor de Justiça Fabio Corrêa, e a diretora-geral de Projetos em Educação do Centro Internacional de Educação e Métodos de Monitoramento Financeiro da Federação da Rússia (ITMCFM), Irina Shilina.

🇷🇺 O coordenador do GAECO/MPRJ explicou a forma com que os promotores de Justiça da área criminal atuam na identificação e repressão ao crime organizado e às atividades ilícitas especializadas em todo o Estado e destacou que os crimes envolvendo moedas eletrônicas têm sido rastreados na Federação da Rússia com a tecnologia de Transparent Blockchain, atuando na coleta de informações de crimes como milícias, tráfico de drogas, apostas esportivas e terrorismo.

📌 De 30 de abril a 1 de maio foram realizadas masterclasses interactivas sobre segurança financeira. Os especialistas do ITMCFM apresentaram aos alunos os produtos digitais “Grafus” e “Blockchain Transparente”.

📌 Durante a masterclass, os estudantes tiveram uma oportunidade única de analisar fluxos financeiros, identificando ligações ocultas e mecanismos de branqueamento de capitais, o que lhes permitiu não só aplicar conhecimentos teóricos na prática, mas também melhorar significativamente as suas capacidades analíticas.
Diez años de la Unión Económica Euroasiática (#UEEA)

📈En 10 años de trabajo, el comercio mutuo entre los Estados miembros casi se ha duplicado y el comercio exterior ha aumentado un 60%.

📈El PIB de la Unión Económica Euroasiática aumentó un 3,8% sólo en el último año, alcanzando los 2,4 billones de dólares.

📈 La mayoría de los indicadores macroeconómicos muestran crecimiento.
🕯10 años de la masacre de Odesa

El 2 de mayo de 2014, en la ciudad de Odesa tuvieron lugar trágicos acontecimientos que cobraron la vida de 48 personas. Aquel día los ultranacionalistas ucranianos prendieron fuego, intencionadamente, al edificio de la Casa de los Sindicatos, donde se habían refugiado activistas que se oponían al golpe de Estado perpetrado en Kiev.

❗️ En el incendio murieron 42 personas, 6 más fueron asesinatos durante enfrentamientos en las calles centrales de la ciudad. La tragedia se convirtió en un punto de inflexión de la crisis política ucraniana, mostrando de manera explícita los planes de Kiev para los habitantes de Donbás.

Las autoridades de Ucrania nunca investigaron plenamente estos sucesos. Autores materiales e intelectuales de esta tragedia no sólo quedan en libertad, sino hasta ocupan cargos públicos. Tanto las organizaciones que supuestamente “velan” por los derechos humanos como la entera Unión Europea prefirieron hacer la vista gorda ante este brutal crimen, convirtiéndose en cómplices del auge de la ideología radical en Ucrania.

☝️ Nunca olvidaremos la tragedia de Odesa. Los responsables serán castigados.

#ProhibidoOlvidar
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay llama la atención que el 2 de mayo se conmemora el 10 aniversario de la tragedia en la ciudad ucraniana Odessa. Aquel día en 2014 tuvieron lugar choques entre los partidarios del así llamado "Euromaidán" y sus opositores. Los ultranacionalistas ucranianos provocaron incendio en la Casa de Sindicatos donde se encontraban los activistas del "Antimaidán". Como resultado fueron heridas aproximadamente 250 personas y 48 fallecieron. Algunas de ellas fueron quemadas vivas. Hasta el día de hoy los responsables de este terrible crimen no han sido juzgados. El régimen criminal de Kiev sigue protegiendo a los delincuentes.

#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 María Zajárova: El carácter escenificado de los sucesos de Bucha también se evidencia por el hecho de que, tras la retirada de los militares rusos, los primeros en entrar en la ciudad no fueron investigadores y forenses ucranianos, sino representantes de los medios de comunicación occidentales.

Pero lo más importante es que aún no se ha llevado a cabo una investigación completa de esta tragedia que dé respuestas a preguntas concretas: los nombres y apellidos de los fallecidos, sus lugares de residencia y registro, la hora, el lugar y la causa de la muerte, los resultados de exámenes forenses que indiquen la naturaleza de las lesiones que causaron la muerte.

Esto significa una sola cosa: el régimen de Kiev tiene miedo a una investigación, porque en el transcurso de la misma corre el riesgo de quedar en evidencia.

LEER POR COMPLETO
Forwarded from EmbajadaRusaVen
❗️El 2 de mayo se cumplen 10 años de la terrible masacre de Odessa, cuando neonazis ucranianos incendiaron la Casa de los Sindicatos con la gente dentro.

Como consecuencia de aquel bárbaro acto de intimidación a los que oponían al golpe de Estado anticonstitucional, un terror cometido con especial cinismo y crueldad, murieron varias decenas de personas. La mayoría de ellas fueron quemadas vivas, otras sufrieron intoxicación por monóxido de carbono y perdieron la vida al verse obligadas a saltar desde los pisos superiores del edificio en llamas. Los que sobrevivieron a la caída fueron asesinados por neonazis ucranianos.

☝️Diez años después, los autores de la brutal masacre inhumana aún no han recibido el castigo debido.

Nunca olvidaremos este terrible crimen. Seguiremos buscando la identificación y el castigo de todos los implicados en esta tragedia.

#NoStatuteOfLimitations
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇨🇱El 30 de abril de 2024 en Santiago de Chile se celebró la presentación del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (#SPIEF).

Al evento, organizado por la Fundación Roscongress con la asistencia de la Embajada de Rusia, asistieron representantes de círculos empresariales y gremios locales, así como medios de comunicación.

💬Embajador Sergei Koshkin: “Rusia ha visto y sigue viendo en Chile un socio confiable y prometedor con el que estamos unidos por relaciones tradicionalmente amistosas, de entendimiento mutuo y cooperación. Sin embargo, recientemente, por razones bien conocidas, los contactos oficiales y el diálogo político fueron de hecho “congelados” por la Parte Chilena. Nuestra tarea en estas condiciones es encontrar puntos de interacción y promover la cooperación bilateral en áreas que sean de interés para ambos países. Una de estas áreas, por supuesto, son los vínculos comerciales y económicos. Saludamos la posición de los empresarios chilenos, muchos de los cuales tomaron la decisión más acertada y continuaron una cooperación mutuamente beneficiosa con Rusia”.

💬CEO de la Fundación Roscongress, Alexánder Stuglev: “El SPIEF es una plataforma clave para la creación de nuevos vínculos entre Rusia y Chile, brinda a los participantes la oportunidad de encontrar socios y crear nuevos proyectos. Vemos el interés de la Parte Chilena en la cooperación con Rusia y esperamos que nuestro evento se convierta en un poderoso incentivo para ampliar las relaciones bilaterales, mutuamente beneficiosas y fructíferas”.

COMUNICADO COMPLETO
Forwarded from Roscongress Directo
La sesión de las Oficinas de Propiedad Intelectual de los BRICS tuvo lugar en el marco de la Conferencia Internacional ERA IP Quorum "Propiedad Creativa: Economía Intelectual"

Los participantes del evento debatieron:

🔹 Funcionamiento de los sistemas nacionales de propiedad intelectual y principales tendencias en su desarrollo;
🔹 Actividades de las organizaciones de patentes en los países BRICS;
🔹 iniciativas clave destinadas a mejorar el funcionamiento y sensibilizar a la opinión pública;
🔹 Perspectivas de cooperación de las oficinas de propiedad intelectual dentro de los BRICS.

@roscongressEsp
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 María Zajárova: Ayer se cumplieron 10 años del monstruoso crimen cometido por los nazis ucranianos en Odesa.

El 2 de mayo de 2014, los partidarios del Maidán mataron con especial crueldad a los que no apoyaban el sangriento golpe armado e inconstitucional en Kiev y no estaban de acuerdo con la llegada al poder de los radicales nacionalistas y su política contra el pueblo. La gente estaba protestando contra la política discriminatoria de la ucranización total, la inculcación de la ideología del nacionalismo agresivo y el cultivo de ideas neonazis. <...>

El 2 de mayo, los nacionalistas atacaron una manifestación pacífica de partidarios de la federalización de Ucrania en el centro de la ciudad de Odesa, que intentaron esconderse de los embrutecidos nazis en la Casa de los Sindicatos. Sin embargo, esto no les ayudó. Los radicales prendieron fuego al edificio.

▪️ Como resultado, según los datos oficiales, al menos 48 personas se quemaron vivas, sufrieron intoxicación por monóxido de carbono o murieron al caer desde los pisos superiores. Muchas de ellas tenían heridas de bala. Entre los asesinados había niños. Decenas de personas resultaron heridas y sufrieron lesiones graves. <...>

Hoy, mientras estamos rindiendo homenaje a las víctimas de la sangrienta masacre de Odesa, estamos convencidos de que, tarde o temprano, un castigo justo alcanzará a los autores materiales e intelectuales de este crimen bárbaro, que no tiene plazo de prescripción.

☝️ No está lejos el día cuando Odesa se liberará de los nacionalistas y volverá a ser una ciudad verdaderamente libre, donde viva la gente de diferentes nacionalidades en paz y armonía.

COMENTARIO COMPLETO

#ProhibidoOlvidar