Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “Los resultados de las elecciones presidenciales en Rusia: evento transcendental en el desarrollo ulterior del país” publicado el 27 de marzo en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
▪️Los 15-17 de marzo de 2024 se realizaron las elecciones presidenciales en Rusia y tras escrutinio del 100% de los sufragios, el Presidente actual Vladímir Putin fue reelecto con el apoyo del 87,28% de los votos (más de 75 millones de electores).
▪️Los comicios presidenciales de Rusia contaron con la presencia de más de 150.000 observadores, inclusive extranjeros de más de 100 países, entre ellos el secretario de la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales de Uruguay Juan Faravelli quien destacó la transparencia de las elecciones y la libertad para el trabajo de los observadores.
▪️Tras la publicación de los resultados de los comicios el Presidente Vladimir Putin se dirigió a los ciudadanos rusos, agradeciendo a ellos su confianza y asegurando que haría “todo lo que esté en sus manos para justificarla”.
▪️A pesar de todos los intentos de los países occidentales de desacreditar las elecciones presidenciales rusas, de la campaña de desinformación y presión política, las mismas se celebraron exitosamente, garantizando el desarrollo sostenible de nuestro país y confianza de sus ciudadanos en el día de mañana.
👉LEER EL ARTÍCULO
#выборы2024
▪️Los 15-17 de marzo de 2024 se realizaron las elecciones presidenciales en Rusia y tras escrutinio del 100% de los sufragios, el Presidente actual Vladímir Putin fue reelecto con el apoyo del 87,28% de los votos (más de 75 millones de electores).
▪️Los comicios presidenciales de Rusia contaron con la presencia de más de 150.000 observadores, inclusive extranjeros de más de 100 países, entre ellos el secretario de la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales de Uruguay Juan Faravelli quien destacó la transparencia de las elecciones y la libertad para el trabajo de los observadores.
▪️Tras la publicación de los resultados de los comicios el Presidente Vladimir Putin se dirigió a los ciudadanos rusos, agradeciendo a ellos su confianza y asegurando que haría “todo lo que esté en sus manos para justificarla”.
▪️A pesar de todos los intentos de los países occidentales de desacreditar las elecciones presidenciales rusas, de la campaña de desinformación y presión política, las mismas se celebraron exitosamente, garantizando el desarrollo sostenible de nuestro país y confianza de sus ciudadanos en el día de mañana.
👉LEER EL ARTÍCULO
#выборы2024
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Les invitamos a leer la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con el diario ruso Izvestia.
Estos son los puntos clave:
🟣 Occidente nos convence de forma sospechosamente activa, no solo públicamente, sino también en contactos a través de nuestras misiones diplomáticas, de que no hay que sospechar que Ucrania esté vinculada con el atentado del Crocus City Hall. Sin explicar por qué. Aunque desde el punto de vista de la lógica general, respondiendo a la pregunta de a quién beneficia esto, no podemos descartar a Ucrania.
🟣 El objetivo declarado por Occidente de "infligir una derrota estratégica a Rusia" es su tarea principal. A quienes están dispuestos a cumplir este objetivo para Occidente, se les permite todo, incluido el apoyo directo del nazismo.
🟣 Es muy lamentable que las estructuras internacionales, destinadas a ser neutrales e imparciales en todo tipo de actividades humanas (medicina forense, aplicación de la ley, deportes, cultura, etc.) estén cada vez más "privatizadas" por los empleados occidentales de sus secretarías.
🟣 A los políticos occidentales no les preocupan las perspectivas de desarrollo en interés de sus pueblos, la paz y la solución de los problemas globales que son verdaderamente comunes a todos nosotros. Solo están preocupados por los ciclos electorales.
🟣 La inquebrantable confianza de EE.UU. en su propia rectitud, omnipotencia e impunidad ha llevado a que la política exterior estadounidense esté ahora dirigida por personas que no saben hacer diplomacia.
🟣 La creación del Estado de Palestina es el único método de solucionar este problema de forma sostenible para muchos años.
🟣 La globalización, que los estadounidenses han impuesto a todo el mundo con sus propias reglas, ha demostrado que no se puede confiar en ella. En cualquier momento pueden usar el dólar, los créditos como armas, romper u obligar a otros a romper contratos, ignorando la presunción de inocencia y la inviolabilidad de la propiedad.
Parte 1
Parte 2
Estos son los puntos clave:
Parte 1
Parte 2
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
🤝 Hoy en nuestra sede se celebró el encuentro entre el Embajador de Rusia en Cuba, Víctor V. Koronelli, y la delegación de la Cámara Cívica de la Federación de Rusia, encabezada por el Primer Vicepresidente de la Comisión para Asuntos de Soberanía, Proyectos Patrióticos y Apoyo a los Veteranos, Nikita S. Anisimov. Durante la fructífera conversación se abordaron las posibles áreas de cooperación entre la Cámara Cívica y sus contrapartes cubanas.
#RusiaCuba
#RusiaCuba
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
📰 En vísperas del 75 años de la creación del bloque militar de la OTAN les invitamos a leer el artículo del Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, "La expansión de la OTAN es una de las razones importantes para el inicio de la Operación Especial Militar en Ucrania", publicado en varios medios de Nicaragua, Honduras y El Salvador.
🖋 La OTAN fue creada en los años de la Guerra Fría y servía para contener a la URSS y a los países del Pacto de Varsovia. Tras el colapso del Pacto de Varsovia y la desintegración de la URSS, no había necesidad de hacerlo. Sin embargo, la OTAN no sólo no dejó de existir, sino que empezó a incorporar rápidamente nuevos miembros. Una de las condiciones de los dirigentes soviéticos para la unificación de Alemania en 1990 fue que la OTAN no se expandiera hacia el Este rumbo a las fronteras de nuestro país (de 12 a 32 miembros). Mijaíl Gorbachov recibió este tipo de promesas de sus socios occidentales. Sin embargo, fueron violadas de inmediato.
⚫️ Recordemos que mucho antes del inicio de la Operación Militar Especial rusa en Ucrania, la OTAN había identificado oficialmente a Rusia como la «principal amenaza».
⚫️ Después del golpe de Estado en Ucrania en 2014, se habló de la entrada acelerada de Ucrania en la OTAN. Rusia no pudo esperar más cuando se formara en sus fronteras un nuevo Estado ucraniano agresivo neonazi de ultraderecha, cuyos líderes buscaron abiertamente erradicar todo lo ruso, recuperar las armas nucleares y entregar su territorio a los militares de la OTAN.
⚫️ Rusia hacia múltiples llamamientos diplomáticos, de renunciar a la expansión de la OTAN y al despliegue de sistemas de armas de ataque cerca de las fronteras rusas. La Alianza hizo caso omiso de estas propuestas. Cuando a Rusia no le quedó más remedio, Vladimir Putin anunció el inicio de la Operación Militar Especial. Se trataba de que Ucrania debería convertirse, como mínimo, en un país neutral desde cuyo territorio nadie amenazara la seguridad de Rusia.
LEER POR COMPLETO
🖋 La OTAN fue creada en los años de la Guerra Fría y servía para contener a la URSS y a los países del Pacto de Varsovia. Tras el colapso del Pacto de Varsovia y la desintegración de la URSS, no había necesidad de hacerlo. Sin embargo, la OTAN no sólo no dejó de existir, sino que empezó a incorporar rápidamente nuevos miembros. Una de las condiciones de los dirigentes soviéticos para la unificación de Alemania en 1990 fue que la OTAN no se expandiera hacia el Este rumbo a las fronteras de nuestro país (de 12 a 32 miembros). Mijaíl Gorbachov recibió este tipo de promesas de sus socios occidentales. Sin embargo, fueron violadas de inmediato.
⚫️ Recordemos que mucho antes del inicio de la Operación Militar Especial rusa en Ucrania, la OTAN había identificado oficialmente a Rusia como la «principal amenaza».
⚫️ Después del golpe de Estado en Ucrania en 2014, se habló de la entrada acelerada de Ucrania en la OTAN. Rusia no pudo esperar más cuando se formara en sus fronteras un nuevo Estado ucraniano agresivo neonazi de ultraderecha, cuyos líderes buscaron abiertamente erradicar todo lo ruso, recuperar las armas nucleares y entregar su territorio a los militares de la OTAN.
⚫️ Rusia hacia múltiples llamamientos diplomáticos, de renunciar a la expansión de la OTAN y al despliegue de sistemas de armas de ataque cerca de las fronteras rusas. La Alianza hizo caso omiso de estas propuestas. Cuando a Rusia no le quedó más remedio, Vladimir Putin anunció el inicio de la Operación Militar Especial. Se trataba de que Ucrania debería convertirse, como mínimo, en un país neutral desde cuyo territorio nadie amenazara la seguridad de Rusia.
LEER POR COMPLETO
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
🇷🇺🇲🇽El 2 de abril el Embajador de Rusia Nikolay V.Sofinskiy se reunió en la sede de la Embajada con Alberto Navor Rojas Mancera, Coordinador de lazos con la Federación de Rusia del Senado de la República.
El Senador contó sobre su visita a Rusia en calidad de observador internacional en las elecciones presidenciales de 15-17 de marzo a.c. y compartió sus estimaciones de la organización de la votación en nuestro país. Subrayó la importancia de sus reuniones con el Sr. Serguei I. Kislyak, Vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia y otros legisladores rusos, en el marco de las cuales intercambiaron las opiniones de la gran variedad de cuestiones y abordaron las perspectivas de la cooperación interparlamentaria bilateral.
Nikolay V.Sofinskiy y A.N.Rojas Mancera se acordaron mantener los contactos estrechos en aras del desarrollo de los lazos entre nuestros países y pueblos.
El Senador contó sobre su visita a Rusia en calidad de observador internacional en las elecciones presidenciales de 15-17 de marzo a.c. y compartió sus estimaciones de la organización de la votación en nuestro país. Subrayó la importancia de sus reuniones con el Sr. Serguei I. Kislyak, Vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia y otros legisladores rusos, en el marco de las cuales intercambiaron las opiniones de la gran variedad de cuestiones y abordaron las perspectivas de la cooperación interparlamentaria bilateral.
Nikolay V.Sofinskiy y A.N.Rojas Mancera se acordaron mantener los contactos estrechos en aras del desarrollo de los lazos entre nuestros países y pueblos.
Forwarded from Rusia en Perú
📰 Lee el reportaje especial de Moscú del corresponsal 🇵🇪 de La Razón Ricardo Sánchez Serra sobre la ceremonia de homenaje a víctimas del Crocus City Hall en Moscú el domingo 31 de marzo
🕯 Miles de personas honran la memoria de las víctimas del atentado terrorista en la sala de conciertos del Crocus City Hall, acudiendo al altar improvisado para orar y depositar sus flores.
De acuerdo a los ritos de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se rezan oraciones por los fallecidos durante nueve días ininterrumpidamente para que sus almas ingresen a la gloria de Dios y descansen en paz.
🥀 En horas de la mañana rindieron también tributo a las víctimas unos 130 diplomáticos de países e instituciones internacionales.
LEER POR COMPLETO
🕯 Miles de personas honran la memoria de las víctimas del atentado terrorista en la sala de conciertos del Crocus City Hall, acudiendo al altar improvisado para orar y depositar sus flores.
De acuerdo a los ritos de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se rezan oraciones por los fallecidos durante nueve días ininterrumpidamente para que sus almas ingresen a la gloria de Dios y descansen en paz.
🥀 En horas de la mañana rindieron también tributo a las víctimas unos 130 diplomáticos de países e instituciones internacionales.
LEER POR COMPLETO
La Razón
Miles de personas rinden homenaje a las víctimas del Crocus City Hall en Moscú
Moscú. Miles de personas honran la memoria de las víctimas del atentado terrorista en la sala de conciertos del Crocus City Hall.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “Reunificación de Crimea con la Federación de Rusia: una década juntos” publicado el 31 de marzo en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
▪️El 18 de marzo del a.c. en Rusia se celebró el décimo aniversario del retorno de Crimea a su hogar: exactamente hace diez años en 2014 fue firmado el Acuerdo de integración a la Federación de Rusia de la República de Crimea.
▪️En el referéndum del 16 de marzo de 2014, la mayoría abrumadora de los habitantes de Crimea hicieron una elección a favor de la integración de su República en Rusia.
▪️Crimea ha ido desarrollándose rápidamente en estos diez años pasados: la región ha logrado integrarse plenamente en los sistemas económico, jurídico y social de Rusia, se realizaron múltiples proyectos infraestructurales y se hizo un especial énfasis en garantizar el bienestar de todos los habitantes de Crimea, inclusive de las minorías étnicas.
▪️A pesar de las presiones externas, inclusive sanciones ilegítimas del Occidente colectivo y los intentos del régimen de Kiev de perturbar la situación en la República de Crimea, la región va a seguir desarrollándose, siendo parte integral e indiscutible de la Federación de Rusia.
👉LEER EL ARTÍCULO
▪️El 18 de marzo del a.c. en Rusia se celebró el décimo aniversario del retorno de Crimea a su hogar: exactamente hace diez años en 2014 fue firmado el Acuerdo de integración a la Federación de Rusia de la República de Crimea.
▪️En el referéndum del 16 de marzo de 2014, la mayoría abrumadora de los habitantes de Crimea hicieron una elección a favor de la integración de su República en Rusia.
▪️Crimea ha ido desarrollándose rápidamente en estos diez años pasados: la región ha logrado integrarse plenamente en los sistemas económico, jurídico y social de Rusia, se realizaron múltiples proyectos infraestructurales y se hizo un especial énfasis en garantizar el bienestar de todos los habitantes de Crimea, inclusive de las minorías étnicas.
▪️A pesar de las presiones externas, inclusive sanciones ilegítimas del Occidente colectivo y los intentos del régimen de Kiev de perturbar la situación en la República de Crimea, la región va a seguir desarrollándose, siendo parte integral e indiscutible de la Federación de Rusia.
👉LEER EL ARTÍCULO
Forwarded from Cancillería de Rusia
☝️ El sangriento ataque terrorista cometido el 22 de marzo en Krasnogorsk que conmocionó al mundo entero no es el primer atentado contra nuestro país en los últimos tiempos.
Las acciones de investigación llevadas a cabo por las autoridades competentes rusas indican que las huellas de todos estos crímenes conducen a Ucrania. <...>
En vista de eso, el Ministerio de Exteriores ruso transmitió a las autoridades ucranianas las demandas, en virtud del Convenio Internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas y el Convenio Internacional para la represión de la financiación del terrorismo, para la inmediata detención y extradición de todos los implicados en aquellos ataques.
Entre estas exigencias figura la detención del jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasili Maliuk, que el 25 de marzo admitió que Ucrania había organizado el atentado contra el puente de Crimea en octubre de 2022 y reveló detalles de la organización de otros atentados terroristas en la Federación de Rusia.
La lucha contra el terrorismo internacional es responsabilidad de todos los Estados. La parte rusa exige que el régimen de Kiev suspenda de inmediato cualquier apoyo a las actividades terroristas, extradite a los responsables e indemnice a las víctimas.
❗️ La violación por parte de Ucrania de las obligaciones contraídas en virtud de las convenciones antiterroristas implicará su responsabilidad jurídica internacional.
LEER POR COMPLETO
Las acciones de investigación llevadas a cabo por las autoridades competentes rusas indican que las huellas de todos estos crímenes conducen a Ucrania. <...>
En vista de eso, el Ministerio de Exteriores ruso transmitió a las autoridades ucranianas las demandas, en virtud del Convenio Internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas y el Convenio Internacional para la represión de la financiación del terrorismo, para la inmediata detención y extradición de todos los implicados en aquellos ataques.
Entre estas exigencias figura la detención del jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasili Maliuk, que el 25 de marzo admitió que Ucrania había organizado el atentado contra el puente de Crimea en octubre de 2022 y reveló detalles de la organización de otros atentados terroristas en la Federación de Rusia.
La lucha contra el terrorismo internacional es responsabilidad de todos los Estados. La parte rusa exige que el régimen de Kiev suspenda de inmediato cualquier apoyo a las actividades terroristas, extradite a los responsables e indemnice a las víctimas.
❗️ La violación por parte de Ucrania de las obligaciones contraídas en virtud de las convenciones antiterroristas implicará su responsabilidad jurídica internacional.
LEER POR COMPLETO
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 María Zajárova: El 3 de abril se cumplen dos años desde que el régimen de Zelenski y sus amos occidentales organizaron una sangrienta escenificación de supuestos asesinatos en masa de residentes locales de la ciudad de Bucha, región de Kiev, por parte de los soldados rusos. <...>
La campaña de desinformación propagandística en Bucha fue una respuesta a nuestro gesto de buena voluntad de retirar tropas de las provincias de Kiev y Chernígov.
Se hizo debido a avances en las negociaciones ruso-ucranianas celebradas en Estambul el 28 de marzo de 2022. El objetivo fue evidente: hacer fracasar el diálogo entre las partes por encargo de Londres e imponer un paquete de sanciones antirrusas preparado de antemano por Occidente. <...>
Las múltiples solicitudes que Rusia cursó a organizaciones internacionales, incluido el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, para que establezcan las circunstancias de lo ocurrido, siguen sin respuesta.
❗️ Una vez más exigimos que las estructuras internacionales dejen de encubrir al régimen de Kiev y realicen una investigación exhaustiva, como resultado de la cual se conocerían finalmente los nombres exactos de las víctimas, la hora y la causa de su muerte, la presencia de rastros del movimiento de los cuerpos, así como los responsables de este terrible crimen cometido por las autoridades de Kiev.
COMENTARIO COMPLETO
La campaña de desinformación propagandística en Bucha fue una respuesta a nuestro gesto de buena voluntad de retirar tropas de las provincias de Kiev y Chernígov.
Se hizo debido a avances en las negociaciones ruso-ucranianas celebradas en Estambul el 28 de marzo de 2022. El objetivo fue evidente: hacer fracasar el diálogo entre las partes por encargo de Londres e imponer un paquete de sanciones antirrusas preparado de antemano por Occidente. <...>
Las múltiples solicitudes que Rusia cursó a organizaciones internacionales, incluido el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, para que establezcan las circunstancias de lo ocurrido, siguen sin respuesta.
❗️ Una vez más exigimos que las estructuras internacionales dejen de encubrir al régimen de Kiev y realicen una investigación exhaustiva, como resultado de la cual se conocerían finalmente los nombres exactos de las víctimas, la hora y la causa de su muerte, la presencia de rastros del movimiento de los cuerpos, así como los responsables de este terrible crimen cometido por las autoridades de Kiev.
COMENTARIO COMPLETO
Forwarded from Embaixada da Rússia no Brasil
🇷🇺🤝🏻🇧🇷 Hoje, em 03 de abril, o Embaixador da Rússia no Brasil, Alexey Labetskiy, recebeu a Secretária do Ministério da Agricultura e Pecuária da República Federativa do Brasil, Renata Miranda.
As Partes discutiram a cooperação bilateral.
As Partes discutiram a cooperação bilateral.
📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina Dmitry Feoktistov, publicado en Perfil el 4 de abril
El aniversario de la OTAN: una edad honorable sin sabiduría
Hoy se celebra el 75º aniversario de la OTAN, creada en palabras de su primer Secretario General, el británico Hastings Ismay, para "mantener a los estadounidenses dentro de Europa, a los rusos fuera y a los alemanes bajo el control".
🧨La organización socava los cimientos de la estabilidad internacional y contribuye al crecimiento del potencial de confrontación entre el campo occidental y los nuevos centros de poder e influencia.
❗️El objetivo principal de la OTAN es mantener por medio de la fuerza el dominio global de los países occidentales liderados por Estados Unidos.
☝️ Toda la historia de esta organización es una serie de intervenciones armadas, que causaron numerosas víctimas entre la población civil, la destrucción de las fundaciones estatales y las economías de los países que se convirtieron en «objetos de atención».
Artículo completo
El aniversario de la OTAN: una edad honorable sin sabiduría
Hoy se celebra el 75º aniversario de la OTAN, creada en palabras de su primer Secretario General, el británico Hastings Ismay, para "mantener a los estadounidenses dentro de Europa, a los rusos fuera y a los alemanes bajo el control".
🧨La organización socava los cimientos de la estabilidad internacional y contribuye al crecimiento del potencial de confrontación entre el campo occidental y los nuevos centros de poder e influencia.
❗️El objetivo principal de la OTAN es mantener por medio de la fuerza el dominio global de los países occidentales liderados por Estados Unidos.
☝️ Toda la historia de esta organización es una serie de intervenciones armadas, que causaron numerosas víctimas entre la población civil, la destrucción de las fundaciones estatales y las economías de los países que se convirtieron en «objetos de atención».
Artículo completo
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Es imposible mantener el diálogo con Estados Unidos sobre la estabilidad estratégica, cuando nuestro país es declarado enemigo estratégico al que hay que asestar una "derrota estratégica".
Rusia ha explicado detalladamente en qué circunstancias estaríamos dispuestos a reanudar el diálogo sobre la estabilidad estratégica: cuando haya respeto mutuo, igualdad y avance hacia la búsqueda de un equilibrio de intereses. Los estadounidenses tienen otra opinión al respecto. <...>
Por lo que puedo entender, los estadounidenses han perdido por completo las habilidades diplomáticas. Se han corrompido por la sumisión que han sentido ante todo por parte de los europeos y otras naciones que están dispuestos a "doblegarse" ante el dictado de Washington, las amenazas de sanciones, los ultimátums y el chantaje.
Ahora EE.UU. impone sanciones por todas partes. Washington está empezando a hablar de Venezuela: dicen que están dispuestos a permitir que Venezuela reanude las exportaciones de petróleo, pero exigen que Caracas celebre elecciones según lo que le dicta Washington. Y si Venezuela se niega, EE.UU. volverá a prohibir sus exportaciones de petróleo. No tienen otras herramientas. <...>
❌ La inquebrantable confianza de EE.UU. en su propia rectitud, omnipotencia e impunidad ha llevado a que la política exterior estadounidense esté ahora dirigida por personas que no saben hacer diplomacia.
Rusia ha explicado detalladamente en qué circunstancias estaríamos dispuestos a reanudar el diálogo sobre la estabilidad estratégica: cuando haya respeto mutuo, igualdad y avance hacia la búsqueda de un equilibrio de intereses. Los estadounidenses tienen otra opinión al respecto. <...>
Por lo que puedo entender, los estadounidenses han perdido por completo las habilidades diplomáticas. Se han corrompido por la sumisión que han sentido ante todo por parte de los europeos y otras naciones que están dispuestos a "doblegarse" ante el dictado de Washington, las amenazas de sanciones, los ultimátums y el chantaje.
Ahora EE.UU. impone sanciones por todas partes. Washington está empezando a hablar de Venezuela: dicen que están dispuestos a permitir que Venezuela reanude las exportaciones de petróleo, pero exigen que Caracas celebre elecciones según lo que le dicta Washington. Y si Venezuela se niega, EE.UU. volverá a prohibir sus exportaciones de petróleo. No tienen otras herramientas. <...>
❌ La inquebrantable confianza de EE.UU. en su propia rectitud, omnipotencia e impunidad ha llevado a que la política exterior estadounidense esté ahora dirigida por personas que no saben hacer diplomacia.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
El 3 de abril en el icónico cine habanero Yara inició uno de los eventos culturales más esperados por el público cubano, el Festival de Cine Ruso.
Les recordamos que este 4 de abril podrán disfrutar de estas películas:
🎦 Yara (calle L entre 23 y 21, Vedado)
🎞️ Aire / 2023 / 151 min / 🇷🇺 / Alexey Guerman. 16+
🕔 5 pm
🎦 Acapulco (Avenida 26 entre 35 y 37, Nuevo Vedado)
🎞️ Desafío Espacial / 2023 / 164 min / 🇷🇺 / Klim Shipenko. 6+
🕜 5pm
👉 ¡No olviden consultar el programa completo del Festival!
#FestivalCineRuso
#FestivalCineRusoCuba2024
#RussianFilmFestival
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM