Noticias de LAD🇷🇺
3.33K subscribers
14.8K photos
1.25K videos
27 files
3.77K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
加入频道
🇷🇺🇨🇺 El 2 de noviembre el Embajador de Rusia en Cuba, Víctor V. Koronelli, sostuvo encuentro con los estudiantes del Colegio de Defensa Nacional, centro de educación superior de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺 Hoy celebramos el Día de la Unidad popular!

☝️ Esta fecha nos recuerda sobre la época cuando todo el pueblo de nuestra gran Patria se vio obligado a unirse para enfrentar la intervensión extranjera, defender la independencia del Estado ruso, su autodeterminación y la dignidad de sus ciudadanos. Nos hace reflexionar sobre la actualidad de estos retos hoy día.

🌏 Todos queremos vivir en un mundo donde se respeta la soberanía, el derecho, la seguridad e intereses de cada Estado. Actualmente juntos estamos trabajando en construir un orden multipolar donde no hay lugar para la hegemonía neocolonial y la dictadura de la minoría global.

🤝 Ante cualquier desafío la unidad es la condición principal de la victoria, el progreso y como el resultado el futuro mejor.

#JuntosVenceremos
🇷🇺🇲🇽Les recomendamos que lean el artículo de Mauricio Alonso Estevez Daniel titulado “Sobre el Foro Parlamentario Rusia – América Latina o como Rusia busca hacer amigos en el continente” publicado en El Economista.

Puntos clave:

🔹Rusia ahora se mantiene más activa en el escenario internacional que en el pasado reciente y se esfuerza por establecer su influencia en diferentes regiones del mundo.

🔹En este nuevo contexto internacional, Rusia no busca el aislamiento, por el contrario, abre la posibilidad de vincularse con África, Asia y América Latina.

🔹Con el objetivo de desarrollar la cooperación entre Rusia y América Latina, del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2023 se llevó a cabo en la ciudad de Moscú, la Conferencia Parlamentaria Internacional “Rusia – América Latina”.

🔹Rusia cuenta con objetivos de política exterior que se reflejan en sus acciones concretas en los ámbitos local e internacional: mantener la seguridad de su país, rechazar las influencias externas y la intromisión de otros gobiernos en sus asuntos internos.
📰 Les invitamos a conocer el comentario del Embajador de Rusia Mikhail Ledenev para el periódico “Ahora el Pueblo”

Aquí 👇🏼 están los puntos clave:

📌 Estamos avanzando en la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en El Alto. En dos años Bolivia tendrá el centro nuclear más moderno de América Latina

📌 El Centro de Producción de Radiofármacos permite salvar vidas, además permite detectar las enfermedades oncológicas al instante

📌 El Centro Multipropósito de Irradiación posibilita sanar la producción para que tenga mayor tiempo de vida, eso aumenta las posibilidades de exportaciones de Bolivia

📌 Ofrecemos las tecnologías más modernas (en la industrialización de litio), más ecológicamente sostenibles, es una gran chance tanto para Rusia como para Bolivia

🔗 LEER EN COMPLETO 👈🏼
🇷🇺🇺🇾El 2 de noviembre de 2023 en la sede del Cine Universitario se realizó la inauguración del Festival del Cine Ruso (Soviético), organizado por la Embajada de Rusia en Uruguay, con el estreno de nueva película "Jitrovka. Signo de los cuatro" (2023). Al evento asistieron representantes de los círculos socio-políticos y medios de comunicación uruguayos, compatriotas rusos e integrantes del cuerpo diplomático. En su discurso el Embajador Andrey Budaev agradeció a la directiva del Cine Universitario por su colaboración en la organización de este importante evento cinematográfico, destacando que es imposible prohibir o cancelar el legado cultural y artístico de nuestro país que representa el patrimonio de toda la humanidad. Al mismo tiempo invitó al público uruguayo a las próximas proyecciones de películas rusas (soviéticas). El horario del festival está disponible en la página web
http://cineuniversitariodeluruguay.org.uy/programacion/. El evento despertó notable interés de los presentes.
🇷🇺🇺🇾El 3 de noviembre del Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev recibió en la Misión Diplomática a la coreógrafa rusa Nina Tarasenko quien vino a Uruguay por la iniciativa de nuestra Embajada para continuar la preparación profesional de los conjuntos de danza popular rusa Kalinka y Beriozka de los Centros Culturales Máximo Gorki en ciudades de San Javier y Montevideo. La profesional rusa tiene gran experiencia en el trabajo con grupos de danza en varios países suramericanos, en primer lugar en Uruguay y Argentina. Ella ha traído consigo nuevos vestidos nacionales rusos para artistas de estos dos grupos de baile. Durante la conversación fue destacada la importancia de promover y popularizar la cultura y el arte musical de Rusia en Uruguay y otros países de la región latinoamericana.
🤍💙❤️ El 4 de noviembre en la Catedral Nuestra Señora de Kazan, en La Habana Vieja, se han celebrado varias actividades con el motivo del Día de la Unidad Popular y el 15 aniversario de la consagración de esta iglesia ortodoxa.

☦️ El programa incluyó una misa especial y una ponencia del párroco Savva sobre la historia De la Iglesia Ortodoxa en Cuba. Asimismo fue demostrado el documental “La Catedral de San Basilio”, dedicado a uno de los templos más bellos de nuestro país.

Asistieron al evento nuestros compatriotas residentes en Cuba y ciudadanos de la Isla, entre ellos los estudiantes de la Cátedra A. S Pushkin de la Universidad de La Habana e integrantes del Grupo de Especialistas de Lengua Rusa (GELRU) adscrito a la Asociación de Lingüistas de Cuba.
🇷🇺🇪🇨 La conferencia de compatriotas rusos residentes en Ecuador se celebró el 26 de octubre de 2023 en Quito.

🔹Los delegados del evento aprobaron el trabajo realizado en este corto período de tiempo por la Presidenta del Consejo de Coordinación de Compatriotas Rusos del período anterior y eligieron un nuevo Consejo Directivo.

🔹Los participantes discutieron varios temas de la vida cotidiana de la diáspora rusa en Ecuador e hicieron propuestas para mejorar el trabajo patriótico de los compatriotas.

🔹 El Embajador de Rusia en Ecuador, Vladimir Sprinchan, dio la bienvenida a los participantes por parte del Director del Departamento de trabajo con los compatriotas en el extranjero del MAE de Rusia, Alexander Nurizade, y también instó a los compatriotas a realizar actividades más activas para preservar y promover la lengua y la cultura rusa en Ecuador. Al mismo tiempo el Embajador enfatizó la atención de los ciudadanos rusos participar activamente en las elecciones presidenciales de marzo 2024.
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev "Contrarrestar la criminalización de la esfera de información y comunicaciones – es el desafío candente para la comunidad internacional" publicado el 3 de noviembre en la revista “Caras & Caretas”:
▪️Somos testigos de la creciente informatización a nivel global acompañada por el aumento de crímenes en la esfera de la información.
▪️En 2019 Rusia logró la adopción de la Resolución 74/247 de la Asamblea General de la ONU que estableció el Comité Especial para elaborar una convención internacional para contrarrestar el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones con fines delictivos.
▪️A pesar de los esfuerzos del Occidente colectivo, Rusia presentó el primer proyecto de tal convención que prevé crear un mecanismo de asistencia mutua.
▪️Rusia seguirá brindando asistencia a los países necesitados para proteger su soberanía y desacreditar manifestaciones de prácticas neocoloniales en el espacio de la información.

👉LEER EL ARTÍCULO
Forwarded from EmbajadaRusaVen
El 6 de noviembre se conmemora el 8⃣0⃣ aniversario de la liberación de #Kiev por el Ejército Rojo. Tras este acontecimiento, según los historiadores, quedó claro que la victoria de la Unión Soviética en la guerra era inevitable, y los dirigentes del país empezaron a pensar en una ofensiva sobre #Berlín.

⚔️ La operación ofensiva de Kiev fue llevada a cabo del 3 al 13 de noviembre de 1943 por las fuerzas del 1er Frente Ucraniano bajo el mando del general de ejército Nikolai #Vatutin. En la mañana del 6 de noviembre fue liberado uno de los mayores centros políticos, económicos, científicos y culturales de la #URSS.

📻 Por la noche de ese día se emitió la siguiente declaración en la radio londinense: "La ocupación de Kiev es de gran importancia moral y militar. Ahora los tiempos han cambiado: #Alemania oye sonar la campana fúnebre".