Forwarded from Embajada de Rusia en Panamá / Посольство России в Панаме
🎤 Nos complacemos en anunciar el exitoso y emocionante concierto de canciones de los grupos artísticos vocales "Coro Turetsky" y "Soprano" que tuvo lugar el domingo 23 de julio en la capital de la República de Panamá.
🔵 Los asistentes disfrutaron de un repertorio variado, que incluyó música clásica, pop, rock y canciones tradicionales rusas con toques modernos. Con su talento excepcional y estilo escénico único los artistas hicieron que el público se emocionara con su energía y pasión musical.
👏 Muchas gracias por este evento tan memorable y encantador.
🔵 Los asistentes disfrutaron de un repertorio variado, que incluyó música clásica, pop, rock y canciones tradicionales rusas con toques modernos. Con su talento excepcional y estilo escénico único los artistas hicieron que el público se emocionara con su energía y pasión musical.
👏 Muchas gracias por este evento tan memorable y encantador.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🛳 🇷🇺🇻🇪 Buque escuela ruso “Perekop” participó en desfile naval con motivo del 200º aniversario de la Armada de Venezuela
🎆"Perekop" con cadetes a bordo fue recibido en el puerto venezolano con 21 cañonazos.
🔹 Los actos solemnes con motivo de la fecha conmemorativa se realizan en el lago de Maracaibo, donde en 1823 se llevó a cabo la batalla naval decisiva en la lucha independentista de Venezuela.
Encargado de Negocios de Rusia en Venezuela Eduard Sokolov 💬 La participación de nuestro buque escuela en el programa de eventos para celebrar la victoria en la batalla de Maracaibo y el Día de la Armada de Venezuela, sin duda servirá para fortalecer aún más la cooperación entre nuestros países en el ámbito naval
🎆"Perekop" con cadetes a bordo fue recibido en el puerto venezolano con 21 cañonazos.
🔹 Los actos solemnes con motivo de la fecha conmemorativa se realizan en el lago de Maracaibo, donde en 1823 se llevó a cabo la batalla naval decisiva en la lucha independentista de Venezuela.
Encargado de Negocios de Rusia en Venezuela Eduard Sokolov 💬 La participación de nuestro buque escuela en el programa de eventos para celebrar la victoria en la batalla de Maracaibo y el Día de la Armada de Venezuela, sin duda servirá para fortalecer aún más la cooperación entre nuestros países en el ámbito naval
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 El 24 de julio de 1994, fue creada la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
✍️ El Tratado que establece la AEC fue firmado hace 29 años por los representantes de los 25 Estados que ahora conforman dicha organización regional: Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Belice, Venezuela, Haití, Guyana, Guatemala, Honduras, Granada, Dominica, la República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Jamaica.
🇦🇬🇧🇸🇧🇧🇧🇿🇻🇪🇭🇹🇬🇾🇬🇹🇭🇳🇬🇩🇩🇲🇩🇴🇨🇴🇨🇷🇨🇺🇲🇽🇳🇮🇵🇦🇸🇻🇻🇨🇰🇳🇱🇨🇸🇷🇹🇹🇯🇲
El AEC incluye 12 territorios dependientes como miembros asociados. 28 países, entre ellos Rusia (desde 1997), tienen el estatus de país observador.
La Asociación nació como un mecanismo multifuncional de cooperación en los ámbitos económico, político, social y humanitario. Sus áreas focales son en la actualidad el comercio, el transporte, el turismo sustentable y los desastres naturales.
🤝 Nuestro país aboga por establecer vínculos dinámicos y un diálogo constructivo con la AEC para fomentar fórmulas concretas de cooperación de interés mutuo para Rusia y los países miembros de la Asociación.
Los embajadores rusos en Latinoamérica participan con regularidad en las cumbres y reuniones del Consejo de Ministros de la AEC como representantes del país observador de la Asociación.
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Para nosotros América Latina y el Caribe tienen su propio valor en el marco de nuestra política exterior. Nuestra cooperación con los latinoamericanos se basa en un enfoque desideologizado y pragmático. <...> Estamos dispuestos a seguir desarrollando contactos multifacéticos a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno, parlamentos, servicios diplomáticos y otros ministerios y organismos. También estamos abiertos a ampliar la cooperación sobre una base multilateral.
✍️ El Tratado que establece la AEC fue firmado hace 29 años por los representantes de los 25 Estados que ahora conforman dicha organización regional: Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Belice, Venezuela, Haití, Guyana, Guatemala, Honduras, Granada, Dominica, la República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Jamaica.
🇦🇬🇧🇸🇧🇧🇧🇿🇻🇪🇭🇹🇬🇾🇬🇹🇭🇳🇬🇩🇩🇲🇩🇴🇨🇴🇨🇷🇨🇺🇲🇽🇳🇮🇵🇦🇸🇻🇻🇨🇰🇳🇱🇨🇸🇷🇹🇹🇯🇲
El AEC incluye 12 territorios dependientes como miembros asociados. 28 países, entre ellos Rusia (desde 1997), tienen el estatus de país observador.
La Asociación nació como un mecanismo multifuncional de cooperación en los ámbitos económico, político, social y humanitario. Sus áreas focales son en la actualidad el comercio, el transporte, el turismo sustentable y los desastres naturales.
🤝 Nuestro país aboga por establecer vínculos dinámicos y un diálogo constructivo con la AEC para fomentar fórmulas concretas de cooperación de interés mutuo para Rusia y los países miembros de la Asociación.
Los embajadores rusos en Latinoamérica participan con regularidad en las cumbres y reuniones del Consejo de Ministros de la AEC como representantes del país observador de la Asociación.
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Para nosotros América Latina y el Caribe tienen su propio valor en el marco de nuestra política exterior. Nuestra cooperación con los latinoamericanos se basa en un enfoque desideologizado y pragmático. <...> Estamos dispuestos a seguir desarrollando contactos multifacéticos a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno, parlamentos, servicios diplomáticos y otros ministerios y organismos. También estamos abiertos a ampliar la cooperación sobre una base multilateral.
Forwarded from Roscongress Directo
💬"A pesar de las sanciones, Rusia seguirá trabajando enérgicamente para organizar el suministro de cereales, alimentos, fertilizantes y otros productos a África", aseguró Putin en su artículo titulado "Rusia y África: aunar esfuerzos por la paz, el progreso y un futuro exitoso", publicado en la página web del Kremlin.
El Presidente presentó su visión del desarrollo de las relaciones ruso-africanas en vísperas de el Foro Económico y Humanitario "Rusia-África".
💬"Desgraciadamente, vemos que la situación actual en el mundo dista mucho de ser estable. Los conflictos de larga duración que existen en casi todas las regiones se están agravando, están surgiendo nuevas amenazas y desafíos. Y África, más que ninguna otra parte del mundo, está sintiendo la carga de los problemas globales. En condiciones tan difíciles, esperamos trabajar junto con nuestros socios africanos para formar una agenda de cooperación no discriminatoria", declaró el presidente ruso.
@roscongressEsp
#RusiaÁfrica2023
El Presidente presentó su visión del desarrollo de las relaciones ruso-africanas en vísperas de el Foro Económico y Humanitario "Rusia-África".
💬"Desgraciadamente, vemos que la situación actual en el mundo dista mucho de ser estable. Los conflictos de larga duración que existen en casi todas las regiones se están agravando, están surgiendo nuevas amenazas y desafíos. Y África, más que ninguna otra parte del mundo, está sintiendo la carga de los problemas globales. En condiciones tan difíciles, esperamos trabajar junto con nuestros socios africanos para formar una agenda de cooperación no discriminatoria", declaró el presidente ruso.
@roscongressEsp
#RusiaÁfrica2023
Forwarded from Roscongress Directo
En San Petersburgo comienza el festival gastronómico "Estrellas de África"
El festival se celebrará en el marco del Foro "Rusia-África".
Los mejores restaurantes y cafés de la ciudad presentarán menús con 3-4 platos, elaborados a partir de recetas tradicionales africanas. En sólo una semana será posible degustar más de cien platos.
🍽 asida s ecwang (gachas de maíz con guiso de coco picante);
🍽 sardinas casadas (sardinas marinadas en salsa chermoula con attieke y raíz de mandioca fermentada);
🍽 macrud de cacahuete con gelatina de dátiles y helado de calabaza; y muchos platos más.
@roscongressEsp
#RusiaÁfrica2023
El festival se celebrará en el marco del Foro "Rusia-África".
Los mejores restaurantes y cafés de la ciudad presentarán menús con 3-4 platos, elaborados a partir de recetas tradicionales africanas. En sólo una semana será posible degustar más de cien platos.
🍽 asida s ecwang (gachas de maíz con guiso de coco picante);
🍽 sardinas casadas (sardinas marinadas en salsa chermoula con attieke y raíz de mandioca fermentada);
🍽 macrud de cacahuete con gelatina de dátiles y helado de calabaza; y muchos platos más.
@roscongressEsp
#RusiaÁfrica2023
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: El pacto de granos, que Occidente presentó en público como una manifestación de su voluntad de actuar por el bien de África, Asia y América Latina, en realidad se utilizó abiertamente sólo para enriquecer a las grandes empresas estadounidenses y europeas que exportaban y revendían cereales desde Ucrania.
Los hechos hablan por sí solos. En casi un año del pacto de granos, se exportó desde Ucrania un total de 32,8 millones de toneladas de carga, más del 70% de las cuales se destinaron a países de altos y medios-altos ingresos, incluida la UE, mientras que países como Etiopía, Sudán y Somalia, y también Yemen y Afganistán, recibieron menos del 3% del volumen total, es decir, menos de un millón de toneladas.
Al mismo tiempo, no se cumplió ninguna de las condiciones del pacto relativas a levantar las sanciones impuestas sobre las exportaciones rusas de granos y fertilizantes a los mercados mundiales. Además, nos enfrentamos con obstáculos cuando entregamos a título gratuito abonos minerales a los países necesitados y más pobres.
De las 262.000 toneladas de productos bloqueados en los puertos europeos, se logró enviar solo dos lotes: 20.000 toneladas a Malawi y 34.000 a Kenia. Lo resto se queda en las manos de los europeos deshonestos. Eso sucede a pesar de que se trate de la acción puramente humanitaria que no puede ser afectada por ningunas sanciones en principio.
Al tener en cuenta todos esos hechos, perdió sentido extender el pacto de granos que no cumplió con su objetivo humanitario. Nos oponemos a prolongar el pacto, y a partir del 18 de julio, se completó.
☝️ Me gustaría asegurar que nuestro país está capaz de sustituir los granos ucranianos tanto sobre la base comercial como gratuita, especialmente porque esperamos otra cosecha récord este año.
Los hechos hablan por sí solos. En casi un año del pacto de granos, se exportó desde Ucrania un total de 32,8 millones de toneladas de carga, más del 70% de las cuales se destinaron a países de altos y medios-altos ingresos, incluida la UE, mientras que países como Etiopía, Sudán y Somalia, y también Yemen y Afganistán, recibieron menos del 3% del volumen total, es decir, menos de un millón de toneladas.
Al mismo tiempo, no se cumplió ninguna de las condiciones del pacto relativas a levantar las sanciones impuestas sobre las exportaciones rusas de granos y fertilizantes a los mercados mundiales. Además, nos enfrentamos con obstáculos cuando entregamos a título gratuito abonos minerales a los países necesitados y más pobres.
De las 262.000 toneladas de productos bloqueados en los puertos europeos, se logró enviar solo dos lotes: 20.000 toneladas a Malawi y 34.000 a Kenia. Lo resto se queda en las manos de los europeos deshonestos. Eso sucede a pesar de que se trate de la acción puramente humanitaria que no puede ser afectada por ningunas sanciones en principio.
Al tener en cuenta todos esos hechos, perdió sentido extender el pacto de granos que no cumplió con su objetivo humanitario. Nos oponemos a prolongar el pacto, y a partir del 18 de julio, se completó.
☝️ Me gustaría asegurar que nuestro país está capaz de sustituir los granos ucranianos tanto sobre la base comercial como gratuita, especialmente porque esperamos otra cosecha récord este año.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “El Foro Económico Internacional de San Petersburgo de 2023” publicado el 23 de julio del a.c. en el portal de la Agencia Uruguaya de Noticias “Uy.Press”:
◾️El Foro (SPIEF), que se celebra desde 1997, este año se realizó del 14 al 17 de junio con el tema principal “Desarrollo soberano, la base de un mundo justo. Unamos esfuerzos por el bien de las generaciones futuras”.
◾️A pesar de las sanciones ilegítimas antirrusas y la campaña de rusofobia organizada por el Occidente colectivo, el Foro se realizó exitosamente con la participación de casi 17 mil personas de 130 países y 3 mil empresas de 75 países y territorios, inclusive la delegación norteamericana.
◾️Durante la sesión plenaria el Presidente de Rusia Vladímir Putin destacó los avances de la economía rusa, el crecimiento del PIB, bajo nivel de inflación, saldo comercial positivo y otros, así como subrayó el carácter irreversible de la consolidación del orden mundial multipolar.
◾️El SPIEF es una plataforma importante para intercambiar opiniones sobre la situación en el mundo y establecer contactos directos de negocios.
👉LEER EL ARTÍCULO
◾️El Foro (SPIEF), que se celebra desde 1997, este año se realizó del 14 al 17 de junio con el tema principal “Desarrollo soberano, la base de un mundo justo. Unamos esfuerzos por el bien de las generaciones futuras”.
◾️A pesar de las sanciones ilegítimas antirrusas y la campaña de rusofobia organizada por el Occidente colectivo, el Foro se realizó exitosamente con la participación de casi 17 mil personas de 130 países y 3 mil empresas de 75 países y territorios, inclusive la delegación norteamericana.
◾️Durante la sesión plenaria el Presidente de Rusia Vladímir Putin destacó los avances de la economía rusa, el crecimiento del PIB, bajo nivel de inflación, saldo comercial positivo y otros, así como subrayó el carácter irreversible de la consolidación del orden mundial multipolar.
◾️El SPIEF es una plataforma importante para intercambiar opiniones sobre la situación en el mundo y establecer contactos directos de negocios.
👉LEER EL ARTÍCULO
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺🇻🇪 El 25 de julio, el 456º aniversario de #Caracas, se celebró en la Plaza Bolívar un concierto del Coro Turetsky "Canciones de la Unidad".
🎤 Para los invitados, entre ellos la Alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez, los miembros del cuerpo diplomático, compatriotas, egresados de universidades rusas los artistas interpretaron canciones de nuestra Madre Patria conocidas en todos los continentes. El programa incluyó los hits, arias clásicas, composiciones folclóricas rusas, romances y canciones de la Victoria. El repertorio se completó con obras musicales en español, que hicieron cantar a numerosos espectadores venezolanos.
El Encargado de Negocios de Rusia en Venezuela, Eduard Sokolov, destacó la importante misión del Coro Turetsky: unir países y pueblos a través de la música, la creatividad y el alma rusa abierta.
💬 Estamos especialmente contentos de compartir con nuestros amigos venezolanos el día del 456º aniversario de Caracas parte de la cultura rusa - el alma de nuestro pueblo!
🎤 Para los invitados, entre ellos la Alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez, los miembros del cuerpo diplomático, compatriotas, egresados de universidades rusas los artistas interpretaron canciones de nuestra Madre Patria conocidas en todos los continentes. El programa incluyó los hits, arias clásicas, composiciones folclóricas rusas, romances y canciones de la Victoria. El repertorio se completó con obras musicales en español, que hicieron cantar a numerosos espectadores venezolanos.
El Encargado de Negocios de Rusia en Venezuela, Eduard Sokolov, destacó la importante misión del Coro Turetsky: unir países y pueblos a través de la música, la creatividad y el alma rusa abierta.
💬 Estamos especialmente contentos de compartir con nuestros amigos venezolanos el día del 456º aniversario de Caracas parte de la cultura rusa - el alma de nuestro pueblo!
Forwarded from Roscongress Directo
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🪪 Los participantes del foro "Rusia-África" podrán recoger sus acreditaciones en el Centro de Acreditación 1 del Outlet Village Pulkovo.
Los empleados responderán a todas sus preguntas.
Más información sobre la recogida de acreditaciones aquí.
@RoscongressEsp
#RusiaÁfrica2023
Los empleados responderán a todas sus preguntas.
Más información sobre la recogida de acreditaciones aquí.
@RoscongressEsp
#RusiaÁfrica2023
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Los líderes africanos han llegado a #SanPetersburgo.
Saludamos a nuestros invitados en la segunda Cumbre #RusiaÁfrica 🇷🇺🤝🌍
¡Bienvenidos!
🇸🇨 🇧🇯 🇦🇴 🇨🇩 🇳🇦 🇹🇿 🇧🇫 🇬🇲 🇬🇼 🇬🇳 🇩🇯 🇰🇲 🇧🇮 🇲🇬 🇸🇴 🇹🇩 🇬🇶 🇿🇼 🇪🇹 🇸🇩 🇸🇸 🇪🇬 🇲🇱 🇿🇦 🇪🇷 🇨🇬 🇳🇬 🇨🇫 🇺🇬 🇩🇿 🇸🇳 🇬🇭 🇿🇲 🇷🇼 🇲🇿 🇨🇲 🇹🇬 🇲🇷 🇹🇳 🇸🇿 🇱🇾 🇲🇼 🇨🇮 🇬🇦 🇲🇦
Saludamos a nuestros invitados en la segunda Cumbre #RusiaÁfrica 🇷🇺🤝🌍
¡Bienvenidos!
🇸🇨 🇧🇯 🇦🇴 🇨🇩 🇳🇦 🇹🇿 🇧🇫 🇬🇲 🇬🇼 🇬🇳 🇩🇯 🇰🇲 🇧🇮 🇲🇬 🇸🇴 🇹🇩 🇬🇶 🇿🇼 🇪🇹 🇸🇩 🇸🇸 🇪🇬 🇲🇱 🇿🇦 🇪🇷 🇨🇬 🇳🇬 🇨🇫 🇺🇬 🇩🇿 🇸🇳 🇬🇭 🇿🇲 🇷🇼 🇲🇿 🇨🇲 🇹🇬 🇲🇷 🇹🇳 🇸🇿 🇱🇾 🇲🇼 🇨🇮 🇬🇦 🇲🇦
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
💫🇨🇺 Hoy Cuba festeja el 70.º Aniversario de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Este importante hito en la historia de la Revolución abrió al pueblo cubano el camino hacia libertad, independencia y justicia. Aquel 26 de julio empezó la lucha armada popular contra el régimen de Fulgencio Batista.
💬 Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un mensaje a Fidel (2001):
El 26 de julio 1953, siendo hombre muy joven, Usted entró en la historia mundial. Se hizo la realidad la frase: “La historia me absolverá”, pronunciada en el proceso judicial de los participantes del asalto al cuartel Moncada. Usted se convirtió en uno de los creadores más activos de la historia moderna.
¡De todo corazón felicitamos a nuestros amigos cubanos con el Día de la Rebeldía Nacional!
#ConTodosLaVictoria
💬 Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un mensaje a Fidel (2001):
El 26 de julio 1953, siendo hombre muy joven, Usted entró en la historia mundial. Se hizo la realidad la frase: “La historia me absolverá”, pronunciada en el proceso judicial de los participantes del asalto al cuartel Moncada. Usted se convirtió en uno de los creadores más activos de la historia moderna.
¡De todo corazón felicitamos a nuestros amigos cubanos con el Día de la Rebeldía Nacional!
#ConTodosLaVictoria
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 24 de julio del a.c. el Embajador de Rusia en Uruguay y el Observador ante el Comité de Representantes en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) Sr. Andrey Budaev asistió a un acto solemne con motivo del Día de la Integración de América Latina que coincide con el Natalicio del Libertador Simón Bolívar. Durante el evento el Secretario General de la ALADI Sergio Abreu pronunció discurso dedicado a esta importante fecha. En el transcurso del evento el Embajador de Rusia tuvo la oportunidad de conversar sobre cuestiones de interés mutuo con los funcionarios de la Secretaría General de la ALADI y representantes del cuerpo diplomático local.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾🇨🇺El 26 de julio del a.c. por la invitación de la Embajadora de Cuba en Uruguay Zulan Popa Danel el Jefe de la Misión Diplomática rusa en Montevideo Andrey Budaev asistió al Acto de Solidaridad con Cuba con motivo de 70 Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada. En el evento celebrado en el Teatro del Pueblo “El Galpón” participaron representantes de los círculos socio-politicos, sindicales y artísticos locales, diáspora cubana, así como integrantes del cuerpo diplomático. La reunión solemne y el concierto se realizaron en un ambiente emotivo de camaradería, amistad y solidaridad con el Pueblo Cubano.