Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺🤝🇻🇪 En la comunidad La Piedrita de 23 de enero en presencia de compatriotas rusos, la Milicia y varios lideres sociales del Poder Popular #hoy se inauguró un mural en apoyo a Rusia y el Presidente Putin.
Agradecemos al Pueblo hermano venezolano solidario!
#JuntosVenceremos
Agradecemos al Pueblo hermano venezolano solidario!
#JuntosVenceremos
Forwarded from RT en Español
🎭El festival de América Latina y el Caribe en Moscú reúne a aficionados a la cultura hispana
🇷🇺Rusia celebra sus vínculos amistosos con América Latina y el Caribe, que pese a la distancia, cuentan con una larga historia. En este contexto, en Moscú se lleva a cabo el Festival de la Cultura Latinoamericana y Caribeña que incluye actuaciones de grupos de música y canto folclóricos, conferencias temáticas, así como proyecciones de películas regionales y exposiciones de cocina con degustaciones.
🎤Carla González, corresponsal de RT, participó en la feria, que reunió tanto a aficionados rusos a la cultura hispana como estudiantes y artistas de toda la región que residen en la ciudad.
🌎El festival, que se celebra del 21 al 30 de julio, se realiza con el apoyo del Departamento de Relaciones Económicas Exteriores e Internacionales de Moscú y las Embajadas de los países participantes. El objetivo de la feria consiste en "estrechar las relaciones de amistad que existen entre las naciones latinoamericanas y Rusia", detalla González.
💬 "Este festival, sin duda, es una muestra de que se puede unir a países que están muy lejos a través de la promoción de la cultura", concluyó González.
🖇 Más información
✅ Suscríbanse - RT en Español
🇷🇺Rusia celebra sus vínculos amistosos con América Latina y el Caribe, que pese a la distancia, cuentan con una larga historia. En este contexto, en Moscú se lleva a cabo el Festival de la Cultura Latinoamericana y Caribeña que incluye actuaciones de grupos de música y canto folclóricos, conferencias temáticas, así como proyecciones de películas regionales y exposiciones de cocina con degustaciones.
🎤Carla González, corresponsal de RT, participó en la feria, que reunió tanto a aficionados rusos a la cultura hispana como estudiantes y artistas de toda la región que residen en la ciudad.
🌎El festival, que se celebra del 21 al 30 de julio, se realiza con el apoyo del Departamento de Relaciones Económicas Exteriores e Internacionales de Moscú y las Embajadas de los países participantes. El objetivo de la feria consiste en "estrechar las relaciones de amistad que existen entre las naciones latinoamericanas y Rusia", detalla González.
💬 "Este festival, sin duda, es una muestra de que se puede unir a países que están muy lejos a través de la promoción de la cultura", concluyó González.
🖇 Más información
✅ Suscríbanse - RT en Español
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Estimados colegas y amigos,
La Embajada de Rusia en Uruguay les invita a conocer la primera parte de la entrevista del Embajador Andrey Budaev concedida a la periodista de la estación de radio "Radiarte" Valentina Ravera y dedicada a los temas actuales de la política exterior e interior de Rusia y relaciones de nuestro país con América Latina y Uruguay en particular. La segunda parte se publicará el sábado 29 de julio en el canal de radio "Radiarte" en YouTube.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
La Embajada de Rusia en Uruguay les invita a conocer la primera parte de la entrevista del Embajador Andrey Budaev concedida a la periodista de la estación de radio "Radiarte" Valentina Ravera y dedicada a los temas actuales de la política exterior e interior de Rusia y relaciones de nuestro país con América Latina y Uruguay en particular. La segunda parte se publicará el sábado 29 de julio en el canal de radio "Radiarte" en YouTube.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
Hoy, el 24 de julio, se celebra el Día de la Integración de América Latina establecido por los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en homenaje al libertador Simón Bolívar, que nació en ese mismo día en 1783. La Embajada de Rusia 🇷🇺 en Uruguay 🇺🇾 felicita a los amigos y colegas latinoamericanos con esta fecha importante, deseándoles muchos éxitos en consolidación de la integración regional en bien de sus pueblos.
Forwarded from repoRTeros
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Moscovitas bailaron al ritmo de la música latinoamericana y del caribe! 🎼
El Festival Cultural Latinoamericano y el Caribe en Moscú 🎊 recibió a más de un centenar de visitantes este fin de semana. Algo particular: a muchos ciudadanos rusos les encanta bailar música latina. 🤩
#JoséDanielAcosta
Día a día con 🎤 @rtreporteros
🐦 Twitter
El Festival Cultural Latinoamericano y el Caribe en Moscú 🎊 recibió a más de un centenar de visitantes este fin de semana. Algo particular: a muchos ciudadanos rusos les encanta bailar música latina. 🤩
#JoséDanielAcosta
Día a día con 🎤 @rtreporteros
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
👨🚀🇨🇺 Visita de Yuri Gagarin a Cuba
📆 Hoy conmemoramos la visita a Cuba del primer cosmonauta Yuri Gagarin quien llegó a la isla el 24 de julio de 1961, tan solo tres meses después de su vuelo histórico.
Gagarin bajó desde el avión en su uniforme blanco ante las miradas de los miembros del Gobierno cubano encabezado por Fidel Castro, el cuerpo diplomático, la guardia de honor y multitud de ciudadanos que le esperaban bajo una lluvia torrencial.
📸 Los fragores, fulgores de relámpagos y los gritos “Viva Gagarin” que emitían los miles de habaneros creaban un ambiente tan fantástico que Fidel dijo que “el propio cielo disparaba salvas en su honor”.
🎖Invitado especial a los festejos por el Asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio, en la principal ceremonia en la Plaza de la Revolución, Gagarin estaba junto a Fidel, el presidente Osvaldo Dorticós, Ernesto "Che" Guevara y otros líderes. En este acto festivo el cosmonauta fue condecorado con la orden Playa Girón.
❇️ Durante la estancia en la isla, Gagarin se entrevistó no sólo con los dirigentes del país, sino también con cubanos de a pie: colegiales, estudiantes universitarios, activistas sindicales, militares heridos en los combates en Playa Girón.
🚀 Al usar de la palabra en la Universidad de La Habana, Gagarin prometió que algún día también los cubanos volarían al espacio. Y esto se hizo realidad: en septiembre de 1980, voló al espacio Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano y latinoamericano.
📆 Hoy conmemoramos la visita a Cuba del primer cosmonauta Yuri Gagarin quien llegó a la isla el 24 de julio de 1961, tan solo tres meses después de su vuelo histórico.
Gagarin bajó desde el avión en su uniforme blanco ante las miradas de los miembros del Gobierno cubano encabezado por Fidel Castro, el cuerpo diplomático, la guardia de honor y multitud de ciudadanos que le esperaban bajo una lluvia torrencial.
📸 Los fragores, fulgores de relámpagos y los gritos “Viva Gagarin” que emitían los miles de habaneros creaban un ambiente tan fantástico que Fidel dijo que “el propio cielo disparaba salvas en su honor”.
🎖Invitado especial a los festejos por el Asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio, en la principal ceremonia en la Plaza de la Revolución, Gagarin estaba junto a Fidel, el presidente Osvaldo Dorticós, Ernesto "Che" Guevara y otros líderes. En este acto festivo el cosmonauta fue condecorado con la orden Playa Girón.
❇️ Durante la estancia en la isla, Gagarin se entrevistó no sólo con los dirigentes del país, sino también con cubanos de a pie: colegiales, estudiantes universitarios, activistas sindicales, militares heridos en los combates en Playa Girón.
🚀 Al usar de la palabra en la Universidad de La Habana, Gagarin prometió que algún día también los cubanos volarían al espacio. Y esto se hizo realidad: en septiembre de 1980, voló al espacio Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano y latinoamericano.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Les invitamos a leer el artículo del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, "Rusia y África: aunando esfuerzos en aras de la paz, el progreso y un futuro exitoso", publicado en vísperas de la segunda Cumbre Rusia-África.
• Los vínculos de asociación entre nuestro país y África tienen unas sólidas y profundas raíces que en todas las épocas se caracterizaban por la estabilidad, la confianza y la benevolencia.
• Apoyábamos consecuentemente a los pueblos africanos en su lucha por la liberación del yugo colonial. Prestábamos asistencia a los procesos de institucionalización, el fortalecimiento de la soberanía y la capacidad defensiva.
• Nunca intentábamos imponer a los socios nuestras propias nociones relativas al ordenamiento interno, a las formas y métodos de gobierno, a las finalidades del desarrollo y las vías para alcanzarlas. Sigue siendo invariable nuestro respeto hacia la soberanía de los Estados africanos, sus tradiciones y valores, hacia el deseo de determinar ellos mismos su destino, estructurar libremente las relaciones con los socios.
• El nuevo orden mundial multipolar cuyos contornos ya se han perfilado, será más justo y democrático. No cabe duda de que África, junto con Asia, Oriente Próximo y América Latina ocupará un digno lugar en este nuevo orden mundial, deshaciéndose definitivamente de la pesada herencia del colonialismo y el neocolonialismo y rechazando sus prácticas contemporáneas.
• Pese a las sanciones, Rusia seguirá esforzándose enérgicamente por organizar suministros a África de granos, alimentos, fertilizantes y otras mercancías. Encomiamos y seguiremos desarrollando dinámicamente todo el entramado de los vínculos económicos con África.
• La venidera segunda cumbre Rusia-África así como el trabajo conjunto regular y multidimensional, contribuirán al futuro desarrollo de la asociación estratégica ruso-africana en beneficio de nuestros Estados y pueblos.
ARTÍCULO COMPLETO
• Los vínculos de asociación entre nuestro país y África tienen unas sólidas y profundas raíces que en todas las épocas se caracterizaban por la estabilidad, la confianza y la benevolencia.
• Apoyábamos consecuentemente a los pueblos africanos en su lucha por la liberación del yugo colonial. Prestábamos asistencia a los procesos de institucionalización, el fortalecimiento de la soberanía y la capacidad defensiva.
• Nunca intentábamos imponer a los socios nuestras propias nociones relativas al ordenamiento interno, a las formas y métodos de gobierno, a las finalidades del desarrollo y las vías para alcanzarlas. Sigue siendo invariable nuestro respeto hacia la soberanía de los Estados africanos, sus tradiciones y valores, hacia el deseo de determinar ellos mismos su destino, estructurar libremente las relaciones con los socios.
• El nuevo orden mundial multipolar cuyos contornos ya se han perfilado, será más justo y democrático. No cabe duda de que África, junto con Asia, Oriente Próximo y América Latina ocupará un digno lugar en este nuevo orden mundial, deshaciéndose definitivamente de la pesada herencia del colonialismo y el neocolonialismo y rechazando sus prácticas contemporáneas.
• Pese a las sanciones, Rusia seguirá esforzándose enérgicamente por organizar suministros a África de granos, alimentos, fertilizantes y otras mercancías. Encomiamos y seguiremos desarrollando dinámicamente todo el entramado de los vínculos económicos con África.
• La venidera segunda cumbre Rusia-África así como el trabajo conjunto regular y multidimensional, contribuirán al futuro desarrollo de la asociación estratégica ruso-africana en beneficio de nuestros Estados y pueblos.
ARTÍCULO COMPLETO
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “Acuerdos Alimentarios de Estambul: mitos y realidades” publicado el 21 de julio del a.c. en el periódico uruguayo “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
◾️Después de la firma de los Acuerdos Alimentarios de Estambul el 22 de julio de 2022, encaminados a garantizar la seguridad alimentaria global, más del 70% del gano ucraniano fue enviado a países con nivel de ingresos alto y medio alto, mientras los países más necesitados recibieron solo alrededor del 3% de trigo.
◾️El Memorándum Rusia-ONU sobre las exportaciones de fertilizantes y alimentos rusos no llegó a funcionar, porque los países occidentales continuaban aplicando sanciones ilegitimas antirrusas.
◾️Durante la vigencia de la Iniciativa del Mar Negro, el régimen de Kiev utilizó el corredor marítimo seguro para lanzar ataques contra la infraestructura civil rusa.
◾️Debido al evidente sabotaje de los Acuerdos de Estambul por el Occidente colectivo, Rusia decidió suspender su participación en ellos.
◾️Si la parte rusa de los Acuerdos de Estambul de Estambul se cumple, Rusia estará dispuesta a considerar su retorno a la Iniciativa del Mar Negro.
👉LEER EL ARTÍCULO
◾️Después de la firma de los Acuerdos Alimentarios de Estambul el 22 de julio de 2022, encaminados a garantizar la seguridad alimentaria global, más del 70% del gano ucraniano fue enviado a países con nivel de ingresos alto y medio alto, mientras los países más necesitados recibieron solo alrededor del 3% de trigo.
◾️El Memorándum Rusia-ONU sobre las exportaciones de fertilizantes y alimentos rusos no llegó a funcionar, porque los países occidentales continuaban aplicando sanciones ilegitimas antirrusas.
◾️Durante la vigencia de la Iniciativa del Mar Negro, el régimen de Kiev utilizó el corredor marítimo seguro para lanzar ataques contra la infraestructura civil rusa.
◾️Debido al evidente sabotaje de los Acuerdos de Estambul por el Occidente colectivo, Rusia decidió suspender su participación en ellos.
◾️Si la parte rusa de los Acuerdos de Estambul de Estambul se cumple, Rusia estará dispuesta a considerar su retorno a la Iniciativa del Mar Negro.
👉LEER EL ARTÍCULO
Forwarded from EmbajadaRusaVen
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🚢 En el marco de la conmemoración por el Bicentenario de la Batalla del Lago Maracaibo, el Buque Escuela "Perekop" de la Armada Rusa arribo a puertos de Venezuela para sumarse a las celebraciones
🇷🇺🤝🇻🇪 Lo saludaron en el puerto venrzolano con 21 salvas de cañonazos
🇷🇺🤝🇻🇪 Lo saludaron en el puerto venrzolano con 21 salvas de cañonazos
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
¿MULITIPOLARIDAD O HEGEMONÍA?
💭N.Sofinskiy: Los intentos de aprobar un modelo unipolar de orden mundial, con un centro de toma de decisiones en Washington, fracasaron. Aunque este sentimiento no se ha ido a ninguna parte de los estadounidenses.
🔹 Ahora asistimos a un cambio natural hacia una auténtica multipolaridad, basada en la igualdad soberana de los Estados.
🇺🇦 En cuanto a las tendencias mundiales, lo que está ocurriendo en torno a Ucrania está acelerando la transición hacia un sistema multipolar de relaciones internacionales.
❗️Ha surgido una línea de fractura entre el “Occidente colectivo” y la mayoría global, el Sur Global y el Este Global.
🌏La multipolaridad es un imperativo de los tiempos, un proceso histórico objetivo. No puede detenerse. Aunque los anglosajones intentan cambiar la situación.
ARTÍCULO COMPLETO DE N.SOFINSKY EN LA EDICIÓN DE BUZOS
💭N.Sofinskiy: Los intentos de aprobar un modelo unipolar de orden mundial, con un centro de toma de decisiones en Washington, fracasaron. Aunque este sentimiento no se ha ido a ninguna parte de los estadounidenses.
🔹 Ahora asistimos a un cambio natural hacia una auténtica multipolaridad, basada en la igualdad soberana de los Estados.
🇺🇦 En cuanto a las tendencias mundiales, lo que está ocurriendo en torno a Ucrania está acelerando la transición hacia un sistema multipolar de relaciones internacionales.
❗️Ha surgido una línea de fractura entre el “Occidente colectivo” y la mayoría global, el Sur Global y el Este Global.
🌏La multipolaridad es un imperativo de los tiempos, un proceso histórico objetivo. No puede detenerse. Aunque los anglosajones intentan cambiar la situación.
ARTÍCULO COMPLETO DE N.SOFINSKY EN LA EDICIÓN DE BUZOS
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺🤝🇻🇪 Felicidades al Gobierno y Pueblo hermano venezolano por el 240° aniversario de natalicio del Libertador Simón Bolívar - Gran héroe y estadista que ha cambiado el destino de la región definiendo el camino de independencia y libertad del imperialismo para la América del Sur!
Forwarded from Embajada de Rusia en Panamá / Посольство России в Панаме
🎤 Nos complacemos en anunciar el exitoso y emocionante concierto de canciones de los grupos artísticos vocales "Coro Turetsky" y "Soprano" que tuvo lugar el domingo 23 de julio en la capital de la República de Panamá.
🔵 Los asistentes disfrutaron de un repertorio variado, que incluyó música clásica, pop, rock y canciones tradicionales rusas con toques modernos. Con su talento excepcional y estilo escénico único los artistas hicieron que el público se emocionara con su energía y pasión musical.
👏 Muchas gracias por este evento tan memorable y encantador.
🔵 Los asistentes disfrutaron de un repertorio variado, que incluyó música clásica, pop, rock y canciones tradicionales rusas con toques modernos. Con su talento excepcional y estilo escénico único los artistas hicieron que el público se emocionara con su energía y pasión musical.
👏 Muchas gracias por este evento tan memorable y encantador.