Forwarded from Roscongress Directo
Playas rusas... ¡Sí, existen!
Además, cada verano muchos cientos de miles de residentes rusos, desde Moscú hasta Siberia, viajan al sur del país para pasar vacaciones en las playas de la región de Krasnodar, cerca de Sochi, donde se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
Sochi es la ciudad balnearia principal de Rusia, allí hace calor prácticamente durante todo el año.
Los complejos turísticos de Sochi son muy populares debido a su clima templado, su vegetación subtropical y las bellas playas junto al mar Negro. Crédito: uniticket.ru, zaryakubani.ru
¿Quieres saber más sobre Rusia?
Sigue @RoscongressEsp
Además, cada verano muchos cientos de miles de residentes rusos, desde Moscú hasta Siberia, viajan al sur del país para pasar vacaciones en las playas de la región de Krasnodar, cerca de Sochi, donde se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
Sochi es la ciudad balnearia principal de Rusia, allí hace calor prácticamente durante todo el año.
Los complejos turísticos de Sochi son muy populares debido a su clima templado, su vegetación subtropical y las bellas playas junto al mar Negro. Crédito: uniticket.ru, zaryakubani.ru
¿Quieres saber más sobre Rusia?
Sigue @RoscongressEsp
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Estimados colegas y amigos,
Les informamos que los días 22 y 29 de julio en el canal de la estación de radio "Radiarte" en YouTube será transmitida la entrevista (de dos partes) del Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev concedida a la periodista Valentina Ravera y dedicada a los temas actuales de la política exterior e interior de Rusia y relaciones de nuestro país con América Latina y Uruguay en particular.
👉ACCEDER AL CANAL "RADIARTE"
Les informamos que los días 22 y 29 de julio en el canal de la estación de radio "Radiarte" en YouTube será transmitida la entrevista (de dos partes) del Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev concedida a la periodista Valentina Ravera y dedicada a los temas actuales de la política exterior e interior de Rusia y relaciones de nuestro país con América Latina y Uruguay en particular.
👉ACCEDER AL CANAL "RADIARTE"
Forwarded from Rusia en Perú
📰 Lee la exclusiva entrevista de la portavoz de la Cancillería de Rusia María Zajárova al periódico 🇵🇪 "La Razón" con el motivo del Día de la Solidaridad Ruso-Peruana
💬 Es fundamental que los pueblos de Rusia y del Perú compartan los mismos valores – tales como una verdadera comprensión de conceptos tan básicos como la familia, la justicia, la democracia, los derechos humanos y muchos otros más.
En el ámbito internacional en particular se trata de los principios de igualdad de los Estados, su soberanía y la no injerencia en los asuntos internos.
Lee sobre:
🔹 Raíces del conflicto en Ucrania
🔹 Nuevo orden mundial emergente
🔹 Objetivos de la operación especial militar en Ucrania
🔹 Relaciones con América Latina
🔹 Cooperación y lazos de amistad con el Perú
... y muchos otros temas ⬇️
LEER POR COMPLETO
💬 Es fundamental que los pueblos de Rusia y del Perú compartan los mismos valores – tales como una verdadera comprensión de conceptos tan básicos como la familia, la justicia, la democracia, los derechos humanos y muchos otros más.
En el ámbito internacional en particular se trata de los principios de igualdad de los Estados, su soberanía y la no injerencia en los asuntos internos.
Lee sobre:
🔹 Raíces del conflicto en Ucrania
🔹 Nuevo orden mundial emergente
🔹 Objetivos de la operación especial militar en Ucrania
🔹 Relaciones con América Latina
🔹 Cooperación y lazos de amistad con el Perú
... y muchos otros temas ⬇️
LEER POR COMPLETO
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Los bandidos del régimen de Kiev matan a un periodista ruso
El periodista ruso Rostislav Zhuravlev murió hoy en un ataque de artillería ucraniana con municiones de racimo cuya entrega al régimen kievita por EE.UU. fue confirmada hace poco. En el mismo ataque resultaron heridos tres colegas suyos que actualmente están atendidos en los hospitales de campo del Ministerio de Defensa de Rusia.
💬 Portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova:
“Todo apunta a que el ataque contra el grupo de periodistas no se produjo accidentalmente: los corresponsales estaban recogiendo material para un reportaje sobre los bombardeos de zonas pobladas de la región de Zaporozhie por militares del régimen de Kiev con municiones de racimo”.
La responsabilidad por este crimen recaye no sólo en los militares ucranianos sino también en los que continúan suministrando las armas a Kiev. Los autores de la cruel matanza serán castigados.
El periodista ruso Rostislav Zhuravlev murió hoy en un ataque de artillería ucraniana con municiones de racimo cuya entrega al régimen kievita por EE.UU. fue confirmada hace poco. En el mismo ataque resultaron heridos tres colegas suyos que actualmente están atendidos en los hospitales de campo del Ministerio de Defensa de Rusia.
💬 Portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova:
“Todo apunta a que el ataque contra el grupo de periodistas no se produjo accidentalmente: los corresponsales estaban recogiendo material para un reportaje sobre los bombardeos de zonas pobladas de la región de Zaporozhie por militares del régimen de Kiev con municiones de racimo”.
La responsabilidad por este crimen recaye no sólo en los militares ucranianos sino también en los que continúan suministrando las armas a Kiev. Los autores de la cruel matanza serán castigados.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 21 de julio de 2023 en la Embajada de Rusia en Montevideo se realizó la reunión del Embajador Andrey Budaev con la directiva del Consejo Coordinador de las Organizaciones de Compatriotas Rusos en Uruguay. Durante el encuentro, realizado en ambiente de camaradería, se trataron los planes ulteriores de la trabajo conjunto entre nuestra Misión Diplomática y la diáspora rusa, incluyendo la preparación para la conferencia nacional de compatriotas en Uruguay aproximadamente en octubre del a.c.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Lo más destacado de la entrevista de la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al periódico peruano La Razón:
🔸 EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Polonia, los países bálticos vienen teniendo injerencia en los asuntos internos de Ucrania durante muchos años, destituyendo presidentes y gobiernos legítimos en Kiev, perpetrando golpes de Estado. El objetivo es crear un Estado títere al lado de Rusia, a través del cual controlarían el tránsito de gas a Europa, hacer de Ucrania un trampolín para la OTAN, etc.
🔸 Debe entenderse que el conflicto en torno a Ucrania no es nada un enfrentamiento local. Las apuestas son mucho más altas. Lo que sucede refleja la lucha por un nuevo orden mundial más justo. Esta es una consecuencia de los intentos de Occidente de frenar el proceso de formación de un mundo multipolar.
🔸 Sin resolver el principal problema geopolítico, el deseo de Occidente de mantener su hegemonía y dictar su voluntad a todos, no se puede salir de ninguna crisis en torno a Ucrania o en otras partes del mundo. Tarde o temprano se producirá una discusión fundamental sobre este asunto.
🔸 A todos nuestros socios latinoamericanos ofrecemos e implementamos en la práctica la cooperación mutuamente beneficiosa sobre una base pragmática, libre de ideologías, con consideración mutua de los intereses nacionales de los participantes, independientemente del curso político al que se adhieran (o de su votación en la ONU).
🔸 Es fundamental que los pueblos de Rusia y del Perú compartan los mismos valores. En el ámbito internacional en particular se trata de los principios de igualdad de los Estados, su soberanía y la no injerencia en los asuntos internos.
🔸 Elegir libremente a socios en el mundo es el derecho inalienable y soberano. Por nuestra parte, a diferencia de los estadounidenses, nunca imponemos nada a nuestros amigos y no los obligamos a elegir entre estar «con nosotros o contra nosotros».
ENTREVISTA COMPLETA
🔸 EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Polonia, los países bálticos vienen teniendo injerencia en los asuntos internos de Ucrania durante muchos años, destituyendo presidentes y gobiernos legítimos en Kiev, perpetrando golpes de Estado. El objetivo es crear un Estado títere al lado de Rusia, a través del cual controlarían el tránsito de gas a Europa, hacer de Ucrania un trampolín para la OTAN, etc.
🔸 Debe entenderse que el conflicto en torno a Ucrania no es nada un enfrentamiento local. Las apuestas son mucho más altas. Lo que sucede refleja la lucha por un nuevo orden mundial más justo. Esta es una consecuencia de los intentos de Occidente de frenar el proceso de formación de un mundo multipolar.
🔸 Sin resolver el principal problema geopolítico, el deseo de Occidente de mantener su hegemonía y dictar su voluntad a todos, no se puede salir de ninguna crisis en torno a Ucrania o en otras partes del mundo. Tarde o temprano se producirá una discusión fundamental sobre este asunto.
🔸 A todos nuestros socios latinoamericanos ofrecemos e implementamos en la práctica la cooperación mutuamente beneficiosa sobre una base pragmática, libre de ideologías, con consideración mutua de los intereses nacionales de los participantes, independientemente del curso político al que se adhieran (o de su votación en la ONU).
🔸 Es fundamental que los pueblos de Rusia y del Perú compartan los mismos valores. En el ámbito internacional en particular se trata de los principios de igualdad de los Estados, su soberanía y la no injerencia en los asuntos internos.
🔸 Elegir libremente a socios en el mundo es el derecho inalienable y soberano. Por nuestra parte, a diferencia de los estadounidenses, nunca imponemos nada a nuestros amigos y no los obligamos a elegir entre estar «con nosotros o contra nosotros».
ENTREVISTA COMPLETA
Forwarded from repoRTeros
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺¡Moscú está de fiesta!
Este fin de semana se celebró el Festival de Latinoamérica y Caribe. Hubo mucho baile, comida y música de nuestros países.
✍️#CarlaGonzalez
✍️#FernandoMonroy
Día a día con RT @repoRTeros
🐦 Twitter
Este fin de semana se celebró el Festival de Latinoamérica y Caribe. Hubo mucho baile, comida y música de nuestros países.
✍️#CarlaGonzalez
✍️#FernandoMonroy
Día a día con RT @repoRTeros
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺🤝🇻🇪 En la comunidad La Piedrita de 23 de enero en presencia de compatriotas rusos, la Milicia y varios lideres sociales del Poder Popular #hoy se inauguró un mural en apoyo a Rusia y el Presidente Putin.
Agradecemos al Pueblo hermano venezolano solidario!
#JuntosVenceremos
Agradecemos al Pueblo hermano venezolano solidario!
#JuntosVenceremos
Forwarded from RT en Español
🎭El festival de América Latina y el Caribe en Moscú reúne a aficionados a la cultura hispana
🇷🇺Rusia celebra sus vínculos amistosos con América Latina y el Caribe, que pese a la distancia, cuentan con una larga historia. En este contexto, en Moscú se lleva a cabo el Festival de la Cultura Latinoamericana y Caribeña que incluye actuaciones de grupos de música y canto folclóricos, conferencias temáticas, así como proyecciones de películas regionales y exposiciones de cocina con degustaciones.
🎤Carla González, corresponsal de RT, participó en la feria, que reunió tanto a aficionados rusos a la cultura hispana como estudiantes y artistas de toda la región que residen en la ciudad.
🌎El festival, que se celebra del 21 al 30 de julio, se realiza con el apoyo del Departamento de Relaciones Económicas Exteriores e Internacionales de Moscú y las Embajadas de los países participantes. El objetivo de la feria consiste en "estrechar las relaciones de amistad que existen entre las naciones latinoamericanas y Rusia", detalla González.
💬 "Este festival, sin duda, es una muestra de que se puede unir a países que están muy lejos a través de la promoción de la cultura", concluyó González.
🖇 Más información
✅ Suscríbanse - RT en Español
🇷🇺Rusia celebra sus vínculos amistosos con América Latina y el Caribe, que pese a la distancia, cuentan con una larga historia. En este contexto, en Moscú se lleva a cabo el Festival de la Cultura Latinoamericana y Caribeña que incluye actuaciones de grupos de música y canto folclóricos, conferencias temáticas, así como proyecciones de películas regionales y exposiciones de cocina con degustaciones.
🎤Carla González, corresponsal de RT, participó en la feria, que reunió tanto a aficionados rusos a la cultura hispana como estudiantes y artistas de toda la región que residen en la ciudad.
🌎El festival, que se celebra del 21 al 30 de julio, se realiza con el apoyo del Departamento de Relaciones Económicas Exteriores e Internacionales de Moscú y las Embajadas de los países participantes. El objetivo de la feria consiste en "estrechar las relaciones de amistad que existen entre las naciones latinoamericanas y Rusia", detalla González.
💬 "Este festival, sin duda, es una muestra de que se puede unir a países que están muy lejos a través de la promoción de la cultura", concluyó González.
🖇 Más información
✅ Suscríbanse - RT en Español
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Estimados colegas y amigos,
La Embajada de Rusia en Uruguay les invita a conocer la primera parte de la entrevista del Embajador Andrey Budaev concedida a la periodista de la estación de radio "Radiarte" Valentina Ravera y dedicada a los temas actuales de la política exterior e interior de Rusia y relaciones de nuestro país con América Latina y Uruguay en particular. La segunda parte se publicará el sábado 29 de julio en el canal de radio "Radiarte" en YouTube.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
La Embajada de Rusia en Uruguay les invita a conocer la primera parte de la entrevista del Embajador Andrey Budaev concedida a la periodista de la estación de radio "Radiarte" Valentina Ravera y dedicada a los temas actuales de la política exterior e interior de Rusia y relaciones de nuestro país con América Latina y Uruguay en particular. La segunda parte se publicará el sábado 29 de julio en el canal de radio "Radiarte" en YouTube.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
Hoy, el 24 de julio, se celebra el Día de la Integración de América Latina establecido por los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en homenaje al libertador Simón Bolívar, que nació en ese mismo día en 1783. La Embajada de Rusia 🇷🇺 en Uruguay 🇺🇾 felicita a los amigos y colegas latinoamericanos con esta fecha importante, deseándoles muchos éxitos en consolidación de la integración regional en bien de sus pueblos.
Forwarded from repoRTeros
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Moscovitas bailaron al ritmo de la música latinoamericana y del caribe! 🎼
El Festival Cultural Latinoamericano y el Caribe en Moscú 🎊 recibió a más de un centenar de visitantes este fin de semana. Algo particular: a muchos ciudadanos rusos les encanta bailar música latina. 🤩
#JoséDanielAcosta
Día a día con 🎤 @rtreporteros
🐦 Twitter
El Festival Cultural Latinoamericano y el Caribe en Moscú 🎊 recibió a más de un centenar de visitantes este fin de semana. Algo particular: a muchos ciudadanos rusos les encanta bailar música latina. 🤩
#JoséDanielAcosta
Día a día con 🎤 @rtreporteros
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
👨🚀🇨🇺 Visita de Yuri Gagarin a Cuba
📆 Hoy conmemoramos la visita a Cuba del primer cosmonauta Yuri Gagarin quien llegó a la isla el 24 de julio de 1961, tan solo tres meses después de su vuelo histórico.
Gagarin bajó desde el avión en su uniforme blanco ante las miradas de los miembros del Gobierno cubano encabezado por Fidel Castro, el cuerpo diplomático, la guardia de honor y multitud de ciudadanos que le esperaban bajo una lluvia torrencial.
📸 Los fragores, fulgores de relámpagos y los gritos “Viva Gagarin” que emitían los miles de habaneros creaban un ambiente tan fantástico que Fidel dijo que “el propio cielo disparaba salvas en su honor”.
🎖Invitado especial a los festejos por el Asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio, en la principal ceremonia en la Plaza de la Revolución, Gagarin estaba junto a Fidel, el presidente Osvaldo Dorticós, Ernesto "Che" Guevara y otros líderes. En este acto festivo el cosmonauta fue condecorado con la orden Playa Girón.
❇️ Durante la estancia en la isla, Gagarin se entrevistó no sólo con los dirigentes del país, sino también con cubanos de a pie: colegiales, estudiantes universitarios, activistas sindicales, militares heridos en los combates en Playa Girón.
🚀 Al usar de la palabra en la Universidad de La Habana, Gagarin prometió que algún día también los cubanos volarían al espacio. Y esto se hizo realidad: en septiembre de 1980, voló al espacio Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano y latinoamericano.
📆 Hoy conmemoramos la visita a Cuba del primer cosmonauta Yuri Gagarin quien llegó a la isla el 24 de julio de 1961, tan solo tres meses después de su vuelo histórico.
Gagarin bajó desde el avión en su uniforme blanco ante las miradas de los miembros del Gobierno cubano encabezado por Fidel Castro, el cuerpo diplomático, la guardia de honor y multitud de ciudadanos que le esperaban bajo una lluvia torrencial.
📸 Los fragores, fulgores de relámpagos y los gritos “Viva Gagarin” que emitían los miles de habaneros creaban un ambiente tan fantástico que Fidel dijo que “el propio cielo disparaba salvas en su honor”.
🎖Invitado especial a los festejos por el Asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio, en la principal ceremonia en la Plaza de la Revolución, Gagarin estaba junto a Fidel, el presidente Osvaldo Dorticós, Ernesto "Che" Guevara y otros líderes. En este acto festivo el cosmonauta fue condecorado con la orden Playa Girón.
❇️ Durante la estancia en la isla, Gagarin se entrevistó no sólo con los dirigentes del país, sino también con cubanos de a pie: colegiales, estudiantes universitarios, activistas sindicales, militares heridos en los combates en Playa Girón.
🚀 Al usar de la palabra en la Universidad de La Habana, Gagarin prometió que algún día también los cubanos volarían al espacio. Y esto se hizo realidad: en septiembre de 1980, voló al espacio Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano y latinoamericano.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 Les invitamos a leer el artículo del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, "Rusia y África: aunando esfuerzos en aras de la paz, el progreso y un futuro exitoso", publicado en vísperas de la segunda Cumbre Rusia-África.
• Los vínculos de asociación entre nuestro país y África tienen unas sólidas y profundas raíces que en todas las épocas se caracterizaban por la estabilidad, la confianza y la benevolencia.
• Apoyábamos consecuentemente a los pueblos africanos en su lucha por la liberación del yugo colonial. Prestábamos asistencia a los procesos de institucionalización, el fortalecimiento de la soberanía y la capacidad defensiva.
• Nunca intentábamos imponer a los socios nuestras propias nociones relativas al ordenamiento interno, a las formas y métodos de gobierno, a las finalidades del desarrollo y las vías para alcanzarlas. Sigue siendo invariable nuestro respeto hacia la soberanía de los Estados africanos, sus tradiciones y valores, hacia el deseo de determinar ellos mismos su destino, estructurar libremente las relaciones con los socios.
• El nuevo orden mundial multipolar cuyos contornos ya se han perfilado, será más justo y democrático. No cabe duda de que África, junto con Asia, Oriente Próximo y América Latina ocupará un digno lugar en este nuevo orden mundial, deshaciéndose definitivamente de la pesada herencia del colonialismo y el neocolonialismo y rechazando sus prácticas contemporáneas.
• Pese a las sanciones, Rusia seguirá esforzándose enérgicamente por organizar suministros a África de granos, alimentos, fertilizantes y otras mercancías. Encomiamos y seguiremos desarrollando dinámicamente todo el entramado de los vínculos económicos con África.
• La venidera segunda cumbre Rusia-África así como el trabajo conjunto regular y multidimensional, contribuirán al futuro desarrollo de la asociación estratégica ruso-africana en beneficio de nuestros Estados y pueblos.
ARTÍCULO COMPLETO
• Los vínculos de asociación entre nuestro país y África tienen unas sólidas y profundas raíces que en todas las épocas se caracterizaban por la estabilidad, la confianza y la benevolencia.
• Apoyábamos consecuentemente a los pueblos africanos en su lucha por la liberación del yugo colonial. Prestábamos asistencia a los procesos de institucionalización, el fortalecimiento de la soberanía y la capacidad defensiva.
• Nunca intentábamos imponer a los socios nuestras propias nociones relativas al ordenamiento interno, a las formas y métodos de gobierno, a las finalidades del desarrollo y las vías para alcanzarlas. Sigue siendo invariable nuestro respeto hacia la soberanía de los Estados africanos, sus tradiciones y valores, hacia el deseo de determinar ellos mismos su destino, estructurar libremente las relaciones con los socios.
• El nuevo orden mundial multipolar cuyos contornos ya se han perfilado, será más justo y democrático. No cabe duda de que África, junto con Asia, Oriente Próximo y América Latina ocupará un digno lugar en este nuevo orden mundial, deshaciéndose definitivamente de la pesada herencia del colonialismo y el neocolonialismo y rechazando sus prácticas contemporáneas.
• Pese a las sanciones, Rusia seguirá esforzándose enérgicamente por organizar suministros a África de granos, alimentos, fertilizantes y otras mercancías. Encomiamos y seguiremos desarrollando dinámicamente todo el entramado de los vínculos económicos con África.
• La venidera segunda cumbre Rusia-África así como el trabajo conjunto regular y multidimensional, contribuirán al futuro desarrollo de la asociación estratégica ruso-africana en beneficio de nuestros Estados y pueblos.
ARTÍCULO COMPLETO