Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14K photos
1.19K videos
26 files
3.58K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
加入频道
REGIMIENTO INMORTAL EN NICARAGUA

El 7 de mayo de 2023, en vísperas del 78º Aniversario del Día de la Victoria, en la Plaza de 22 de Agosto de Managua se celebraron las acciones internacionales «El Regimiento Inmortal» y «La Cinta de San Jorge», a las que asistieron no sólo miembros de la Embajada de Rusia, la diáspora rusa y egresados de universidades rusas y soviéticas, sino también representantes del Gobierno de Nicaragua, del Ayuntamiento de Managua y del cuerpo diplomático en el país.

El acto continuó en la Cinemateca Nacional, donde tras los presentaciones oficiales de inauguración, los espectadores pudieron escuchar la canción "Katyusha" interpretada por alumnos de la escuela de la Embajada de Rusia, ver el «Desfile de la Victoria» de 1945 traducido al español, y observar la exposición dedicada a la Batalla de Stalingrado.
Forwarded from RT en Español
🗣 "Alcanzar la victoria supuso un gran sacrificio para nosotros: tumbas, cruces y obeliscos dan fe del enorme esfuerzo que hizo el país", dice Iván Lytkin, veterano de la Gran Guerra Patria. Iván también subraya que Rusia pasó mucho tiempo luchando para defenderse y reconstruir la economía nacional, que fue destruida por la guerra.

¿Qué hizo Lytkin para ir al frente? ¿Cómo vivió durante los años de guerra? ¿En dónde se encontraba el Día de la Victoria? Véalo en 'Entrevista' de RT.

Esto y mucho más en 'Entrevista' de RT👇

🎥 https://vk.com/video-61174019_456253860

Suscríbanse - RT en Español
⭐️ Celebración en Colombia del Día de la Victoria
 
El 5 de mayo, en la escuela de la Embajada de Rusia en Colombia se celebró un evento solemne dedicado al Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El Embajador Nikolay Tavdumadze felicitó a los presentes con esta fiesta principal para nuestro pueblo y recordó a su padre, un oficial que combatió en el frente de aquella guerra, y destacó especialmente la importancia de preservar la memoria de todos los participantes de la contienda y los trabajadores de la retaguardia.

Durante la función se interpretaron poemas y canciones de los años de la guerra. Se llevó a cabo la colocación de flores a una llama eterna improvisada y la apertura del stand del "Regimiento Inmortal". El mismo día, se realizó el evento "Leemos a los niños sobre la Gran Guerra Patria", durante la cual se realizaron lecturas abiertas de obras literarias destacadas sobre este tema.
🇷🇺🇨🇴 Trasfondo de la visita del Canciller de Rusia Serguéi Lavrov a Latinoamérica - artículo del Embajador Tavdumadze para "El Nuevo Siglo"

🔸el sistema de orden mundial actual está atravesando una profunda crisis

🔸algunos miembros de la ONU pretenden reemplazar el derecho internacional y la Carta de la ONU por el llamado “orden basado en reglas”

🔸Occidente quiere que los países latinoamericanos corten sus lazos con Rusia y China

🔸consideramos que los países de América Latina, Asia y África deben tener mayor representación en el Consejo de Seguridad

🔸tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de la formación de un orden mundial multipolar. Es importante aprovechar al máximo el carácter complementario de nuestras economías para construir alianzas de producción y tecnología

🔗 https://is.gd/BRXwal
Noticias de LAD🇷🇺
#ДеньПобеды78 #DiadelaVictoria78
El 7 de mayo del año en curso, en el territorio de la iglesia ortodoxa del Manto de la Santísima Virgen en Panamá el Consejo Coordinador de las Organizaciones de Compatriotas Rusos de Panamá, los Voluntarios de la Victoria, la Asociación de la Cultura Rusa, los funcionarios de la Embajada de Rusia y sus familiares participaron en la acción internacional "Jardín de la memoria" con motivo del 78° aniversario de la Gran Victoria y plantaron árboles: guayacán (árbol nacional de Panamá), manzano ruso y otros.

El ministro consejero de la Embajada de Rusia, Evgeny Neshumov, hizo hincapié en que el objetivo de este movimiento es perpetuar la memoria
de los 27 millones fallecidos durante la Gran Guerra Patria que defendieron la libertad y la independencia de nuestro gran país. Señaló que los intentos de reescribir la historia, distorsionar el papel de nuestro país en la victoria contra la Alemania fascista están en el mismo contexto con la política dirigida a establecer un orden mundial unipolar," basado en reglas" y al robustecimiento de las fuerzas rusofóbicas y abiertamente neonazis contra las que Rusia está luchando hoy.

#ДеньПобеды78
#DiadelaVictoria78
Celebrando el Día de la Victoria

🕊️ En vísperas de la Gran Fiesta de la Victoria en la Embajada se realizaron varias actividades conjuntas con nuestros compatriotas, amigos bolivianos y colegas del cuerpo diplomático

🎥 El 4 de mayo en la sala de cine de la Embajada se celebró la proyección de la película “Rzhev”, así como un pequeño cóctel. En el evento tomaron parte la Ministra de Presidencia María Nela Prada, el Presidente de Cámara de Diputados Jerges Mercado, los embajadores, periodistas y compatriotas, entre otros. Después de la exhibición de la película, dedicada a una de las batallas más sangrientas de la Gran Guerra Patria, se llevó a cabo una discusión acerca de los temas de la guerra y la paz. Los espectadores destacaron el valor artístico e histórico de la obra.

💐 El 7 de mayo en la Embajada se celebró una recepción, precedida por el desfile del Regimiento Inmortal, en el que tomaron parte compatriotas y ex becarios de las universidades rusas y soviéticas. Al acercarse a la placa conmemorativa de la Embajada, los participantes del Regimiento Inmortal, junto con el Embajador de Rusia, depositaron ofrendas florales, rindiendo homenaje a los soldados del Ejército rojo, caídos en las batallas de la guerra más horrible del siglo pasado. Luego en el recinto de la Misión Diplomática Rusa los visitantes vieron la exposición de los cuadros, dedicados a la Gran Guerra Patria, así como varios números artísticos, presentados por los estudiantes del Colegio Ruso-Boliviano. Ex-becarios y compatriotas interpretaron las canciones más emblemáticas de los años de guerra.